Oct 2012

8
Culturas PERIODICO DE TAMAULIPAS La verdad os hará libres Director Martín Díaz Salazar Num. 158 Octubre 2012 Reeligen a Rector Jose Ma. Leal presidirá por dos años el Consejo de Universidades Públicas Gustavo Torres proyecta su imagen con recursos del Congreso Gustavo Torres Salinas ha encontrado en el Departamento de Prensa del Con- greso del Estado a su principal promotor de imagen en busca de la Presidencia del Puerto de Tampico, lo que podría considerarse como un posible desvío de recursos para favorecer a un precandidato a un puesto de elección popular. PORCENTAJE DE APARICIONES EN LOS BOLETINES DEL CONGRESO ? Desvío de recursos Benito Sáenz Barella asume la dirigencia del PRI en Reynosa Más de 2 mil millones de pesos para obra pública estatal EHQHÀFLDGRV HQ HMLGRV GH Reynosa

description

Periódico 3 Culturas Edción de Octubre

Transcript of Oct 2012

CulturasPERIODICO DE TAMAULIPAS

La verdad os hará libres

Director Martín Díaz SalazarNum. 158 Octubre 2012

Reeligen

a R

ecto

r

Jose Ma. Leal presidirá por dos años el Consejo de Universidades Públicas

Gustavo Torres proyecta su imagen con recursos del Congreso

Gustavo Torres Salinas ha encontrado en el Departamento de Prensa del Con-greso del Estado a su principal promotor de imagen en busca de la Presidencia del Puerto de Tampico, lo que podría considerarse como un posible desvío de recursos para favorecer a un precandidato a un puesto de elección popular.

PORCENTAJE DE APARICIONES EN LOS BOLETINES DEL CONGRESO

?Desvío de recursosBenito Sáenz Barella asume la

dirigencia del PRI en Reynosa

Más de 2 mil millones de pesos para obra pública estatal

����EHQHÀFLDGRV�HQ�HMLGRV�GH�Reynosa

Que no quede huella...

Sudoku7,(032����0,18726

7,(032�����0,18726

El ex candidato suplente a diputado federal Al-fredo Castro Olguín, cumple su compromiso con la ciudadanía al borrar las bardas donde colocó su publicidad en la pasada contienda electoral. Ojalá que los demás ex candidatos lo imiten y con-tribuyan a tener una ciudad sin contaminación visual.

Todavía no se sentaba en la silla y ya se sentía el mandamás de la provincia de la nueva España.

El virrey, quebrantando las leyes, ofre-ció prestarle al Copetón el globo aerostático del gobierno para que hiciera una gira por el viejo mundo, corte-sía que el virrey electo aceptó gustosamente y acompañado de sus más cercanos colaboradores y de su esposa, raudo y veloz se trepó al globo y puso rumbo hacia las tierras del viejo continente.

La primera escala la hizo en tierras ger-mánicas, a donde llegó portando un letrero que decía “se vende provincia toda o en partes”. En tierras alemanas fue brevemente recibido por la representante de los reinos de la Europa Unida, a la que ofreció ven-derle todo lo que quisieran los inversionistas germanos. La poderosa mandamás de las Europas no le hizo mucho caso, pero quedó gratamente complacida y muy interesada en los ofrecimientos del representante mexica, que había ido a intentar rematar lo poquito

que le quedaba al gobierno de la Nueva España.La segunda escala la hizo el Copetón en la madre patria.

Ahí sí de plano llegó con los calzones en la mano, pues además de continuar con su voz de marchante tratando de vender minas, agua, brechas, telecomunicaciones, chapopote o lo que fuera, le devolvió la cortesía al virrey de la Nueva España. La historia fue así: El actual virrey quedó muy dolido cuando se le murió su Ministro del Interior en un ac-cidente en un globo aerostático, a mediados de su gobierno. Tanto lo quería que le hizo un funeral digno de un jefe de estado: decretó tres días de duelo nacional, ordenó que la

bandera ondeara a media asta en señal de luto, le colocó una bandera patria encima del ataúd, hizo rugir cañones de salva en su honor, le lloró por largas noches y de ahí pa´l real se abandonó en los brazos de Baco, llevando a todo el país a una guerra sangrienta e interminable.

