Octubre 2011

32
Año IX - Nº 112 - 6€ Mercedes SLS AMG Mercedes SLS GT3 Scalextric Pegasos Top Slot Alpine A442 Le Mans Miniatures

description

Edición digital de Más Slot 112, correspondiente a octubre de 2011

Transcript of Octubre 2011

Page 1: Octubre 2011

Año IX - Nº 112 - 6€

Mercedes SLS AMG

Mercedes SLS GT3 Scalextric

PegasosTop Slot

Alpine A442Le Mans Miniatures

Page 2: Octubre 2011
Page 3: Octubre 2011

BMW M3 Xlot Ninco 20

42

Y además...

12Mercedes SLS AMG

2 Ninco

5 Superslot

7 Bazar Aloy

8 Maralic

9 U32

10 Lojume

11 MSC

17 Avant Slot

25 A6 Slot

27 Campeonato de España

39 Scaleauto

48 Modulos

49 Model Hobby Red

62 Foro Slot Madrid

63 Interslot

82 Carrera

83 Feria Nüremberg

84 Scalextric

6 Novedades

18 Mitsubishi Evo X de Avant Slot

26 Preparación Subaru (sucio) de MSC

27 Campeonato de España de slot

30 Mando Engage

32 Pegasos 11 y 12 de Top Slot

40 Exin de Pata Negra

56 La Pecera

62 Foro Slot Madrid

64 Suscripción Más Slot 2011

65 Más Slot COMPETICION

Scaleauto

Mercedes SLS GT3Scalextric

Renault Alpine A442Le Mans Miniatures 50

AN

UN

CIA

NT

ES

Descubre Más Slot en tu Kiosco SUMARIO

Más Slot 003

Page 4: Octubre 2011

Mercedes SLS AMG GT3 deLa belleza se une a la potencia

EL CONCEPTO:El heredero de los famosos “alas de gaviota” de los años cincuenta de la marca de la estrella se llama Mercedes SLS y la versión que nos ofrece Scaleauto es la derivada de calle que usó desde la carrera de Nurburgring del año pasado hasta el día de hoy en competi-ción. El SLS AMG GT3 es un pura sangre dotado de un motor V8 y todos los extras de un coche de competición, cambio secuencial, un enorme alerón, apéndices ae-rodinámicos, fibra de carbono… El coche ha sido desarrollado por AMG y HWA AG, encargada de desarrollar los Mercedes del

DTM. Sólo hay que buscar un par de fotos por internet y hacernos una idea del aparato con el que estamos tratando.

Es sin duda uno de los coches más esperados, espectacular, fan-tástico y la primera página de un nuevo capítulo de Scaleauto. El Mercedes SLS AMG GT3.

Después de haber manufactura-do coches tan especiales como el incombustible y laureado Toyota GT-One o el Radical SR9, Scaleau-to abre un nuevo libro: los GT’s. El Mercedes viene a inaugurar una categoría para que la marca está invirtiendo muchos esfuerzos y como ya podemos ver en él, mu-

cha dedicación y cariño. Parecen dispuestos a recoger el guante dejado por otros fabricantes y tratar de hacer coches bonitos, bien terminados y que no estén reñidos con buenas prestaciones sobre la pista.

Siendo francos, la casa madre ya ha nos ha dado muestras de sus intenciones: los RS200, Me-tro y, por último, el Subaru nos dan a entender su total implica-ción en dar un salto cualitativo de primer orden, sus mejoras son constantes y siempre tratando de encontrar el equilibrio entre buenas reproducciones y coches razonablemente competitivos,

que es en el fondo lo que los afi-cionados quieren. Sólo el tiempo dirá si son los coches de refe-rencia, pero por lo menos diná-micamente se desenvuelven muy bien y ofrecen las posibilidades de reglajes y compatibilidad de material que cualquier aficionado pueda desear.

El nuevo SLS no hace sino con-firmar lo ya visto anteriormente y sigue haciendo hincapié en ese sentido, transmite buenas sensa-ciones por sus cuatro costados y sus buenos detalles como las reji-llas en fotograbado de color negro mate en las tomas de aire o los de-licados retrovisores elaborados tras

PRUEBAS

Más Slot004

Page 5: Octubre 2011

Mercedes SLS AMG GT3 de

cinco versiones diferentes hasta dar en el clavo, nos dan una mues-tra de la dedicación de Scaleauto.

LA IMAGEN:La primera impresión la podría-mos calificar como de sensacio-nal, es un coche muy atractivo de refinadas formas y grandes deta-lles. Hay veces que nos centramos en algún detalle que nos llama la atención, aquí es todo el coche. Es una reproducción atrevida, de-licada y con un porte descomunal tal y como es el coche real. Sus números son envidiables, 63,5 milímetros en sus pasos de rue-da traseros, 61,7 delante, 152 de

largo, 83,7 de batalla y 99 del eje trasero a la guía, toda una declaración de intenciones. Para no aburrir y resumiendo, podemos asegurar que el coche no ha to-mado demasiadas licencias en sus medidas como es habitual en los fabricantes de slot, los hacen más anchos y más bajos de lo que co-rresponden, pero con el SLS Sca-leauto no lo ha hecho, la única que quizás está fuera de medida es el ancho de la carrocería en su parte trasera que según nú-meros oficiales debería ser medio milímetro más estrecho… nada reseñable, pero como el resto es-tá casi clavado a la décima, pues

hay que decirlo. Pero más allá de lo que los fríos números y simples medidas pueden decirnos y tratar de decir si el coche es correcto o no, prefiero decir de lo que a mí me dice el coche, y el coche me encanta, así de simple. No se le ve desproporcionado en ningún aspecto y cuanto más lo comparo con fotografías del real más me gusta el pequeño bólido de Sca-leauto, su agresivo frontal presi-dido por la estrella de Mercedes que no me hubiera importado que fuera un pelín de nada más abul-tada, la forma de cuña de todo el coche como una buena flecha de plata o la redondeada forma de su

zaga coronada por un monstruoso alerón trasero, que este sí, está clavado en medidas al real.

En el apartado de pintura el calificativo rozaría el excelente, bien terminado, brillo ejemplar y sobretodo la dedicación y el esmero. Quizás se podrían haber obviado algunos detalles o ha-berlos salvado con un poco de tampografía pero se ha optado por dar relieve a los cierres de la carrocería, a la estrella de la parte trasera y rematarlo con una buena tampografía, excelente. Además la “tampo” goza de muy

Artículo completo en Más Slot 112 (Oct 11)

Más Slot 005

Page 6: Octubre 2011

Mercedes Benz SLS AMG GT32010 Presentation Car #7

1/32Race Tuned Slot Competition Cars

Ref. SC-6014

Tel. 902 132 124 • Fax 902 124 132 • www.ibbautoracing.com Scaleauto is an IBB Auto Racing quality product

10/1

1

Page 7: Octubre 2011

EL GRANMERCADO DEL

SÁBADO 5 y DOMINGO 6DE NOVIEMBRE DE 2011

Sábado de 10,00 a 21,00 h. y Domingo de 11,00 a 15,00 h.

Información y reserva de mesas:Tel.: 91 662 00 66 - www.foroslotmadrid.com

Gran Vía de Hortaleza, s/nMETRO: Líneas 4 y 8. Estación Mar de CristalAUTOBÚSES: Líneas 87, 104, 112, 120, 125 y 172 de la E.M.T.PARKING GRATUITO

Foro_Nov11.indd 1 03/08/11 09:04

Page 8: Octubre 2011

Llega la segunda (y tam-bién tercera) referencia de la marca Avant Slot, bajo

el paraguas del preparador Dani Orozco ve la luz para hacer frente a la nueva competencia que se prepara para el Grupo N.

Como se suele decir "en mis tiempos" un coche Grupo N era aquel que sacado "de caja" y con los cambios mínimos para com-petir entraba al parque cerrado. En la actualidad nos encontra-

mos con el paradigma que hay marcas que fabrican vehículos de competición a escala con avances en sus chasis, investigación de materiales y motores, mejoras en la reducción de peso de la carro-cería... bueno, pues esas marcas, por ser demasiado buenas no las dejan correr en grupo N. Así de alucinante.

Como quiera que una parte de la población slotera sigue recla-mando coches que no estén tan

adelantados, varios fabricantes han decidido "empeorar sus co-ches" - lo siento, no tiene otro nombre - para que puedan com-petir en grupo N. Este es el caso de la transformación que ha sufri-do el Mitsubishi.

Ateniéndose a las especifica-ciones del reglamento la carro-cería ha tenido que hacerse más pesada. Para ello, el fabricante ha colocado dos pesos de mate-rial de resina (la carrocería debe

ser de plástico o resina) situados en la posición más adelantada posible dando un gran aplomo a la carrocería, aunque penaliza en aceleración y frenada. No hay más cambios aquí.

Respecto al chasis, aquí es donde están los cambios. Se han suprimido las regulaciones por tornillos Allen que hay en ambos ejes. En su lugar hay unos torni-llos de nylon ajustados a la altura exacta tanto en el eje delantero

Mitsubishi Evo X-Grupo N de Avant Slot by Dani Orozco PRESENTACIÓN

Más Slot008

Page 9: Octubre 2011

como en el trasero. En el trasero no tienen nada de holgura, en el delantero, lo justo para que tra-baje el conjunto correctamente.

En cuanto el motor, se sigue confiando en el propulsor Repu-blic, que medido da justo los 6 gramos reglamentarios. Nos cons-ta que en alguna unidad se queda por debajo de ese valor y en al-guna se pasa... habrá que medir.

Un punto a favor es la utiliza-ción de todo material calibrado,

los ejes, la corona, las poleas de aluminio y sobre todo: las llantas en aleación de aluminio.

En pista ofrece un rodar suave y sin trompicones a bajo voltaje (9v) mientras se incrementa este, se incrementan las reacciones del vehículo. En tramos planos fun-ciona muy bien, y con pequeños baches también. Con los tornillos de carrocería se puede jugar con la basculación de esta, llevándola a la posición exacta.

Si peca de algo, quizás sea de neumáticos; un cambio a PKS o cualquier otro fabricante más es-pecializado nos dará ese puntito de tracción que hace que esté por encima de la media.

Ya ha empezado a competir tanto este, como su misma pre-paración en la base del Subaru WRC, los resultados están acom-pañando y se empieza a ver va-riedad en los parques cerrados. Quizás, si los reglamentos fuesen más claros... se verían muchos más coches.

