octubre 2015

32
Tu ‘finde’ por Madrid en ARGANDA DEL REY Nuestros Protagonistas ARGANDA del REY Entrevistamos a Sergio Dalma Centro Comercial El Círculo Para un clima óptimo todo el año No pases más frío en tu hogar Octubre 2015 008 magazine

description

#008 publiz.es magazine

Transcript of octubre 2015

Page 1: octubre 2015

Tu ‘finde’ por Madrid enARGANDA DEL REY

Nuestros Protagonistas

ARGANDA del REYEntrevistamos a Sergio DalmaCentro Comercial El Círculo

Para un clima óptimotodo el año

No pases más frío en tu hogar

Octubre 2015 • Nº 008

magaz ine

Page 2: octubre 2015

Ssumario

Nº 008 • Octubre 2015

DIRECCIÓN COMERCIAL Miriam Rueda

Tel. 91 181 52 40 • [email protected]

DIRECCIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓNTu Oficina Online

Tel. 640 54 00 61 • [email protected]

DISEÑO Y MAQUETACIÓNTel. 644 44 99 64 • [email protected]

FOTOGRAFÍAFotografía Vicente Mayor

Tel. 609 11 01 07 • [email protected]

LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓNAJS Logística Directa

Tel. 640 52 32 80

INFORMACIÓNTel. 91 181 52 40 • [email protected]

..................................................................................

COLABORADORESAyesa Olmedilla (AyE Psicología y Sexología)

Begoña Barturen (Lau Lagun)Carmen Gardel (Sangarana)

Francisco José Bujalance (QUÉ! Radio 92.2 FM)María Soriano (Nuestros grandes autores)

Samuel Román (El Telescopio)Val (Horóscopo)

Vicente Mayor (Tu ‘finde’ por Madrid)

C clasificadosAnuncios particulares. Varios, Inmuebles, Empleo.

30 y 31

S salud y belleza11 La Psicología.

09 a 11

O ocio y tiempo libre12 Viajes de ensueño, TAILANDIA.13 El Brindis ¿Por qué brindamos?14 Horóscopo Octubre 2015.15 Bioluminiscencia, Olas de Neón.

12 a 15

T tiendas y comercios28 El papel de la nutrición en las mascotas.

28 y 29

E empresas y servicios22 Papel de piedra.24 Nomofobia.26 El bolígrafo Bic.

22 a 27

N noticias20 Fiestas Patronales de Arganda del Rey. 11 Detienen a los autores de un robo en Villarejo. La Policía Local de Nuevo Baztán pide

colaboración a los ciudadanos.

20 y 21

Asociado ASEARCO Nº2044

Nuestros Protagonistas04 SERGIO DALMA.06 Centro Comercial El Círculo.

4 y 6

Nuestros Grandes Autores08 Carlos Ruiz Zafón.

08

Tu ‘finde’ por Madrid en16 ARGANDA del REY.

16 y 19

..................................................................................Dep. Legal M-2959-2015

..................................................................................

2

Page 4: octubre 2015

Sergio

Dalma

Un veterano de la canción romántica, con una voz cada vez mas rota, sensual, muy trabajada, y que canta al amor, como el dice, “La gente no puede vivir sin amor”.

Con 50 primaveras, aún se encuentra en total plenitud. Sergio Dalma anuncia nuevo disco, “Tu y Yo”, una obra de Pablo Cebrian, quién acaba de colaborar también en el nuevo disco de Manuel Carrasco.

Es un álbum “moderno, atrevido y con muchos mensajes”, el número 17 de su discografía, ya disponible en las plataformas digitales. Lo mejor de toda la producción quedó sintetizada en el CD+ DVD publicado a finales del año pasado, con el concierto que ofreció en la Plaza de toros de las Ventas de Madrid unos meses antes en conmemoración de sus 25 años en la música.

• ¿Eres fiel a tu estilo romántico? - Es bueno asentar tu estilo para que el público te identifique rápidamente, aunque al mismo tiempo hay que evolucionar, por ejemplo, trabajando con nuevos compositores que aporten frescura al sonido.

• ¿Que haces para cuidar la voz rota, que exige tanto esfuerzo, y mantenerla en tan buen estado? – Tengo una serie de controles a nivel facultativo, uso muchos tratamientos homeopáticos, y procuro descansar bastante la voz cuando termino un concierto, evitar las bebidas frías... contrastes. Comparó la voz con el vino; si tienes un buen contraste de temperatura, no se estropea, con la voz pasa lo mismo.

• ¿Que opinas de esta nueva generación musical que parecen gamberros en el escenario? – Son músicos y hacen

música, por lo que les respeto. A mi hijo por ejemplo le divierten. Lo veo normal y me parece divertido.

• ¿Que es lo que mas valoras de los fans? – Su fidelidad. Hay gente que tiene todos mis discos, y yo ni tan siquiera tengo todos los discos de un artista.

• El lado malo de la piratería... – Si, como muchos otros aspectos malos de la vida. Tampoco ayuda la subida del IVA.

• Sergio, en tu cuenta de Twitter, ¿hablas tu directamente? – Muchas cosas las escribo yo, aunque también me echan una mano desde la oficina cuando estamos de promoción.

• ¿Es verdad lo que he leído, que duermas con camisón de ovejitas? – Jajajajajaja, si, hubo un tiempo que dormía con camisón, pero ahora ya he cambiado al pijama.

• ¿Algún ritual antes de un concierto? – Precisamente el vino. Yo no soy especial en el catering, pido lo mínimo para estar cómodo en el camerino, pero siempre me gusta pedir vino de la zona. Si estoy en la Mancha, manchego, si estamos en Galicia, gallego, embutidos, sándwiches y un par de copas de vino.

Te seguiremos disfrutando en tus conciertos, nos vemos en el próximo.

Carmen GardelSANGARANA

Siempre fiel a su estilo romántico...

4 Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Nuestros Protagonistas

Page 6: octubre 2015

Centro Comercial

El CC El Círculo abrió sus puertas hace 23 años y desde entonces viene dando un servicio continuo a la población de Torrejón de Ardoz y alrededores, para lo que cuenta con un parking público, con dos horas gratuitas por pequeñas compras en Ahorramas, que facilita indudablemente que se nos pueda visitar con vehículo privado.

