Octavio Paz Una Evolución Poética

4
8/19/2019 Octavio Paz Una Evolución Poética http://slidepdf.com/reader/full/octavio-paz-una-evolucion-poetica 1/4 Octavio Paz: una evolución poética Lengua y Literaturas Hispánicas Taller de Redacción II Payán Escalante Irvin  N!" #uenta $%&''('($) Toda o*ra co!pleta de un escritor está su+eta a sucu!*ir a la generalidad, -uiero decir -ue !uc.as veces un li*ro de poe!as se to!a co!o el estilo e ideas de/initorias de cierto autor,  pero, a decir verdad, las generalizaciones o/uscan las particularidades0 por esto, en el caso de Octavio Paz se o*serva en el decurso de su trayectoria no una /or!a de escri*ir sino !uy variadas !aneras de la e1presión" 2i se presta atención, se encontrarán algunos !o!entos decisivos dentro de su producción, los cuales dan pauta para !arcar, cuanto !enos, tres etapas de ca!*io *ien di/erenciadas, a sa*er: la larga co!posición 3Piedra de sol4 incluida en  Libertad bajo palabra  de 567(, donde se notan las peculiaridades de una  plu!a !adura y concreta0  Blanco 85699 se puede asu!ir co!o la segunda /ase0 /inal!ente para 56() Pasado en claro concluye si no la trayectoria, s; las peculiaridades de escritura" Esto lo desarrollare!os !ás a*a+o" 2egn se .a se<alado, nuestro poeta incursionó en la escritura el a<o de 56$$ con la  pu*licación del poe!ario  Luna Silvestre , resulta i!portante re/erir la o!isión de éste en Obra poética completa, pues a su consideración, el inicio de su carrera /igura en los  pri!eros versos de  Bajo tu clara sombra  856$7=56))" El conte1to literario de >é1ico en esta época no resulta de poca in/luencia en los versos del te1to anterior, en una !irada retrospectiva se encuentra !uy presente el peso del grupo 3#onte!poráneos4, ?avier @illaurrutia, Novo, #uesta, OAen y los de!ás, sin olvidar las vanguardias europeas,  principal!ente el surrealis!o0 a todo esto se su!a la recién agrupada generación del '(, en un principio a*anderada por ?uan Ra!ón ?i!énez el representante por e1celencia de la literatura pura" Be tal suerte se o*serva tanto la presencia cultural de Europa co!o la de C!érica en el te1to arri*a !encionado: 3Piedra de sol4, 3uno de los poe!as !ás céle*res de la segunda !itad del siglo" 2e trata de un poe!a circular: ter!ina con los !is!os versos -ue lo inician" 2u t;tulo esta to!ado de la piedra azteca .o!óni!a" En la pri!era parte, la analog;a del poe!a .ace -ue la naturaleza, el lengua+e y el a!or se corresponda4 5 0 a lo 1 ?aco*o 2e/a!;, 3Octavio Paz 8>é1ico 565)=566&4,  Estudios Mexicanos, n!" ':5), 566&, pág" '77"

Transcript of Octavio Paz Una Evolución Poética

Page 1: Octavio Paz Una Evolución Poética

8/19/2019 Octavio Paz Una Evolución Poética

http://slidepdf.com/reader/full/octavio-paz-una-evolucion-poetica 1/4

Octavio Paz: una evolución poéticaLengua y Literaturas Hispánicas

Taller de Redacción IIPayán Escalante Irvin

 N!" #uenta $%&''('($)

Toda o*ra co!pleta de un escritor está su+eta a sucu!*ir a la generalidad, -uiero decir -ue

!uc.as veces un li*ro de poe!as se to!a co!o el estilo e ideas de/initorias de cierto autor,

 pero, a decir verdad, las generalizaciones o/uscan las particularidades0 por esto, en el caso

de Octavio Paz se o*serva en el decurso de su trayectoria no una /or!a de escri*ir sino

!uy variadas !aneras de la e1presión" 2i se presta atención, se encontrarán algunos

!o!entos decisivos dentro de su producción, los cuales dan pauta para !arcar, cuanto

!enos, tres etapas de ca!*io *ien di/erenciadas, a sa*er: la larga co!posición 3Piedra de

sol4 incluida en Libertad bajo palabra de 567(, donde se notan las peculiaridades de una plu!a !adura y concreta0  Blanco  85699 se puede asu!ir co!o la segunda /ase0