Mitsubishi Evo X-Grupo N de Avant Slot by Dani Orozco

Más Slot 009

Page 10: Octubre 2011

EL PALAU DEL TREN C/ Aribau, 1508011 BarcelonaBarcelona93 323 99 11

SLOT MANIAC/ Muntaner, 8308011 Barcelona Barcelona93 454 86 86

CRIC-CRACC/ La masia, 26 Local Pla de les Gavarres08711 Odena – IgualadaBarcelona902 132 124

CASA PALAUC/ Pelai, 3408001 BarcelonaBarcelona93 317 36 78

BSRC/ Sant Pere, 14-1608911 BadalonaBarcelona93 389 02 64

MOSPMISC/ Mossen Antoni Solanas, 3208832 Sant Boi de LlobregatBarcelona93 652 45 93

ROCAFORTGran Vía Corts Catalanes, 43608015 BarcelonaBarcelona93 424 82 02

MIK-MAN SLOTC/ Unió, 12 Local08191 RubiBarcelona93 588 81 34

PUNT SLOTC/ Diputación, 173 Local08011 BarcelonaBarcelona93 451 70 45

EGARA SLOTCtra. Matadepera, 311 Local 1508225 TerrasaBarcelona93 735 43 26

TALEIA MODELISMEC/ Vallcalent, 925006 LleidaLleida973 263 009

LLEIDA HOBBYC/ Roca Llaurador, 27 Baixos25003 LleidaLleida97 32 88 188

U32 HOBBIESC/ Obra, 417001 Girona Girona972 415 689

REUSLOTC/ Països Catalans, 162-164 Baixos43205 ReusTarragona977 01 86 96

ALOY SHOPC/ Dels Cafes, 5 43700 El VendrellTarragona977 66 04 73

RN SLOTC/ General Yagüe, 3826006 LogroñoLa Rioja941 20 62 70

GARBI JUGUETES Av. República Argentina, 6-820302 IrunGipuzkoa943 62 15 61

HOBBY MODELSC/ Floranes, 5639010 SantanderSantander942 23 89 19

CAPUA HOBBYSC/ Marqués de casa Valdes, 5533202 GijónAsturias98 533 95 89

CAPICUAC/ Montero Rios, 527002 LugoLugo982 25 41 50

+KE HOBBYC/ Españolito, 72-74 Local15403 FerrolA Coruña981 94 89 10

HOBBY MANIAC/ Garcia Camaño, 7 Bajo36600 Vilagarcia de ArousaPontevedra986 50 58 69

DIMAXE XOGOSAv. Fragoso, 24 Local36210 VigoPontevedra607 731 968

ZZ SLOTAv. Diagonal Plaza 14, nave 4 Polígono de Servicios50197 ZaragozaZaragoza649 72 73 13

EL PALAU DEL TREN C/ Aribau, 1508011 BarcelonaBarcelona93 323 99 11

SLOT MANIAC/ Muntaner, 8308011 Barcelona Barcelona93 454 86 86

CRIC-CRACC/ La masia, 26 Local Pla de les Gavarres08711 Odena – IgualadaBarcelona902 132 124

CASA PALAUC/ Pelai, 3408001 BarcelonaBarcelona93 317 36 78

BSRC/ Sant Pere, 14-1608911 BadalonaBarcelona93 389 02 64

MOSPMISC/ Mossen Antoni Solanas, 3208832 Sant Boi de LlobregatBarcelona93 652 45 93

ROCAFORTGran Vía Corts Catalanes, 43608015 BarcelonaBarcelona93 424 82 02

MIK-MAN SLOTC/ Unió, 12 Local08191 RubiBarcelona93 588 81 34

PUNT SLOTC/ Diputación, 173 Local08011 BarcelonaBarcelona93 451 70 45

EGARA SLOTCtra. Matadepera, 311 Local 1508225 TerrasaBarcelona93 735 43 26

TALEIA MODELISMEC/ Vallcalent, 925006 LleidaLleida973 263 009

LLEIDA HOBBYC/ Roca Llaurador, 27 Baixos25003 LleidaLleida97 32 88 188

U32 HOBBIESC/ Obra, 417001 Girona Girona972 415 689

REUSLOTC/ Països Catalans, 162-164 Baixos43205 ReusTarragona977 01 86 96

ALOY SHOPC/ Dels Cafes, 5 43700 El VendrellTarragona977 66 04 73

RN SLOTC/ General Yagüe, 3826006 LogroñoLa Rioja941 20 62 70

GARBI JUGUETES Av. República Argentina, 6-820302 IrunGipuzkoa943 62 15 61

HOBBY MODELSC/ Floranes, 5639010 SantanderSantander942 23 89 19

CAPUA HOBBYSC/ Marqués de casa Valdes, 5533202 GijónAsturias98 533 95 89

CAPICUAC/ Montero Rios, 527002 LugoLugo982 25 41 50

+KE HOBBYC/ Españolito, 72-74 Local15403 FerrolA Coruña981 94 89 10

HOBBY MANIAC/ Garcia Camaño, 7 Bajo36600 Vilagarcia de ArousaPontevedra986 50 58 69

DIMAXE XOGOSAv. Fragoso, 24 Local36210 VigoPontevedra607 731 968

ZZ SLOTAv. Diagonal Plaza 14, nave 4 Polígono de Servicios50197 ZaragozaZaragoza649 72 73 13

Page 11: Octubre 2011

MODEL HOBBY REDC/ Ntra. Señora de la luz, 2428025 MadridMadrid91 461 04 10

COLECCIONISMO BLANCOC. C. Carrefour Tienda Nº 628100 AlcobendasMadrid91 662 00 66

BAZAR LOJUMEC/ Cartagena, 11728002 MadridMadrid91 562 86 37

BAZAR VAZQUEZC/ Virgen del portillo, 3728006 MadridMadrid91 404 73 94

LIBRO MOTORC/ General Moscardo, 828020 MadridMadrid91 554 81 95

HOBBY MASC/ Carrilejos, 4328770 Colmenar ViejoMadrid91 846 19 98

TIEMPO LIBRE MODELISMOC/ Cid, 1028220 MajadahondaMadrid91 638 38 25

MACHININEC/ Barquillo, 728004 MadridMadrid91 701 05 18

A FONDO SLOTAv. Montes de Oca, 19 Nave 2028702 San Sebastián de los ReyesMadrid91 651 53 29

ALOY SHOPC/ Manuel Sandoval, 2 2º28850 Torrejón de ArdozMadrid91 883 73 67

A-6 SLOTC/ Guadarrama, 328260 GalapagarMadrid91 858 35 69

JUGUETES ROCHERAC/ Sant Miquel, 31 Local12540 Vila RealCastellón964 500 282

MECAMODELC/ Arquitecto Morell, 1403003 AlicanteAlicante96 592 47 52

SCORPIO MODELSC/ Ibi, 40 Local03802 AlcoyAlicante 96 652 02 23

AEROMODELISMO STUKAC/ Ronda, 730201 CartagenaMurcia968 50 70 72

HOBBYNDALOCarretera de Ronda, 12104005 AlmeríaAlmería950 22 39 39

PLAY CAR SLOTAv. Mediterráneo, 17804007 AlmeríaAlmería950 27 68 93

ALMACENES JIMENEZ FUENTESC/ Gracia, 1218002 GranadaGranada958 26 36 29

JUGUETES SERRANO MONTIELC/ Isaac Peral, 6 23700 LinaresJaén953 69 45 09

TODO TREN / SCALA MODELSC/ Santa Elena, 19 Edif. Almeida Local 1-229007 MálagaMálaga952 281 604

ZIMPATIA ONUBAC/ Callejones del Perchal, 1529002 MálagaMálaga952 34 87 74

HOBBY SURC/ República Argentina, 4441011 SevillaSevilla95 445 83 52

SB SLOT.COMC/ Canovas del Castillo, 1 Local 141500 Alcalá de GuadairaSevilla627 903 704

HOBBY HUELVA C/ Muñoz de Vargas, 8 Local21006 HuelvaHuelva959 74 73

BOUTIQUE TOÑI PONCE SPORTC/ Churruca, 35 Local 235010 Las Palmas de Gran CanariaLas Palmas928 22 71 93

JUGUETERIA ARTE Y HOGARC/ General Mola, 1638006 Santa Cruz de TenerifeSta Cruz de Tenerife922 27 71 17

TIC-TOCAv. Meritxell, 62AD-500 Andorra La Vella0037 682 70 70

PAPPONI SLOT [email protected]

MODEL HOBBY TALAVERAC/ Joaquina Santander, 3345600 Talavera de la ReinaToledo925 806 067

ANDORRA

PORTUGAL

MODEL HOBBY REDC/ Ntra. Señora de la luz, 2428025 MadridMadrid91 461 04 10

COLECCIONISMO BLANCOC. C. Carrefour Tienda Nº 628100 AlcobendasMadrid91 662 00 66

BAZAR LOJUMEC/ Cartagena, 11728002 MadridMadrid91 562 86 37

BAZAR VAZQUEZC/ Virgen del portillo, 3728006 MadridMadrid91 404 73 94

LIBRO MOTORC/ General Moscardo, 828020 MadridMadrid91 554 81 95

HOBBY MASC/ Carrilejos, 4328770 Colmenar ViejoMadrid91 846 19 98

TIEMPO LIBRE MODELISMOC/ Cid, 1028220 MajadahondaMadrid91 638 38 25

MACHININEC/ Barquillo, 728004 MadridMadrid91 701 05 18

A FONDO SLOTAv. Montes de Oca, 19 Nave 2028702 San Sebastián de los ReyesMadrid91 651 53 29

ALOY SHOPC/ Manuel Sandoval, 2 2º28850 Torrejón de ArdozMadrid91 883 73 67

A-6 SLOTC/ Guadarrama, 328260 GalapagarMadrid91 858 35 69

JUGUETES ROCHERAC/ Sant Miquel, 31 Local12540 Vila RealCastellón964 500 282

MECAMODELC/ Arquitecto Morell, 1403003 AlicanteAlicante96 592 47 52

SCORPIO MODELSC/ Ibi, 40 Local03802 AlcoyAlicante 96 652 02 23

AEROMODELISMO STUKAC/ Ronda, 730201 CartagenaMurcia968 50 70 72

HOBBYNDALOCarretera de Ronda, 12104005 AlmeríaAlmería950 22 39 39

PLAY CAR SLOTAv. Mediterráneo, 17804007 AlmeríaAlmería950 27 68 93

ALMACENES JIMENEZ FUENTESC/ Gracia, 1218002 GranadaGranada958 26 36 29

JUGUETES SERRANO MONTIELC/ Isaac Peral, 6 23700 LinaresJaén953 69 45 09

TODO TREN / SCALA MODELSC/ Santa Elena, 19 Edif. Almeida Local 1-229007 MálagaMálaga952 281 604

