Objetos de aprendizaje

13
OBJETOS DE APRENDIZAJE

description

Caracteristicas, evolución el concepto, importancia

Transcript of Objetos de aprendizaje

OBJETOS DE APRENDIZAJE

OBJETOS DE APRENDIZAJEDefinición

• Definición general: Se define como una entidad, digital o no digital

que puede ser utilizada, reutilizada o referenciada durante el

aprendizaje apoyado en tecnología. [IEEE, 1999].

• Definición basada en su composición (LEGO): Pequeñas piezas de

instrucción que pueden ser ensambladas en una estructura

instruccional más grande. [Mason, 1999].

• Definición basada en usabilidad y granularidad: Son recursos

digitales que puede ser reutilizado como soporte en el aprendizaje.

[Wiley, 2000].

“Downes (2001) y Wiley (2000) citado por Lopez et al. (2008) indican que un OA es un nuevo tipo de elemento instruccional basado en el paradigma de la Orientación a Objetos del área Ingeniería de Software, orientado al soporte del aprendizaje en línea, que permite que sea reutilizado muchas veces y en distintos contextos.”

OBJETOS DE APRENDIZAJEDefinición

(Desde el punto de vista de POO)

Propone una nueva metáfora para explicar el concepto de OA: La creación de nuevos materiales (manipulación de moléculas).Esta considera que el OA puede ser modificado en sus componentes para facilitar un correcto funcionamiento con referencia a unos objetivos instruccionales previamente establecidos (Contradice a teoría del Lego).

OBJETOS DE APRENDIZAJEDefinición

(Chiappe, 2009)

OBJETOS DE APRENDIZAJEDefinición

(Relacionado con el Diseño Instruccional)Un Objeto de Aprendizaje (OA) es un objeto digital educativo que resulta de la integración de varios elementos multimedia y que tiene una función didáctica explícita. El OA representa el nivel más pequeño con función didáctica explícita dentro del diseño de instrucción. Dicho objeto puede incluir una o varias actividades de aprendizaje y su evaluación. De forma opcional puede incluir mapas conceptuales y sistemas de evaluación del conocimiento previo. Su cobertura curricular aproximada puede ser un elemento de contenido de una asignatura en un nivel educativo determinado. [Villegas, A. 2009].

“Un Objeto de aprendizaje es una colección de recursos relacionados entre si. Estos recursos se denominan Asset y pueden ser extraidos de un objeto de aprendizaje y reutilizado dentro de otro.”Grupo AEL. (n.d.)

OBJETOS DE APRENDIZAJEDefinición como objeto Scorm

OBJETOS DE APRENDIZAJETipos de Objetos digitales (DLO)

DLO Media (M). Es el átomo digital: más pequeño o indivisible. Puede ser una imagen con metadatos, un audio, un video, un documento de texto, etc.DLO Media Integrado (MI). Es el resultado de la combinación de varios medias de diferente categoría: imagen fija, audio, texto, etc.DLO Objeto de Aprendizaje (OA). Es un objeto digital resultante de la integración de uno o varios medias que tiene una función didáctica explícita. Ejemplo: interacción de arrastrar y soltar para ordenar una serie de imágenes o palabras.DLO Secuencia Didáctica (SD). Se obtiene al desarrollar y aplicar un diseño de instrucción completo a la combinación de varios Objetos de Aprendizaje creados previamente. DLO Programa de Formación (PF). Combina varias secuencias de aprendizaje (SD). Al igual que la SD incluye planificación, objetivos, competencias, etc. resultado del diseño de instrucción. El programa de formación se distingue de la SD en su cobertura curricular: mientras que la SD se refiere a un contenido o competencia del currículo, el PF abarca la asignatura completa de un nivel o ciclo formativo completo.DLO Recurso Educativo (RE). Es el resultado de agrupar varios programas de formación relacionados con un área curricular. El RE es el DLO más amplio de toda la jerarquía. [Villegas, A. 2009].

OBJETOS DE APRENDIZAJETipos de Objetos digitales (DLO)

[Villegas, A. 2009].

6. Recurso Educativo

5. Programa de Formación 4. Secuencia didáctica 3. Objeto de Aprendizaje 2. Media Integrado 1. Media

OBJETOS DE APRENDIZAJEElementos estructurales

INTERNOS• Contenidos: conceptos, procedimientos, valores.

• Actividades: colaborativas, constructivismo.

• Elementos de Contextualización1. Objetivos2. Resumen3. Competencias4. Evaluación

EXTERNOS• Metadatos (catalogación)• Repositorios• Estándar (Scorm, IMS…)

•Herramientas de Autor•Licencias. (Derechos de Autor) : Creative Commons.

OBJETOS DE APRENDIZAJECaracterísticas

• Reutilizable: que pueda ser personalizado en función del estudiante

• Interoperable: que pueda ejecutarse en varias plataformas.

• Accesible: fácil de localizar en una Base de Datos u otro sistema de almacenamiento

• Durable y Actualizable: que sea flexible y fácil de actualizar.

• Favorece la producción de contenidos educativos.• Debido a la reusabilidad se favorece el trabajo colaborativo.• Permite la estandarización en la organización de los recursos.• Optimiza el tiempo de los autores, ya que es más fácil de construir, mantener y actualizar.• Involucra una plataforma de gestión de aprendizaje, por lo que incrementa el acceso a internet.

OBJETOS DE APRENDIZAJEImportancia

Mientras que los Objetos de Aprendizaje son unidades de contenido de diversos tamaños que permiten su reusabilidad, los Contenidos Abiertos según (Wiley, 2007) citado por Solano, I.M. (2007) los define como «OA que pueden ser libremente usados, reusados y adaptados»

OBJETOS DE APRENDIZAJESu relación con Contenidos Libres

• A pesar de la anunciada muerte de los OA proclamada por Wiley, las experiencias de creación y difusión de repositorios de OA ha aumentado exponencialmente en los últimos años, e incluso las aplicaciones para su elaboración se han adaptado a las tendencias democratizadoras y de edición libre en la que la red se ha embarcado en los últimos años. Solano, I.M. (2007)

OBJETOS DE APRENDIZAJEReflexión