Su tan extrañado ministro era originario de la madre patria y sus an-cestros venían de tierras gallegas. Ya desde que

era funcionario en su gobierno, el Virrey les había permitido a él y a su familia hacerse de incontables negocios, con los que el joven funcionario logró acumular muy mala fama pero muy buena fortuna.

Con la muerte de su delfín, el virrey se sintió en deuda con su familia y sus paisanos. Y para demostrarlo, a sus pai-sanos de tierras gallegas, que pasaban enormes di!cultades económicas, les mandó fabricar enormes barcos que serviría para la extracción del chapopote en altamar. Las fábricas de barcos de la Nueva España tenían capacidad de sobra para hacer esos barcos, pero eso al Virrey jamás le importó. Los fabricantes de barcos gallegos tenían más de cinco años sin trabajo y los contratos que les otorgó el virrey, violando la ley de la Nueva España, fueron oxígeno puro para los ga-llegos. Tan contentos estaban allá con nuestro Virrey, que le nombraron ¡el Virrey del Empleo!, mientras aquí impul-saba una ley que les imponía a los trabajadores una paga de 7 reales por hora, lo que seguramente iba a contribuir a aumentar la pobreza.

Al pueblo le salió muy cara la prestada del globo aeros-tático al Copetón. El virrey electo, en su gira por la madre patria, con tal de quedar bien con los gobernantes del viejo mundo y con el Virrey saliente, declaró estar muy com-placido con esos contratos y con el fomento al empleo… en las Europas.

Todo esto…Hace doscientos años

Los virreyes del empleo

Octubre 2012Estado CulturasPágina 4

Martín Díaz Salazar

La función principal de una o!cina de prensa es difundir estratégicamente la imagen de la institución que representa y divulgar las actividades realizadas por la misma. Así, desde la Presidencia de la República, Gobiernos de los Estados, Secretarías y Municipios, cuentan con un departamento de Prensa que se encarga de esta tarea.

En el Congreso del Estado se cuenta con un área de Comunicación Social que ha sido utilizada de una manera arbitraría por líderes chapulines del Congreso que aprovechan los recursos del poder legisla-tivo para tener presencia en la sociedad a cuenta de los recursos del pueblo.

Anastacia Flores, estuvo al frente del Congreso del Estado y aprovechó los es-pacios que deberían ser utilizados para proyección de las actividades parlamentar-ias en bene!cio propio, pues sirvió como preámbulo en su campaña política rumbo a la senaduría, -derroche económico de los dineros del Congreso que no fueron su!cientes para convencer al electorado-, propinándole una vergonzosa derrota.

Al igual que Anastacia, el tampiqueño Gustavo Torres sabe que esta puede ser su última oportunidad para realizar su sueño de convertirse en Alcalde de Tampico, para lo cual no ha escatimado recursos en proyección personal. Una aspiración muy respetable, siempre y cuando lo hiciera con su dinero y no con los recursos mil-lonarios del Congreso, buscando brincar como chapulín a la Presidencia Municipal de Tampico.

Identi!cado plenamente con el ex gobernador Eugenio Hernández Flores, a quién le sigue guardando !delidad al grado de ser acusado por el periódico Milenio de “evadir los cuestionamientos sobre el des-vío de recursos del ex gobernador Hernán-dez Flores en materia de seguridad públi-ca”, Gustavo Torres Salinas, presidente del Congreso del Estado, sigue empeñado en buscar la alcaldía de Tampico.

El Diputado Gustavo Torres, aprove-cha la Presidencia del Congreso para pro-mocionarse en el Estado, aprovechando

los recursos y los convenios con los medios de comunicación para posicionarse en las preferencias de la ciudadanía, hecho que algunos diputados han cali!cado como un posible desvío de recursos, ya que lejos de difundir el trabajo parlamentario, estos es-pacios sirven para patrocinar los proyectos personales del ahora Presidente del Con-greso.

Haciendo un análisis de los boletines de prensa en la página del Congreso del Estado de Tamaulipas, podemos constatar que Gustavo Salinas es la !gura principal de la mayoría de los boletines, en donde su foto aparece indistintamente en las di-versas actividades parlamentarias de este segundo periodo de sesiones.