ZIMPATIA ONUBAC/ Callejones del Perchal, 1529002 MálagaMálaga952 34 87 74

HOBBY SURC/ República Argentina, 4441011 SevillaSevilla95 445 83 52

SB SLOT.COMC/ Canovas del Castillo, 1 Local 141500 Alcalá de GuadairaSevilla627 903 704

HOBBY HUELVA C/ Muñoz de Vargas, 8 Local21006 HuelvaHuelva959 74 73

BOUTIQUE TOÑI PONCE SPORTC/ Churruca, 35 Local 235010 Las Palmas de Gran CanariaLas Palmas928 22 71 93

JUGUETERIA ARTE Y HOGARC/ General Mola, 1638006 Santa Cruz de TenerifeSta Cruz de Tenerife922 27 71 17

TIC-TOCAv. Meritxell, 62AD-500 Andorra La Vella0037 682 70 70

PAPPONI SLOT [email protected]

MODEL HOBBY TALAVERAC/ Joaquina Santander, 3345600 Talavera de la ReinaToledo925 806 067

ANDORRA

PORTUGAL

Page 12: Octubre 2011

Mercedes SLS AMG GT3 de Scalextric

LA BeSTiAUn deportivo de lujo, portento de ingeniería, derroche de aero-dinámica y cúmulo de caballos desbocados, así podríamos definir en pocas palabras a este autén-tico GT3. Bellas líneas que para a los más audaces provocarán envidia, sana por supuesto, y an-helo en todo aquel que se sienta un Fangio frustrado. Este sport car está concebido íntegramente para la alta competición, como evidencian sus siglas, y parte de la base del fantástico trabajo que hicieron Mercedes y AMG en el SLS de calle, el moderno “alas de gaviota”.

La evolución del GT3 se inició en el 2010, concretamente desde que las primeras unidades del SLS

llegaban a sus nuevos propieta-rios. Versión del actual safety de F1 aparte, el GT3 nace con el obje-tivo de homologar el modelo para el 2011 con las especificaciones GT3 de la Federación Internacional de Automovilismo. AMG y HWA AG aúnan esfuerzos para hacer de es-ta máquina un superdeportivo de-sarrollado para plantar cara a los Gallardo, 911, 997, Z4, etc. AMG ha sido desde su fundación en el 67 referente en el mundo del mo-tor y el equipo HWA AG posee una gran experiencia como demuestran sus nueve títulos del DTM entre otros. Ambos tienen una estrecha relación con Mercedes desde hace mucho tiempo, no es de extrañar entonces que el éxito de nues-tro ilustre invitado esté más que

asegurado. En la recta final del proyecto Mercedes decidió comer-cializarlo a modo carreras-cliente para ofrecer múltiples alegrías a sus parroquianos y seguir con la leyenda del “alas de gaviota”, que empezó a gestarse en 1952 con el mítico 300 SL y su victo-ria en la mítica Panamericana. La firma de la estrella asegura que su gran fiabilidad es compatible tanto en carreras de velocidad co-mo de resistencia. Para convertir el modelo de calle en una bestia como ésta se han llevado a cabo múltiples variaciones tanto en el interior como exterior. Para que os hagáis una idea, el precio del GT3 cuesta más o menos el doble de su primigenio, alcanzando casi los 400.000 €.

En su interior todo es una concesión a la competición. Muy espartano, como debe ser en un auténtico racing car, es su inte-rior que tiene justo lo necesario. El volante partido por su parte superior a modo de reactor para favorecer la visión del cuadro lle-va seis botones para activar los habituales ajustes, radio, punto muerto, limitador de velocidad para boxes, etc. La información se completa con un imponente display digital en el cuadro, de fácil lectura que ofrece además de los datos típicos de un co-che de calle, otros como tiempo por vuelta. En la consola central se localiza el resto de controles, arranque, tracción, tipo de con-ducción, marcha atrás.... La in-

PRUEBAS

Más Slot012

Page 13: Octubre 2011

Mercedes SLS AMG GT3 de Scalextric

clusión del Hans en el bucket nos transmite respeto y nos acerca a las impresionantes sensaciones que se deben vivir al conducir un bicho de esta magnitud. Para asegurar la integridad física las barras antivuelco son de acero reforzado en todas las soldaduras y ayudarán al habitáculo de alu-minio a mantener al piloto ileso en el peor de los casos.

Por fuera el GT3 impresiona por su anchura, falta solo un centí-metro para llegar a dos metros contra sus 4,7 m. de longitud y una altura muy contenida. En el diseño de la carrocería encontra-mos sustanciales cambios con la versión de calle. El gran faldón delantero de fibra de carbono hace de lecho para un frontal

que destaca por sus grandes en-tradas de aire, la refrigeración es fundamental. En la calandra central no podía faltar la cor-porativa estrella de tres puntas. La parte posterior se caracteriza por un enorme alerón de carbono que lleva múltiples ajustes pa-ra conseguir la carga aerodiná-mica adecuada a cada circuito. Mercedes ha realizado un grande y largo trabajo en el túnel del viento para reducir al máximo el coeficiente aerodinámico y el gran difusor trasero también coo-pera en la tarea. A groso modo se completa el trabajo con unas preciosas llantas de aleación y de fabricación propia de AMG, con radios de un solo palo y que lle-van una única tuerca central para

agilizar los cambios de ruedas en carrera. Múltiples entradas y sa-lidas de ventilación, que iremos repasando con el modelo 1.32, y los vistosos faldones laterales acusan el carácter pura raza del SLS AMG GT3.

Las tripas de esta bestia son de lo más interesante. Todo el conjunto que hemos descrito se mueve gracias a un V8 de 6,3 li-tros que genera unos nada des-preciables 571 caballos, el mismo que monta el modelo de calle pe-ro lógicamente retocado para la competición y capaz de soportar las inclemencias de carrera. Las prestaciones son extremas siendo la aceleración declarada de 0 a 100 k/h de 3,8 segundos. El motor está colocado en posición central

por delante del piloto y transmite la tracción a las ruedas traseras a través de un árbol de carbono igual que en el modelo de calle. Se ha reducido la distancia al sue-lo del bloque motor mejorando el centro de gravedad y el carter se-co ayuda a la reducción de peso. Pero ha habido que aplicarse para domar a la bestia y se ha laborado duro en fábrica para desarrollar los elementos necesarios y poder lle-var las riendas con un mínimo de acierto. Para la dirección de cre-mallera se ha adaptado un sistema variable y progresivo en función de la velocidad, que se controla con un cambio automático de seis velocidades a través de levas en el Artículo completo en Más Slot 112 (Oct 11)

Más Slot 013

Page 14: Octubre 2011

Renault 5 Turbo · L'enfant terrible de la regieTrueno en el Salón de París en 1978: Renault presenta el increíble R5 Turbo. Una apuesta por el fabricante, ya que el recién llegado está destinado principalmente a la competencia, tomando el relevo de la brillante Alpine R5. Después de un largo desarrollo, el modelo comenzó su carrera en la primavera de 1980. Diseñado como un verdadero auto de carreras, la norma de rango R5 conserva sólo un vago aire de familia con sus hermanas humildes. Se da por vencido, porque la tracción delantera y alimentado por una posición central trasera para frustrar a sus oponentes más formidables en el Grupo B nace, el Lancia 037 y otros Audi Quattro. En consecuencia, la heredera de la legendaria y R8 Gordini Berlinettes Alpine también su nombre en la leyenda, en las manos de los conductores

no menos legendarios como Jean Ragnotti, Thérier Jean-Luc, Bruno Saby y Fréquelin Guy, quien dirigirá en una y otra vez a la victoria. Una verdadera epopeya en la que los autores ha querido rendir homenaje con motivo de su 30 cumpleaños. Sigue generando una intensa pasión, la pequeña bola de fuego Dieppe nunca ha sido tan joven ... Bernard CANONNE llegó a la fotografía por la pasión por el movimiento y la movilidad: después de comenzar en la aviación y la navegación, los coches se convirtió en su principal campo de acción, en nombre de varios fabricantes y varias revistas . En 2004, creó Motores Media. Canon Bernard publicó su primer libro en 2008 en colaboración con 100 Jean-Marc Chaillet Porsche es glorioso y trabaja en varios proyectos nuevos.

f Título: RENAULT 5 TURBO L'ENFANT TERRIBLE DE LA REGIE

f Autor: XAVIER CHAUVIN & BERNARD CANONNE

f Editorial: ETAI

f Precio: 46,50 €

f Formato: PORTADA DURA

f Idioma: Frances

f Medidas: 260 mm x 260 mm

f Páginas: 176

Hispano Suiza Road Test PortfolioSe traza la ilustre historia de los coches Hispano-Suiza inicialmente construido en España y dirigido por su rey Alfonso XIII. Fueron diseñados por el ingeniero suizo Marc Birkigt y, últimamente, se fabrican en Francia. Se incluyen las pruebas de carretera, los estilos de carrocería, la introducción de nuevos modelos, además de datos técnicos. Información sobre todos los modelos en circulación: Alfonso, T49, J12, T15, H6b, H6C, K6, el Speedster y el Cabriolet Saoutchick. Un total de 180 páginas totalmente ilustradas.

f Título: HISPANO SUIZA ROAD TEST PORTFOLIO

f Editorial: BROOKLANDS BOOKS LTD

f Precio: 28,50 €

f Formato: PORTADA EN RUSTICA

f Idioma: Ingles

f Medidas: 210 mm x 280 mm

f Páginas: 180

Traction Avant Coupe cabriolet decouvrable. Le chaume a l' etatpurEntre los mitos más grandes del coche, el Citroën Traction Avant de dos puertas, Coupé Cabriolet y ocupar un lugar destacado, dándoles un valor nominal loco de los vehículos más lujosos, o más poderosa.Pero el encanto está ahí ... Con esa palabra lo dice todo, este coche cuenta con un capital de seducción intensa y sobre todo intacto! Su imagen y armoniosas formas se asocian con tantas sonrisas en blanco y negro en todas las costas francesas y europeas, la elegancia concours d', o con aventuras irresponsables de la década de 1930.Este libro es también un enfoque cronológico del fenómeno, el tiempo de producción, tiempo de olvidar, la del Renacimiento, y, finalmente, el de la consagración en la recopilación de los entusiastas del mundo de hoy.Herramienta de referencia, así, ya que en este libro de Olivier de Serres proporciona cifras inéditas de la producción, los elementos específicos de restauración, con un guiño crítico de todo lo que quiere responder.El tema se trata aquí de un autor que lo conoce mejor, para la práctica de estos coches por escrito o en el estudio durante años, dando al lector la garantía de una información segura.

