OCEANOGRAFÍA-FÍSICA

2
1 López Camargo Astrud A. 25/04/15 OCEANOGRAFÍA FÍSICA. Reporte de lectura. Este capítulo explica de manera general, pero muy bien, una rama más de las ciencias del mar: la oceanografía física. De dicha rama yo no tenía conocimiento de su existencia pero ahora conozco su importancia en gran medida, aplicada a la geografía. En lo que hace énfasis es en la circulación de las aguas del océano como principal propiedad física. La circulación de las aguas marinas es la reguladora de la temperatura del planeta porque es en los océanos donde se puede estudiarla, ya que el vapor de agua y el bióxido de carbono son elementos que retienen el calor proveniente del Sol, y por lo tanto se encuentra en la superficie marina. Pero la circulación a la que me refiero no sólo depende de eso, son varias cuestiones como las propiedades físicas del agua porque entre más niveles de salinidad es más densa y circula más lento, pero si es agua con mayor temperatura (como en el Ecuador) circula más rápido y de manera superficial (abajo circula el agua fría) es por eso que el agua se va del ecuador a los trópicos y de ahí a los polos. También, las corrientes oceánicas, o las surgencias son otro tipo de circulación, pero la primera es causada principalmente por los vientos de la atmosfera (como los vientos alisios que tienen dirección al oeste en el Ecuador y que cuando chocan con tierra emergida, pueden ir al norte o al sur y formar corrientes como la del Golfo); y la segunda es una corriente del interior del mar al exterior para poder proveer de nutrientes (como si fuese abono) al plancton de la superficie. De igual manera, el oleaje es otro estudio de esta ciencia y es muy importante en la geografía para poder determinar actividades económicas positivas y otras negativas en ciertos lugares costeros, así como para tener conocimiento de si es una fuente de energía (mareomotriz) viable un puerto o no. También lo anterior, permite inducir la posible población de seres vivos en ciertas zonas marinas, y con ello determinar si el lugar tiene rica fauna o abundante flora marina y si eso es visto como un recurso aprovechable para el hombre.

description

oceanografía

Transcript of OCEANOGRAFÍA-FÍSICA

Page 1: OCEANOGRAFÍA-FÍSICA

1OCEANOGRAFÍA FÍSICA. Reporte de lectura.

Este capítulo explica de manera general, pero muy bien, una rama más de las ciencias del mar: la oceanografía física. De dicha rama yo no tenía conocimiento de su existencia pero ahora conozco su importancia en gran medida, aplicada a la geografía.

En lo que hace énfasis es en la circulación de las aguas del océano como principal propiedad física. La circulación de las aguas marinas es la reguladora de la temperatura del planeta porque es en los océanos donde se puede estudiarla, ya que el vapor de agua y el bióxido de carbono son elementos que retienen el calor proveniente del Sol, y por lo tanto se encuentra en la superficie marina. Pero la circulación a la que me refiero no sólo depende de eso, son varias cuestiones como las propiedades físicas del agua porque entre más niveles de salinidad es más densa y circula más lento, pero si es agua con mayor temperatura (como en el Ecuador) circula más rápido y de manera superficial (abajo circula el agua fría) es por eso que el agua se va del ecuador a los trópicos y de ahí a los polos. También, las corrientes oceánicas, o las surgencias son otro tipo de circulación, pero la primera es causada principalmente por los vientos de la atmosfera (como los vientos alisios que tienen dirección al oeste en el Ecuador y que cuando chocan con tierra emergida, pueden ir al norte o al sur y formar corrientes como la del Golfo); y la segunda es una corriente del interior del mar al exterior para poder proveer de nutrientes (como si fuese abono) al plancton de la superficie.

De igual manera, el oleaje es otro estudio de esta ciencia y es muy importante en la geografía para poder determinar actividades económicas positivas y otras negativas en ciertos lugares costeros, así como para tener conocimiento de si es una fuente de energía (mareomotriz) viable un puerto o no. También lo anterior, permite inducir la posible población de seres vivos en ciertas zonas marinas, y con ello determinar si el lugar tiene rica fauna o abundante flora marina y si eso es visto como un recurso aprovechable para el hombre.

Asimismo, la oceanografía física puede ser utilizado como un registro histórico porque es una evidencia de las variaciones del clima a lo largo del tiempo, y con ello entender posibles transformaciones del medio y construcciones sociales, ya que el nivel del mar varía mucho de un tiempo al otro, y es causa principal de ello, la temperatura, por ejemplo, en la edad Edad Media los inviernos fueron muy fríos, por lo que las construcciones que habían hecho los romanos tiempo atrás quedaron muy alejadas del mar, pues se congeló más el agua formando mayores ice bergs.

BIBLIOGRAFÍA:

Cifuentes Lemus, J.L.; Torres García P.; Frías M. M. El océano y sus recursos. Oceanografía física en, III Las ciencias del mar: oceanografía física, matemáticas e ingeniería. Colección: La ciencia desde México. ED. Fondo de Cultura Económica y SEP. México, 1986.