Ubicado en pleno casco de Torrejón de Ardoz cuenta con 42.000 metros de superficie comercial, pero más que sus dimensiones cuenta con algo fundamental, a lo que no estamos acostumbrados hoy en día en este tipo de instalaciones “CORAZON”. Al realizar los primeros contactos con la Junta Directiva me transmitieron un concepto muy claro: “José queremos ayudar a ayudar”, esa frase se ha convertido en uno de los lemas del Centro Comercial y desde entonces se ha trabajado esa línea facilitando la presencia de diferentes Ong,s en nuestras instalaciones (CRUZ ROJA, AYUDA EN ACCION, VICENTE FERRER, AIDA BOOKS MORE, TORREJON AYUDA, ALDEAS INFANTILES,...), y realizando diferentes eventos benéficos a favor de menores con problemas de la localidad, en definitiva, tratando de poner nuestro granito de arena.

Otra de las líneas que estamos desarrollando es acercar a nuestros convecinos eventos de amplio calado, tanto a nivel local como nacional, a este respeto el pasado mes de Junio celebramos

¡Vívelo!

en nuestras instalaciones RETROMADRIDDAYS, la mayor feria de informática clásica y videojuego antiguo existente en nuestro país y el 2 de Octubre se presentará de forma oficial todas las plantillas del C. F. Torrejón Athletic; hemos tenido, como no, presencia cultural en danza, con actuaciones de DANZA DESEOS, la presencia de autores como ANDRES SAMUDIO Y CRIS SMITH,...En próximas fechas se realizarán más acciones de esta índole; si queréis saber más debéis seguirnos en www.facebook.com/elcirculocentrocomercial o en Twitter @círculo_cc.

Si alguien me preguntase cual es la visión de futuro que tiene el centro, solo podría mantener aquello que ha dado vida durante esta crisis a nuestras instalaciones “LA CALIDAD”, y cuando hablo de calidad no me refiero solo a los productos que nuestros comerciantes ponen a disposición del público, hablo de la calidad humana, personal y profesional de todos y cada uno de ellos, esa es la visión de futuro del centro, es evidente que queremos mejorar la oferta y variedad que actualmente estamos dando a nuestros clientes, para ello nuestros locales poseen un precio sin competencia dentro de instalaciones de este índole, pero no nos vale que la personas que se incorporen no posean la denominación CALIDAD.

Poco puedo añadir a lo ya relatado si acaso recordar el segundo de nuestros lemas “DATE UNA VUELTA, DANOS LA VUELTA”. •

El Círculo

6 Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Nuestros Protagonistas

Page 8: octubre 2015

Carlos Ruiz Zafón nace en Barcelona el 25 de Septiembre de 1964. Autor de varios libros superventas los que destaca La sombra del viento, ganadora de numerosos premios y seleccionada en la lista confeccionada en 2007 por 81 escritores y críticos latinoamericanos y españoles con los mejores 100 libros en lengua castellana de los últimos 25 años.

Como el mismo describe “siempre había sabido que quería ser escritor desde que tenía 5 o 6 años”. Se educó en el colegio de los jesuitas de San Ignacio de Sarriá, después se matriculó en Ciencias de la Información y ya en el primer año le surgió una oferta para trabajar en el mundo de la publicidad. Llegó a ser director creativo de una importante agencia de Barcelona hasta que en 1992 decidió abandonar la publicidad para consagrarse a la literatura.

Dice no saber a qué se debe su vocación tan temprana; pero recuerda que, aunque en su familia no hay ninguna tradición literaria (su madre era ama de casa), para su padre, un exitoso agente de seguros, “el mundo de la lectura y de los libros era muy importante”. Comenzó con literatura juvenil: su primera novela, El príncipe de la niebla, la publicó en 1993 y fue un éxito: obtuvo el premio Edebé. Carlos Ruiz Zafón, que desde pequeño había sentido fascinación por el cine y Los Ángeles, usó el dinero del galardón para cumplir su sueño y partió a Estados Unidos, donde se radicó; pasó allí los primeros años escribiendo guiones al tiempo que continuaba sacando nuevas novelas. Las tres siguientes también estuvieron dedicadas a lectores jóvenes: El palacio de la medianoche (1994),

Las luces de septiembre (1995) (estas, con su primera novela, forman la La trilogía de la niebla que posteriormente serían publicadas en un sólo volumen) y Marina.

La consagración como escritor superventas vino en enero de 2002, con la publicación de su primera novela ‘para adultos’, La sombra del viento, que Ruiz Zafón presentó al premio Fernando Lara 2000. Aunque éste lo ganó Ángeles Caso con Un largo silencio, Ruiz Zafón quedó finalista y Editorial Planeta decidió publicarla a insistencia de Terenci Moix, que fue uno de los miembros del jurado de aquel concurso literario. Traducida a numerosos idiomas, la novela, cuya introducción en España fue en un principio difícil y lenta, se ha convertido en una de las españolas más vendidas en el mundo, con más de 10 millones de ejemplares. A pesar de las numerosas ofertas que ha recibido, el escritor se ha negado a autorizar que la novela sea llevada a la pantalla. Dice no necesitar el dinero que eso le daría, que considera que sería casi como una “traición” hacer de ella una película y que, por lo demás, cree “que es imposible hacer una mejor película que la que uno va a ver cuando empiece a leer la novela”; por eso, “sería redundante, irrelevante y totalmente innecesario”.

La segunda novela ‘para adultos’ El juego del ángel, salió en 2008 y, teniendo en cuenta el éxito de La sombra del viento, la tirada inicial fue de un millón de ejemplares acompañada de una campaña mediática sin precedentes (en la presentación hubo “370 invitados, 150 periodistas, 15 cámaras de televisión, una cuarentena de azafatas...”). Planeta no se equivocó y el libro se convirtió de inmediato en un Best Seller. Ambas novelas forman parte de la tetralogía que Ruiz Zafón dedica a su ciudad natal. El tercer libro, “más optimista y menos derrotista que el anterior” según afirman los editores, se titula El prisionero del cielo (2011).

En 2012 se publica Rosa de fuego. Situado en la época de la Inquisición española en el siglo XV, el relato apunta el origen del legendario Cementerio de los Libros Olvidados, lo que redondea el universo creado por este autor de éxito internacional.

María Soriano

CarlosRuiz Zafón

8 Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Nuestros Grandes Autores

Page 11: octubre 2015

salud y belleza S

LaPsicologíaLa psicología es una ciencia que nos ayuda a conocernos tanto a nosotros mismos como a los demás, y de ella puede beneficiarse cualquier persona para crecer, desarrollarse personalmente, solucionar situaciones que le generen ma-lestar, aprender a entenderse y encontrar explicación a sus sentimientos, pensamientos, conductas...