Olivier de Serres, escribió sobre el coche francés desde 1984, con una predilección por la marca Citroën. Sus obras son muchas monografías de referencia, el Traction Avant, el DS o SM han sido en todo el mundo.En su libro, Olivier de Serres admite su interés por escrito en una cultura profunda de la historia del automóvil y de la técnica, se pueden combinar para haber practicado, como se ve aquí en el forma y la imagen, como corresponde a un romance tan elegante como el de la tracción delantera y Coupé Cabriolet.

f Título: TRACTION AVANT COUPE CABRIOLET DECOUVRABLE. LE CHAUME A L' ETATPUR

f Autor: OLIVER DE SERRES

f Editorial: ETAI

f Precio: 43,00 €

f Formato: PORTADA DURA CON CARATULA

f Idioma: Frances

f Medidas: 250 mm x 295 mm

f Páginas: 224

LIBROS

Más Slot02

General Moscardó, 8 - 28020 MADRIDTeléf.: 91 554 81 95 - Fax: 91 554 83 90

Muntaner, 400 - 08006 BARCELONATeléf.: 93 417 52 20 - Fax: 93 200 82 19

Page 15: Octubre 2011

Ref. MSC-6012

Per EklundDave Whittock

Rally 1000 Lakes1986 #8 Clarion

MG Metro 6R4

Ref. MSC-6013

Tel. 902 132 124 • Fax 902 124 132 • www.ibbautoracing.com MSC is an IBB Auto Racing quality product

A. Zanini / J. AutetRally Principe de Asturias 1986 #3

Ford RS200

Chasis Montecarlo

Page 16: Octubre 2011

Por fin!!! Con la aparición de los dos Alpine A442 que nos acompañarán a lo

largo de este artículo podemos completar el team oficial Equi-pe Renault Elf que participó en la carrera de Le Mans de 1978. Y digo por fin porque hace ya unos cuantos años, el fabricante francés Le Mans Miniatures nos obsequió con los kits prepintados del Alpine A443 (dorsal #1) y el A442B pilotados por los france-ses Jabouille-Depailler y Pironi-Jaussaud, respectivamente.

Demasiado larga ha sido la espera a nuestro modesto pare-cer, ya que si bien es cierto que

parecía evidente que podríamos aumentar nuestra colección, el hueco que les teníamos reservado en la vitrina nunca se acababa de llenar. Por suerte, a principios de este año ya vimos que de una vez por todas se iba a realizar uno de nuestros pequeños deseos.

Habrá muchos que piensen que con la aparición de ambos Alpine, Le Mans Miniatures no aporta nada nuevo más que la posibilidad de completar el equipo oficial con otras dos decoraciones, pero nada más lejos de la realidad: con estas nuevas unidades de A442 pode-mos reunir 4 de los 5 Alpine que compitieron aquel año en el cir-

cuito de Le Sarthe (el quinto fue un A310 del team Bernard Decure, que no se clasificó) pero ambos modelos son distintos de las otras dos unidades “antiguas”, con di-ferencias estéticas pero también dinámicas, motivadas todas ellas por el descalabro que sufrió el gi-gante francés el año anterior en la carrera por excelencia.

Pero analicemos la historia pre-via a la carrera de la edición de 1978. Desde el año 1963, Alpine presentó siempre un mínimo de 3 coches en Le Mans, llegando a su punto máximo de representa-ción el año 1968 cuando cuatro A220, cinco A210 y dos A110 se

alinearon en la parrilla de salida, estableciendo un récord único (ver Masslot nº106) en la carrera francesa. Durante la década de los 60 se consiguieron resultados muy meritorios y victorias tanto en Índice de Eficiencia Térmica como de Rendimiento.

Impulsados por su Título en el Campeonato Mundial de Rallies de 1973, conquistado de forma abrumadora, en Renault deci-dieron concentrar sus esfuerzos en las competiciones de circuito desde el año siguiente. Duran-te el periodo entre ambas tem-poradas, De Cortanze diseñó el A441, el cual era una evolución

Alpine A442 de Le Mans Miniatures

PRESENTACIÓN

Más Slot016

Page 17: Octubre 2011

con mayor batalla y ancho de vías que el vetusto A440. El chasis también se evolucionó dándole mayor robustez, gracias a láminas remachadas de aluminio. El motor también se mejoró y ofrecía una potencia de 285 CV a 9800 rpm, con una entrega de par mucho mejor que su antecesor. La caja de cambios FT200 se sustituyó por una Hewland FG400 y el peso total se rebajó a 575 kilos. Aun-que el A441 ya era un prototipo de pies a cabeza y se manejaba de una forma muy notable, seguía pecando de subviraje. Dominó a sus rivales de forma clara en el Campeonato de Europa ganando

las 7 carreras de la temporada y sus pilotos coparon el podio fi-nal del curso. Dado que no había nada más que demostrar en el certamen europeo, se optó por buscar retos mayores…

A pesar que ambas marcas ya trabajaban estrechamente desde 1971, fue en 1975 cuando prácti-camente la marca de Dieppe pasó a formar parte del gigante fran-cés, coincidiendo precisamente con el inicio del desarrollo del A442. Al año siguiente, Alpine fue absorbida por la marca del rombo. El desarrollo de este mo-delo vino motivado también por los éxitos de Matra a inicios de

los 70 con Henry Pesacarolo como líder del equipo.

El propulsor del A442, ubicado en posición central longitudinal, se basaba en los diseñados por Bernard Dudot y perfeccionados por Gordini, con una disposición de 6 cilindros en V a 90 grados y 4 válvulas por cilindro. Estaba refrigerado por agua, el sistema de ignición era Ducellier y la in-yección de combustible Kugelfis-her, con lo que podía ofrecer una potencia de hasta 285CV. Pero la incorporación de un turbocom-presor Garret sirvió para incre-mentar la potencia hasta cerca de los 500CV.

El chasis era de aluminio con refuerzos de acero y la carrocería estaba realizada íntegramente en fibra de vidrio y resina, en la que una larguísima cola servía de es-tabilizador del flujo de aire que se creaba en su parte posterior. Esto era especialmente útil en la recta de Les Hunaudières donde las altas velocidades hacían que la trasera se tornase demasiado inestable. Por último, las suspen-siones seguían un esquema de doble brazo tanto para el eje de-lantero como el trasero. El padre de la criatura fue François Cas-Artículo completo en Más Slot 112 (Oct 11)

Más Slot 017

Page 18: Octubre 2011
Page 19: Octubre 2011

Suscríbete a Más Slot

Opción 1: p 54t. 12 números (un año) con el 25% de descuento.Opción 2: p 114t. 12 números (un año) + Patrol "Más Slot" de Scalextric (Precio válido para

renovación de suscripciones en vigor, con coche o sin coche, al 30-11-2010).Opción 3: p 144t. 12 números (un año) + Patrol "Más Slot" de Scalextric (Precio válido para nuevas suscripciones).

EurOpa rEstO dE paísEs

Opción 1: 12 números (un año) con el 25% de descuento p 94t p 107tOpción 2: 12 números (un año) + Patrol "Más Slot" de Scalextric (Precio válido

para renovación de suscripciones en vigor, con coche o sin coche, al 30-11-2010). p 164t p 179tOpción 3: 12 números (un año) + Patrol "Más Slot" de Scalextric (Precio válido

para nuevas suscripciones). p 194t p 209t

Forma de pago: tarjeta VIsa, MastErCard. Número de tarjeta Fecha caducidad __/__

sí, deseo suscribirme a la revista Más slot por un año (12 números) en una de las siguientes opciones:

Fotocopia este boletín, rellénalo completamente y envialo por Fax al 91 842 38 97 o por correo a: Ediciones del Hobby, s. L. - Apdo. Correos 38. 28270 Colmenarejo (Madrid))

p Transferencía bancaría a “Banco Popular”, a nombre de Ediciones del Hobby, S.L.p Contra reembolso (+ 10t de gastos de Correos sólo en esta opción)p Domiciliación de pago. Ruego a ustedes se sirvan tomar nota de que, hasta nueva orden, deberán adeudar en mi cuenta los recibos

que les sean presentados, para su cobro por “Ediciones del Hobby”, como editor de la revista Más Slot.

titular

Entidad Sucursal DC N.º Cuenta

Nombre y apellidos: Tel.:

Dirección: Población:

Provincia: C.P. El primer número que quiero recibir de mis suscripción es el:

Firma

Número de control a rellenar por Más Slot

0075 0837 69 0600344575

FOrMas dE pagO (para España)

p tarjeta VIsa, MastErCard. Número de tarjeta Fecha caducidad __/__

prECIOs Y FOrMas dE pagO para EL EXtraNJErO

Y consigue este Patrol de Scalextric en edición exclusiva

(Serie limitada y numerada de 600 unidades)

Ref. 6517

Page 20: Octubre 2011

BMW M3 XLOT de NincoNos vamos de rally!!!

Después de la puesta a pun-to que le hemos hecho al BMW M3 para su uso en

circuito de velocidad, ahora toca el turno de comprobar qué tal se desenvuelve en un tramo de rally, que es su otro hábitat natural pues éste fue un modelo que la marca bávara desarrolló para su uso en todo tipo de competicio-nes, desde carreras de resistencia al DTM y hasta pruebas de rally.

Fue un modelo muy común en los equipos privados ya que a un coste de adquisición asequible se unían unos costes de manteni-miento muy contenidos, lo que facilitaba sobremanera participar en campeonatos enteros.

Pero vayamos al grano. Dado que tenemos el M3 de XLOT afina-do y puesto a punto después de participar en la Ninco World Cup, decidimos ponerlo directamente

al tramo para ver qué tal se des-envuelve con la configuración de pista.

