OFDM (Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonales)

4
Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonales (OMDF)

Transcript of OFDM (Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonales)

Page 1: OFDM (Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonales)

Multiplexación por

División de

Frecuencias

Ortogonales

(OMDF)

Page 2: OFDM (Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonales)

La Multiplexación por División de

Frecuencias Ortogonales, en inglés

Orthogonal Frequency Division

Multiplexing (OFDM), es una

multiplexación que consiste en enviar

un conjunto de ondas portadoras de

diferentes frecuencias, donde cada

una transporta información, la cual es

modulada en QAM o en PSK.

Page 3: OFDM (Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonales)

Normalmente se realiza la multiplexación

OFDM tras pasar la señal por un

codificador de canal con el objetivo de

corregir los errores producidos en la

transmisión, entonces esta

multiplexación se denomina COFDM, del

inglés Coded OFDM.

Los procesos de multiplexación y

demultiplexación se realizan en tiempo

discreto mediante la IDFT y la DFT

respectivamente.

Page 4: OFDM (Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonales)

Características de la

modulación OFDM La multiplexación de portadoras OFDM

es muy robusta frente al multitrayecto (multi-path), que es muy habitual en los canales de radiodifusión, frente a las atenuaciones selectivas en frecuencia y frente a las interferencias de RF

Es capaz de recuperar la información de entre las distintas señales con distintos retardos y amplitudes (fading) que llegan al receptor, por lo que existe la posibilidad de crear redes de radiodifusión de frecuencia única sin que existan problemas de interferencia