Como prueba, podemos consta-tar que durante el mes de Julio del 2012, el diputado Gustavo Torres !gura los días

11, 12, 18 y 22 siendo 4 de 11 boletines donde una foto del mismo aparece en el boletín principal, representando un 36% de apariciones en los boletines de prensa.

Durante el mes de Agosto el diputa-do aparece de forma destacada los días 3,7,8,19,20,23,24 y 29, mes en el que se difundieron 25 boletines, lo que nos da un porcentaje de 32 por ciento de apariciones.

En el mes de Septiembre, la proyección del Presidente del Congreso tuvo un incre-mento de 10% con relación al mes anterior, apareciendo como !gura principal los días 3, 7,10,12,13, 14, 23 y 30, lo que nos da un total de 8 apariciones de un total de 19 lo que nos arroja un total de 42%.

Durante la primer quincena de Octu-bre y acercándose los tiempos electorales, el diputado Torres aparece nuevamente como !gura principal los días 2, 3,7,9 y 12

dándonos un total de 5 apariciones como !gura central de un total de 9 boletines difundidos, lo que nos eleva la promoción del diputado a un total de 55.5 por ciento.

El promedio de apariciones del diputa-do como !gura principal sumando los 4 meses es de casi 42%, proyección que se paga con los recursos del Congreso del Es-tado y que deberían de ser utilizados para difundir el trabajo parlamentario de los 35 diputados locales.

Tan malo es el trabajo del Departa-mento de Comunicación, que han cometi-do el error de repetirlas algunas veces, como en el caso de los boletines fechados los días 7 de Septiembre y 3 de Octubre en donde se destaca la !gura risueña del líder del Congreso y nadie debería extrañarse de que en caso de verse bene!ciado con la candidatura, podría llevarse a la campaña a los mismos jefes de prensa y esa misma imagen podría ser utilizada como poster para su próxima campaña política

Es lamentable que mientras la mayoría de los integrantes de esta legislatura están preocupados por cumplir con el compro-miso contraído con la ciudadanía, algunos no solo utilizan el puesto como trampolín político sino que utilizan recursos públicos para promocionarse en busca de nuevas aventuras políticas.

Los recursos millonarios asignados al Congreso del Estado son administrados por el ahora líder del Congreso Gustavo Torres, quién al parecer sólo se ha preo-cupado de utilizarlos para alfombrar su camino rumbo a la alcaldía de Tampico

EN CAMPAÑA CON DINERO DEL CONGRESO

Gustavo Torres

La misma foto en los dos boletines

Gustavo Torres no ha

escatimado recursos en

busca de la alcaldía de

Tampico: una aspiración

muy respetable si esa

promoción la hiciera con

su dinero y no con los

recursos millonarios del

Congreso, buscando

brincar como chapulín a

otro cargo público

Octubre 2012Estado CulturasPágina 4

Octubre 2012Estado CulturasPágina 4

Han participado mil 39 empresas en 800 licitaciones en lo que va del presente año: Manuel Rodríguez

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En la unión de regiones mediante el programa Todos por Tamauli-pas, el gobierno de Egidio Torre Cantú, a través de la Secretaría de Obras Publicas (SOP), fortalece el eje competitivo y humano con la participación de 1,039 constructoras en la licitación de 800 obras, lo que re presenta una inversión de poco más de dos mil mi-llones de pesos.

Manuel Rodríguez Morales, Secretario de Obras Públicas del Estado, destacó que desde el inicio de esta administración se ha seguido la instrucción del Go-bernador Egidio Torre Cantú en la implementación del programa de regionalización de las obras públicas, con lo que se fortalece la participación de las empresas locales en la zona norte, centro y sur.

“Hemos tenido una buena participación de más de mil empresas constructoras en las convocatorias que realiza la secretaría”, indicó y estableció que

todas estas constructoras se encuentran debidamente inscritas en el padrón de contratistas del Gobierno del Estado.

Rodríguez Morales añadió que la continua participación de las empresas locales con!rma que la regionalización de la obra pública no sólo fortalece las regiones y ha dado buenos resultados en la reacti-vación económica y social en los municipios, sino que además hace más transparente el proceso de licitación y promueve la sana competencia entre los partici-pantes.

Hizo un reconocimiento al trabajo coordinado con todas las Secretarías del Gobierno del Estado para llevar a cabo las obras más importantes para los tamaulipecos, obras que requiere el Estado, obras prioritarias para construir el Tamaulipas que todos queremos, un Tamaulipas fuerte para todos.

