Oddé

6
Oddé Oddé se presenta como el padre de Oshosi, hijo de Yemayá y Osain. Es dignatario de los hechiceros cazadores. Es una especie de Entidad que vive con Ozain, del cual se dice que es hijo legítimo. A Odde se le relacionan 101 especies diferentes de aves, aunque en su carga sencilla se utilizan sólo 21 especies. Lleva muchas raíces, entre las cuales no pueden faltar: papa, Shayo y varias tierras y palos. Se monta en un muñeco que tiene la lerí forrada de caracoles y rematada con un frontil de venado, con sus astas y dos tarros de buey. Es un Orisha que entregan exclusiva- mente los Babalawos y las funciones de Oddé son muy parecidas a las de Oshosi. Oddé salva a las personas de la perse- cución, de las injusticias que ocurren en los tribunales, de las fuerzas e irradiaciones malévolas orientadas contra una persona inocente. Oddé no se asienta en cabeza de nadie. Los Oloshas no lo consideran un Orisha Ololori de ningún ser humano sino una especie de fuerza de la naturaleza o del entorno. PATAKIN El Camino Donde Nació Oddé.

Transcript of Oddé

Page 1: Oddé

Oddé

Oddé se presenta como el padre de

Oshosi, hijo de Yemayá y Osain.

Es dignatario de los hechiceros

cazadores. Es una especie de Entidad

que vive con Ozain, del cual se dice

que es hijo legítimo. A Odde se le

relacionan 101 especies diferentes de

aves, aunque en su carga sencilla se

utilizan sólo 21 especies. Lleva muchas

raíces, entre las cuales no pueden

faltar: papa, Shayo y varias tierras y

palos. Se monta en un muñeco que

tiene la lerí forrada de caracoles y

rematada con un frontil de venado,

con sus astas y dos tarros de buey.

Es un Orisha que entregan exclusiva-

mente los Babalawos y las funciones

de Oddé son muy parecidas a las de

Oshosi.

Oddé salva a las personas de la perse-

cución, de las injusticias que ocurren

en los tribunales, de las fuerzas e

irradiaciones malévolas orientadas

contra una persona inocente. Oddé no

se asienta en cabeza de nadie. Los

Oloshas no lo consideran un Orisha

Ololori de ningún ser humano sino una

especie de fuerza de la naturaleza o

del entorno.PATAKIN

El Camino Donde Nació Oddé.

En la ciudad de Ketú vivía Okute que

era mujer de Ogún Alaguede y tenía

tres hijos; Añaguí, Akoro e Igbó. Igbó

tenía los cabellos largos y con vuelos

Page 2: Oddé

como un carnero, Añaguí vivía en los

arrecifes y tenía dos caras. Y Akoró

era muy feo y trabajaba en los campos

A Añaguí ella lo dejaba en los arrecifes

pues él no quería salir de allí. Un día

ella va a casa de Orunmila a ver la

suerte de sus otros dos hijos Igbó y

Akoro y le salió Oyekun Birete, donde

Orunmila le dijo que uno de sus hijos

sería cazador; pero si él cazaba de

noche en luna llena, Osain lo

encantaría y no podría volver a la casa

Yemayá regresó a la casa y se lo dijo

a Igbó, pero este no hizo caso y salió

a cazar en luna llena. Todos los

cazadores en el monte se reunieron

alrededor de un gran Iroko y de ahí

partieron. En el monte, Igbó se

encontró con Osain el cual lo encanto

con sus hojas y se le adormeció toda

la cabeza y no sabía donde se encon-

traba. Cuando se despertó, se había

convertido en Oddé -el hechizado-

sin saber nada más de lo que sucedía

en el mundo de los vivos. Cuando la

cacería terminó los cazadores se

reunieron junto al iroko y llamaron

con sus cuernos de caza en vano,

pues él no regresó. Akoró se puso

muy inquieto cuando los cazadores le

dijeron a Okute que su hijo no había

regresado. Yemayá supo enseguida

lo que había pasado. Akoró decidió ir

a buscar a su hermano y fue a la

herrería de su padre y forjó siete

herramientas -pico, pala, hacha,

lanza, cuchillo, guadaña y machete-,

se las echó sobre la espalda y se fue

Page 3: Oddé

al monte. Abrió un camino cantando:"Ogún Nikote Bowale Mariwó Loare Akoro Nikoto Bowale Mariwaó Loare".

