Odontologia Legal

17
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA ESCUELA DE ODONTOLOGÍA NUMERO TOTAL DE HORAS/SEMANA: 3 HORAS. NUMERO DE CREDITOS: TIPO DE CURSO: BASICO Programa del curso Propósito Del Curso/Descripción: Objetivo General: Que el estudiante terminal de la licenciatura en Odontologia conozca la importancia que tiene la Odontologia legal en el área de las demás disciplinas jurídicas y que al abordar su estudio logre dominar ese conocimiento especializado para que su intervención en el entorno social sea de apoyo a la comunidad y a las instituciones. 1.- que el alumno logre a fin del curso : a) Un aprendizaje significativo (informativo y formativo) sobre los temas relacionados con los aspectos legales contenidos en la ley general de salud y otras leyes que regulan la intervención del odontólogo dentro de su entorno social. b) Conocimientos extraordinarios relacionados con otras áreas del conocimiento; principalmente, lo relacionado con la Odontologia forense y la medicina del trabajo. c) Conocer y comprender la trascendencia de su futura actividad medica en cuanto a la responsabilidad penal, civil y social en que pudiera incurrir en su desempeño profesional. HORAS TEORIA HORAS PRACTICA TALLER HORAS LABORATORIO HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE HORAS PROYECTO ESPECIAL HORAS TRABAJO EN CAMPO 51 HORAS. RESULTADOS DE APRENDIZAJE UNIDAD I LA BIOLOGIA Y EL DERECHO. CONOCE LA CORRECTA DENOMINACION, UBICACIÓN, OBJETO DE ESTUDIO, METODO, CLASIFICACION Y CONCEPTO DE LAS CIENCIAS MEDICAS. UNIDAD II DEONTOLOGIA MEDICA. TEMAS DEL CURSO UNIDAD I LA BIOLOGIA Y EL DERECHO. UNIDAD II DEONTOLOGIA MEDICA. PERFIL DE COMPETENCIAS El alumno de la escuela de odontología obtendrá como competencias en la materia de odontología legal, indistintamente en todos los contenidos temáticos las siguientes: *cultura general. *habilidades de RESUMEN DEL CURSO

Transcript of Odontologia Legal

Page 1: Odontologia Legal

U N I V E R S I D A D A U T O N O M A D E

C H I H U A H U A E S C U E L A D E O D O N T O L O G Í A

NUMERO TOTAL DE HORAS/SEMANA: 3 HORAS.

NUMERO DE CREDITOS:

T IPO DE CURSO: BASICO

Programa del curso

NOMBRE DEL CURSO:

ODONTOLOGIA LEGAL.

Propósito Del Curso/Descripción: Objetivo General:

Que el estudiante terminal de la licenciatura en Odontologia conozca la importancia que tiene la Odontologia legal en el área de las demás disciplinas jurídicas y que al abordar su estudio logre dominar ese conocimiento especializado para que su intervención en el entorno social sea de apoyo a la comunidad y a las instituciones.

1.- que el alumno logre a fin del curso :

a) Un aprendizaje significativo (informativo y formativo) sobre los temas relacionados con los aspectos legales contenidos en la ley general de salud y otras leyes que regulan la intervención del odontólogo dentro de su entorno social.

b) Conocimientos extraordinarios relacionados con otras áreas del conocimiento; principalmente, lo relacionado con la Odontologia forense y la medicina del trabajo.

c) Conocer y comprender la trascendencia de su futura actividad medica en cuanto a la responsabilidad penal, civil y social en que pudiera incurrir en su desempeño profesional.

HORAS TEORIA HORAS PRACTICA

TALLER

HORAS LABORATORIO

HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE

HORAS PROYECTO ESPECIAL

HORAS TRABAJO EN CAMPO

51 HORAS.

RESULTADOS DE APRENDIZAJEUNIDAD I

LA BIOLOGIA Y EL DERECHO.

CONOCE LA CORRECTA DENOMINACION, UBICACIÓN, OBJETO DE ESTUDIO, METODO, CLASIFICACION Y CONCEPTO DE LAS CIENCIAS MEDICAS.

UNIDAD IIDEONTOLOGIA MEDICA.

CONOCE LOS CONCEPTOS DEONTOLOGICOS EXISTENTES.

UNIDAD IIIDEONTOLOGIA.

RESPONSABILIDAD MEDICA.

CONOCE LOS TIPOS DE RESPONSABILIDAD MEDICA.

TEMAS DEL CURSOUNIDAD I

LA BIOLOGIA Y EL DERECHO.

UNIDAD IIDEONTOLOGIA MEDICA.