Puntualizó que a pesar de estar en la recta !nal del año, no sólo se ha rebasado el número de licita-ciones y el monto invertido en el 2011, sino que se continúa trabajando y se habrá de terminar el año licitando cerca de mil obras.

Más de 2 mil millones de pesos para obra pública

MATAMOROS

“Iniciará la escrituración en Higuerillas”

El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza, en gira de trabajo por los poblados aledaños a laLaguna Madre, noti!có a los residentes de Higuerillas, que gracias al apoyo del Gobernador del Estado Egidio Torre Cantú, a partir de la próxima semana, podrán iniciar el proceso de escrituración de sus predios.

En medio de una visita de trabajo que lo llevó primero al poblado pesquero La Capilla y luego a Higuerillas, el Alcalde de Matamoros les dio la noticia que 421 residentes de este sector pesquero ya podrán escriturar, luego de que el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo ITAVU, hiciera las mediciones y deslindes correspondientes al reor-denamiento.

“Me da mucho gusto estar aquí con ustedes, donde podemos ver que los bene!cios llegan y los compromisos se hacen realidad, vemos el trabajo en los 14 kilómetros de ca-rretera que son rehabilitados y ampliados, entregamos aulas y rehabilitamos otras, pero más aún, vemos el apoyo del go- bierno del estado, para que ustedes cuenten con un pat-rimonio seguro”, dijo el jefe de la comuna.

En el poblado la Capilla hizo entrega de un aula individual en la escuela Cadete Juan Escutia, con una inversión de cerca de 300 mil pe-sos. Asimismo se rehabilitaron dos aulas y se construyó una banqueta con una inversión superior a los 120 mil pesos.

“Gracias señor presidente por estar aquí, porque cuando fue diputado vino y hoy nos cumple como presidente y lo tenemos nuevamente”, le dijo Rogelio Ortiz Aldaz, delegado del poblado La Capilla.

Asimismo la directora de la escuela primaria Cadete Juan Escutia, Magaly Hernández Ventura, manifestó: “no dudamos señor presidente que para usted la prioridad es la niñez, gracias por la rehabilitación de la escuela, la dotación de agua y la construcción de un aula”.

En este mismo evento el alcalde Alfonso Sánchez hizo entrega de apoyos alimentarios a las familias, principalmente a las personas de la tercera edad, en un esquema de asistencia social general.

“Estoy convencido que debe ser una prioridad todo lo que tenga que ver con la educación, con mucho cariño esta-mos aquí para seguir trabajando junto a ustedes porque las cosas se hacen en equipo”, dijo el Presidente Municipal.

INVIERTE GOBIERNO DE EGIDIO TORRE

Octubre 2012Reynosa CulturasPágina 5

El programa social 70 y Más está llegando a las comuni-dades y poblados rurales de Reynosa con apoyos económi-cos para los adultos mayores, dio a conocer Jorge Barba Durán, Coordinador de Programas Federales y Fondos Municipales del Ayuntamiento.

Barba Durán explicó que gracias a las gestiones del Gobernador Egidio Torre Cantú y del alcalde Everardo Villarreal Salinas, más de 20 ejidos y poblados recibirán los bene!cios de este programa que tiene una cobertura de los 680 mil pesos.

Abundó el Coordinador de Programas Federales y Fondos Municipales que serán 670 adultos mayores los bene!ciados del campo, mismos a quienes se les hace entrega de los recursos para que con ello tengan una mejor calidad de vida.

Finalmente, Barba Durán dio a conocer que la entrega de dicho bene!cio inició la semana pasada, siguió en la que transcurre y continuará en la siguiente del presente mes de octubre.

����EHQHÀFLDGRV�HQ�HMLGRV�GH�5H\QRVD

CON GESTIÓN DEL GOBERNADOR Y ALCALDE.

