Objeto de aprendizaje

7
República Bolivariana de Venezuela UNA - DIP Especialización en Telemática e Informática en Educación a Distancia Cátedra Internet como Herramienta de Investigación Briceño Pérez Yasmilys Graciela

description

Lista de Referencias

Transcript of Objeto de aprendizaje

Page 1: Objeto de aprendizaje

República Bolivariana de VenezuelaUNA - DIP

Especialización en Telemática e Informática en Educación a Distancia

Cátedra Internet como Herramienta de Investigación

Briceño Pérez Yasmilys Graciela

Caracas, Mayo de 2010

Page 2: Objeto de aprendizaje

Referencias a consultar sobre los Objetos de Aprendizaje

Abad G. (2005). Produciendo Objetos de Aprendizaje en Software Libre. Consulta (Mazo 12, 2010). Extraído en: http://www.ufpel.tche.br/ifm/dtgc/pgd/gabriel/artigos/abad2005_usb.pdf.

Álvarez L. Gallardo M. (2004). Diseño de un Repositorio de Objetos de Apoyo al Aprendizaje Colaborativo. Consulta (Marzo 23, 2010). Extraído en: http://www.iiisci.org/journal/CV$/risci/pdfs/P157490.pdf.

Álvarez F. (2003). Metodología para el Desarrollo de Cursos Virtuales basados en Objetos de Aprendizaje. Consulta (Marzo 23, 2010). Extraído en: http://www.willydev.net/descargas/prev/METODOVIRTUAL.pdf.

Aguilar J. Muñoz J. Pomares S. (2009). Guías de Diseño para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje. Consulta (Marzo 23, 2010). Extraído en: http://ingsw.ccbas.uaa.mx/sitio/images/publicaciones/ENC04(Aguilar_Munoz).pdf.

Banco Nacional de Recursos Educativos (2010). ¿Qué es un Objeto de Aprendizaje?. Consulta (Febrero 23, 2010). Extraído en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-99393.html.

Barajas A. Muñoz J. Álvarez F. (2007). Modelo Instruccional para el Diseño de Objetos de Aprendizaje: Modelo MIDOA. Consulta (Marzo 23, 2010). Extraído en: http://ihm.ccadet.unam.mx/virtualeduca2007/pdf/164-ABS.pdf.

Briceño Y. (2008). Cosmovisión Investigativa: Hacia un Humanismo Gerencial Posmoderno. Revista Investigación y Postgrado del Decanato de Investigación, Extensión y Postgrado de la Universidad Bicentenaria de Aragua. Volumen 6, n° 1, año 2008.

Page 3: Objeto de aprendizaje

Borrero M. Cruz E. Mayorga S. Ramírez K. (2009). Una Metodología para el Diseño de Objetos de Aprendizaje. La Experiencia de la Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual, DINTEV, de la Universidad del Valle. Consulta (Marzo 24, 2010). Extraído en: http://objetos.univalle.edu.co/files/articulo_AMED.pdf.

Chiappe A. (2008). Objetos de Aprendizaje: Experiencias de Conceptualización y Producción. Consulta (Marzo 23, 2010). Extraído en: http://www.ribiecol.org/nueve/ponencias/52.pdf.

Collazos C. Pantoja L. Solarte M. Vásquez J. Moreno C. Agredo G. Hernández U. Enríquez D. González Y. (2006). Elaboración Colaborativa de Objetos de Aprendizaje. Consulta (Marzo 30, 2010). Extraído en: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=taee:congreso-2006-1115&dsID=S3F03.pdf.

Delgado M. y Páez J. (2001). Experiencia en la Construcción de un Objeto de Aprendizaje para apoyar el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje del Modelado de Sistemas usando Máquinas de Estado. Consulta (Marzo 21, 2010). Extraído en: http://www.web.upsa.es/spdece08/contribuciones/150_MetOA_SPDECE2008b.pdf.

Jones R. (2007). Patrones de Objetos de Aprendizaje para la Programación. Consulta (marzo 23, 2010). Extraído en: http://www.um.es/ead/red/M10/jones_boyle.pdf.

Galeana L. (2009). Objetos de Aprendizaje. Consulta (Febrero 24, 2010). Extraído en: http://www.cudi.edu.mx/primavera_2004/presentaciones/Lourdes_Galeana.pdf. Universidad de Colima.