/inal!ente para 56() Pasado en claro concluye si no la trayectoria, s; las peculiaridades de

escritura" Esto lo desarrollare!os !ás a*a+o"

2egn se .a se<alado, nuestro poeta incursionó en la escritura el a<o de 56$$ con la

 pu*licación del poe!ario  Luna Silvestre, resulta i!portante re/erir la o!isión de éste en

Obra poética completa, pues a su consideración, el inicio de su carrera /igura en los

 pri!eros versos de  Bajo tu clara sombra 856$7=56))" El conte1to literario de >é1ico enesta época no resulta de poca in/luencia en los versos del te1to anterior, en una !irada

retrospectiva se encuentra !uy presente el peso del grupo 3#onte!poráneos4, ?avier 

@illaurrutia, Novo, #uesta, OAen y los de!ás, sin olvidar las vanguardias europeas,

 principal!ente el surrealis!o0 a todo esto se su!a la recién agrupada generación del '(, en

un principio a*anderada por ?uan Ra!ón ?i!énez el representante por e1celencia de la

literatura pura" Be tal suerte se o*serva tanto la presencia cultural de Europa co!o la de

C!érica en el te1to arri*a !encionado: 3Piedra de sol4, 3uno de los poe!as !ás céle*res

de la segunda !itad del siglo" 2e trata de un poe!a circular: ter!ina con los !is!os versos

-ue lo inician" 2u t;tulo esta to!ado de la piedra azteca .o!óni!a" En la pri!era parte, la

analog;a del poe!a .ace -ue la naturaleza, el lengua+e y el a!or se corresponda4 50 a lo

1 ?aco*o 2e/a!;, 3Octavio Paz 8>é1ico 565)=566&4,  Estudios Mexicanos, n!" ':5), 566&, pág"'77"

Page 2: Octavio Paz Una Evolución Poética

8/19/2019 Octavio Paz Una Evolución Poética

http://slidepdf.com/reader/full/octavio-paz-una-evolucion-poetica 2/4

cual agregar;a las cuestiones /or!ales co!o la disposición !étrica de los versos, pues

todos son endecas;la*os con una acentuación clásica o a veces !odi/icada en la tercera y

sépti!a s;la*as" Dasta recordar el /a!oso inicio 3un sauce de cristal, c.opo de agua un alto

surtidor -ue el viento ar-uea, un ár*ol *ien plantado !as danzante4'"

C.ora llega!os a la segunda etapa" El tie!po entre a!*os escritos data de nueve a<os, un

lapso deter!inante por-ue a principios de la década de los sesenta Paz /ue no!*rado

e!*a+ador de nuestro pa;s en la India" C-u;, las lecturas de los Upanisads, el

descu*ri!iento de los vedas y las traducciones de Haiku no serán gratuitas, la revelación

del Oriente, en un sentido !ás inti!o se podrá perci*ir en el largo poe!a  Blanco, donde los

ele!entos ldicos co!o la lectura !ltiple e1igen un lector activo en vez de uno pasivo0 la

distri*ución de letras en distintas tipogra/;as o los colores de tinta e1tienden el concepto de

 poes;a al terreno de lo visual, ade!ás de contar con instrucciones de lectura"

Besde !i punto de vista, y ade!ás co!o se .a se<alado por los estudiosos, el

concepto -ue atraviesa la lirica de Octavio es el co!pro!iso con el lengua+e pero, si en la

 pri!era /ase de su desarrollo co!o poeta este co!pro!iso lo re/le+a a través del a!or o la

naturaleza, tiende .acia la a*stracción en un segundo periodo, es decir, la e1presión del

ver*o en la pala*ra !is!a, por esto las instrucciones indican: 3la colu!na del centro, con

e1clusión de de las iz-uierda y derec.a, es un poe!a cuyo te!a es el tránsito de la

 pala*ra4$0 ca*e destacar la pri!era edición, cuya estructura se constitu;a de un gran pliego

co!o i!itación de los antiguos rollos tántricos, sin olvidar la vasta relación con el erotis!o

.ind, co!o lo de!uestran los lti!os versos 3Tu cuerpo derra!ado en !i cuerpo visto

desvanecido da realidad a la !irada4) a lo -ue 2e/a!; apunta 3.a interpretado -ue cuando

a!*as colu!nas aparecen unidas separadas tan solo por el uso tipográ/ico de las letras

están si!*olizando el acto se1ual47" En contraposición a la estructura !étrica, si 3Piedra de