Entra en funciones Jesús Jaime Carranza Salinas. El alcalde Everardo Villarreal Salinas entregó el nombramiento de Secretario de Par-ticipación Ciudadana del Ayuntamiento de Reynosa a Jesús Jaime Carranza Salinas, fun-cionario quien hasta entonces se desempeñó como Director de Enlace de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio. Del 2002 al 2004 Carranza Salinas fue Coordinador de Zona en la Secretaría de Desarrollo Social Municipal. En ese mismo periodo llegó a ser Supervisor de Zona; del 2008 al 2010 se de-sempeñó como Subdirector de Enlace Social en esta misma secretaría y del 2011 hasta antes de su nombramiento como Secretario de Participación Ciudadana fue Director de Enlace Social de Sedesol Municipal.

1RPEUDQ�D�6HFUHWDULR�GH�3DUWLFLSDFLyQ�&,XGDGDQD

Efectivo operativo chatarra en ReynosaLos ciudadanos responden de manera efectiva

con el retiro de las unidades motrices inservibles de la vía pública con el operativo chatarra que realiza la administración de Everardo Villarreal Salinas, el cual se realiza para mejorar la imagen de la ciudad y salud pública.

Gustavo Rico de Saro, Secretario de Servicios Ad-ministrativos del municipio, informó que se instalaron más de 400 pegotes en diferentes puntos de la ciudad y los ciudadanos responden favorablemente sacando las unidades que ya no funcionan de las calles; a la

fecha se han llevado 150 vehículos al corralón.Los habitantes ayudan de manera importante ha-

ciendo caso a los pegotes que se colocaron en sus ve-hículos y el Ayuntamiento agradece su colaboración, ya que este es un esfuerzo en equipo, sociedad y go-bierno.

La administración de Everardo Villarreal Salinas implementó el operativo para evitar que en esta tem-porada de lluvias las unidades motrices bloqueen el escurrimiento natural del agua en la vía pública, eli-minándolos también como criaderos potenciales del mosquito transmisor del dengue.

Cd. Río Bravo, Tamps.- Con el objetivo de seguir transfor-mando nuestra ciudad, el Re-publicano Ayuntamiento de Río Bravo, el cual es presidido por el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa, a través de la direc-ción de “Servicios Primarios” la cual dirige Guillermo Guido Zardeneta Belmares, continúan con el programa de alumbrado público en los diferentes sectores

de la comunidad, bene!ciado a las fami-lias riobravenses.

“Brindar estos servicios básicos de alumbrado público, es una de las tareas fundamentales de los gobiernos munici-pales, por ello estamos ejecutando el pro-grama de restauración y colocación de diversas luminarias por distintos sectores de la comunidad, con la intención de que las familias caminen por lugares a- lumbrados y tengan mayor seguridad”, destacó el munícipe.

Así mismo Guajardo Anzaldúa agregó que “Río Bravo es un municipio que está en pleno desarrollo, gracias al apoyo del Gobernador del Estado, Ing. Egidio Torre Cantú, que día tras día trabaja por el bienestar de Tamaulipas, pero so-bre todo por el bienestar de Río Bravo, haciéndolo una ciudad fructífera para la comunidad”, puntualizó.

Por su parte Zardeneta Belmares, menciona que “Por instrucciones de nues-tro Presidente Municipal, estamos traba-jando arduamente en alumbrado público, colocando y restaurando luminarias: en el mes de septiembre se atendieron 156 reportes, 132 lámparas restauradas y 26 instalaciones.

Programa de alumbrado público

Río B

ravo

Octubre 2012Estado CulturasPágina 4

Por Antonio Franco

Reynosa, Tam., 12 de octubre. - Durante su intervención en el inicio del IV periodo ordinario de sesiones del Congreso del Esta-do que se inició en Ciu-dad Victoria, el diputa-do local del PRD, Juan Manuel Rodríguez Nieto, sentenció que el reto pendiente “es dejar atrás al diputado holgazán, levanta dedos y super!uo”, y a"rmó que, el próximo primero de diciembre “el país vivirá la transición del Ejecutivo Federal y el inicio del proceso electoral lo-cal, mediante el cual se renovará este órgano legisla-tivo y los ayuntamientos”.

Por lo anterior, abundó, convocamos a los ti-tulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial para que sigamos sumando esfuerzos para lograr un me-jor Tamaulipas, donde se pueda respirar la paz y tranquilidad que hemos perdido, donde se respeten los derechos humanos y se den las garantías a los Tamaulipecos y a los visitantes para que puedan realizar sus actividades normalmente.