UNIDAD IIIDEONTOLOGIA

LA RESPONSABILIDAD MEDICA.

PERFIL DE COMPETENCIAS

El alumno de la escuela de odontología obtendrá como competencias en la materia de odontología legal, indistintamente en todos los contenidos temáticos las siguientes:

*cultura general.

*habilidades de pensamientos.

*usos de lenguaje.

*trabajo en equipo.

*liderazgo.

RESUMENDEL

CURSO

Page 2: Odontologia Legal

UNIDAD IVMEDICINA DEL TRABAJO.

CONOCE LAS FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA MEDICINA DEL TRABAJO ASI COMO DETERMINAR LOS RIESGOS DEL TRABAJO.

UNIDAD VEL INFORME PERICIAL MEDICO-

LEGAL.

CONOCE EL VALOR Y NATURALEZA JURIDICO DEL MEDIO DE PRUEBA DENOMINADO DICTAMEN PERICIAL.CONOCER EL METODO UTILIZADO EN LA ELABORACION DE DICHO MEDIO DE PRUEBA ASI COMO LA CLASE DE PERITOS EXISTENTES.

UNIDAD VIODONTOLOGIA FORENSE.

CONOCE LOS ANTECEDENTES Y LOS ASPECTOS CRIMINALISTICOS DE LA ODONTOLOGIA FORENSE.

UNIDAD VIIODONTOLOGIA FORENSE

(CONTINUACION).

IDENTIFICA LOS DIAGNOSTICOS QUE EXISTEN PARA IDENTIFICACION DE INDIVIDUOS, ASI COMO PARA DIFERENCIAR EL DIENTE HUMANO AL DE OTRAS ESPECIES.

UNIDAD IV MEDICINA DEL TRABAJO.

UNIDAD VEL INFORME PERICIAL MEDICO LEGAL.

UNIDAD VIODONTOLOGIA FORENSE.

UNIDAD VIIODONTOLOGIA FORENSE

(CONTINUACION).

.

UNIDAD VIIIODONTOLOGIA FORENSE

(CONTINUACION).

CONOCE LOS SISTEMAS DE IDENTIFICACION Y LOS CRITERIOS DE COMPARACION EN LA ODONTOLOGIA FORENSE.

UNIDAD IXODONTOLOGIA FORENSE

UNIDAD VIIIODONTOLOGIA FORENSE

(CONTINUACION).

UNIDAD IXODONTOLOGIA FORENSE

Page 3: Odontologia Legal

(CONTINUACION).

CONOCER LA DEFINICION DE TANATOCRONODIAGNOSTICO Y SU RELEVANCIA A TRAVES DE LOS CAMBIOS POST-MORTEM.

UNIDAD XODONTOLOGIA FORENSE

(CONTINUACION).

CONOCE LOS ASPECTOS RELEVANTES DE LA CIRUGIA GENERAL Y OPERATORIA DENTAL QUE SIRVAN DE APOYO A LA ODONTOLOGIA FORENSE.

UNIDAD XIEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.

CONOCE EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y LAS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARIA EN MATERIA DE SALUD.

UNIDAD XIIRECURSOS HUMANOS,

INVESTIGACION, INFORMACION Y PROMOCION PARA LA SALUD.

CONOCE LAS DISPOSICIONES LEGALES RELATIVAS A LOS RECURSOS HUMANOS DE SALUD, LA INVESTIGACION EN ESTA MATERIA, CONOCE LOS ASPECTOS RELAVANTES DE LA INFORMACION, DE LA PROMOCION DE LA SALUD, EDUCACION DE LA MISMA DE ACUERDO A LA LEY GENERAL DE SALUD.

UNIDAD XIIIPREVENCION Y CONTROL DE

ENFERMEDADES Y ACCIDENTES.ASISTENCIA SOCIAL.

CONOCE LAS DISPOSICIONES RELATIVAS A LA PREVENCION Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.

(CONTINUACION).

UNIDAD XODONTOLOGIA FORENSE

(CONTINUACION).

UNIDAD XIEL SISTEMA NACIONAL DE SALUID.

UNIDAD XIIRECURSOS HUMANOS, INVESTIGACION, INFORMACION Y PROMOCION PARA LA

SALUD.

UNIDAD XIIIPREVENCION Y CONTROL DE

ENFERMEDADES Y ACCIDENTES. ASISTENCIA SOCIAL.

BIBLIOGRAFIA/LECTURAS

1.-MEDICINA FORENSE Y DEONTOLOGIA MEDICA. EDUARDO VARGAS ALVARADO. EDITORIAL TRILLAS S.A. DE C.V. PRIMERA EDICION. MEXICO 1991.