Nos dirigimos a los tramos que hay montados en la planta su-perior de la tienda de Cric Crac en Igualada y nos centramos en tomar tiempos uno de ellos. Em-pezamos con un voltaje de 12 voltios y fuente DS de 3 Amperios y rápidamente observamos como al BMW le falta patada, no conse-

guimos sacarlo de las curvas ce-rradas y no acelera como sería de esperar. Por ello, optamos por ir ajustando paso a paso el voltaje hasta dejarlo en 13,5 voltios. Da-da las características de la fuente de alimentación es más que sufi-ciente, pues a mayor tensión más fácil será salirse de pista.

Con estas condiciones eléctri-cas, notamos como al BMW M3 le falta capacidad de freno y aunque

PRUEBAS

Más Slot020

Page 21: Octubre 2011

su capacidad de aceleración ha mejorado sobremanera, le falta ese pequeño punto que le dé ga-rra al coche. Está claro que la relación de transmisión no es la deseada, ya que tanto el piñón como la polea posterior están más orientados a dar velocidad punta que no nervio. Aún y así, nos centramos en dar nuestra mejor vuelta para comparar con nuevos reglajes. La transmisión

trabaja correctamente y con gran suavidad, la carrocería no nos hace extraños en los cambios de dirección pero el conjunto del basculante de la guía está empe-cinado en no dejarnos exprimir el potencial del coche. En las cur-vas interiores de 180º le da un comportamiento crítico al coche y más veces de las deseadas nos escupe literalmente a nuestro bó-lido fuera del carril…

Parece evidente que éste será nuestro primer punto de ataque para conseguir que nuestro BMW 7Up se comporte tal y como haría José María Ponce en un tramo de rally. Separamos la carrocería del chasis y gracias a un destornilla-dor de punta plana le damos más tensión al muelle del basculan-te, dirigiendo el tornillo hacia la parte delantera. Es una manera muy fácil de ajustar la fuerza que

hace el basculante sobre la pista y que, además, no es contraria a la típica de doblar más o menos el muelle (aunque en este caso no lo hemos hecho).

Tras este primer y breve setup volvemos al tramo y vemos como la cosa cambia. En circuitos de velocidad es necesario asegurar el contacto de las trencillas al carril Artículo completo en Más Slot 112 (Oct 11)

Más Slot 021

Page 22: Octubre 2011

VELOCIDAD RALLY SLOT RAID SLOT SUBIDA EN CUESTAPLAFIT WORLD SERIES

MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO EL ESPECTÁCULO DE SLOT

3 - 4 - 5 y 6 de Noviembre IGUALADA “ Cal Carner” 6.000 m2 de Slot Racing

SLOT - SCALEXTRIC

XVI2011

Phot

o by

Gia

com

o G

razi

oli -

ww

w.a

maz

ings

lot.c

om

Soporte técnico : Colabora: Organizan:

Page 23: Octubre 2011
Page 24: Octubre 2011

to IRC.

Este IRC fue

diferente en

cuanto a

muchas co-

sas. Para

empezar con

lo más diga-

mos critica-

ble, sus tra-

mos. Tramos

donde David utilizó su manera

de hacer. Manera de hacer

que en cambio determinó una

fluidez extraordinaria en el

rally. Fue perfecto acabando a

una hora prudencial vistos los

inscritos. Un entorno divertido

y una instalación muy amplia,

sin estar nada apretados y

sobre todo la colaboración de

su equipo que sin duda alguna

clave en la fluidez. Sin dilación

vamos a explicarlo.

En Osona empezó el camino

del 1er Campeonato IRC de

Catalunya y en Osona acabará.

En el trayecto quedarán más

de 50 pilotos diferentes, veni-

dos de toda Catalunya e inclu-

so de Galicia y Tenerife. Mu-

chos modelos representados,

muchas marcas en el campeo-

nato y mucha variedad mecá-

nica.

Podríamos mencionar más

cosas pero justo es pensar en

todas las personas que de una

manera u otra han colaborado

a que este primer IRC sea una

realidad y un campeonato

dentro del rallyslot de 1/24,

nuevo e innovador. Y sobre

todo real, porque pocos cam-

peonatos pueden presumir de

ver una lista de inscritos con

unos coches que ahora mismo

podemos ver y disfrutar en el

IRC real.

Objetivo cumplido gracias a

todos.

Pero antes de que el IRC finali-

ce el día 29 de octubre en Vic,

donde empezó todo, antes el

IRC se desplazó a Altafulla –

Tarragona– donde con el apo-

yo del Ayuntamiento de Altafu-

lla, la escudería Warm-Lap y

el apoyo de La Lira –El Ven-

drell– y MRW preparó el cuar-

O S O N A , A L T P E N E D É S , A N O I A Y A H O R A T A R R A G O N E S

L L E G A L A T R O P A A L C A S A L L A V I O L E T A

Esta vez 27 valientes se die-

ron cita en Altafulla. Por tanto

segunda mejor inscripción del

año. Novedades importantes

el equipo tinerfeño de Slot La

Laguna con sendos Skoda

Fabia S2000 en manos de su

creador Fran Romero –Chupe

– y Andryyn Mesa. También el

debut de dos dedos muy hábi-

les, los pilotos de Slot Les

Franqueses, Carles Brunat y

Hermann Meinhard que se

unían a su compañero ya vete-

rano Xavi Plàcies. Otro que

también debutaba era el

[email protected] Noel García

que sin duda alguna y des-

pués de varios años apartado

de esto volvía con ganas. Y

esperemos se quede porque

tanto su nivel de piloto y per-

sona se agradece. Y finalmen-

te el valiente, Noé Cano, con

un C2, sin experiencia, sin

saber nada, pero se apuntó.

¿Por qué?, pues porque lo vio,

alucinó y no se lo quiso per-

der. Filosofía IRC.

PRENSA C³

1 7 S E P T I E M B R E 2 0 1 1

V O L U M E N N º 1 N º 4

4 º R A L L I I R C A L T A F U L L A

C O N T E N I D O :

E L R A L L Y 2

1 A E T A P A 2 - 3

2 A E T A P A 3 - 4

P A R Q U E T R A B A J O 4 - 5

E T A P A S T I E R R A 5 - 6

E T A P A N O C T U R N A 7

C L A S I F I C A C I Ó N 8

P U N T O S D E I N -T E R É S E S P E -C I A L :

• El primer IRC es cosa

de tres, Doliu, Zurita y

Torres

• Estreno de victoria en

la sección de asfalto.

Un Skoda gana.

• La categoría R3 deci-

dida. Montse García

se impone.

• Gran variedad de

pilotos protagonistas

Page 25: Octubre 2011

David Martínez sin duda

alguna es uno de los pione-

ros en el 1/24. Eso se nota

en hacer los tramos, ya que

su filosofía es que un tramo

debe tener trampas y no ser

fáciles. Bajo esta máxima

diseñó con su equipo los

tramos.

El primero era un compen-

dio de enlazadas muy bue-

nas, equilibrado y gustó.

Llegando al segundo la cosa

cambió, problemas de co-

rriente que afectaron más a

unos que otros y encima en

una zona de exteriores que

impedía lógicamente ir rápi-

do, pero lo peor, no disfrutar

del tramo y condicionando

un poco el rally, aunque no

decidiéndolo.

El tercero era rápido y con

rectas en eses continuas

con unas exteriores al final y

a la salida del tramo que era

muy delicado. Otro donde te

quedabas con las ganas de

exprimir y disfrutar el coche.

Ya en el cuarto volvía el

disfrute y fue uno de los que

más gustaron. Un buen

quinto, sobre todo en una

zona que acababa en baja-

da animaba bastante.

Resumiendo un rally que era

delicado por sus excesivas

exteriores, en opinión de los

pilotos, y cruces fuera de

sitio. Por tanto mucho ojo a

los coches y su integridad

porque podían acabar en el

suelo. Destacar que no

hubo problemas de lectura

de las células más de las

habituales.

scratch y lleva el rally a un

ritmo rápido dejando su

total en 85 segundos. Pero

el liderato es para Marc

Torres con Tito García a 4

milésimas y los dos tinerfe-

ños a 6 y 7 décimas.

También anda apretada la

quinta posición, donde un

inspirado y rapidísimo David

Parra contiene a Puig, Doliu,

Moreno y Josep Maria Este-

Primer scratch para otro

modelo nuevo, el Skoda

Fabia S2000 en manos de

Andryyn Mesa que con su

mejor tiempo se coloca

líder. Detrás Marc Torres y

Tito García y el resto espe-

rando el segundo tramo

para ver que acontece.

Fran Romero –Chupe-, com-

pañero de Andryyn no se iba

a quedar atrás y se anota el

ban, todos ellos en menos de

un segundo.

En R3 Toni Corral hace una

exhibición, comandando la

categoría con la líder Montse

García segunda, que contie-

ne a Noé Cano por dos se-

gundos. Llega el tercer tramo

y por su condición hace estar

muy atentos al crono ya que

seguro hay cambios. Sin

duda la espera es tensa.

T O D O S P A S A R O N A U N Q U E A L G U N O S N O C O M O Q U I S I E R A N

T R A M O 1 , A N D R Y Y N M E S A I M P O N E S U S K O D A

A V E R I F I C A R Y T O D O A P U N T O P A R A E L C E R O

pilotos pasaron a cero y

algunos penalizaron sin que

hubiera ningún tipo de pro-

blema, lo que dice mucho

del carácter de los partici-

pantes del IRC.

3 R3 y 24 N4 pasaron las

verificaciones en un tiempo

correcto y salía el cero en

manos de Susana, la top-

manager de los tiempos,

que al menos pudo disfrutar

del rally. No Sandra, que

estuvo todo el rally, dando

las salidas y ordenando

junto a Toni Corral el parque

cerrado.

Esta vez las verificaciones

se hicieron perfectamente y

eso se notó. Se entregó la

hoja junto a los neumáticos

(foto dra) y los pilotos iban

entregando sus coches, que

se verificaban por parte de

cuatro personas. Muchos

“Por fin las

verificaciones

se han podido

hacer

correctamente y

se ha

penalizado sin

ningún

problema”

Página 2 4 º R A L L I I R C A L T A F U L L A

Después del cero. Andryyn Después del cero. Andryyn Después del cero. Andryyn Después del cero. Andryyn Mesa. Llegar y besar el santo. Mesa. Llegar y besar el santo. Mesa. Llegar y besar el santo. Mesa. Llegar y besar el santo. Primer tramo, primer scratch.Primer tramo, primer scratch.Primer tramo, primer scratch.Primer tramo, primer scratch.