Al dar su mensaje ante sus homólogos de los diferentes partidos políticos, el legislador se re"rió a la conformación del nuevo escenario político na-cional y estatal.

Como se esperaba, Rodríguez Nieto aprovechó la ocasión para sostener que “las dos principales televi-soras y los señores del dinero, vía el fraude electoral, lograron obtener la mayoría de votos en la elección de la Presidencia de la República, y el órgano electoral que nunca vio los gastos excesivos de campaña y la utilización del dinero público, convalidó los resul-tados electorales imponiendo "nalmente a su candi-dato”.

En el Estado de Tamaulipas el Partido Acción Nacional, dijo, “obtuvo la mayoría de votos nego-ciando el reconocimiento de la elección presidencial y la izquierda en su conjunto obtuvimos casi el 20 por ciento de los votos, representando ahora más de 282 mil electores”.

Evidentemente estamos en nueva correlación de fuerzas políticas, lo que obliga a establecer nuevos

parámetros en los con-sensos en este órgano legislativo, señaló el ex regidor Rodríguez Nieto.

“En este contexto, para lograr la esta-bilidad política en Tamaulipas, consi-deramos que se deben realizar las siguientes

acciones:

a).- El respeto a las diversas fuerzas políticas re-presentadas en este Congreso.

b).- El fortalecimiento de los poderes e institu-ciones en nuestro estado, que generen la legalidad, paz y tranquilad que tanto se requiere.

c).- Que el trabajo legislativo garantice el manejo transparente y honesto de los recursos públicos de las diversas instancias de gobierno.

d).- Que todas las acciones de los poderes del Es-tado sean encaminadas a garantizar las condiciones de igualdad y equidad en el próximo proceso electoral local, y,

e).- Que se gobierne para todos y se atiendan las demandas principales: Seguridad, Educación, Desa-rrollo Urbano, Apoyo al Campo y generación de em-pleos remunerados”, destacó el diputado local.

Rodríguez Nieto, quien es de Reynosa, Tamauli-pas, se comprometió a “seguir impulsando las pro-puestas legislativas que mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos, concretamente en materia de educación, laboral y penal”.

Y así mismo, en materia de transparencia y go-bierno, anotó, “solicitaremos al Ejecutivo informe a esta Soberanía sobre las funciones que habrán de desempeñar los Coordinadores Regionales de la Se-cretaria General de Gobierno”.

RETO, REIVINDICAR IMAGEN DEL DIPUTADO

Iniciamos con mucho gusto este nuevo Periodo Ordinario de Sesiones, donde debe prevalecer el respeto, el debate constructivo, el trabajo en conjunto y los consensos legislativos, porque eso es lo que es-peran de nosotros los ciudadanos.

Reivindicar la tarea del Diputado

Asignatura pendiente de esta legislatura: Rodríguez Nieto

Juan Mauel Rodríguez Nieto

Benito Sáenz Barella asume dirigencia del PRI en Reynosa

El Ex secretario de Participacion So-cial del Municipio de Reynosa Benito Sáenz Barela, fue nombrado nuevo dirigente del PRI en Reynosa. Ante un gran número de priístas que se dieron cita en el Auditorio Municipal, el contador Benito Sáenz tomó protesta comprometiéndose a seguir trabajando por sacar adelante la encomienda de seguir contribuyendo al engrandecimiento del que nombró el partido fuerte de México.

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institu-cional Ramiro Ramos Salinas, aseguró que los buenos gobiernos como el del Presidente Municipal Everardo Villarreal; como el del Gobernador del Estado Egidio Torre Cantú, son garantía de gobiernos de calidad, y que ahora a Reynosa le va a ir mejor ya que con Enrique Peña Nieto, el PRI estará al frente en las tres instancias de gobierno. Bénito Sáenz fue recibido con respeto por los ex presidentes del Partido que asistieron al evento en señal de unidad, comprometiéndose a contribuir al fortalecimiento del Partido Revolucionario Institucional, que tiene ya en Benito Sáenz Barella un dirigente con la experiencia y la capacidad de regresarle la etiqueta de ganador al partido tricolor.