La terapia psicológica, no obstante, está especialmente indicada en situaciones en las que la persona percibe que no tiene recursos suficientes para enfrentarse a las situaciones que le preocupan, cuando considera que un problema le desborda, cuando siente que no gestiona adecuadamente su estado emocional y cuando tiene dificultades en la comunicación y/o relación con otras personas.

¿Por qué puede ocurrir esto?En el vínculo que se establece en los primeros años de vida con las figuras significativas o de apego, la persona aprende y desarrolla una determinada manera de pensar, sentir, actuar... es decir, de relacionarse con uno mismo, los demás y el mundo. Por lo tanto, cómo nos vinculamos con nuestras figuras significativas durante la infancia sienta las bases de lo que ahora somos.

A lo largo de nuestra vida actuamos guiados, sin darnos cuenta, por las necesidades y motivaciones que surgen de las experiencias y vínculos experimentados en la infancia, y esto se ve reflejado en cada una de las elecciones que hacemos, en la manera de afrontar las dificultades, en la forma de divertirnos… en la manera de vivir.En esta linea, los síntomas que generan malestar a la persona indican que la manera que utiliza para intentar compensar esas necesidades personales no es la correcta, ya que no está funcio-nando. Además los problemas y dificultades que experimentan las personas son complejos y se comportan como un iceberg, es decir, solo una pequeña parte se puede ver, y es la que nos avisa de que debajo, sumergida, hay una parte mucho mayor.

Conócete, cuídate, recupera tu equilibrio y permítete aprender a ser feliz.

Ayesa OlmedillaPsicóloga-Sexóloga

11Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Page 12: octubre 2015

La tierra de las sonrisas es de sobra conocida por su excelente servicio y el exotismo de cada uno de sus rincones. Destino completo y variado, es precisamente la diversidad uno de sus grandes atractivos: de los templos de doradas agujas de la capital a las majestuosas ruinas de las antiguas capitales del reino; del encanto de sus pueblos y montañas a la animación de las playas más paradisíacas. Tailandia es el destino ideal para aquellos que apuestan por un destino exótico con una inmejorable relación calidad-precio.

Bangkok Una de las ciudades más impresionantes del mundo es conocida como Krungthep, “la Ciudad de los ángeles”. Es la reconstrucción de la antigua capital Ayutthaya. Merecen mención especial el Palacio Real y el Templo del Buda Esmeralda (Wat Phra Kaeo). Esta parte de la ciudad, con los templos dorados, las torres en espiral y las decoraciones brillantes, se erige protegida por una fortaleza blanca. Contrasta con su parte más tradicional las zonas más cosmopolitas de la ciudad con los restaurantes y centros comerciales más glamurosos.

Phuket A 862 kilómetros de Bangkok hacia el sur, es la mayor isla de Tailandia. Las colinas de Phuket salpicadas de palmeras y sus costas bañadas por las cálidas aguas del mar de Andaman, un paraíso para la práctica de los deportes náuticos y para los amantes del sol. Aburrirse en Phuket resulta imposible, ya que el viajero además de poder realizar múltiples excursiones, puede descansar en cualquiera de las espléndidas playas que posee la isla disfrutando de sus aguas o tomando un masaje, almorzando en cualquiera de sus merenderos o disfrutando observando las gentes del lugar.

Kanchanaburi A 130 kilómetros de Bangkok, es muy conocida por el “Tren de la muerte” que durante la Segunda Guerra Mundial culminó en la construcción del puente sobre el río Kwai, que inspiró una famosa película. El puente fue construido durante el período de la ocupación japonesa, en la que muchos trabajadores locales y prisioneros aliados que trabajaban en la realización del ferrocarril murieron. Para los vencidos, se construyeron dos bellísimos e inmaculados cementerios cerca de las orillas del río.

Lampang Llamada en el siglo VII Kelang Nakorn, segunda ciudad más grande del norte. Lampang está todavía desarrollándose como centro comercial y culturalmente estaba ligada a Chiang Mai. El mayor medio de transporte es todavía el carro tirado por un caballo que se remonta al siglo XIX cuando los comerciantes ingleses llegaron de Birmania y transformaron Lampang en un centro para la producción de madera de teca.

Lopburi Ciudad situada 130 km al norte de la capital, Bangkok. Su historia data del siglo VIII cuando era gobernada porel pueblo khmer de Camboya. Destaca en ella el famoso Templo de los Monos.

Tailandia Tierra de las sonrisas

12 Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Viajes de Ensueño

Page 13: octubre 2015

ocio y tiempo libre O

El Brindis¿Por qué brindamos?

Nos llenan nuestra jarra con una fresca y dorada cerveza, la agarramos fuertemente con nuestra mano, alzamos todos el brazo con nuestra bebida, llega el momento de brindar...

¿Cómo comenzó esta costumbre?

Se piensa que el acto de brindar se originó en el siglo IV a. C., pero se realizaba por una razón bien distinta a la actual. En la antigua Roma para asesinar a alguien era usual que se envenenaran las copas, por lo que los anfitriones como símbolo de confianza chocaban fuertemente las copas con sus invitados, lo que producía que el líquido de una copa pasara a la otra. De este modo quedaba claro que no había habido ningún tipo de envenenamiento pues los dos que hacían el brindis bebían lo mismo. Otra teoría afirma que en la antigua Roma se decía que del vino disfrutan todos los sentidos menos el oído. Con el chocar de las copas este sentido también participaba del gozo de la bebida.

El acto del brindis se divide en tres partes. El brindis verbal, el acuerdo y el trago simbólico. En la parte verbal una persona indica una razón para el brindis. Esta puede ser tan simple como “¡Salud!” o “¡Por los

aquí presentes!” o tan compleja como una anécdota seguida de una declaración de buena voluntad (por ejemplo: “deseo que vuestra unión dure para siempre”). Todos los presentes ratifican lo dicho levantando sus copas en el aire, lo cual a menudo se acompaña de sonoros gritos o murmullos de aprobación, ya sea repitiendo las palabras del brindis (“¡Salud!”) o confirmando el sentimiento en términos como “¡Por los novios!” o similar, a lo cual sigue el choque de los vasos o copas con el del resto de las personas a su alcance. El trago es una forma de confirmar el deseo y no importa si es un pequeño sorbo o un gran trago.