La cara tramo 4 y la cruz tra-La cara tramo 4 y la cruz tra-La cara tramo 4 y la cruz tra-La cara tramo 4 y la cruz tra-mo 2… con fallos de corriente mo 2… con fallos de corriente mo 2… con fallos de corriente mo 2… con fallos de corriente que aparecían como duendes. que aparecían como duendes. que aparecían como duendes. que aparecían como duendes. Mucho cruce donde no se Mucho cruce donde no se Mucho cruce donde no se Mucho cruce donde no se debía y demasiadas exterio-debía y demasiadas exterio-debía y demasiadas exterio-debía y demasiadas exterio-res. Sin duda para tomar nota res. Sin duda para tomar nota res. Sin duda para tomar nota res. Sin duda para tomar nota en un futuroen un futuroen un futuroen un futuro

Carles Brunat preparando su Carles Brunat preparando su Carles Brunat preparando su Carles Brunat preparando su coche para la entregarlo bajo la coche para la entregarlo bajo la coche para la entregarlo bajo la coche para la entregarlo bajo la atenta mirada de Xavi Plàcies.atenta mirada de Xavi Plàcies.atenta mirada de Xavi Plàcies.atenta mirada de Xavi Plàcies.

Page 26: Octubre 2011

Marc Torres se hace con el

scratch en el tercero y Chu-

pe en el cuarto. Los tiempos

son muy apretados y des-

pués del cuarto tramo y a

falta del último el tinerfeño

Chupe se pone líder. A esca-

sas 6 décimas Marc Torres y

a un poco más de dos se-

gundos el piloto de

[email protected] Tito Garcia.

Para la cuarta plaza tanto

David Parra y Andryyn se

encuentran separados por

23 centésimas y a siete

segundos del líder.

La etapa acaba en el quinto

tramo viendo el scratch de

David Parra, que vuela con

su Subaru.

Pero quien acaba líder es

Chupe y su Skoda. Segundo

Tito y a 4 décimas Torres.

Cuarto Parra con Andryyn

quinto. Sexto en bonita lu-

cha con el séptimo, Norbert

Puig y su flamante 207, que

estrenaba aquí por delante

de su compañero de escu-

dería Enric Doliu, líder del

campeonato. Los MSC Cric

Crac, también favoritos, ven

como después de Torres,

hay que encontrarlos en la

novena y décima posición ya

que David Moreno, que tam-

bién estrenaba 207 se les

cuela con una condición al

límite. Onceavo y doceavo

están los Warm-Lap, Martí-

nez y Jordi García con sus

Evo VII y Skoda. En R3 Co-

rral arrasa y Noé Cano inten-

ta remontar pero se queda a

5 décimas del Suzuki Swift

de Montse García.

gunda etapa líder y con 49

centésimas de ventaja so-

bre Tito. Tercero Marc To-

rres y cuarto David Parra

yendo los dos al límite y en

caso de Parra dejando a

Doliu, quinto a 45 centési-

mas de él. Les siguen Puig,

Basas y Zurita, Ya un poco

lejos de este grupo, a diez

segundos, Andryyn, Esteban

y Noel Garcia a un ritmo que

aumenta tramo a tramo.

Tito en los tres tramos que

quedan para acabar la eta-

pa tiene que presionar sin

cometer errores. Por su

parte Chupe, al límite siem-

pre, irá a por todas y más

viendo que se puede impo-

ner en la etapa de asfalto.

Dos scratch para el de Mir@

y otro para su compañero

Doliu, ¿Chupe en apuros?,

pues si, pero acaba la se-

Nuevos problemas para el

de AEO Sport Vic David Mo-

reno que marca un tiempo

máximo en el último tramo

por avería. Lucha dura entre

sus compañeros Berenguer

y Rocasalves con Torrent,

que empieza a ir muy rápido

igual que el de Les Franque-

ses Xavi Plàcies. En R3 Noé

Cano avanza ahora a Mont-

se García en 4 décimas…

menuda lucha. Corral lidera.

L A P R I M E R A E T A P A E S E S P E C T A C U L A R

C H U P E S U J E T A C O N S U D O R F R I O A T I T O

V A M O S A P O R L A S E G U N D A , L A C O S A S E A N I M A

mer tramo aunque Chupe se

hace con el segundo. Un

segundo les separa. El error

de Torres le relega a sufrir

con la escuadra Mira, por-

que Parra, Puig y Doliu le

adelantan. Y también Basas,

Esteban y Zurita. Eso de-

muestra que esa salida, le

hace perder… de tercero a

décimo.

Josep María Torrent y Carles

Amat también van al límite y

se ponen justo detrás de

ellos sacando de esas posi-

ciones a los dos de Warm-

Lap.

Lejos encontramos a Ignasi

Berenguer y Rocasalves,que

luchan a brazo partido con

Plàcies, de menos a más,

con Andryyn y Noel que lide-

ran el grupo. Aunque el peor

parado es David Moreno

que con un grave problema

pierde 23 segundos y se

hunde. Rally para remontar

sin duda alguna.

Después de la primera eta-

pa se prevé que esta segun-

da será aún más rápida que

la primera. Las pistas ya

limpias seguro que se hacen

notar.

Fruto de ello los primeros

tramos ven como Torres se

sale en el primer tramo.

Error que sin duda hace

perder posiciones en el IRC.

La lucha se centra entre

Chupe y Tito que ataca y

ataca y ataca. Suyo el pri-

“Fran Romero –

Chupe– se hace

con la primera

etapa de asfalto

con su Skoda

Fabia S2000”

Página 3 V O L U M E N N º 1 N º 4

Impresionante rally de David Parra. Impresionante rally de David Parra. Impresionante rally de David Parra. Impresionante rally de David Parra. Con un scratch. Rápido, seguro y al Con un scratch. Rápido, seguro y al Con un scratch. Rápido, seguro y al Con un scratch. Rápido, seguro y al límite durante los seis tramos del rally. límite durante los seis tramos del rally. límite durante los seis tramos del rally. límite durante los seis tramos del rally. Para él una merecida sexta plaza.Para él una merecida sexta plaza.Para él una merecida sexta plaza.Para él una merecida sexta plaza.

Carles Brunat tuvo problemas con la guía en la Carles Brunat tuvo problemas con la guía en la Carles Brunat tuvo problemas con la guía en la Carles Brunat tuvo problemas con la guía en la primera etapa que lo retrasaron, aunque lo primera etapa que lo retrasaron, aunque lo primera etapa que lo retrasaron, aunque lo primera etapa que lo retrasaron, aunque lo peor era la desconfianza en su Subaru. Ya peor era la desconfianza en su Subaru. Ya peor era la desconfianza en su Subaru. Ya peor era la desconfianza en su Subaru. Ya arreglado marcó buenos tiempos. Por su parte arreglado marcó buenos tiempos. Por su parte arreglado marcó buenos tiempos. Por su parte arreglado marcó buenos tiempos. Por su parte Noel Garcia, atento a las indicaciones de sus Noel Garcia, atento a las indicaciones de sus Noel Garcia, atento a las indicaciones de sus Noel Garcia, atento a las indicaciones de sus copis voló en su vuelta a los rallyes.copis voló en su vuelta a los rallyes.copis voló en su vuelta a los rallyes.copis voló en su vuelta a los rallyes.

Toni Corral anduvo al límite del equili-Toni Corral anduvo al límite del equili-Toni Corral anduvo al límite del equili-Toni Corral anduvo al límite del equili-brio con su R3. Décimo al final y 25 brio con su R3. Décimo al final y 25 brio con su R3. Décimo al final y 25 brio con su R3. Décimo al final y 25 puntos y subcampeonato asegurado.puntos y subcampeonato asegurado.puntos y subcampeonato asegurado.puntos y subcampeonato asegurado.

Page 27: Octubre 2011

Nervios al inicio de la terce-

ra etapa y todo preparado

para su inicio. Sin duda el

duelo entre dos no de-

fraudó. Tito se anota el

scratch en el primer tramo y

se pone líder. Reacciona

Chupe y se hace con el se-

gundo y recupera liderato.

Tercer y cuarto tramos para

el de [email protected] que

llega al último tramo nueva-

mente líder. Pero el tinerfe-

ño desmelenado hace

scrtach y baja a 39, 39 que

sólo Esteban logra también

y se aprovecha de un leve

error de Tito. El de La Lagu-

na, Fran Romero, se hace

con la sección de asfalto

después de un duelo muy

bonito e igualado con Tito

Garcia. Tercero Marc Torres

que recupera su tercera

posición, eso si, a 11 segun-

dos de los dos primeros.

Detrás de ellos la cosa se

avecina interesante en la

sección de sucio, ya que

Zurita y Basas están muy

entretenidos con Puig y Pa-

rra. Ya noveno aparece Este-

ban, muy recuperado, con el

tinerfeño Andryyn y Beren-

guer detrás, Corral por su

parte se impone en R3 con

Noé Cano segundo, con una

ventaja de 12 segundos

sobre Montse García

eso sí, sin duda ellos son

más sosos y dan menos

juego que los del IRC.

Comida de hermandad

donde sin el gran Enric

Doliu y sus compañeros

que estaban trabajándose un

nuevo piloto para el próximo

IRC, se encontró a faltar.

Pero no faltaron animadores

ni conversaciones interesan-

tes sobre el rally, campeona-

to, anécdotas de la mañana,

Se acabaron las tensiones, llega

el tiempo de compartir experien-

cias, hablar con todos y aumen-

tar la camaradería existente.

Como un equipo todos a una al

tren y de paseo por Altafulla

como los pilotos de fórmula 1,

etc. Ya

acabada la

comida el

tren intentó

a un ritmo

menor al

IRC subir la

cuesta y dejarnos en la Violeta

de nuevo donde los pilotos fue-

ron recibidos con vítores por

parte de los pilotos de

[email protected]. Se acabó la fies-

ta…. Llega la sección de sucio.

T E R C E R E T A P A , S E A C A B A L A S E C C I Ó N D E A S F A L T O

T I M E O U T , D E S C A N S O Y P A S E O A L O F O R M U L A 1

T A M B I É N H A Y R A L L Y D E T R Á S

a más de dos segundos con

Racasalves y un desafortu-

nado Toni Renau (foto infe-

rior), que después de perder

el coche de la mesa en el

segundo tramo ya no fue

bien. Ya detrás de él, David

Martínez (foto dr) ,que por

fin estrenaba decoración,

frenaba como podía a Her-

mann Meinhard que lucha-

ba para adaptarse al coche.