Octubre 2012Estado CulturasPágina 4

Octubre 2012Estado CulturasPágina 8

Cd. Victoria, Tam..- En el marco del pro-grama “Bájale Dos Rayitas, Tú vida lo vale”, la Universidad Autónoma de Tamaulipas or-ganizó la conferencia “Educación y Seguridad Vial”, impartida por personal de la División Caminos de la Policía Federal Preventiva, para informar a los jóvenes sobre la mejor forma de conducir y evitar percances que pudieran ser graves.

El evento organizado por la Dirección de Servicio Social y Valores se desarrolló en el Centro de Excelencia de la UAT y contó con la presencia del o!cial Edgar Méndez Garza y el sub Inspector Héctor Morales Guevara, quienes hablaron a los estudiantes universita-rios de la importancia de manejar un vehículo adecuadamente.

Comentaron que la principal causa de los accidentes viales es el error humano, es decir, cuando el conductor quita la vista del frente y no está atento a lo que pasa a su alrededor.

“Es importante manejar a la defensiva, pero lo esencial es la creación de una cultural vial, la cual tiene como !n disminuir el índice de ac-cidentes que se presentan actualmente”.

Sostuvieron que para manejar a la defensiva, es necesario anticipar los errores de otros con-ductores y no pensar que porque se lleva la pre-ferencia, el otro vehículo se va detener.

Expusieron que entre los factores que pro-vocan accidente viales, los más comunes son el exceso de velocidad, el uso del celular y el con-ducir en estado de ebriedad, además de even-tualidades como la ponchadura de llantas ó el camino en mal estado.

Además hicieron recomendaciones a los jóvenes, sobre cómo reaccionar en caso de un accidente, pero enfatizaron que lo más impor-tante es la prevención, tomando medidas sim-ples al conducir.

Fomenta UAT cultura vial en estudiantes

Promueve la campaña “Bájale dos Rayitas” para la prevención de accidentes.

Jose Ma. Leal presidirá por dos años más el Consejo que integra a 78 instituciones de todo el país.

Cd. Victoria, Tam..- Por su destacada participación y trayectoria como integrante del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el Rector de la Universi-dad Autónoma de Tamaulipas, Ing. José Ma. Leal Gutié-rrez fue electo por unanimidad para continuar un segundo período en la presidencia del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones A!nes (CUPIA).

José Ma. Leal fue electo por los rectores de las 78 instituciones que integran el CUPIA, esto, durante la XXXIX Reunión Ordinaria del CUPIA celebrada en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ante la asistencia del Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Dr. Rafael López Castañares; del Subsecretario de Educación Superior del Gobierno Federal, Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez y del Rector de la Benemérita Universi-dad Autónoma de Puebla, (BUAP), Dr. Enrique Agüera Ibáñez.

Cabe destacar que el CUPIA, es el órgano de la ANUIES constituido como un espacio de diálogo, pro-

puestas y construcción de acuerdos en un trabajo colegiado que permite atender los temas más relevantes de la agenda nacional de la educación pública superior y representa los trabajos e iniciativas de los rectores ante el Consejo Na-cional de la ANUIES.

La ANUIES está conformada por 165 universidades e instituciones de educación superior de todo el país, de las cuales 78 son públicas y el resto privadas, las que en su conjunto atienden al 80% de la matrícula de alumnos que cursan estudios de licenciatura y de posgrado.

Es también el organismo interlocutor ante las en-tidades gubernamentales, representando el interés de las instituciones de educación superior, donde participa en la formulación de programas, planes y políticas nacionales, así como en la creación de organismos orientados al desa-rrollo de la educación superior mexicana.

Además de la elección de José Ma. Leal, en la reu-nión del CUPIA se informó de los avances del proyecto de modi!cación de los indicadores de ingreso y permanen-cia de la ANUIES; se informó lo relativo al presupuesto 2013 para la educación superior; se presentó un informe del proceso de evaluación del Programa de Apoyo a la Formación Profesional 2012 y lo relativo a los Premios ANUIES 2012 en las categorías de tesis de Maestría y Doctorado y el Premio SEP-ANUIES 2012, entre otros temas.

Reeligen a rector en Consejo de Universidades Públicas

Cd. Victoria, Tam..- Por su destacada participación y trayectoria como integrante del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el Rector de la Uni-versidad Autónoma de Tamaulipas, Ing. José Ma. Leal Gutiérrez fue electo por unanimidad para continuar un segundo período en la presidencia del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones A!nes (CUPIA).