2.- MANUAL DE CRIMINALISTICA. JUVENTINO MONTIEL SOSA. EDICIONES CIENCIA Y TECNICA S.A.

EVALUACION: NUMERO, TIPOS y EVIDENCIA REQUERIDA:

La evaluación de la asignatura de Odontologia legal se verificara de la siguiente manera:

Tres exámenes parciales comprendiendo el primero los primeros cinco capítulos, el segundo los siguientes cinco capítulos y finalmente el ultimo los tres restantes capítulos.

Un examen final de todas las unidades.

Page 4: Odontologia Legal

PRIMER EDICION. MEXICO 1991.

3.- MEDICINA FORENSE. ALFONSO QUIROZ CUARON. EDITORIAL PORRUA S.A. MEXICO D.F.

4.- LEY GENERAL DE SALUD. EDITORIAL PORRUA S.A. DECIMO PRIMERA EDICCION ACTUALIZADO MEXICO 1994.

5.- LEY FEDERAL DEL TRABAJO. EDITORIAL TRILLAS S.A. DE C.V. TERCERA REIMPRESION. MEXICO 1994.

6.- CODIGO PENAL Y DE PROCEDIMIENTOS PENALES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. CENTRO LIBRERO JUAREZ. REIMPRESION MEXICO 1996.

7.- CODIGO CIVIL Y DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. BIBLIOTECA DEL SUPREMO TRIBUNAL. DE JUSTICIA DEL ESTADO.

8.- CODIGO PENAL FEDERAL Y CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. BIBLIOTECA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA EN EL ESTADO.

9.- REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PRESTACION DE SERVICIOS DE ATENCION MEDICA. EDITORIAL PORRUA S.A. DECIMO PRIMERA EDICION ACTUALIZADA. MEXICO 1994.

10.- REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE CONTROL SANITARIO DE LA PUBLICIDASD. EDITORIAL PORRUA S.A. DECIMO PRIMERA EDICION ACTUALIZADA. MEXICO 1994

La investigación y exposición de temas específicos para posteriormente verificar el aprendizaje a trabes de cuestionarios exploratorios.

La resolución de planteamientos mediante una dinámica de grupos cuya verificación de aprendizaje se obtenga por medio de análisis de conclusiones.

La participación y asistencia en clases por parte del alumno.

La calificación del alumno se integrara por el porcentaje de los supuestos antes mencionados.

MÉTODOS DIDÁCTICOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

MÉTODOS DE ENSEÑANZA.- expositivo y participativo.

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA.- exposición el maestro con preguntas al alumno; exposición del alumno; interrogatorio; estudio de casos teóricos; trabajo en equipo; investigación documental.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.-propósitos del aprendizaje; resúmenes; preguntas intercaladas; uso de estructuras textuales.

Page 5: Odontologia Legal
Page 6: Odontologia Legal
Page 7: Odontologia Legal

U N I V E R S I D A D A U T O N O M A D E

C H I H U A H U A E S C U E L A D E O D O N T O L O G Í A

NUMERO TOTAL DE HORAS/SEMANA : 3 HORAS

NUMERO DE CREDITOS:

T IPO DE CURSO: BASICO

Programa del curso

NOMBRE DEL CURSO:

ODONTOLOGIA LEGAL.HORAS TEORIA(HT)

(HP) HORAS PRACTICA

TALLER

HORAS LABORATORIO

(HL)

HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE

(HI)

(HE) HORAS PROYECTO ESPECIAL

HORAS TRABAJO EN CAMPO

(HC)

3 HORAS

SEMANASTEMAS/APRENDIZAJE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

UNIDAD I

UNIDAD II

UNIDAD III

UNIDAD IV

UNIDAD V

UNIDAD VI

UNIDAD VII

UNIDAD VIII

UNIDAD IX

UNIDAD X

UNIDAD XI

UNIDAD XII

UNIDAD XIII

EVALUACION

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

PARCIAL 1 (Fecha) OCT

PARCIAL 2 (Fecha) NOV

PARCIAL 3 (Fecha) DI

CALENDARIODEL

CURSO

Page 8: Odontologia Legal

Programa Temático del Curso

PROGRAMA BASADO EN COMPETENCIAS

NOMBRE DEL CURSO: ODONTOLOGIA LEGAL

RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONTENDOS TEMATICOS DEL CURSO

UNIDAD ILA BIOLOGIA Y EL DERECHO.

1.1 CONOCE LOS ASPECTOS RELEVANTES RELACIONADOS CON LA BIOLOGIA Y EL DERECHO.

1.2 al 1.4 DISTINGUE LOS CONCEPTOS DE CIENCIA Y SU CLASIFICACION.