Y se encontró con Oddé cubierto de

plumas de los animales cazados

. Lo echó sobre su espalda y volvió

con él donde Okute. Ésta no lo quiso

recibir y le dijo que por desobediente

no era digno del amor de su madre

ni de su padre. Akoró dijo: "Si ustedes

no pueden recibir a Igbó, no me

reciban a mí tampoco, me voy con él

para el monte". Y en el camino cantaba

:"Awa Bogbo Ni Togun ONile Tona Ni Alaguede Awa Siba Omorode Ogún Akoro Shi On Bogbo Koro Nire Mariwao Obogde Obogde Ogún E Mariwo Obogde Obogde".

Y así se quedó a vivir con Igbó.

Dejo está aquí que cuenta Simeón Teodoro, en el libro "Cincuenta y un pattakies Afroamericanos", trata como el título dice, del origen de la menstruación femenina, es muy breve y dice así:

"Oddé salía todos los días a cazar y dejaba a su mujer en el Ilé esperándolo. Oddé tenía el compromiso de darle la sange de los animales que cazaba a Olofín a cambio de que nadie se enterara de esa entrega.Un día su ayabá le preguntó: Por qué los animales que traía venían sin sangre? Oddé le contestó que, a ella no le importaba el por qué. Deseosa de enterarse, la mujer abrió un hueco en el fondo del saco de cacería y echó ceniza para que se formara el rastro que ella seguiría.A la mañana siguiente, Oddé agarró, como de costumbre, tomó sus armas, se despidió de su mujer y se marchó de cacería. La ayabá lo siguió, gracias al rastro que dejaba la ceniza. Oddé hizo la cacería y la puso junto a un árbol para que Olofín viniera y bebiera la sangre de los animales. Cuando llegó Olofín le dijo a Oddé: Con quién has venido? Oddé les respondiço: Con nadie, Babá. Quién es esa mujer que está escondida detrás de aquel árbol?, le interrgó Olofín. Oddé e quedó mudo cuando vió a su mujer.

Page 4: Oddé

Entonces, Olofín le dijo a la ayabá de Oddé: "Sangre quieres ver, sangre tendrás cada luna".

ODDE Y OS H OS I Odde es el padre de oshosi, esposo de yemalla, es rey y brujo de los cazadores, vive con ozain del cual se dice que es hijo, a odde le pertenecen 101 pájaros, lleva muchas raíces entre las cuales no puede faltar papa, shayo y varia, tierras y palos donde se monta en un muñeco que tiene la leri forrada de caracoles y rematadas con un frontil de venado con sus astas y dos tarros de buey. Oshosi es hijo de odde y yemalla, su verdadero nombre es oluofosi, su mujer se llama uja. Este Orisha cuando es de cabecera, debe montarlo el awo de Orunmila, se monta fijo en una cazuela de barro grande sobre una base de ilekan, eku, ella, obi kola, eru, 7 ewe de oshosi, palo managu, ilekan, palo caja, papa, shayo, y piñón africano, 7 otases que se buscan en el enigbe y se preguntan si son de oshosi, minerales de todas clases, azogue, cuero de tigre, de león, de hiena, de venado, raíz de ciguaraya, 7 tierras distintas, no puede faltar tierra del cementerio, leri de ounko, 7 2

TRATADO DE OSHOSI Y ODDE atare, isale de aragba y de jagüey, en el fondo de la cazuela se pinta la atena siguiente:

Page 5: Oddé

Oshe tura, oshe Polokana, signo del awo, okana Iwori, okana sa, otura she, los 16 oddun meyis, lleva una mano de ifa y bastante palo moruro. Oshosi lleva dos lanzas que abren para los lados y que van cruzadas y soldadas a las flechas de oshosi, lleva corona que es la leri de agbani (venado) completa, al montar esta deidad, se le dará akuaro y la leri de este se mete dentro de la cazuela y dentro la cavidad de la leri de agbani y de la ikoko, lleva dos revólveres a cada lado y trabajan de frente al igual que las lanzas. Después que todo se fija bien con cemento, que este cemento se deslié con un omi ero hecho de 21 hierbas de ozain y de oshosi y se adornan con caracoles alrededor. Cuando esta montado no se lleva mas, si no hay que darle de comer, lleva dos perros y una escoba (que haya trabajado), el cuerpo de la codorniz se asa dándole cuenta. Este orisha es poderosísimo, representa el arma solamente, se destapa cuando se le va a dar de comer, come akuko, eyele, akuaro, conejo, todas clases de pájaros, carnero, chivo, guinea, etc.….