Ofcio presidente hsvp 25 10 13

3
R R A A Ú Ú L L O O S S P P I I N N A A G G I I R R A A L L D D O O COORDINADOR RED PALMIRANA DE VEEDURÍAS CIUDADANAS Calle 27 No. 29-52 Barrio Nuevo, Palmira (Valle) Tel. 2877969 Cel. 3006078801, 3105487329, 3177586798 [email protected] Palmira, 25 de octubre de 2013. Doctor: JUAN MANUEL SANTOS CALDERON Presidente de la República Doctor: ALEJANDRO GAVIRIA URIBE Ministro de Salud y Protección social Doctor: GUSTAVO MORALES COBO Superintendente Nacional de Salud ASUNTO: Cese de actividades médicas Hospital San Vicente de Paúl de Palmira. Cordial saludo. Dentro de mis obligaciones y derechos como Veedor Ciudadano está el de poner en conocimiento de las autoridades correspondientes las anomalías que en función de ella detecte en las instituciones públicas de nuestra ciudad (Ley 850 de 2003, artículos 15 y 16). Considero de la mayor gravedad la situación que se está viviendo en el hospital de mediana complejidad SAN VICENTE DE PAÚL de la ciudad de Palmira, Valle del Cauca. Este hospital está en proceso de liquidación a pesar de ser único centro de referencia para cinco municipios aledaños: El Cerrito, Ginebra, Pradera, Florida y Candelaria, cuyas poblaciones sumadas la de Palmira excede de 600.000 habitantes. H E C H O S: 1.- El Hospital San Vicente de Paúl fue del orden departamental hasta el año de 1995 que fue convertido inexplicablemente en Empresa Social del Estado-ESE del orden municipal por el Concejo Municipal de Palmira. Desde el año de 1996 ha tenido tres (3) grandes crisis, una reestructuración por más de $15 mil millones en 1999 (De 208 camas se redujeron a 68), un salvamento de pasivos en 2009 ($6.273 millones) y una intervención de la SUPERSALUD en 2012 (Recibió el Interventor $9 mil millones en pasivos y al año entrego pasivos por $17 mil millones). 2.- La SUPERSALUD inexplicablemente cesa la intervención forzosa administrativa para salvamento en marzo de 2013 y en vez de proseguir con la intervención para liquidar entrego el hospital al Municipio con el fin de que fuera la Alcaldía quien lo liquidara.

description

 

Transcript of Ofcio presidente hsvp 25 10 13

Page 1: Ofcio presidente hsvp 25 10 13

RRAAÚÚLL OOSSPPIINNAA GGIIRRAALLDDOO CCOOOORRDDIINNAADDOORR RREEDD PPAALLMMIIRRAANNAA DDEE VVEEEEDDUURRÍÍAASS CCIIUUDDAADDAANNAASS

Calle 27 No. 29-52 Barrio Nuevo, Palmira (Valle)

Tel. 2877969 Cel. 3006078801, 3105487329, 3177586798 [email protected]

Palmira, 25 de octubre de 2013. Doctor: JUAN MANUEL SANTOS CALDERON Presidente de la República Doctor: ALEJANDRO GAVIRIA URIBE Ministro de Salud y Protección social Doctor: GUSTAVO MORALES COBO Superintendente Nacional de Salud ASUNTO: Cese de actividades médicas Hospital San Vicente de Paúl de Palmira. Cordial saludo. Dentro de mis obligaciones y derechos como Veedor Ciudadano está el de poner en conocimiento de las autoridades correspondientes las anomalías que en función de ella detecte en las instituciones públicas de nuestra ciudad (Ley 850 de 2003, artículos 15 y 16). Considero de la mayor gravedad la situación que se está viviendo en el hospital de mediana complejidad SAN VICENTE DE PAÚL de la ciudad de Palmira, Valle del Cauca. Este hospital está en proceso de liquidación a pesar de ser único centro de referencia para cinco municipios aledaños: El Cerrito, Ginebra, Pradera, Florida y Candelaria, cuyas poblaciones sumadas la de Palmira excede de 600.000 habitantes.

H E C H O S: 1.- El Hospital San Vicente de Paúl fue del orden departamental hasta el año de 1995 que fue convertido inexplicablemente en Empresa Social del Estado-ESE del orden municipal por el Concejo Municipal de Palmira. Desde el año de 1996 ha tenido tres (3) grandes crisis, una reestructuración por más de $15 mil millones en 1999 (De 208 camas se redujeron a 68), un salvamento de pasivos en 2009 ($6.273 millones) y una intervención de la SUPERSALUD en 2012 (Recibió el Interventor $9 mil millones en pasivos y al año entrego pasivos por $17 mil millones). 2.- La SUPERSALUD inexplicablemente cesa la intervención forzosa administrativa para salvamento en marzo de 2013 y en vez de proseguir con la intervención para liquidar entrego el hospital al Municipio con el fin de que fuera la Alcaldía quien lo liquidara.