1.5 al 1.7 DISTINGUE LAS DIVERSAS DENOMINACIONES QUE HA RECIBIDO LA MEDICINA.

1.8 DISTINGUE ENTRE MEDICINA PUBLICA SOCIAL Y FORENSE Y SU OBJETO DE ESTUDIO.

1.9 IDENTIFICA LOS DIVERSOS METODOS QUE UTILIZA LA ODONTOLOGIA LEGAL

1,10 al 1.11 DISTINGUE LA ODONTOLOGIA LEGAL DE LAS DEMAS CIENCIAS.

UNIDAD IIDEONTOLOGIA MEDICA.

2.1 al 2.2 CONOCE LOS CONCEPTOS DE DEONTOLOGIA, MORAL Y ETICA.

2.3 al 2.5 DISTINGUE LOS CONCEPTOS DEL EJERCICIO LEGAL DE LA MEDICINA. 2.6 CONOCE QUE ES LA INCOMPETENCIA PROFESIONAL.

2.6 DISTINGUE LAS DIFERENCIAS

CAPITULO ILA BIOLOGIA Y EL DERECHO

1.1 GENERALIDADES. 1.2 CONCEPTO DE CIENCIA. 1.3 REQUISITOS DEL SABER CIENTIFICO. 1.4 CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS. 1.5 INTRODUCCION E IMPORTANCIA DE LA MEDICINA LEGAL. 1.6 DETERMINACION Y CONCEPTO DE LA MEDICINA LEGAL. 1.7 ANTECEDENTES HISTORICOS.1.8 OBJETO DE ESTUDIO Y DIVISION. 1.9 EL METODO EMPLEADO. 1.10 CONTENIDO DE LA MEDICINA LEGAL. 1.11 UBICACIÓN DENTRO DEL CUADRO DE LAS CIENCIAS JURIDICO- PENALES.

CAPITULO IIDEONTOLOGIA MEDICA.

2.1 DEONTOLOGIA, MORAL Y ETICA. 2..2 CONCEPTO DE DEONTOLOGIA MEDICA. 2.3 EJERCICIO DE LA MEDICINA. A) ASPECTOS DOCTRINARIOS: ACCION, SUJETO ACTIVO Y CIRCUNSTANCIAS. B) FIGURAS JURIDICAS: EJERCICIO LEGAL DE LA MEDICINA Y EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA. C) LEGISLACION MEXICANA. 2.4 LOS DERECHOS DEL ENFERMO. 2.5 HUELGA MEDICA. A) ASPECTOS DEONTOLOGICOS: DEBERES DE LOS PACIENTES Y DEBERES DE LOS COLEGAS. 2.6 INCOMPETENCIA PROFESIONAL. A) INCOMPETENCIA POR ENFERMEDAD. B) INCOMPETENCIA POR IGNORANCIA. C) INCOMPETENCIA POR DESHONESTIDAD. D) INCOMPETENCIA MIXTA. E) TRATAMIENTO DEL PROBLEMA.

ESCUELA DE ODONTOLOGÍA

Page 9: Odontologia Legal

ENTRE INCOMPETENCIA POR ENFERMEDAD, POR IGNORANCIA, POR DESHONESTIDAD E INCOMPETENCIA MIXTA.

2.6 TRATAMIENTO DEL PROBLEMA.

UNIDAD IIIDEONTOLOGIA

LA RESPONSABILIDAD MEDICA.

3.1 al 3.2 DISTINGUE EL ALUMNO, LAS ETAPAS HISTORICAS COMO SE HA MANEJADO LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL ODONTOLOGO, COMO EN MATERIA CIVIL.

3.3 DISTINGUE SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL QUE ESTABLECE LA DOCTRINA Y LA LEGISLACION.

3.4 al 3.5 DISTINGUE LA RESPONSABILIDAD CIVIL, SOCIAL Y MORAL, DAÑOS Y PERJUICIOS, ASPECTOS DOCTRINARIOS; ASI COMO, LA NATURALEZA DE LA RESPONSABILIDAD MEDICA Y SU LEGISLACION.

3.6 DISTINGUE SOBRE LAS ETAPAS Y EVOLUCION HISTORICA DEL SECRETO MEDICO.

3.7 DISTINGUE EL CONCEPTO DE SECRETO PROFESIONAL, SECRETO MEDICO, EL JURAMENTO HIPOCRATES, Y SUS ASPECTOS GENERALES, ASI COMO. LA CLASIFICACION EN SECRETO MEDICO.