Moreno, después de caer su

coche de la mesa intentaba

remontar y cerraba el peque

de AEO Sport Vic Gerard

Corral que con su Evo segu-

ía dando cera a los R3.

En la catorceava posición,

Torrent mantenía con

Plàcies (foto superior) una

dura pugna a favor del pri-

mero por siete segundos.

Después les seguían Brunat

a menos de un segundo de

Plàcies y Amat a tres. Jordi

García iba justo detrás pero

“El Skoda Fabia

S2000 de

FRModelAuto se

impone en la

sección de

asfalto con Fran

Romero a los

mandos”

Página 4 4 º R A L L I I R C A L T A F U L L A

Las etapas de tierra hacen Las etapas de tierra hacen Las etapas de tierra hacen Las etapas de tierra hacen que pilotos cuyos coches no que pilotos cuyos coches no que pilotos cuyos coches no que pilotos cuyos coches no acaban de funcionar en asfal-acaban de funcionar en asfal-acaban de funcionar en asfal-acaban de funcionar en asfal-to, catapulten a sus pilotos, to, catapulten a sus pilotos, to, catapulten a sus pilotos, to, catapulten a sus pilotos,

Chupe y Tito los protagonistas Chupe y Tito los protagonistas Chupe y Tito los protagonistas Chupe y Tito los protagonistas de la etapa de asfalto. Impre-de la etapa de asfalto. Impre-de la etapa de asfalto. Impre-de la etapa de asfalto. Impre-sionante duelo con un vence-sionante duelo con un vence-sionante duelo con un vence-sionante duelo con un vence-dor por muy poco.dor por muy poco.dor por muy poco.dor por muy poco. Otros como Hermann Mein-Otros como Hermann Mein-Otros como Hermann Mein-Otros como Hermann Mein-hard (iz) también tienen su hard (iz) también tienen su hard (iz) también tienen su hard (iz) también tienen su protagonismo. Buen debut.protagonismo. Buen debut.protagonismo. Buen debut.protagonismo. Buen debut.

Page 28: Octubre 2011

Neumáticos de sucio listos,

se entregan y se marca la

hora del parque de trabajo.

Media hora donde los pilo-

tos pasan de cambiar tan

sólo los neumáticos, a cam-

biar todo el setting de un

coche para convertirlo de

asfalto a sucio en media

hora.

Asistimos a clases magistra-

les de mecánica. Basta ver

las fotos para observar la

meticulosidad de una de las

escuderías que dominan el

IRC [email protected], Peque-

ños detalles como la luz de

David Parra o como Enric

Doliu mira y remira alturas y

distancias. También MSC

Cric Crac o AEO Sport Vic

disponen de un nivel altísi-

mo, junto a los pilotos de

Slot Les Franqueses cada

vez más suben el nivel en el

parque de trabajo en contra-

posición de Warm-Lap, tan

sólo neumáticos.

A verificar con alguna sor-

presa. FR ModelAuto penali-

za en la entrada debido a

problemas con el soldador.

Tito Garcia con un margen

de 9 segundos sobre Marc

Torres, que sin Chupe, se

pone segundo y le recorta

un segundo a l de

[email protected].

El Chupe a pesar del inci-

dente del primer tramo va

cuarto, sin recibir aun la

penalización a un ritmo tam-

bién muy elevado. Detrás de

todos ellos, Zurita, Doliu,

Los tramos finales se los

hace suyos el de MSC Cric

Crac Bernat Basas, que de

esta manera se anota la

etapa y se pone tercero en

el rally. Rally que encabeza

Parra y Esteban esperan la

siguiente para intentar re-

cortar sus diferencias que

no se encuentran en más de

seis segundos entre cada

uno de ellos. Décimo y men-

ción aparte para Noel Garcia

que con su Subaru WRX va

décimo y por tanto está

demostrando que su vuelta

ha valido la pena. Lo que

nos perdíamos y se perdía.

R E P E T I M O S , E N T R E G A D E N E U M Á T I C O S Y V E R I F I C A C I O N E S

M A R C A J E , S O R P R E S A S Y B E R N A T B A S A S

H O W W A S Y O U R W E E K E N D

opciones de ganar el rally.

Por el contrario Jordi Zurita y

Bernat Basas empiezan el

ataque aunque sin que Tito

quede muy descolgado.

Otro que tiene problemas es

Norbert Puig, que escucha

como la corona no engrana

correctamente con el piñón

después de una reparación

sobre tramo. Marc Torres

también firma un crono

cercano, así como Doliu

Pero para buenas prestacio-

nes hay que fijarse en Ignasi

Berenguer y Carles Amat,

muy rápidos y marcando los

tiempos tercero y cuarto de

los dos tramos disputados,

también David Moreno que

sin duda sin esa salida de

mesa estaría arriba. Queda

claro que los 207 van muy

bien en tierra.

Esta expresión inglesa es

típica de los lunes, y su res-

puesta seguro que a mu-

chos de los pilotos que van

a por el rally les gustaría

responder… Cool.

Nada más salir Chupe (foto

derecha), golpe de teatro, la

carrocería no está cerrada y

eso le hace perder más de

20 segundos en relación a

los primeros, que más la

penalización del parque de

trabajo le hace perder las

“Un Rally no

acaba hasta

que acaba. Y

esto en el IRC lo

saben todos

porque todo

cambia en un

segundo malo”

Página 5 V O L U M E N N º 1 N º 4

Enric Doliu y la escudería Enric Doliu y la escudería Enric Doliu y la escudería Enric Doliu y la escudería [email protected] preparan de [email protected] preparan de [email protected] preparan de [email protected] preparan de una manera concienzuda el una manera concienzuda el una manera concienzuda el una manera concienzuda el parque de trabajo. Todo un parque de trabajo. Todo un parque de trabajo. Todo un parque de trabajo. Todo un espectáculo obsérvalos.espectáculo obsérvalos.espectáculo obsérvalos.espectáculo obsérvalos.

Cara y cruz en la primera Cara y cruz en la primera Cara y cruz en la primera Cara y cruz en la primera etapa de la sección de sucio. etapa de la sección de sucio. etapa de la sección de sucio. etapa de la sección de sucio. Bernat Basas (arriba) se hace Bernat Basas (arriba) se hace Bernat Basas (arriba) se hace Bernat Basas (arriba) se hace con dos scratch y gana la con dos scratch y gana la con dos scratch y gana la con dos scratch y gana la etapa. Por el contrario Norbert etapa. Por el contrario Norbert etapa. Por el contrario Norbert etapa. Por el contrario Norbert Puig (izq.) pierde mucho en el Puig (izq.) pierde mucho en el Puig (izq.) pierde mucho en el Puig (izq.) pierde mucho en el primer tramo al quedar des-primer tramo al quedar des-primer tramo al quedar des-primer tramo al quedar des-ajustado su motor.ajustado su motor.ajustado su motor.ajustado su motor.

Page 29: Octubre 2011

La segunda etapa empieza

con mejor tiempo de Jordi

Zurita, seguido de Beren-

guer (foto), Doliu y un sor-

prendente Toni Corral con

su Civic VTI que se codea

arriba peleando el scratch.

Y el dicho dice, quien la

sigue la consigue y en el

segundo tramo su Civic por

una milésima le arrebata el

mejor tiempo a Enric Doliu.

Sin duda alguna impresio-

nante el dos ruedas motri-

ces. No sólo hay la sorpresa

digamos positiva del rally,

también la negativa y Tito

García, con problemas de

corriente en el tramo pierde

14 segundos sobre el

scratch, lo que hace que

Marc Torres lo rebase y se

ponga líder. Marc ya le res-

taba en el primer tramo

medio segundo. Otros que

andaban muy rápidos en

esta segunda etapa eran

Esteban , Carles Amat , Igna-

si Berenguer y Enric Doliu,

los únicos que disponían de

un guarismo por debajo de

80. Fruto de este ritmo Enric

Doliu se anota el tercer tra-

mo e Ignasi Berenguer el

cuarto. En la cabeza Torres

aprovecha para arañar 1

segundo y dos décimas más

a Tito. A todo esto Fran Ro-

mero y Jordi Zurita siguen

marcando buenos tiempos

que les mantienen en cabe-

za.

garon a la tierra. Primera

etapa donde Montse pier-

de 3 más, aunque en la

segunda le recupera 19.

Cosas de su “padrí” Este-

ban que la alecciona. Todo

quedará por decidir tam-

bién en la última etapa de

noche.

Llegó la hora. Se aplican las

penalizaciones y como era de

esperar hay sorpresas. Chupe

cae de la 4a a la 13a. Basas

También en R3 hubo cera, lejos

del intratable piloto de AEO

Sport Vic Toni Corral. Noé Cano y

Montse García, después de aca-

bar en asfalto en 4 décimas en

la 1a etapa y en 12 segundos en

la segunda a favor de Cano lle-

de la 6a a la

11a. Amat

de la 10a a

la 15a .

A n d r y y n

Mesa, el otro

tinerfeño de

la 12a a la 23a. Otros en cambio

dan un salto, como por ejemplo

Toni Corral que pasa de ser el

19o el 12o. Carles Brunat y Noel

García también se benefician de

no tener ninguna y avanzan.

T O D O E N L O Q U E C E Y H A S T A U N R 3 H A C E S C R A T C H

R E P A S O A R 3 Y P E N A L I Z A C I O N E S A N T E S D E L A N O C H E

T A M B I É N H A Y R A L L Y D E T R Á S

que el tinerfeño Chupe está

a 35 centésimas antes de

aplicarse las penalizaciones.

La etapa la gana Carles

Amat (iz) con su 207. Se-

gundo Esteban y tercero

Berenguer con otro 207. El

rally lo lidera Torres con 5

segundos sobre Tito. Desta-

car la lucha entre Torrent

(foto central) y Carles Brunat

(foto d.) que están separa-

dos por una décima des-

pués de 25 tramos. Pero

todos están pendientes de

las penalizaciones porque

pueden ser determinantes

en algunas posiciones.