2 Octavio Paz, Obra poética I , >é1ico, Fondo de #ultura Econó!ica, '%5%, pág" '5( 

3 Octavio Paz, Op !it pág" )'$"

4  Ibid " pág" ))'"

5 2e/a!;, Op" #it" pág" '7("

Page 3: Octavio Paz Una Evolución Poética

8/19/2019 Octavio Paz Una Evolución Poética

http://slidepdf.com/reader/full/octavio-paz-una-evolucion-poetica 3/4

sol4 esta*a constituido por endecas;la*os, Blanco no respetará para nada esta /or!alidad,

sino -ue a*ogará por el verso li*re .asta las lti!as consecuencias"

Dien, en aras de aterrizar en la parte /inal, Pasado en claro si!*oliza por dos caracter;sticas

especiales la cul!inación de una o*ra" Los versos e1presan una re/le1ión auto*iográ/ica y!ás an una indagación so*re la !e!oria, lo cual lo vincula con el lti!o poe!a de "uelta

85696=56(7 el 3Nocturno de 2an Ilde/onso4" C!*os tienen un  #o lirico !uy !arcado, esto

 propicia un sentido *astante introspectivo en la voz poética, pero a la vez secuencias de

i!ágenes con claras alusiones a la in/ancia o la +uventud" C di/erencia de algunos

conte!poráneos suyos, los versos no carecen de sentido, no tienden a un liris!o des*ocado

o puro en su totalidad, genera signi/icados a partir de re/erencias eruditas o ideas a través

de descripciones"

2i a/ir!a!os -ue los procesos de ca!*io o innovación no sólo dependen de un

 progreso acelerado, sino ta!*ién dependen en gran parte de la conservación de un estado

anterior, se notará la ausencia de !eta!or/osis radicales o rupturas a*solutas con el pasado"

Lo anterior viene al caso por-ue concuerda, e/ectiva!ente, con la visión del lector so*re la

literatura de Paz, es decir, sus rasgos estil;sticos o ideológicos ca!*ian a través del tie!po

 pero sie!pre conservando un concepto o los lla!ados lugares co!unes propios de una

o*ra" Por eso a la vez -ue se traza una distinción entre los !o!entos de algidez en la

 producción creadora, ta!*ién se se<alan las constantes en la creación, por e+e!plo, co!o

arri*a se .a se<alado, las estructuras /or!ales de la l;rica ca!*ian en /unción de las

in/luencias -ue re/le+a la o*ra, ya sea co!o en un principio la in/luencia vanguardista y

después el descu*ri!iento de la cultura oriental o, en la lti!a /ase, el recurso de la

autoconciencia, pero sin descuidar el constante enig!a de la escritura co!o argu!ento del

!is!o poe!a, esto es el ver*o co!o creación art;stica y a la vez /undador de una poética

dentro de la !is!a poes;a"

#on los argu!entos y e1posiciones anteriores, !e .e propuesto sondear la

evolución de uno de los !ayores y, por -ué no a/ir!arlo pues vale !uc.o la pena, lucidos

escritores de la lengua espa<ola, !odelo ar-uet;pico de lo .oy lla!ado .o!*re universal,

 preocupado por la posición del !e1icano en el !undo, pero ta!*ién in!erso en la

tradición occidental sin olvidar el conoci!iento *rindado en la poco conocida India, #.ina

Page 4: Octavio Paz Una Evolución Poética

8/19/2019 Octavio Paz Una Evolución Poética

http://slidepdf.com/reader/full/octavio-paz-una-evolucion-poetica 4/4

o el !is!o ?apón" Por eso considero i!portante la visión de su o*ra no co!o una !asa

uni/or!e, !ás *ien co!o un pol;gono capaz de o*servarse desde innu!era*les

 perspectivas" 2i a-u; .e dividido su vasta producción en tres partes /unda!entales,

.a*re!os de esperar a -uien considere an !ás planos posi*les para la e1a!inación"

DIDLIOGRCFC

PC, Octavio, Obra Poética I , >é1ico, Fondo de #ultura Econó!ica, '%5%"

 J Obra poética II , >é1ico, Fondo de #ultura Econó!ica, '%5%"

2EFC>, ?aco*o, 3Octavio Paz 8>é1ico 565)=566&4,  Estudios Mexicanos, n!" ':5),

566&, págs" '75='9'"