OBTENCION DE FERTILIZANTES

download OBTENCION DE FERTILIZANTES

of 6

Transcript of OBTENCION DE FERTILIZANTES

OBTENCION DE FERTILIZANTES: SULFATO DE AMONIO1. OBJETIVOS Obtener sulfato de amonio a escala de laboratorio, a partir de cido sulfrico e hidrxido de amonio. Aprender sobre el uso y aplicaciones del sulfato de amonio en las diferentes industrias.

2. MARCO TEORICO 2.1 FERTILIZANTES Fertilizante, tipo de sustancia o mezcla qumica, natural o sinttica utilizada para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal. Las plantas no necesitan compuestos complejos, del tipo de las vitaminas o los aminocidos, esenciales en la nutricin humana, pues sintetizan todos los que precisan. Slo exigen una docena de elementos qumicos, que deben presentarse en una forma que la planta pueda absorber. Dentro de esta limitacin, el nitrgeno, por ejemplo, puede administrarse con igual eficacia en forma de urea, nitratos, compuestos de amonio o amonaco puro. 2.2 PRODUCCIN DE FERTILIZANTES Todos los proyectos de produccin de fertilizantes requieren la fabricacin de compuestos que proporcionan los nutrientes para las plantas: nitrgeno, fsforo y potasio, sea individualmente (fertilizantes "simples"), o en combinacin (fertilizantes "mixtos").5 El amonaco constituye la base para la produccin de los fertilizantes nitrogenados, y la gran mayora de las fbricas contienen instalaciones que lo proporcionan, sin considerar la naturaleza del producto final. Asimismo, muchas plantas tambin producen cido ntrico en el sitio. Los fertilizantes nitrogenados ms comunes son: amonaco anhidro, urea (producida con amonaco, nitrato de amonio(producido con amonaco y cido ntrico), sulfato de amonio (fabricado a base de amonaco y cido sulfrico) y nitrato de calcio y amonio, o nitrato de amonio y caliza el resultado de agregar caliza CaMg(CO3)2 al nitrato de amonio. Los fertilizantes de fosfato incluyen los siguientes: piedra de fosfato molida, escoria bsica (un subproducto de la fabricacin de hierro y acero), superfosfato (que se produce al tratar la piedra de fosfato molida con cido sulfrico), triple superfosfato (producido al tratar la piedra de fosfato con cido sulfrico), y fosfato mono y diamnico. Las materias primas bsicas son: piedra de fosfato, cido sulfrico (que se produce, usualmente, en el sitio con azufre elemental), y agua. Todos los fertilizantes de potasio se fabrican con salmueras o depsitos subterrneos de potasa. Las formulaciones principales son cloruro de potasio, sulfato de potasio y nitrato de potasio. Se pueden producir fertilizantes mixtos, mezclndolos en seco, granulando varios fertilizantes intermedios mezclados en solucin, o tratando la piedra de fosfato con cido ntrico (nitrofosfatos).

Tambin es posible hacer fertilizante de forma natural. 2.3 INFORMACIN TCNICA DEL SULFATO DE AMONIO. Se utiliza como floculante y, adems, como un reactivo en purificacin de protenas para precipitar protenas solubles. En bioqumica, se usa para precipitar fraccionadamente las globulinas que no son solubles en agua y para diferenciarlas de las albminas. Las globulinas se pueden redisolver para hacer subsecuentes anlisis, como puede ser la extraccin de una protena en particular porcromatografa de afinidad con NaCl. El sulfato de amonio es excelente componente para la llamada precipitacin fraccionada, porque, entre otras cosas, hace que el agua compita entre la disolucin de esta sal o de la protena (formada por muchos grupos carboxilo y amonio), causando que precipite la protena. Otro uso que se le da es como fertilizante.utilizado amplia mente en la agricultura tanto como para la fertirrigacion como para el uso directo en el suelo siendo uno de los mas utilizados por los productores de hortalizas, el sulfato de amonio a menudo se obtiene como un producto residual de la fabricacin del nylon. la frecuencia de deficiencias de azufre promueven su mayor uso como fuente de Nitrgeno (N) y de Azufre (S). y lo encontramos en presentaciones como sulfamin 45 que contiene nitrgeno 20.5 % y azufre 24 %.

2.4 REACCIONES INVOLUCRADAS EN EL PROCESO

3. PARTE EXPERIMENTAL 3.1 MATERIALES Y EQUIPOS Vaso pp de 50ml. Probeta 10ml. Pipeta 5ml. Cocinilla elctrica. Rejilla de asbesto.

3.2 REACTIVOS Acido Sulfrico al 95% (d=1.84gr/ml). Hidrxido de amonio al 30% (d=1.84gr/ml).

3.3 PROCEDIMIENTO a) En la probeta medir 4ml de H2SO4 echar por las paredes para evitar accidentes, y echar al vaso pp con cuidado. b) En la pipeta tomar 5ml aproximadamente de NH4OH y aadir al vaso pp, con cuidado con aspirar los vapores de la reaccin, cuidar ya que la reaccin es altamente exotrmica. c) Poner el vaso pp encima de la rejilla de asbesto sobre la cocinilla elctrica, evitar que la solucin ebulla. d) Esperar hasta que se evapore el exceso de agua presente en el vaso, cuando casi ya no haya agua y la solucin se vuelva ms viscosa retirar de la cocinilla y dejar enfriar sobre un papel. e) La formacin de cristales denotan la efectividad de nuestra reaccin pesar los cristales. 4. CALCULOS Y ANALISIS DE RESULTADOS 98g X1 35g X2 80g 100g

a) Preparacin cido sulfrico.

b) Preparacin hidrxido de amonio.

c) Correccin de cantidades. Debido a que no existen las cantidades necesarias en el laboratorio, usaremos la siguiente proporcin para 4ml de H2SO4.

d) Clculo de la conversin en la reaccin. Considerando el peso molecular del fosfato de amonio y la ecuacin de conversin siguiente, PM =149.06gr/mol:

Usaremos la siguiente frmula aadiendo el peso de los cristales obtenidos para obtener nuestra conversin, ya que:

As reemplazaremos:

e) Diagrama del proceso.

f)

Balance de materia. ENTRADA 4ml 5ml 0 9ml SALIDA

COMPONENTES H3SO4(aq) NH4OH(aq) (NH4)3PO4(s) TOTAL

3ml

Hay q notar q la diferencia en la salida se debe a la cantidad de agua evaporada en el proceso. g) Anlisis de resultados Segn nuestros resultados podemos decir que la reaccin tiene una menos eficiencia a comparacin de la reaccin usando NH3 en estado gaseoso debido a que en esta no hay liberacin de agua. 5. CONCLUSIONES Se obtuvo de fosfato de amonio, dndonos una conversin de 21.47% para la reaccin. El fosfato de amonio obtenido podra ser usado como fertilizante si lo aadimos junto a otros compuestos a la tierra para favorecer al crecimiento de las plantas.

6. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Sulfato_de_amonio http://foroarchivo.infojardin.com/abonos/t-128355.html http://patentados.com/invento/metodo-para-la-preparacion-de-sulfato-deamonio-granular.html

Universidad Nacional de San Agustn Facultad De Ingeniera de Procesos Escuela Profesional de Ingeniera Qumica

LABORATORIO DE HIDROCARBUROS MARTES 13-15hrs Integrantes:

Espinel Maque Herberth Vizcardo Alarcn Eduardo Arequipa Per 2011