La etapa toca a su fin y con

ella la entrada al parque

cerrado después del último

tramo, donde se aplicarán

las penalizaciones que vere-

mos si afectan a la clasifica-

ción. Jordi Zurita se hace

con su segundo scratch con

lo que termina tercero, ya

“Las

penalizaciones

se aplicaron y

hubieron pocos

cambios,

aunque

significativos”

Página 6 4 º R A L L I I R C A L T A F U L L A

Jordi Charles (arriba) y Jordi Jordi Charles (arriba) y Jordi Jordi Charles (arriba) y Jordi Jordi Charles (arriba) y Jordi García (abajo) de WarmGarcía (abajo) de WarmGarcía (abajo) de WarmGarcía (abajo) de Warm----Lap, Lap, Lap, Lap, un rally donde quedaron los un rally donde quedaron los un rally donde quedaron los un rally donde quedaron los dos satisfechos a pesar de dos satisfechos a pesar de dos satisfechos a pesar de dos satisfechos a pesar de problemillas.problemillas.problemillas.problemillas.

El bueno de Txema Esteban efectuó El bueno de Txema Esteban efectuó El bueno de Txema Esteban efectuó El bueno de Txema Esteban efectuó un rally discreto. Pero dejando la un rally discreto. Pero dejando la un rally discreto. Pero dejando la un rally discreto. Pero dejando la sensación de que siempre se esta-sensación de que siempre se esta-sensación de que siempre se esta-sensación de que siempre se esta-ba guardando algo hasta la segun-ba guardando algo hasta la segun-ba guardando algo hasta la segun-ba guardando algo hasta la segun-da etapa de sucio, que quedó se-da etapa de sucio, que quedó se-da etapa de sucio, que quedó se-da etapa de sucio, que quedó se-gundo, la cosa promete en Vicgundo, la cosa promete en Vicgundo, la cosa promete en Vicgundo, la cosa promete en Vic

Page 30: Octubre 2011

Llegó la hora, cinco tramos

para decidir todo. Cada pun-

to es importante y reparti-

dos los 5,4,3,2 y 1 de asfal-

to para Chupe, Tito, Torres

(foto), Doliu y Zurita, ahora

viene el reparto importante.

Tito se hace con el primer

tramo con un scratch. Le

saca medio segundo a To-

rres. Segundo tramo, nueva-

mente Tito le saca, esta vez

casi un segundo. Total recor-

ta 1 segundo y medio, ¡Ha

dos! ¿Es posible?. Tercer

tramo, nuevo scratch de Tito

y un segundo y medio me-

nos. A falta de dos tramos la

diferencia entre los dos es

de dos segundos y medio a

favor de Marc Torres. Cuarto

tramo scratch para el de

[email protected] pero por 6

milésimas, 41,192 por

41,196 del de MSC Cric

Crac. Último tramo, Tito a

por todas para recortar dos

segundos y medio… Marc

Torres gana el rally ya que

Tito (foto) se sale en su fe-

roz ataque. Rally decidido

de una manera espectacu-

lar.

Poder ver gente de fuera de

Catalunya pasarlo bien,

como se lo pasa el rapidísi-

mo peque del IRC, Gerard

Corral, (foto), o los nuevos

que van viniendo, como

Carles Brunat, noveno, Her-

mann Reinhard y Noel Garc-

ía, con no su menos espec-

tacular séptima posición

motiva a los organizadores a

cerrar este año a lo grande.

El campeonato queda muy

abierto. Veremos si los tiner-

feños se vuelven animar y

también se añaden los galle-

gos para dar un colofón

perfecto a este primer IRC.

Importante destacar la co-

rrección durante todo el

campeonato de todos los

pilotos y es que la foto resu-

me el IRC.

Una gran familia.

E M P I E Z A L A N O C H E , E M P I E Z A E L E S P E C T A C U L O

D E T A L L E S Y C E R R A M O S I R C D O N D E E M P E Z A M O S

D E C I D I D O E L R A L L Y , ¿ E L C A M P E O N A T O Q U É ?

Montse García, sin duda

gracias a su “padrí” Este-

ban, remonta en la tierra a

Noé Cano y se hace con la

segunda posición y matemá-

ticamente el campeonato de

R3. En N4, las prestaciones

finales de Jordi Zurita (foto)

lo llevan a la segunda posi-

ción detrás de Enric Doliu y

delante de Marc Torres. Por

tanto el campeonato se

decidirá en Vic donde habrá

una lucha que se augura

apoteósica. Las escuderías

[email protected] y MSC Cric

Crac irán a por todas a de-

fender sus pilotos con el

árbitro AEO Sport Vic, que

no hay que olvidar que dos

de sus pilotos ya han gana-

do dos rallyes en este 1er

campeonato.

Detrás de Torres y Tito, Zuri-

ta, Doliu y Esteban copan

las cinco primeras posicio-

nes. Sexto David Parra, in-

menso rally igual que Noel

García séptimo. Octavo y

noveno, Torrent y Brunat

después de una bonita pug-

na durante el rally. Basas

onceavo con Corral décimo y

su más que rápido R3.

El primer campeonato que

se decide es el de R3. Don-

de la piloto de Warm-Lap

“Un rally lleno

de alicientes.

Desde Fran

Romero

liderando.

Scratch de

Corral con su

R3. Basas y

Amat ganando

etapas. Todo

muy abierto”

Página 7 V O L U M E N N º 1 N º 4

El líder del campeonato, Enric El líder del campeonato, Enric El líder del campeonato, Enric El líder del campeonato, Enric Doliu y su Subaru, se trabaja Doliu y su Subaru, se trabaja Doliu y su Subaru, se trabaja Doliu y su Subaru, se trabaja rally a rally, tramo a tramo, rally a rally, tramo a tramo, rally a rally, tramo a tramo, rally a rally, tramo a tramo, curva a curva un campeonato curva a curva un campeonato curva a curva un campeonato curva a curva un campeonato que si lo consigue lograr que si lo consigue lograr que si lo consigue lograr que si lo consigue lograr podrá estar más que satisfe-podrá estar más que satisfe-podrá estar más que satisfe-podrá estar más que satisfe-

Slot La Laguna en acciónSlot La Laguna en acciónSlot La Laguna en acciónSlot La Laguna en acción

Page 31: Octubre 2011

Official partnersOfficial partnersOfficial partnersOfficial partners

Www.c3slot.com

CLASIFICACIÓN RALLI IRC ALTAFULLA 1ER CAMPIONAT IRC DE CATALUNYACLASIFICACIÓN RALLI IRC ALTAFULLA 1ER CAMPIONAT IRC DE CATALUNYACLASIFICACIÓN RALLI IRC ALTAFULLA 1ER CAMPIONAT IRC DE CATALUNYACLASIFICACIÓN RALLI IRC ALTAFULLA 1ER CAMPIONAT IRC DE CATALUNYA

FFFFoooottttoooossss cccc3333

Pos # Piloto Gr. Coche Escudería Tiempo Penaltis Total Rally

1 23 MARC TORRES N4 Mitsubishi Evo II MSC Cric Crac 1.284,75 0 1.284,75 21m 24s 75

2 69 TITO GARCIA N4 Mitsubishi Evo III Mira.com.nem 1.288,97 0 1.288,97 21m 28s 97

3 22 JORDI ZURITA N4 Mitsubishi Evo II MSC Cric Crac 1.295,99 0 1.295,99 21m 35s 99

4 27 ENTIC DOLIU N4 Subaru WRX STI Mira.com.nem 1.308,79 0 1.308,79 21m 48s 79

5 21 JOSEP M ESTEBAN N4 Mitsubishi Evo II MSC Cric Crac 1.317,80 0 1.317,80 21m 57s 80

6 77 DAVID PARRA N4 Subaru WRX STI Mira.com.nem 1.330,09 0 1.330,09 22m 10s 09

7 73 NOEL GARCIA N4 Subaru WRX STI Mira.com.nem 1.351,00 0 1.351,00 22m 31s 00

8 12 JOSEP M TORRENT N4 Subaru WRX STI Slot Calella 1.358,33 10 1.368,33 22m 48s 33

9 35 CARLES BRUNAT N4 Subaru WRX STI Les Franqueses 1.366,02 10 1.376,02 22m 56s 02

10 13 TONI CORRAL R3 Honda Civic VTI AEO Sport Vic 1.376,06 0 1.376,06 22m 56s 06

11 20 BERNAT BASAS N4 Mitsubishi Evo III MSC Cric Crac 1.317,01 60 1.377,01 22m 57s 01

12 98 FRAN ROMERO N4 Skoda Fabia S2000 La Laguna 1.302,61 80 1.382,61 23m 02s 61

13 44 NORBERT PUIG N4 Peugeot 207 S2000 Mira.com.nem 1.368,60 30 1.398,60 23m 18s 60

14 65 CARLES AMAT N4 Peugeot 207 S2000 Rolling Slot EPC 1.353,74 50 1.403,74 23m 23s 74

15 37 JORDI GARCIA N4 Skoda Fabia S2000 Warm-lap 1.370,38 50 1.420,38 23m 40s 38

16 87 HERMANN MEINHARD N4 Mitsubishi Evo X Les Franqueses 1.421,83 20 1.441,83 24m 01s 83

17 18 XAVIER PLACIES N4 Subaru WRX STI Les Franqueses 1.382,86 60 1.442,86 24m 02s 86

18 28 TONI RENAU N4 Peugeot 207 S2000 Rolling Slot EPC 1.390,31 90 1.480,31 24m 40s 31

19 38 ANDRYYN MESA N4 Skoda Fabia S2000 La Laguna 1.350,71 150 1.500,71 25m 00s 71

20 25 JORDI CHARLES N4 Mitsubishi Evo III Warm-lap 1.532,67 0 1.532,67 25m 32s 87

21 1 DAVID MARTINEZ N4 Mitsubishi Evo II Warm-lap 1.479,51 70 1.549,51 25m 49s 51

22 14 GERARD CORRAL N4 Mitsubishi Evo II AEO Sport Vic 1.494,43 80 1.574,43 26m 14s 43

23 49 MONTSERRAT GARCIA R3 Suzuki Swift S1600 Warm-lap 1.563,14 110 1.673,14 27m 53s 14

24 42 NOÉ CANO R3 Citroën C2 S1600 Slot Tarragona 1.571,63 170 1.741,63 29m 01s 63

25 10 IGNASI BERENGUER N4 Peugeot 207 S2000 AEO Sport Vic 0 Abandono

26 19 DAVID ROCASALVES N4 Mitsubishi Evo III AEO Sport Vic 60 Abandono

27 9 DAVID MORENO N4 Peugeot 207 S2000 AEO Sport Vic 30 Abandono

Page 32: Octubre 2011