Page 2: Ofcio presidente hsvp 25 10 13

RRAAÚÚLL OOSSPPIINNAA GGIIRRAALLDDOO CCOOOORRDDIINNAADDOORR RREEDD PPAALLMMIIRRAANNAA DDEE VVEEEEDDUURRÍÍAASS CCIIUUDDAADDAANNAASS

Calle 27 No. 29-52 Barrio Nuevo, Palmira (Valle)

Tel. 2877969 Cel. 3006078801, 3105487329, 3177586798 [email protected]

3.- El Concejo Municipal otorga facultades pro tempore al Alcalde José Ritter López Peña para liquidar el hospital el 30 de septiembre de 2013 sin haber recibido el documento de reorganización de la Red Pública Hospitalaria del Valle del Cauca avalado por el Ministerio solo el 10 de octubre de 2013. Esto configura un delito seguramente. 4.- Preocupado por el posible cese de prestación de servicios hospitalarios en Palmira le solicite al Secretario Departamental de Salud, Fernando Gutiérrez la seguridad de que ello no ocurriría. Este funcionario me oficio informando que el Departamento aseguraba la prestación de servicios de mediana complejidad en la ciudad de Palmira. 5.- El Hospital San Vicente de Paúl de Palmira tiene pasivos por $24 mil millones, adeuda tres meses de salarios a sus trabajadores, hasta nueve meses a algunos especialistas como traumatólogos, cinco meses a los anestesistas y gineco-obstretas, no cuenta con suministros mínimos para funcionar, no cuenta con líneas telefónicas para gestionar remisiones, ni papelería para registrar las pocas atenciones que se puedan realizar. 6.- El Secretario de Salud Municipal Alejandro Solo Nieto y el Alcalde han determinado que el otro hospital Municipal ESE Raúl Orejuela Bueno de baja complejidad asuma la operación del hospital San Vicente de Paúl de mediana complejidad, hecho este que ha desencadenado una lucha sórdida entre los trabajadores de los dos hospitales, llevando la peor parte los que van ser liquidados del San Vicente de Paúl. 7.- En dos reuniones en que la comisión asesora de la liquidación de la Secretaria de Salud Departamental por intermedio del doctor Norberto Morales y el Secretario de Salud municipal de Palmira han convocado a los trabajadores del hospital San Vicente de Paúl no ha asistido su Gerente el doctor Elbar Lozano Reyes, cosa inexplicable ante la gravedad de la situación. 8.- Hoy, viernes 25 de octubre en reunión en el hospital San Vicente de Paúl los médicos gineco-obstretas y los cirujanos denunciaron la falta de anestesistas desde hace cinco (5) días, cosa que ignoraban los funcionarios de las Secretarias de Salud del Departamento y del municipio. 9.- Sin médicos anestesistas no se pueden realizar operaciones, partos complicados, procesos ortopédicos y atención de urgencias, dejando desprotegidas a más de 600.000 habitantes de la zona de influencia del hospital San Vicente de Paúl de Palmira.

Page 3: Ofcio presidente hsvp 25 10 13

RRAAÚÚLL OOSSPPIINNAA GGIIRRAALLDDOO CCOOOORRDDIINNAADDOORR RREEDD PPAALLMMIIRRAANNAA DDEE VVEEEEDDUURRÍÍAASS CCIIUUDDAADDAANNAASS

Calle 27 No. 29-52 Barrio Nuevo, Palmira (Valle)

Tel. 2877969 Cel. 3006078801, 3105487329, 3177586798 [email protected]

D E N U N C I A:

Denuncio ante la primera autoridad ejecutiva de la Nación, ante el Ministro de Salud y el Superintendente Nacional de Salud esta grave violación al derecho fundamental a la salud por parte de los funcionarios: Gobernador del Valle del Cauca, Alcalde Municipal de Palmira, Secretario de Salud Departamental y Municipal de Palmira y Gerente del Hospital San Vicente de Paúl que negligentemente han descuidado la prestación de los servicios de salud por estar afanados en liquidar la institución prestadora de servicios de salud para poder enquistar en una nueva ESE su burocracia política con miras al próximo debate electoral de marzo de 2014. Atentamente,

RAÚL OSPINA GIRALDO Cc: 16.248.077 de Palmira Veedor Ciudadano, registro VC-008 COPIAS A: Procurador General de la Nación Contralora General de la República Fiscal General de la Nación Defensor del Pueblo