Octavio pazpower

9
MEXICO 1914 - 1998

Transcript of Octavio pazpower

Page 1: Octavio pazpower

MEXICO 1914 - 1998

Page 2: Octavio pazpower
Page 3: Octavio pazpower

Ciudad de México, 31 de marzo de 1914 - Ciudad de México, 19 de

abril de 1998

Durante la década de 1920-1930 descubrió a los poetas europeos Gerardo Diego, Juan Ramón Jiménez y Antonio

Machado, que también influyeron en sus escritos más tempranos. Publicó su

primer poema ya como adolescente en 1931.

En 1943 recibió la Beca Guggenheim e inició sus estudios en la Universidad de Berkeley en

Estados Unidos. Dos años después comenzó a servir como diplomático mexicano, y fue a Francia donde conoció a los surrealistas, que le influyeron. Durante esa estancia, en 1950, publicó El laberinto de la soledad, un innovador ensayo antropológico sobre los pensamientos y la identidad mexicanos.

Estuvo casado con Elena Garro (1938 -1959), con quien tuvo una hija, Laura

Helena. En 1959 se unió a Bona Tibertellide Pisis, con quien convivió hasta 1965, mientras era embajador de México en la

India. Al año siguiente contrajo matrimonio con Marie-José Tramini, su

compañera hasta el final.

Predecesor:Camilo José Cela

Premio Nobel de Literatura 1990

Sucesor:Nadine Gordimer

Page 4: Octavio pazpower
Page 5: Octavio pazpower

0 0

1 1

2

6

3

1

0

4 4

6

0 0

3

7

5

2

1930 1940 1950 1960 1970 1980

Décadas

Premios Poesia Ensayo

Page 6: Octavio pazpower

Octavio Paz fue un hombre de buenos principios y de un ingenio inigualable, sulegado mas importante, no todo, es el siguiente en orden cronológico.En 1963 obtiene el Gran Premio Internacional de Poesía. Publica los libros de ensayoCuadrivio, en 1965; Puertas al campo, en 1966, y Corriente alterna, en 1967. En 1968renuncia a su puesto de embajador en la India por la matanza del 2 de octubre, y en1971 funda en México la revista Plural. Publica El mono gramático, poema en prosaen el que se funden reflexiones filosóficas, poéticas y amorosas, y en 1974 Los hijosdel limo, recapitulación de la poesía moderna. En 1975 publica Pasado en claro, otrode sus grandes poemas largos, recogido al año siguiente en Vuelta, que obtiene elPremio de la Crítica en España. En 1977 deja Plural e inicia la revista Vuelta. Durantela década de los ochenta publica El ogro filantrópico, que recoge sus reflexionespolíticas; Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe y en 1988 Árboladentro, último volumen de poesía. En 1990 obtiene el Premio Nobel de Literatura ypublica La otra voz. Poesía de fin de siglo; en 1993, La llama doble. Amor yerotismo, y en 1995 Vislumbres de la India. Si su obra poética viaja del vacío del yo ala plenitud del mundo y el amor, sus ensayos son un mosaico de reflexionespuntuales sobre los aspectos más diversos de nuestra época.

Page 7: Octavio pazpower

Defectos Virtudes

Mal hablado Ingenioso

Mujeriego Filantrópico

Ensimismado Alegre

Testarudo Romántico

Respetuoso

Liberal

Justo

Page 8: Octavio pazpower

Aquí les dejo unos links para que sepan mas de la vida de este gran hombre:

http://www.colegionacional.org.mx/SACSCMS/XStatic/colegionacional/template/content.aspx?se=vida&te=detallemiembro&mi=176

http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/gonzalez_torres_armando/joven_octavio_paz.htm

http://findarticles.com/p/articles/mi_go2043/is_2_54/ai_n6840684

http://biblioteca.itam.mx/estudios/47-59/59/JaimePeralesLapasiondelcolibri.pdf

Page 9: Octavio pazpower

Se les agradece a todos el tiempo prestado para ver esta presentación, yopersonalmente soy un admirador de Octavio Paz y su obra. Creo que es unode los grandes y dignos representantes de México en todo el mundo y eso daorgullo.

Por favor dejen un comentario.

Comentar