La mayoría de las situaciones en que ocurren los brindis suelen implicar bebidas alcohólicas normalmente champán para ocasiones especiales, pero no es indispensable que las bebidas contengan alcohol. A menudo se mezclan bebidas entre los participantes, por ejemplo cuando hay gente que bebe sidra en lugar de champán. •

13Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Page 14: octubre 2015

ocio y tiempo libreO

LibraEn astrología, Libra es el séptimo signo del zodiaco. Simboliza el equilibrio y la armonía y su símbolo representa la balanza, pertenece junto a Géminis y Acuario al elemento aire.

Bastante discreta, no tiene estrellas de primera magnitud, estando situada entre Virgo al oeste y Escorpio al este, notablemente más llamativas. Como se evidencia por los nombres de sus estrellas más brillantes, fue en algún momento parte de las pinzas del escorpión: así, Zubenelgenubi (Librae) significa “pinza del sur” y Zubeneschamali (Librae) “pinza del norte”. Está regido por Venus. Su signo opuesto y compatible es Aries. Es también uno de los cuatro signos cardinales, siendo los tres restantes Aries, Cáncer y Capricornio.

Libra es la constelación más joven del zodiaco y la única que no representa un ser vivo. En la mitología griega, esta constelación figura la balanza sostenida por Dice, diosa de la justicia humana.

Las constelaciones

14 Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Page 15: octubre 2015

ocio y tiempo libre OBioluminiscencia

Olas de Neón

Este maravilloso espectáculo de color azul neón sobre las olas se debe al fenómeno conocido como bioluminiscencia.

Este fenómeno consiste básicamente en la producción de luz por parte de ciertos organismos vivos que convierten la energía química, procedente de la sustancia química luciferina, a energía luminosa. Suele darse en bacterias, hongos, gusanos, moluscos, insectos, peces o crustáceos entre otros. Este fenómeno además es mucho más común en especies marinas, de hecho se estima que un 90% de los seres vivos que habitan en la porción media y abisal del mar podrían ser capaces de producir luz de un modo u otro.

Los organismos que producen esta luz azul brillante son los Lingulodinium polyedrum o dinoflagelados que brillan como luciérnagas cuando son arrastrados en las crestas de las olas o cuando estas rompen en la playa. Durante el día estos organismos dotan con un aspecto viscoso las aguas (conocido como marea roja) pero en la noche, cuando estos comienzan a desintegrarse, producen el fenómeno de bioluminiscencia de color azul eléctrico. Estos seres viven en fondos marinos ricos en coral. A principios del verano, los cambios bruscos de la temperatura del agua de mar pueden provocar que se acerquen hasta las costas. Puede producirse en cualquier lugar del planeta, aunque o normal es poder verlo en aguas oceánicas relativamente cálidas.

En hábitats terrestres la bioluminiscencia no es tan común. La luz emitida por el pescado o la carne en descomposición se debe a bacterias mientras que la de la madera muerta se debe tanto a bacterias como a los micelios de ciertos hongos. Otras muchas bacterias bioluminiscentes viven como parásitos o en simbiosis con otros animales.

Puedes ver un espectacular video sobre la luminiscencia en nuestro Blog de publiz.es: www.publiz.es/blog/68_Bioluminiscencia.html

15Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Page 16: octubre 2015

Arganda del ReyFotografías y texto, VICENTE MAYOR

Decides venir a pasar el fin de semana a Arganda. Imposible descubrirla en sólo dos días; pero la impronta te marca porque su alma vive construida sobre unos cimientos cuya Historia está al cabo de casi cualquier rincón por el que camines. No es posible reflejar, igualmente en sólo dos páginas, todo el reflejo fotográfico del que esta ciudad cargada de poderosa Historia es capaz de aportar a cualquiera.

La observas desde la lejanía o desde la altura, desde su centro o desde un ángulo nuevo, porque Arganda se descubre a sí misma y por sí misma constante y perennemente. Milenaria, rica, rebelde, abanderada, encrucijada, portentosa siempre.

Toros, gastronomía, industria, sociedad, comercio, costumbrismo y fiesta: más que suficientes elementos geo-sociales para estar situada en la primera línea del turismo y la inversión, no sólo de la Comunidad de Madrid, sino a nivel nacional.

Empresas con renombre internacional, comercios pujantes, rincones con anécdota propia por doquier. Dónde comer y bien no es el problema, lo es decidirte por su variada y estupenda oferta. ‘La ruta de la tapa’, imprescindible. Las fiestas patronales en septiembre, donde Arganda se vuelca de pleno y sin reservas. Ciudad que acoge, que integra, que respira vida, optimismo y crecimiento constante. Los argandeños, la savia venal de esta localidad, portan con razón y orgullo la belleza tanto histórica como cultural de su tierra bien labrada.

La Plaza de la Constitución, la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, la Casa del Rey, la Torre de Telegrafía Óptica, el Puente de Arganda –Hemingway lo elevó en su altura literaria-, el Museo del Tren...”Arganda tiene tren” –quiero omitir el dicho-, la laguna de Las Madres...Valiosa es la visita a las bodegas con reconocimiento internacional, las pastelerías, céntricas y exquisitas, las floristerías, históricas y detallistas, los parques, porque Arganda, no lo dudes, es una ciudad de espacios abiertos, que apuesta por los parques, el deporte y la salud como pocas localidades en España.

16 Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Tu ‘finde’ por Madrid en

Page 17: octubre 2015

No te reserves y comienza tu finde: el espíritu argandeño te obligará a repetir, porque hay mucho, mucho que disfrutar y aprender de Arganda.

¡Rica visita y feliz finde!

2015 © www.vicentemayor.com

17Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

ARGANDA DEL REY

Page 18: octubre 2015

18 Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Tu ‘finde’ por Madrid en

Page 19: octubre 2015

19Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

ARGANDA DEL REY

Page 20: octubre 2015

noticias por Samuel RománNArganda celebró sus Fiestas Patronales con música y toros

Los encierros dejaron dos heridos por cornadas

Hace unos días Arganda celebraba sus tradicionales Fiestas Patronales en honor de la Virgen de la Soledad, unas Fiestas en las que, como es tradición, la música y los toros fueron protagonistas indiscutibles de la semana. Así, junto a Edurne, Auryn y el nuevo Festival de Grupos Locales los argandeños pudieron disfrutar de la Feria de Novilladas, que convirtió en triunfador, por segundo año consecutivo, a Juan de Castilla.