3.8 al 3.9 DISTINGUE EL SECRETO MEDICO COMO PRINCIPIO ETICO ASI COMO LAS DIFERENTES POSICIONES Y CONFLICTOS.

3.10 al 3.11 DISTINGUE DEL DELITO DE REVELACION DE SECRETO, LO RELATIVO AL TIPO PENAL, SU PUNIBILIDAD, CASOS EN QUE DESAPARECE EL SECRETO MEDICO, POR DISPOSICION DE LEY, QUE CAUSA EXCLUYENTE DEL DELITO SE PRESENTA.

CAPITULO IIIDEONTOLOGIA

LA RESPÓNSABILIDAD MEDICA.

3.1 INTRODUCCION. 3.2 ANTECEDENTES HISTORICOS. 3.3 LA RESPONSABILIDAD PENAL. 3.4 LA RESPONSABILIDAD CIVIL. A) LOS DAÑOS Y PERJUICIOS. B) LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y MORAL. 3.5 EL TIPO PENAL DE RESPONSABILIDAD MEDICA. 3.6 EL SECRETO PROFESIONAL. A) CONCEPTO. B) TIPOS DE SECRETOS. C) EL SECRETO MEDICO. 3.7 ANTECEDENTES HISTORICOS. 3.8 MODALIDADES DEL SECRETO MEDICO. 3.9 POSICIONES Y CONFLICTOS. 3.10 EL DELITO DE REVELACION DE SECRETOS. 3.11 CASOS EN QUE EL SECRETO MEDICO DESAPARECE POR DISPOSICIÓN DE LA LEY.

Page 10: Odontologia Legal

UNIDAD IVMEDICINA DEL TRABAJO.

4.1 DISTINGUE LAS DIVERSAS ETAPAS POR LAS QUE HA PASADO LA MEDICINA DEL TRABAJO EN LA HISTORIA.

4.1 IDENTIFICA LOS OBJETIVOS DE LA MEDICINA DEL TRABAJO.

4.1 DISTINGUE LAS FUNCIONES DEL MEDICO DEL TRABAJO.

4.1 DISTINGUE LOS ASPECTOS RELEVANTES DE LA MEDICINA DEL TRABAJO.

4.2 IDENTIFICA LOS ACCIDENTES DE TRABAJO RELATIVOS A LA ODONTOLOGIA.

4.3 IDENTIFICA LAS ENFERMEDADES DE TRABAJO RELATIVAS A LA ODONTOLOGIA.

4.4 IDENTIFICA LAS NORMAS QUE REGULAN LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO.

4.5 DISTINGUE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGIA.

4.6 IDENTIFICA LAS INCAPACIDADES QUE SE REFIEREN A LA ODONTOLOGIA.

4.7 DISTINGUE LA INTERVENCION DEL MEDICO LEGISTA EN LA MEDICINA DEL TRABAJO.

UNIDAD VEL INFORME PERICIAL MEDICO

LEGAL.

5.1 UBICA EN LA LEGISLACION PROCESAL PENAL LA FUNCION DEL MEDICO FORENSE.

5.2 CONOCE LA EVOLUCION HISTORICA DE LA PRUEBA PERICIAL.

5.2 IDENTIFICA LA REGULACION JURIDICA DE LA PRUEBA PERICIAL.

5.3 al 5.4 DISTINGUE EL CONCEPTO DE PERITO, DE

CAPITULO IVMEDICINA DEL TRABAJO.

4.1 MEDICINA DEL TRABAJO. 4.2 ACCIDENTES DEL TRABAJO. 4.3 ENFERMEDADES DEL TRABAJO. 4.4 LEGISLACION Y SU FUNDAMENTO 4.5 ANALISIS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO MÁS COMUNES Y DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. 4.6 INCAPACIDADES. 4.7 INTERVENCION MEDICO-LEGAL. LEGISLACION AL RESPECTO.

CAPITULO VEL INFORME PERICIAL MEDICO LEGAL.

5.1 FUNCION PERICIAL DEL MEDICO FORENSE. ARTICULO 274 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES. 5.2 PRUEBA PERICIAL. 5.3 CONCEPTOS DE PERITO Y PERICIA. 5.4 OBJETO DE LA PERICIA. 5.5 NATURALEZA JURIDICA Y VALOR PROBATORIO DE LA PRUEBA PERICIAL. 5.6 METODO PARA LA ELABORACION DE DICTAMENES PERICIALES. 5.7 TIPOS DE INFORME. DICTAMEN Y CERTIFICADO. 5.8 CLASES DE PERITOS MEDICOS.

