Oee (Overall Equipment Efficiency)

16
25/08/22 Preparado por: Sergio Dua rte 1 OEE Servicios Duarte FDS

description

Metodología para reducir tiempos perdidos y control de procesos de manufactura o automatizados.

Transcript of Oee (Overall Equipment Efficiency)

Page 1: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte1

OEE

Servicios Duarte FDS

Page 2: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte2

Introducción

El OEE es una medida de información de producción, es creada como una herramienta de análisis para mejorar la producción, reduciendo paros innecesarios. Por si misma no produce mejora alguna, ya que solo presenta el status de la situación de una máquina (eficiencia), para que esta sea productiva tiene que realizarse una análisis sobre que mejorar y cómo.

El OEE se basa en la filosofía de que todo paro puede reducirse y aún llevarse a cero, por lo que los paros programados deben reducirse al mínimo.

Page 3: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte3

Introducción (continuación)

Compañías como: M&M Mars (chocolates M&M), Firestone, General Motors, Intel, Caterpillar, and Eastman Chemicals (Kodak) han aplicado esta técnica para salvar millones de dólares. Una compañía estimo que una reducción del 2 % en el tiempo perdido, resulta en un ahorro de $36 millones, en cinco años (5), basado en un volumen de ventas anual de $800 millones.

Page 4: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte4

Orden del día

¿Qué es el OEE? ¿Qué afecta al OEE? ¿Cómo puedo influir en el OEE? ¿Cómo me ayuda el OEE a solucionar

problemas? Repartición de Manual Evaluación

Page 5: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte5

¿Qué es el OEE?

Como se dijo anteriormente, el método OEE mide la eficiencia de un área de trabajo utilizando tres diferentes porcentajes, de los cuales cada uno trata un problema en especial, obligando a que el área de trabajo no solo se preocupe por una tarea, sino que en los tres aspectos que trata el método.

Page 6: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte6

Disponibilidad

Que tan efectivamente se está aprovechando el tiempo destinado a producir. (Éste es afectado por los paros no programados que se realicen en el proceso), se utiliza la siguiente fórmula:

  

Disponibilidad = (tiempo de operación) x 100% Tiempo programado

 TO = tiempo programado – tiempo muerto 

Page 7: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte7

Disponibilidad (Continuación)

El tiempo muerto se refiere a todo ese tiempo que se consume en actividades que hacen que la maquina deje de producir, estas actividades “no programadas” son los diferentes paros por fallas mecánicas, fallas de calidad, fallas de suministros, fallas por falta de los diferentes servicios, etc.

Page 8: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte8

Rendimiento

Que tan efectivamente se aprovecha la velocidad de la máquina. No nos dice si es más rápido o lento, nos dice que tan estable es la velocidad en periodos de tiempo. Nos sirve para calcular paros menores.

  Rendimiento = unidades producidas x 100 % (velocidad teórica)(tiempo de operación) La velocidad teórica se refiere a la velocidad que tiene la

máquina según las diferentes mediciones que se le hayan hecho.

 

Page 9: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte9

Rendimiento

El tiempo de operación es el tiempo que verdaderamente trabaja la máquina, como se explicó anteriormente, este está afectado por los paros no programados.

Page 10: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte10

Tasa de Calidad

Es el porcentaje de unidades que cumplen los estándares de calidad del proceso (este es afectado por la cantidad de producto defectuoso obtenido).

  TC = (Volumen producido – partes defectuosas) x100%

Volumen producido

  Las partes defectuosas son todo el producto no conforme

que se saca de la línea de producción. 

Page 11: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte11

OEE

Entonces:

 

OEE = Disponibilidad x Rendimiento x TC

Page 12: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte12

¿Qué afecta al OEE?

Disponibilidad Montaje y los ajustes Fallas (mecánicas o eléctricas)

Rendimiento Fallas y paros menores Pérdida de velocidad

Calidad Perdida por calidad del proceso Perdida de calidad en el proceso

Page 13: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte13

Paros Programados

1.1 Comidas: Incluye los paros de almuerzo, cenas y refacciones. Este no puede exceder de 1 hora 30 minutos de día y 1 hora en turno nocturno.

1.2 Sesiones: Reuniones con el personal, que implique parar la línea de trabajo. Deben notificarse al encargado del OEE al menos con 24 horas de antelación.

1.3 Mantenimiento Preventivo: Paros por mantenimiento programado de la máquina, al menos con 48 horas de antelación.

Pruebas I&D: Ordenes experimentales trabajadas para el departamento de I&D. Debe notificarse al menos con 48 horas de antelación.

Page 14: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte14

¿Cómo puedo influir en el OEE?

NO parando la máquina de manera innecesaria.

Mejorando los procesos de trabajo (tiempos de preparación)

Buscando soluciones a los problemas.

Page 15: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte15

¿Cómo me ayuda el OEE a solucionar los problemas?

El OEE es solo un índice de medida, por lo que por sí solo no me ayuda a mejorar mis procesos, para esto el OEE debe ser acompañado de un proceso de mejora continua, que implica lo siguiente:

Análisis de los paros no programados. (buscar las causas) Crear planes de acción para solucionar estos problemas

(con fechas tope y responsables) Volver a medir la falla para ver si se soluciono (volver a

usar el OEE).

Page 16: Oee (Overall Equipment Efficiency)

14/04/23 Preparado por: Sergio Duarte16