Así el domingo las calles de Arganda se llenaron de colorido para celebrar la Ofrenda Floral en honor a la Virgen de La Soledad. Antes, gigantes y cabezudos, hicieron las delicias de los más pequeños, acompañados por el pasacalles “El Clan de la Nube”, de la compañía Animasur. Peñas Taurinas, asociaciones, cofradías y miles de argandeños y argandeñas llevaron su ofrenda a la Patrona de la localidad, con un recorrido que se inició en Fuente Nueva y terminó en la Ermita de Nuestra Señora de La Soledad.

A continuación, los actos se trasladaron a la Plaza de la Constitución, donde la Reina y las Damas de 2014 pasaron el testigo a las de este año. Mariano Ruiz fue el encargado de leer el pregón ante una plaza llena hasta la bandera, a pesar de unas gotas de lluvia que no quisieron perderse la fiesta. El broche final lo puso la cantante Edurne, con un show muy espectacular donde no faltó su tema Amanecer, cabecera de la Vuelta a España y representante de España en Eurovisión. El concierto debió retrasarse debido a la lluvia que cayó sobre las diez de la noche. Pero este hecho, lejos de reducir las ganas de la cantante y de su público, como si de una conexión se tratara, provocó que Edurne saliera al escenario, luciendo un vestido para la ocasión, y volcara toda su adrenalina sobre unos fans que desde las primeras notas musicales se entregaron para disfrutar al máximo. El programa musical continuaba el sábado, con el gran concierto de Auryn, y un día después, con el Festival “Arganda en Vivo”.

El programa taurino se abría el lunes con la Clase Práctica de la Escuela Taurina de Arganda del Rey Fundación El Juli. El triunfador de la tarde fue el argandeño Álvaro de Faranda, que cortó una oreja. Ignacio Ruiz fue silenciado en el primero, seguido por Francisco Manuel Ramírez, quien dio una vuelta al ruedo tras petición de oreja. A continuación, Jesús García fue premiado con palmas por parte del numeroso público asistente después de recibir un aviso.

En la tarde del martes, triunfo incontestable para Juan de Castilla, que volvió a abrir la Puerta Grande tras lo ocurrido el año anterior. De Castilla cortó dos orejas en el sexto de la tarde. Acompañaron al triunfador en la terna, Álvaro Lorenzo y Jonathan Varea. Lorenzo logró cortar una oreja en el cuarto de la tarde, mientras que apenas pudo sacarle juego al primer novillo, siendo silenciado. Por su parte, Jonathan Varea se marchó sin premio al ser silenciado en su primera res y aplaudido en la segunda. El miércoles sólo Alejandro Marcos consiguió trofeo, al cortar una oreja en el tercero de la tarde tras recibir un aviso. El salmantino, con disposición durante todo el festejo, demostró ser el más cuajado de la terna ante el mejor ejemplar de la novillada, aunque con el último no tuvo la misma suerte y fue silenciado. Juan Miguel Benito sólo arrancó unas palmas en su segundo, mientras que en el primero fue silenciado. Por su parte, Alberto Escudero no tuvo suerte con su primera faena, pero en su regreso al ruedo mostró una mayor variedad con la muleta y arrancó los aplausos del respetable, tras recibir un aviso.

El jueves, la Plaza de Toros de Arganda del Rey albergó el XXII Concurso de Recortes de las Fiestas Patronales. En el evento, de carácter benéfico, participaron seis tripletas de recortadores, que se enfrentaron a los toros de la ganadería de Los Recitales. Esta edición tuvo un emotivo homenaje a Gregorio Rodrigo “Goyo Sanalejo”, grandísimo aficionado y recortador, promotor del Concurso y pregonero de las Fiestas del año pasado. Por ese motivo, en primer lugar se soltó un animal para recortadores veteranos que demostraron mantenerse en muy buena forma. Este año el primer premio fue para Javier Asenjo “Kiskilla” que cuajó una excelente actuación. Roberto García y José Méndez completaron el podio de ganadores. El galardón para la Mejor Tripleta fue para la formada por Roberto García, Francisco José Belmonte y Gonzalo Ledesma. Por su parte, Francisco José Belmonte también logró el premio al Detalle Más Artístico. Tras la emoción de los recortes, los participantes donaron los beneficios del Concurso a la Asociación SuresTEA, al Centro APSA y a la niña Aitana. Ginés Marín fue el que mejor se entendió con los novillos bien presentados de Fernando Peña y pudo hacerse con una oreja en el primero de la tarde del viernes, ovacionado en el arrastre. En su segunda faena el joven, de sólo 18 años, recibió una ovación por parte del numeroso público como premio a su disposición. Por su parte, David de Miranda no estuvo demasiado acertado y tuvo que contentarse con palmas en el primero de su lote, con el que se llevó un susto durante la faena de muleta, y fue silenciado en el segundo. Finalmente, Joaquín Galdós, salido de la Escuela Taurina de Arganda del Rey Fundación El Juli, puso voluntad ante dos ejemplares que no posibilitaron el lucimiento y recibió palmas en ambos.

El lunes, la última de la Feria de Novilladas de las Fiestas Patronales de Arganda del Rey, con las reses de Jaral de la Mira, ovacionadas de salida, dejó dos orejas y un buen sabor de boca a los aficionados y aficionadas. Gonzalo Caballero, con el mejor lote, fue el más destacado de la tarde, con dos faenas de trofeo, pero sólo pudo cortar una oreja en su segundo ejemplar, donde sí estuvo acertado con la espada. Pablo Aguado, quien debutó con picadores este pasado mes de marzo, cuajó una gran actuación en el tercero de la novillada, mostrando oficio, actitud

La Patrona paseó por las calles de Arganda en su día grandeFoto Ayuntamiento Arganda

20 Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Page 21: octubre 2015

noticias por Samuel Román N

La Policia Local de Nuevo Baztán pide colaboración a los vecinos para impedir vertidos y robos

Las estadísticas recogen, y los hechos así lo demuestran, que el éxito de la labor policial en el ejercicio de sus funciones se debe, en un elevado porcentaje, a la colaboración vecinal. Así comienza un comunicado emitido por Policía Local de Nuevo Baztán para pedir colaboración a los vecinos a la hora de impedir robos y vertidos

“La inmensa mayoría de los vecinos de Nuevo Baztán tiene un comportamiento cívico irreprochable, pero no debemos obviar que conviven entre nosotros algunas personas que, vulnerando la legislación vigente y las más elementales normas de convivencia, llevan a cabo comportamientos o acciones que dificultan la normal y deseable convivencia. Tales comportamientos se manifiestan en el vertido de muebles o enseres, escombros u otro tipo de residuos en nuestras calles, parques u otras zonas verdes que no solo afean nuestro municipio, sino que pueden terminar suponiendo un problema grave de insalubridad”, explican.