Page 11: Odontologia Legal

PERICIA, Y OBJETO DE LA MISMA.

5.5 CONOCE LA NATURALEZA JURIDICA Y VALOR PROBATORIO DE LA PRUEBA PERICIAL.

5.6 al 5.7 DISTINGUE LOS DIFERENTES ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER LOS DICTAMENES PERICIALES; TIPOS DE INFORMES, CONCEPTO DE DICTAMEN, CERTIFICADO Y CONSULTA.

5.8 DISTINGUE LOS DIFERENTES TIPOS DE PERITOS MEDICOS QUE EXISTEN, RESPONSABILIDADES Y ACUSASIONES EN QUE PUEDEN INCURRIR ESTOS Y HONORARIOS DE LOS MISMOS.

5.8 UBICA EN MATERIAL CIVIL LA REGULACION DE LA PRUEBA PERICIAL.

UNIDAD VIODONTOLOGIA FORENSE.

6.1 al 6.3 DISTINGUE LAS DIVERSAS ETAPAS POR LAS QUE HA PASADO LA ODONTOLOGIA FORENSE EN LA HISTORIA.

6.4 IDENTIFICA LAS MARCAS DE DIENTES Y MORDEDURAS.

6.5 al 6.7 IDENTIFICA LAS CLASES DE EXAMENES QUE SE PRACTICAN EN ODONTOLOGIA FORENSE.

UNIDAD VIIODONTOLOGIA FORENSE

(CONTINUACION).

7.1 DISTINGUE LAS DIVERSAS FORMAS QUE EXISTEN PARA DIFERENCIAR A LOS SERES HUMANOS EN LO QUE SE REFIERE A SU DENTADURA.

7.2 al 7.6 IDENTIFICA LOS DIENTES HUMANOS AL DE LOS OTROS SERES VIVOS.

UNIDAD VIIIODONTOLOGIA FORENSE

(CONTINUACION).

8.1 DISTINGUE LAS CLASES DE

CAPITULO VIODONTOLOGIA FORENSE.

6.1 ANTECEDENTES. 6.2 CONCEPTO. 6.3 GENERALIDADES. 6.4 EXAMEN DEL INDIVIDUO VIVO. 6.5 EXAMEN DEL INDIVIDUO MUERTO. 6.6 MARCAS DE DIENTES Y MORDEDURAS. 6.7 IDENTIFICACION DE UN ESQUELTO DESCONOCIDO.

CAPITULO VIIODONTOLOGIA FORENSE

(CONTINUACION).

7.1 DIAGNOSTICO DE ESPECIE. 7.2 DIAGNOSTICO DE RAZA. 7.3 IDENTIFICACION DE DIENTES HUMANOS AISLADOS. 7.4 DIAGNOSTICO DE EDAD. 7.5 DIAGNOSTICO DE SEXO. 7.6 DIAGNOSTICO DE OCUPACION.

CAPITILO VIIIODONTOLOGIA FORENSE

(CONTINUACION).

8.1 IDENTIFICACION DE UN AGRESOR. 8.2 MARCAS DE DIENTES O

Page 12: Odontologia Legal

SISTEMAS DE IDENTIFICACION QUE EXISTEN EN ODONTOLOGIA FORENSE.

8.2 al 8.9 IDENTIFICA LA RELEVANCIA QUE TIENE EL MEDICO FORENSE EN MATERIA DE INVESTIGACION CRIMINALISTICA.

8.10 IDENTIFICA LOS CRITERIOS DE COMPARACION DE LA ODONTOLOGIA FORENSE.

UNIDAD IXODONTOLOGIA FORENSE

(CONTINUACION).

9.1 IDENTIFICA EL TANATOCRONODIAGNOSTICO EN LA ODONTOLOGIA FORENSE.

9.2 al 9.7 DISTINGUE LOS CAMBIOS POSTERIORMENTE SUFRIDOS EN EL AREA DENTAL POR DIVERSAS CIRCUNSTANCIAS.

UNIDAD XODONTOLOGIA FORENSE

(CONTINUACION).

10.1 IDENTIFICA LOS CASOS EN QUE EL ODONTOLOGO FORENSE TIENE INGERENCIA DE ACUERDO A LA CIRUJIA ORAL.

10.2 DISTINGUE DE ACUERDO A LA OPERATORIA DENTAL LA IDENTIDAD DE UN CADAVER O INDIVIDUO VIVO EN RELACION A SU DENTADURA.

10.3 al 10.4 CONOCE LOS CASOS DE IDENTIFICACION DE INDIVIDUOS DE ACUERDO A LA ORTODONCIA Y PROTESIS DENTAL.