.

Page 4: Objeto de aprendizaje

López C. (2009). Los Repositorios de Objetos de Aprendizaje como Soporte para los Entornos e-learning. Consulta (Febrero 21, 2010)- Extraído en: http://www.biblioweb.dgsca.unam.mx/libros/repositorios/objetos_aprendizaje.htm.

López M. Maestre A. Sánchez S. (2008). Reusabilidad de los Objetos de Aprendizaje almacenados en Repositorios de Libre Acceso. Consulta (Marzo 23, 2010). Extraído en: http://spdece07.ehu.es/actas/Lopez.pdf.

Marrero S. Delgado G. Rubio E. (2009). Diseño de Objetos de Aprendizaje con Moodle. Experiencia realizada y utilizando los talleres y las tareas. Consulta (Marzo 23, 2010). Extraído en: http://www.sociedadytecnologia.org/sonia/files/124/377/Salamanca+2008.pdf.

Martínez J. (2009). Objetos de Aprendizaje. Consulta (Febrero 22, 2010). Extraído en: http://eae.ilce.edu.mx/objetosaprendizaje.htm.

Martínez O. (2008). Objetos de Aprendizaje: Configuración de una Nueva Pedagogía de la Matemática. Consulta (Febrero 23, 2010).Extraído en: http://itzamna.bnct.ipn.mx:8080/dspace/bitstream/123456789/3530/1/OBJETOSDEAPRENDIZAJE.pdf.

Merrill, Li y Jones (1990). Second Generation Instructional Design (ID2). Educational Technology. (Diseño Instruccional de Segunda Generación). Tecnología Educativa. EE.UU. Disponible en: http://ares.unimet.edu.ve/programacion/psfase3/modII/biblio/DIevolucion.pdf. Extraído (Marzo 13, 2010).

Morales R. Leeder D., Boyle T. (2006). Un Ejemplo de Diseño de Objetos de Aprendizaje Generativos. Consulta (Marzo 23, 2010). Extraído en: http://www.um.es/ead/red/M10/raquel.pdf.

Morales E. García F., Barrón A. (2005). Aspectos a considerar en la creación de objetos de aprendizaje. Consulta (Marzo 17, 2010). Extraído en: http://sunsite.informatik.rwth-aachen.de/Publications/CEUR-WS/Vol-562/paper13.pdf

Page 5: Objeto de aprendizaje

Moreno J. Martínez E. (2006). Diseño de Objetos de Aprendizaje en Educación a Distancia. Consulta (Marzo 23, 2010). Extraído en: http://cat.uab.cat/Publications/2004/MM04/MM04.pdf.

Mortis S. Angulo J. Maning A. (2008). Utilización de los Objetos de Aprendizaje para el Logro de una Competencia en los Alumnos de Postgrado y su Aceptación en un curso modalidad “blended learning”. Consulta (Marzo 21, 2010). Extraído en: http://antiguo.itson.mx/vasconcelos/documentos/vol4-num6/RVE-4-6-8.pdf.

Roig R. Carreres A. Grau S. (2004). Objetos de Aprendizaje (Learning Objects) como respuesta educativa al Alumnado con Altas Capacidades desde la Inclusión Digital. Consulta (Marzo 23, 2010). Extraído en: http://www.tecnoneet.org/docs/2004/1-12004.pdf.

Treviño M. (s/f). Individualización y Personalización de Objetos de Aprendizaje. Guía Metodológica para su Diseño y Evaluación. Consulta (Marzo 23, 2010). Extraído en: https://sarasate.upc.es/upc/ut3cicle/tesis.nsf/0/FE3B049EE356799CC125744E0046A152/$FILE/Resumen.pdf.

Valenzuela J. Zuñiga M. (2005). Creación de un Repositorio de Objetos de Aprendizaje para la Plataforma LMS de Utemvirtual de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile. Consulta (Marzo 23, 2010). Extraído en: http://www.utemvirtual.cl/nodoeducativo/wp-content/uploads/2006/09/quena.pdf.

Zapata, M. (2003). Sistemas de gestión del aprendizaje. Plataformas de teleformación. Revista de Educación a Distancia (Revista en Línea) 9 En: http://www.um.es/ead/red/9/SGA.pdf