“Los servicios municipales ponen todo su empeño y profesionalidad en prevenir este tipo de conductas, sin embargo, no siempre es posible, pues como es entendible, quien pretende cometer una infracción de este tipo, suele asegurarse de no hacerlo ante la presencia policial. Hacemos extensivo el llamamiento ante aquellos hechos o conductas que infundan razonables sospechas sobre la intencionalidad de las mismos, en relación a robos en el interior viviendas o locales que, si bien estadísticamente no presentan un número elevado, es nuestra obligación y deseo minorar en todo lo posible. Es por ello que desde Policía Local queremos hacer un llamamiento a los vecinos de nuestro municipio para que cuando sean testigos o tengan conocimiento de algún tipo de comportamiento incívico o delictivo no duden en avisar de inmediato a esta Policía Local en los números de teléfono habilitados al efecto y que más abajo se detallan o en su caso al teléfono de Emergencias 112 para su conocimiento y coordinación entre todos los Cuerpos requeridos para solventar la incidencia. Huelga señalar que cualquier dato o información facilitada bien por vía telefónica o al correo electrónico o presencialmente ante los agentes, serán tratados con la máxima confidencialidad respecto a los hechos comunicados y los datos personales del requiriente”, afirman. •

Detienen a los autores de un robo en Villarejo de Salvanés

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Puesto de Villarejo de Salvanés, en colaboración con Policía Local, han logrado la detención de cuatro personas por su presunta implicación en un robo con violencia e intimidación, mediante el uso de arma corta, en un establecimiento de la localidad.

Los hechos sucedieron pasadas las 21 horas del día 7 de agosto, cuando accedieron al local, una carnicería, cuatro personas con el rostro cubierto y quienes tras agredir al dueño y encañonar con el arma a una empleada, lograron apoderarse de 4.000 euros, una cartera y un teléfono móvil. Dicho hechos fueron comunicados a la patrulla de Policía Local de la zona, que mientras se dirigía al lugar de los hechos se encontró a dos agentes de la Guardia civil fuera de servicio, dirigiéndose de inmediato juntos hasta el establecimiento. Gracias a la colaboración

Los agentes encontraron los objetos robados en un gallineroFoto Guardia Civil

y temple, lo cual le valió una oreja. Fue aplaudido tras su faena con el que cerró plaza, el animal más complicado de la lidia. Por su parte, Amor Rodríguez no se entendió con ninguno de sus dos ejemplares y sólo recibió palmas en el primero, siendo silenciado en el segundo.

Y en cuanto a los encierros, dos sucesos destacados. En el encierro del miércoles hubo un herido por asta de toro. En concreto un varón de 18 años que fue trasladado al Hospital del Sureste para valorar la evolución de una cornada de siete centímetros en la rodilla derecha. Afortunadamente, la herida es de carácter leve. Además, también se trasladó al mismo centro hospitalario a otro corredor que sufrió un fuerte traumatismo en el hombro izquierdo. Y en el último encierro, transcurrido por la calle Real y con reses de Jaral de la Mira, se producía otro herido por asta de toro. Un varón de 59 años, vecino de Valdelaguna, sufrió dos cornadas en hemitórax y abdomen. Tras recibir las primeras atenciones de urgencia en el quirófano de la Plaza de Toros, fue trasladado a Madrid con pronóstico grave. •

ciudadana se llegó hasta el lugar donde se encontraban los autores del robo tras su huída, localizando en escasos minutos a tres de ellos. Para la localización del cuarto implicado se estableció un dispositivo de búsqueda conjunto con agentes de Policía Local, dando sus frutos minutos después tras localizarle escondida en un gallinero aledaño a una vivienda, y recuperando todos los objetos robados, incluido el arma con el cual se cometió el ilícito penal. Los detenidos son tres varones y una mujer con edades comprendidas entre los 21 y los 30, de origen colombiano y español y a quienes se les imputa por este hecho un delito de robo con violencia e intimidación. •

21Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Page 22: octubre 2015

empresas y serviciosE

El papel de piedra también llamado papel mineral es un nuevo tipo de papel compuesto de un 80% de carbonato cálcico y un 20% de Polietileno. El carbonato cálcico es la sustancia más abundante en la naturaleza. El mármol y la caliza son su representación más normal y conocida.

Estos elementos son molidos en un polvo muy fino. Se añade una resina o ligante que esta compuesta por Polietileno. En su fabricación no se usan agua, árboles o cloro ya que su color virgen es el blanco.

Este papel se puede reciclar infinitamente por fotodegradación (periodo de 14 a 18 meses de exposición solar) pero no por biodegradación. Es por ello que tiene el certificado plata de Cradle to Cradle.

La producción del papel de piedra empezó en los años 90. Creado por la empresa Lung Meng Tech Co en Taiwán que lo patentó en unos 40 países. Este material se distribuye bajo marcas como EmanaGreen, ViaStone, RockStock, KY Stone Paper o Kampier.

Aplicaciones

• Bolsas de compras, posters, etiquetas autoadhesivas como las etiquetas de vinos y cavas.

• Libros, libretas, mapas, revistas, catálogos• Packaging cosméticos y embalajes para jabones• Productos para niños• Manteles• Papel de pared

El papel de piedra es un papel que no tiene fibras por lo que tiene un tacto naturalmente suave. Es 100% resistente al agua y al aceite y más resistente a la rotura que el papel de pulpa. Por el 20% de Polietileno que lo compone, este papel es sensible al calor (más allá de 100 °C) por lo que no resiste bien la impresión láser. Pero es compatible con impresión Offset y también con impresión digital a baja temperatura. •

Papel de

Piedra

22 Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Page 24: octubre 2015

empresas y serviciosENomofobiao movildependencia

La nomofobia es el miedo incontrolable a salir de casa sin el teléfono móvil

El término, que es una abreviatura de la expresión española “no-mobile-phone phobia”, y fue acuñado durante un estudio realizado por la oficina de correos británica encargado al instituto demoscópico YouGov para estimar la ansiedad que sufren los usuarios de teléfonos móviles.