UNIDAD XIEL SISTEMA NACIONAL DE

SALUD.

11.1 UBICA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DENTRO DE NUESTRA LEGISLACION.

11.1 al 11.2 DISTINGUE LOS CONCEPTOS DE SISTEMA Y SALUD.

MORDEDURAS. 8.3 METODOS DE INVESTIGACION DE MORDEDURAS EN HUMANOS. 8.4 CARACTERISTICAS DE LAS MORDEDURAS. 8.5 PATRON DE MARCAS DE DIENTES. 8.6 LOCALIZACION DE LAS MARCAS. 8.7 IDENTIFICACION DEL MORDEDOR. 8.8 MARCAS DE DIENTES EN ALIMENTOS. 8.9 PAPEL DEL MEDICO FORENSE. 8.10 CRITERIOS DE COMPARACION.

CAPITULO IXODONTOLOGIA FORENSE

(CONTINUACION).

9.1 TANATOCRONODIAGNOSTICO. 9.2 CAMBIOS EN SUPERFICIE DE LOS DIENTES. 9.3 EXPANSION DE LA DENTINA DEBIDO A LA HUMEDAD. 9.4 CAMBIOS POSTMORTEM EN LA PULPA Y OTROS TEJIDOS ORALES. 9.5 CAMBIOS DENTARIOS PRODUCIDOS POR TRAUMATISMO TERMICO. 9.6 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRE HUESOS Y DIENTE CARBONIZADO. 9.7 CAMBIOS EN LOS MATERIALES DENTALES A CAUSA DEL CALOR.

CAPITULO XODONTOLOGIA FORENSE

(CONTINUACION).

10.1 CASOS DE CIRUGIA ORAL. 10.2 CASOS DE OPERATORIA DENTAL. 10.3 CASOS DE PROTESIS DENTAL. 10.4 CASOS DE ORTODONCIA. OCLUSION DEL MORDEDOR Y MORDEDURAS. APARATOS DE ORTODONCIA FORENSE.

CAPITULO XIEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.

11.1 CONCEPTO DE SISTEMA. 11.2 CONCEPTO DE SALUD. 11.3 OBJETIVOS. 11.4 ATRIBUCIONES DE LA SECRETARIA DE SALUD. 11.5 COMPETENCIA EN MATERIA DE SALUD. 11.6 PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD. 11.7 ATENCION MEDICA.

Page 13: Odontologia Legal

11.3 al 11.7 IDENTIFICA LAS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARIA DE SALUD RELATIVA A LA ODONTOLOGIA.

UNIDAD XIIRECURSOS HUMANOS,

INVESTIGACION Y PROMOCION PARA LA SALUD.

12.1 al 12.3 IDENTIFICA CLARAMENTE LOS REQUISITOS QUE SE REQUIEREN PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESION DE ODONTOLOGIA.

12.4 DISTINGUE LA INVESTIGACION CIENTIFICA DENTRO DE LA ODONTOLOGIA.

12.5 DISTINGUE EN LA INFORMACION DE LA SALUD TANTO LA ESTADISTICA, COMO LOS FACTORES Y LOS RECURSOS.

12.6 DISTINGUE LA PROMOCION DE LA SALUD EN LO RELATIVO A LA ODONTOLOGIA.

12.7 al 12.9 DISTINGUE ENTRE EDUCACION, NUTRICION Y EFECTIOS DEL MEDIO AMBIENTE EN LA SALUD.

12.10 UBICA LA SALUD OCUPACIONAL DENTRO DE LA ODONTOLOGIA.

UNIDAD XIIIPREVENCION Y CONTROL DE

ENFERMEDADES Y ACCIDENTES.ASISTENCIA SOCIAL.

13.1 CONOCE ALGUNAS DE LAS OBLIGACIONES DE LA SECRETARIA DE SALUD RELATIVA A LA ODONTOLOGIA.

13.2 RECONOCE LAS DISPOSICIONES RELATIVAS A LA PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.13.3 RECONOCE LAS DISPOSICIONES RELATIVAS A LA PREVENCION Y CONTROL DE ACCIDENTES.13.4 CONOCE EL SIGNIFICADO DE ASISTENCIA SOCIAL Y SU RELACION CON LA ODONTOLOGIA.

CAPITULO XIIRECURSOS HUMANOS, INVESTIGACION, INFORMACION Y

PROMOCION PARA LA SALUD.

