Objetivos específicos(1).docx

2
Objetivos específicos Hipótesis de trabajo Unidades de análisis Variables Valores Identificar el efecto ejercido por el fenómeno Hezbollah en Triple Frontera sobre el actual estado de la seguridad hemisférica. El fenómeno Hezbollah generó un crecimiento en el interés por conocer las vinculaciones entre los movimientos de Medio Oriente y sus redes de financiamiento y logística en la región, especialmente luego de los atentados en Argentina. De modo que la seguridad deja de ser concebible como interna o externa, cuando de terrorismo internacional se trata, y los límites para el empleo del instrumento militar se vuelven difusos. 1. Normas y leyes dentro de los códigos civiles y penales de Argentina, Brasil y Paraguay referentes al terrorismo desde 1990 2. Instrumentos jurídicos internacionales 3. Investigaciones establecidas por atentados Emb. de Israel – AMIA y post 11-S 1. Coincidencias y divergencias entre los sistemas penales de los tres países 2. Implementación o no de políticas conjuntas de lucha contra la actividad delictiva vinculada al terrorismo 3. Hallazgos sobre la participación o no de Hezbollah en los atentados en Argentina y actividades post 11-S. 1. Coincidencias SI/NO – Divergencias con Brasil 2. Determinar el grado actual de peligrosidad de esta amenaza No existe un consenso sobre la concepción del grado de peligrosidad de esta amenaza. En nuestra región se lo considera bajo ya que se considera que los atentados en Latinoamérica fueron represalias por el fin de la colaboración nuclear de Argentina con Irán. Mientras que Argentina y Paraguay consideran a Hezbollah un grupo terrorista, países como Brasil lo consideran como un partido político. Hoy en día no hay motivos que puedan Células terroristas en la región de la Triple Frontera 1. Presencia y ubicación estimada 2. Actividades: -narcotráfico -contrabando -lavado de dinero -falsificaciones 3. Reclutamiento: – en niños – en jóvenes – en adultos

Transcript of Objetivos específicos(1).docx

Objetivos especficosHiptesis de trabajoUnidades de anlisisVariablesValores

Identificar el efecto ejercido por el fenmeno Hezbollah en Triple Frontera sobre el actual estado de la seguridad hemisfrica.El fenmeno Hezbollah gener un crecimiento en el inters por conocer las vinculaciones entre los movimientos de Medio Oriente y sus redes de financiamiento y logstica en la regin, especialmente luego de los atentados en Argentina. De modo que la seguridad deja de ser concebible como interna o externa, cuando de terrorismo internacional se trata, y los lmites para el empleo del instrumento militar se vuelven difusos.1. Normas y leyes dentro de los cdigos civiles y penales de Argentina, Brasil y Paraguay referentes al terrorismo desde 19902. Instrumentos jurdicos internacionales3. Investigaciones establecidas por atentados Emb. de Israel AMIA y post 11-S1. Coincidencias y divergencias entre los sistemas penales de los tres pases2. Implementacin o no de polticas conjuntas de lucha contra la actividad delictiva vinculada al terrorismo3. Hallazgos sobre la participacin o no de Hezbollah en los atentados en Argentina y actividades post 11-S.

1. Coincidencias SI/NO Divergencias con Brasil2.

Determinar el grado actual de peligrosidad de esta amenazaNo existe un consenso sobre la concepcin del grado de peligrosidad de esta amenaza. En nuestra regin se lo considera bajo ya que se considera que los atentados en Latinoamrica fueron represalias por el fin de la colaboracin nuclear de Argentina con Irn. Mientras que Argentina y Paraguay consideran a Hezbollah un grupo terrorista, pases como Brasil lo consideran como un partido poltico. Hoy en da no hay motivos que puedan generar animosidades terroristas hacia la regin.

Clulas terroristas en la regin de la Triple Frontera

1. Presencia y ubicacin estimada

2. Actividades:-narcotrfico-contrabando-lavado de dinero-falsificaciones

3. Reclutamiento: en nios en jvenes en adultos

Determinar la existencia o no de la accin estatal individual o conjunta por parte de los pases donde persiste la presencia de Hezbollah y medir el impacto y la efectividad de su implementacinEl incremento de las iniciativas multilaterales abocadas a la optimizacin de los niveles de seguridad nos permite afirmar que la zona de la Triple Frontera ya no tendra la misma importancia pensando en el apoyo logstico a las actividades terroristas1. Medidas de seguridad en el Mercosur2. Medidas compartidas con USA3. Medidas globales1. Plan General de Seguridad para la Triple Frontera Grupo de Trabajo Especializado sobre Terrorismo (GTE)2. Comando Tripartito Centro Regional de Inteligencia (CRI)3. Comit contra terrorismoResolucin 1566 ONU (2004)