El estudio se llevó a cabo en España en 2011 y contó con una muestra de 2163 personas, revelando que casi el 53% de los usuarios de teléfonos móviles en el Reino Unido tienden a sentir ansiedad cuando “pierden su teléfono móvil, se les agota la batería o el crédito, o no tienen cobertura de la red.” De acuerdo con el estudio, alrededor del 58% de los hombres y el 48% de las mujeres sufre de la fobia, y un 9% adicional se siente estresado cuando sus móviles están apagados.

La investigación también ha demostrado que los niveles de estrés de una persona con nomofobia son equiparables con los nervios que se tienen el día antes de la boda o de la visita al dentista. Respecto de las razones para que la ansiedad se manifestase, el 55% afirmó que era por el hecho de estar “aislado” de las posibles llamadas o mensajes de

familiares y amigos, mientras que un escaso 10% afirmó que la causa era su trabajo, ya que le exigía estar conectado permanentemente.

Ante la lejanía a su teléfono móvil por cualquier circunstancia, las personas que padecen de nomofobia manifiestan síntomas marcados de enfado, ansiedad, inquietud, negación, sentimiento de culpa, ocultación o minimización del problema, malestar general y problemas de autoestima, aunque no todos se manifiestan a la vez ni con igual intensidad, lógicamente.

Si bien para muchos puede ser complicado en la era de las comunicaciones y la dinámica social y laboral actual no caer en un círculo de “móvildependencia”, sí debemos estar consientes y atentos a los síntomas de este nuevo trastorno del siglo XXI que es la nomofobia, de la que seguramente escucharemos hablar cada vez con más frecuencia en los medios de comunicación. •

24 Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Page 26: octubre 2015

empresas y serviciosE

¿Sabes cual es su historia?

Bic es un bolígrafo económico y desechable producido a gran escala y vendido por la compañía francesa Société Bic con sede en Clichy.

En 1945, tras la Segunda Guerra Mundial, Marcel Bich y Edouard Buffard fundaron la Société PPA (el acrónimo francés significa “pens, mechanical pencils and accessories”) en Clichy, un suburbio al norte de París. Entre 1949 y 1950 se creó el Bic Cristal por el equipo de diseñadores Décolletage Plastique en la Société PPA (posteriormente Société Bic). Bich investigó en tecnología suiza capaz de cortar y dar forma a piezas de metal de una centésima de milímetro, obteniendo una esfera, en acero inoxidable, de un milímetro que permitía a la tinta fluir a través de ella libremente. Tras varias pruebas Bich encontró un grosor de tinta que nunca goteaba ni se obstruía y bajo licencia de Bíró lanzó en 1950 el Cristal.

En 1953 el ejecutivo de publicidad Pierre Guichenné convenció a Bich para acortar su apellido a Bic y adoptarlo como una marca comercial para el bolígrafo, fácil de recordar y adaptable mundialmente, con lo que se colocó como una de las marcas de moda de la post-guerra. Conocido en Francia como el “bolígrafo atómico”, la esfera de acero del Bic Cristal y su diseño ergonómico fueron claves para reemplazar el mercado de plumas estilográficas por los bolígrafos durante los años 50 y 60.

En 1959, Bic llevó su bolígrafo al mercado norteamericano, que estaba muy fragmentado al no haber ningún producto asequible en las vías de distribución habituales. Aunque al principio se vendía a un precio más alto de lo normal en un bolígrafo Bic, empezó poco después a venderse a 19 centavos bajo el lema ´´Escribe todo el tiempo, como nunca lo habías hecho´´. En 1965, el ministro francés de Educación, Maurice Herzog, autorizó el uso de estos bolígrafos en las aulas de todo el país.

El Bic Cristal es el bolígrafo más vendido en todo el mundo, y en 2004 se alcanzó la cifra de cien mil millones de bolígrafos vendidos. •

El Bolígrafo

Bic

26 Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Page 27: octubre 2015

empresas y servicios E

27Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Page 28: octubre 2015

tiendas y comerciosT

El papel de la nutrición y elpropietario (I)La movilidad y el impacto negativo del peso corporal excesivo, están muy interrelacionados. Se calcula que hasta un 20% de los perros sufre osteoartritis y que un 34% de los gatos presenta problemas articulares. Además, hay informes que sugieren que hasta un 44 % de los perros y un 35% de los gatos tienen sobrepeso u obesidad, y la combinación de los dos elementos es un camino que lleva al impacto negativo sobre la movilidad de los animales de compañía. ¿Por qué hay esta gran proporción de animales de compañía con sobrepeso? No hay informes que describan un cambio global en el metabolismo de los perros que les predisponga a tener un peso corporal excesivo. Él balance clásico entre la toma y el gasto de calorías sigue funcionando, por lo que está claro que muchos animales de compañía reciben demasiadas calorías que no queman, este desequilibrio ocasiona una ganancia insidiosa de peso que acaba generando obesidad. Además, si la actividad de nuestros animales de compañía disminuye, puede que disminuya su capacidad de mantener la movilidad, porque cualquier aumento del peso por este nivel menor de actividad puede suponer un aumento de las demandas hechas al sistema musculoesquelético, y esto puede exacerbarse si hay algún problema articular subyacente.

A los gatos, la obesidad les hace cinco veces más proclives a tener cojeras y necesitar un tratamiento veterinario. Los propietarios quieren que sus mascotas vivan más tiempo junto a ellos, lo que explica que los aspectos relacionados con la calidad de vida, como la movilidad reducida, están adquiriendo una mayor importancia, tanto para los animales de compañía como para las familias que los acogen.

Distintos estudios han demostrado que la pérdida de peso no es utópica. Además, los perros que van cojos pueden reducir su cojera, y probablemente su malestar, sólo con reducir el exceso de peso con dietas veterinarias especialmente formuladas para ello.Estos beneficios han podido probarse en perros con osteoartritis de cadera. En un estudio en que se empleaba la dieta veterinaria se registró una mejora del 76% en la valoración de la cojera tras la pérdida de peso. Los estudios también han demostrado que un peso controlado puede retrasar la necesidad de medicación para la artritis o reducir la cantidad necesaria en perros afectados. La situación ideal sería aquella que incluyera una atención preventiva con una dieta y un ejercicio apropiados (no vale decir aquello de: “ya corre mucho por el jardín”). Con ambos factores controlados, nuestros animales de compañía pueden tener una vida larga y saludable con un impacto reducido de la ganancia de peso.

Lau Lagun

28 Nº008 • Octubre 2015 www.publiz.es

Page 30: octubre 2015

clasificadosCVARIOS

• Aporto o alquilo título de trans-porte a empresas o particulares. Seriedad. Tel.622.100.166.