12.1 PROFESIONALES, TECNICOS Y AUXILIARES. 12.2 SERVICIO SOCIAL DE PASANTES Y PROFESIONALES. 12.3 FORMACION, CAPACITACION Y ACTUALIZASION DEL PERSONAL. 12.4 INVESTIGACION PARA LA SALUD. 12.5 INFORMACION PÁRA LA SALUD. 12.6 DEFINICION DE PROMOCION DE LA SALUD. ELEMENTOS. 12.7 EDUCACION PARA LA SALUD. OBJETO. 12.8 NUTRICION. 12.9 EFECTOS DEL AMBIENTE. 12.10 SALUD OCUPACIONAL.

CAPITULO XIIIPREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES Y ACCIDENTES.

ASISTENCIA SOCIAL.

13.1 OBLIGACIONES DE LA SECRETARIA DE SALUD. 13.2 PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES. 13.3 PREVENCION Y CONTROL DE ACCIDENTES. 13.4 ASISTENCIA SOCIAL.

Page 14: Odontologia Legal

BIBLIOGRAFIA/LECTURAS

1.-MEDICINA FORENSE Y DEONTOLOGIA MEDICA. EDUARDO VARGAS ALVARADO. EDITORIAL TRILLAS S.A. DE C.V. PRIMERA EDICION. MEXICO 1991.

2.- MANUAL DE CRIMINALISTICA. JUVENTINO MONTIEL SOSA. EDICIONES CIENCIA Y TECNICA S.A. PRIMER EDICION. MEXICO 1991.

3.- MEDICINA FORENSE. ALFONSO QUIROZ CUARON. EDITORIAL PORRUA S.A. MEXICO D.F.

4.- LEY GENERAL DE SALUD. EDITORIAL PORRUA S.A. DECIMO PRIMERA EDICION ACTUALIZADA MEXICO 1994.

5.- LEY FEDERAL DEL TRABAJO. EDITORIAL TRILLAS S.A. DE C.V. TERCERA REIMPRESION. MEXICO 1994.

6.- CODIGO PENAL Y DE PROCEDIMIENTOS PENALES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. CENTRO LIBRERO JUAREZ. REIMPRESION MEXICO 1996.

7.- CODIGO CIVIL Y DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. BIBLIOTECA DEL SUPREMO TRIBUNAL. DE JUSTICIA DEL ESTADO.

8.- CODIGO PENAL FEDERAL Y CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. BIBLIOTECA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA EN EL ESTADO.

9.- REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PRESTACION DE SERVICIOS DE ATENCION MEDICA. EDITORIAL PORRUA S.A. DECIMO PRIMERA EDICION ACTUALIZADA. MEXICO 1994.

10.- REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE CONTROL SANITARIO DE LA PUBLICIDASD. EDITORIAL PORRUA S.A. DECIMO PRIMERA EDICION ACTUALIZADA. MEXICO 1994.

EVALUACION: NUMERO, TIPOS y EVIDENCIA REQUERIDA:

La evaluación de la asignatura de Odontologia legal se verificara de la siguiente manera:

Tres exámenes parciales comprendiendo el primero los primeros cinco capítulos, el segundo los siguientes cinco capítulos y finalmente el ultimo los tres restantes capítulos.

Un examen final de todas las unidades.

La investigación y exposición de temas específicos para posteriormente verificar el aprendizaje a trabes de cuestionarios exploratorios.

La resolución de planteamientos mediante una dinámica de grupos cuya verificación de aprendizaje se obtenga por medio de análisis de conclusiones.

La participación y asistencia en clases por parte del alumno.

La calificación del alumno se integrara por el porcentaje de los supuestos antes mencionados.

MÉTODOS DIDÁCTICOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

MÉTODOS DE ENSEÑANZA.- expositivo y participativo.

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA.- exposición el maestro con preguntas al alumno; exposición del alumno; interrogatorio; estudio de casos teóricos; trabajo en equipo; investigación documental.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.-propósitos del aprendizaje; resúmenes; preguntas intercaladas; uso de estructuras textuales.

Profesor: LIC. MARIO ANGEL GONZALEZ RODRIGUEZ Fecha 20 DE AGOSTO DEL 2002.

PERFIL PROFESIOGRAFICO DE LA MATERIA DE ESTOMATOLOGIA LEGAL.El docente que imparta esta materia deberá ser una persona responsable y con liderazgo en el grupo, habilidad para trabajar en equipo, ética profesional y comprometido con la docencia.Ser un profesional con estudios de licenciatura en derecho. Tener una experiencia profesional mínima de 6 años y haber impartido cátedra a nivel medio superior por 4 años o a nivel licenciatura durante 3 años.Haber tomado cursos de actualización profesional y de formación docente. Tener dominio del idioma ingles por lo menos en un 60% y manejar paquetes básicos de informática.