• Sellos, monedas, billetes, ma-terial filatélico y numismático, vendo. Envío relación a todo el mundo. José Manuel. E-mail: [email protected]. Tel. 610.541.921.

• Vendo bicicleta Motoretta-2, color rojo, llantas de 5 palos, cubiertas nuevas, todo origi-nal. Símbolo vintage por exce-lencia de los años 80. Precio: 85€. Envío fotos por eMail. Tel. 609.433.364.

• Se vende mueble librería para salón seminuevo, de 203cm de alto por 35cm de fondo. Consta de: Cuatro módulos de 80cm de ancho cada uno, dos de ellos con estantes y puertas en la parte inferior, una vitrina y otro con baldas. Tres módulos de 48cm de ancho con baldas y tres cajones abajo cada uno. Los módulos son independientes, pudiéndolos colocar en el orden que se desee. Precio: 700€. Tel. 630.544.496.

• Calendarios de bolsillo, ven-do. Temas y años a elegir. 7 céntimos unidad. Varios miles diferentes. José Manuel. E-mail: [email protected]. Tel. 610.541.921.

• Vendo lote de 4 cubos ne-gros con tapa para jardín, tres grandes de 110L y uno de 60L, ideales para recoger hojas, ba-sura, agua de lluvia... Además, se incluyen 2 capazos grandes, 4 medianos y uno pequeño de di-versos colores. Todo en perfecto estado de conservación por no utilizar. Precio 60€ el lote com-pleto. Tel. 699.524.755.

• Se vende vestidor casi a estre-nar en Eurovillas; color “efecto abedul”, de 6 módulos indepen-dientes, 3 de un metro de ancho

y los otros 3 de 50cm. Todos miden 236cm de alto y 58cm de fondo. Cuenta con maletero, 6 focos halógenos, cajones, zapa-tero, perchas para pantalones, barras, cestas y departamentos de ordenación. Precio: 700€. Tel. 699.524.755.

• Oferta de ocasión. Vendo dos codos marca Dinak para tubo de evacuación de humos de chime-nea. Características: acero inoxi-dable de doble pared con lana de roca entremedia y ambos totalmente nuevos. Medidas: a 45º, diámetro interior, 250mm, diámetro exterior 310mm. Los codos me sobraron después de instalar mi chimenea. Ambos valen nuevos 204€. Los vendo más de un 30% más barato. La transacción deberá hacerse personalmente y el cobro y la entrega del artículo en el mis-mo instante. Precio: 140€. Tel. 648.004.548.

EMPLEO

• Busco trabajo para cuidado de niños con alemán o en cas-tellano e igualmente algo rela-cionado con el idioma alemán. Soy nativa de Alemania, y en estos momentos estoy con niños pequeños tanto para el cuidado como para estar con ellos ha-blando entre juegos el idioma alemán. Vivo en la urbanización de Eurovillas y me podría des-plazar a las zonas de alrededo-res. Interesados llamar al móvil 633.230.845 o mandar email a: [email protected].

• Educadora infantil se ofrece para cuidar niños y tareas del hogar. Persona seria y respon-sable. Disponibilidad completa o fines de semana. Zona Ar-ganda del Rey o alrededores. Tel.653.595.081.

30 www.publiz.es Nº008 • Octubre 2015

Page 31: octubre 2015

clasificados C• Mujer española seria y res-ponsable se ofrece para trabajar por horas preferiblemente en horario de tarde, en limpiezas, cuidados de niños o personas mayores. Zona del corredor del Henares. Tel. 91.830.87.81 - 687.753.683. Preguntar por Marisol.

• Chica responsable amante de los niños se ofrece para cuidar niños por horas y ayudo en el estudio en zona del corredor del Henares. Tel. 628.921.016. Pre-guntar por Irene.• Señora de mediana edad, es-pañola y vecina de Eurovillas, soy una profesional de la limpie-za del hogar desde los 14 años ejerciendo mi labor, de modo que tengo una amplia experien-cia, llevo muchos años trabajan-do en los mismos sitios, tengo referencias y dispongo de vehí-culo propio para desplazarme por todo Eurovillas, Campo Real, Pozuelo del rey y demás urbani-zaciones y pueblos colindantes, me ofrezco por horas a quien me necesite. Tel. 676.476.373.

• Chica española con expe-riencia cuatro años trabajando en guarderías se ofrece para cuidar niños y tareas del hogar. Referencias disponibles. Tel. 699.405.742.

INMUEBLES

• Se vende casa en Belmonte de Tajo, con 123m² en dos plantas, 4 dormitorios, baño, terraza. Si-tuada en un portal de tres veci-nos, que sale de la calle principal del pueblo, con salida también a otra calle. La casa está muy bien situada, cerca de los principa-les servicios. Es muy luminosa, el tejado está recién revisado y las tuberias de agua exteriores son nuevas. Necesita reforma. Precio 36.000€. La casa tiene

un corral independiente a cuatro metros de la casa de 40m². Tel. 699.850.300 Estrella.

• Piso alquiler en Campo Real, una habitacion, 50m² totalmen-te amueblado, en calle Carretera del Villar. Tel. 636.730.839.

• Se vende chalet independiente 200m² de una planta en par-cela de 1.000m² en Eurovillas. Año 2007. 3 dormitorios, 2 de ellos dobles con a/e y un baño, y 1 suite con vestidor y baño completo. Salón con chimenea 35m², cocina 23m², hall con a/e. Ventanas con mosquiteras y rotura de puente térmico. Ga-raje 35m², porche de madera, cenador cerrado 20m², piscina con cubierta Abrisud. Barbacoa, casetas de jardín y parcela sola-da y con césped artificial. Precio: 215.000€. Tel. 619.313.928.

• Habitación, alquilo en vivienda en el polígono, junto hotel IBIS, forrada de madera, amueblada, de 20m², vivienda compartida con otros chicos rumanos. Precio 175€/mes. Tel. 609.032.880.

• Se vende local en Torres de la Alameda, 44m², habilitado para cualquier negocio, oficina, peluquería, taller de costura, etc. Precio 80.000€. Teléfono de contacto: 637.723.976 - 692.606.164.

• Eurovillas vendo precioso cha-let independiente, seminuevo, amueblado, 250m², 2 plantas, sótano, bodega, parcela jar-dín 850m², piscina y garaje 3 coches. Precio 190.000€. Tel. 637.163.104.

31 www.publiz.es Nº008 • Octubre 2015

[email protected]

Mándanos el texto

de tu anuncio particular a: