OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA Boletín Epidemiológico 05 - 2019 · En el canal endémico se encuentra...

10
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA Boletín Epidemiológico DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN M.C. Coco Raúl Contreras Cordova Director Regional Lic. Jorge Luis Lopez Casas Director Adjunto EQUIPO DE EPIDEMIOLOGÍA Mg. Luis Zuñiga.Villacresis Gutierrez Director de Epidemiología Mg. Ananí G. Basaldúa Galarza Lic. Enf. Doris García Inga Lic. Enf. Norma Córdova Santivañez Lic.Adm. Jacks Roy Arroyo Uchuypoma Téc. Inf. Eduardo Surichaqui Palacios Sec. María Ortega Sendón COMITÉ EDITOR Mg. Ananí G. Basaldúa Galarza Lic. Enf. Doris García Inga Lic. Enf. Norma Córdova Santivañez Lic. Adm. Jacks Roy Arroyo Uchuypoma Téc. Inf. Eduardo Surichaqui Palacios CONTENIDO Actualidad Regional Análisis de situación de salud Vigilancia de las enfermedades transmisibles - Vigilancia de enfermedades prevenibles por vacuna - Vigilancia de enfermedades metaxenicas u OVR Vigilancia de enfermedades no transmisibles Vigilancias especiales Regionales Brotes, Emergencias y/o Desastres Mapa epidemiológico semanal Monitoreo de la información del sistema. FUENTE DE DATOS: Sistema de Vigilancia Epidemiológica – NotiWeb / DGE-MINSA ACTUALIDAD REGIONAL SITUACIÓN DEL DENGUE EN LA REGÓN JUNÍN 2018 El dengue es uno de los principales problemas de salud que afecta a las poblaciones más pobres y la de menos acceso a los servicios básicos de agua y saneamiento. Esta enfermedad, catalogada entre las reemergentes, perjudica a grandes proporciones de población, con gran impacto sobre la salud pública nacional y grandes efectos socioeconómicos. En los últimos años, el dengue es endémico en muchas partes del Perú. El Dengue, se ha manifestado a través de brotes pequeños o grandes con repercusiones importantes , en la región Junín también en el año 2016 se presentó un brote de dengue de gran proporción en las provincias de Satipo y Chanchamayo. a través de los años la tendencia es a disminuir. La red regional de epidemiología de la región Junín reportó en el año 2018 un total de 256 casos de los cuales 47(18.3%) son confirmados , 198(77.3%) con casos descartados y 11(4.3%) son casos que quedaron en espera de un resultados de laboratorito. Comparado con el año 2017 se tuvo un incremento en el reporte de casos de 16%. El valor predictivo positivo en las provicncias de Cahnchamayo y Satipo es bajo menor del 50% esto nos indica que al ser la definición muy sensible se incrementa la capatación ó existe la necesidad que el personal medico requiere afinar el diagnóstico. Fuente : Epidemioliga DIRESA Junín En la clasificación de los casos confirmados y probables de Dengue 50 (86%)son dengue sin señales de alarma. En relación al dengue con señales de alarma se reportaron en total 8 que representa el 14% de los casos de Dengue. Los casos generalmente fueron captados en la fase febril (72%) en la fase crítica (21%) y en la fase de recuperación (7%). Fuente : Epidemioliga DIRESA Junín S.E. 05 - 2019 Grafico N° 1 Dengue según tipo en la región Junín -2018 Grafico N°2 Pirámide de la población con Dengue en la región Junín -2018

Transcript of OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA Boletín Epidemiológico 05 - 2019 · En el canal endémico se encuentra...

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA

Boletín Epidemiológico

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN

M.C. Coco Raúl Contreras Cordova Director Regional

Lic. Jorge Luis Lopez Casas

Director Adjunto EQUIPO DE EPIDEMIOLOGÍA Mg. Luis Zuñiga.Villacresis Gutierrez Director de Epidemiología Mg. Ananí G. Basaldúa Galarza Lic. Enf. Doris García Inga Lic. Enf. Norma Córdova Santivañez Lic.Adm. Jacks Roy Arroyo Uchuypoma Téc. Inf. Eduardo Surichaqui Palacios Sec. María Ortega Sendón COMITÉ EDITOR Mg. Ananí G. Basaldúa Galarza Lic. Enf. Doris García Inga Lic. Enf. Norma Córdova Santivañez Lic. Adm. Jacks Roy Arroyo Uchuypoma Téc. Inf. Eduardo Surichaqui Palacios CONTENIDO

Actualidad Regional

Análisis de situación de salud

Vigilancia de las enfermedades transmisibles - Vigilancia de enfermedades prevenibles por

vacuna - Vigilancia de enfermedades metaxenicas u

OVR

Vigilancia de enfermedades no transmisibles

Vigilancias especiales Regionales

Brotes, Emergencias y/o Desastres

Mapa epidemiológico semanal

Monitoreo de la información del sistema. FUENTE DE DATOS: Sistema de Vigilancia Epidemiológica – NotiWeb / DGE-MINSA

ACTUALIDAD REGIONAL

SITUACIÓN DEL DENGUE EN LA REGÓN JUNÍN 2018

El dengue es uno de los principales problemas de salud que afecta a las poblaciones

más pobres y la de menos acceso a los servicios básicos de agua y saneamiento. Esta

enfermedad, catalogada entre las reemergentes, perjudica a grandes proporciones de

población, con gran impacto sobre la salud pública nacional y grandes efectos

socioeconómicos.

En los últimos años, el dengue es endémico en muchas partes del Perú. El Dengue, se ha manifestado a través de brotes pequeños o grandes con repercusiones importantes , en la región Junín también en el año 2016 se presentó un brote de dengue de gran proporción en las provincias de Satipo y Chanchamayo. a través de los años la tendencia es a disminuir. La red regional de epidemiología de la región Junín reportó en el año 2018 un total de 256 casos de los cuales 47(18.3%) son confirmados , 198(77.3%) con casos descartados y 11(4.3%) son casos que quedaron en espera de un resultados de laboratorito. Comparado con el año 2017 se tuvo un incremento en el reporte de casos de 16%. El valor predictivo positivo en las provicncias de Cahnchamayo y Satipo es bajo menor del 50% esto nos indica que al ser la definición muy sensible se incrementa la capatación ó existe la necesidad que el personal medico requiere afinar el diagnóstico.

Fuente : Epidemioliga DIRESA Junín

En la clasificación de los casos confirmados y probables de Dengue 50 (86%)son dengue sin señales de alarma. En relación al dengue con señales de alarma se reportaron en total 8 que representa el 14% de los casos de Dengue. Los casos generalmente fueron captados en la fase febril (72%) en la fase crítica (21%) y en la fase de recuperación (7%).

Fuente : Epidemioliga DIRESA Junín

S.E.

05 - 2019

Grafico N° 1 Dengue según tipo en la región

Junín -2018

Grafico N°2 Pirámide de la población con

Dengue en la región Junín -2018

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA

El Dengue afecta a todos los grupos de edad según esta pirámide el 34% es del grupo de 30 a 34 años de edad, el 13% son los adolescentes de 15 a 19 años de edad, 10.3% los niños de 10 a 14 años.

Fuente : Epidemioliga DIRESA Junín

Los distritos más afectados, Perené donde se presentaron el 60% de los casos de toda la Región Junín, seguido del distrito de Pangoa con el 9%, y los distritos de Pichanaki y Satipo con el 7.5% respectivamente, también cabe resaltar que se atendieron casos importados nacional( Oxapampa , Puerto Bermúdez, Tinguiña) e internacional de Venezuela. En Perene se tuvo un brote de dengue desde la semana 46 en la cual se finaliza con 30 casos confirmados , se realizaron las intervenciones con búsqueda activa de casos, control vectorial el cual se desarrolló con muchas dificultades sobre todo por el deficiente apoyo logístico en la red de salud Chanchamayo para el éxito de la intervención, controlándose el brote para la semana 52 del año 2018.. DR Luis Zuñiga Villacresis Gutiérrez Director de la Dirección Ejecutiva de Epidemiología Elaborado por: Lic.Norma Córdova Santivañez Especialista en Epidemología de Campo DIRESA Junín

Jr. Julio C. Tello 488 – Of.503

El Tambo – Hyo Telefax N° 064-251419

E-mail: [email protected] web: www.diresajunin.gob.pe

2

30

4 2 0 0 3 1 1 1 1 2 0

5

10

15

20

25

30

35N

° d

e c

aso

s

Distritos

Grafico N° 3 Distribución de casos de dengue por Distritos

en la región Junín -2018

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA

ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS – NEUMONÍAS – DEFUNCIONES POR NEUMONÍAS

IRAS: En la Región Junín hasta la S.E. 05, se han notificado 6442

episodios de IRA en menores de 5 años con una incidencia acumulada (IA)

de 45.42 por cada 1000 menores de 5 años.

En la S.E. 05, se han notificado 1241 episodios. Con una tendencia a

incrementar en 20.1% en relación a la semana anterior.

En menores de 2 meses: 52 episodios, el acumulado a la fecha es de 352

episodios, con una TIA de 12.3 x 1000 menores de 2 meses y una

tendencia a disminuir en 14.7% en relación a la semana anterior.

De 2 a 11 meses: 267 episodios, el acumulado a la fecha es de 1870, con

una TIA de 16.5 x 1000 menores de 2 a 11 meses y una tendencia a

disminuir 22.1% en relación a la semana anterior.

De 1 a 4 años: 673 episodios, el acumulado a la fecha es de 4220 con una

TIA de 24.3% x 1000 menores de 1 a 4 años y una tendencia a disminuir

en 19.5% en relación a la semana anterior.

Mapa de riesgo en IRAs < de 5 años

Región Junín: Canal endémico de IRAS en < de 5 años

0.0

500.0

1000.0

1500.0

2000.0

2500.0

3000.0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21 22 2324 25 26 27 28 29 3031 32 33 34 35 36 3738 39 40 41 42 4344 45 46 47 48 49 5051 52

SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS

TENDENCIA IRAS (2017-2019)

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

1 3 5 7 91113151719212325272931333537394143454749511 3 5 7 91113151719212325272931333537394143454749511 3 5 7 9111315171921232527293133353739414345474951

2017 2018 2019

NEUMONIAS: A la fecha se tiene notificado 37 episodios de neumonía con una TIA 0.26 x 1000 menores de 5 años. En la S.E. 05, se han

notificado 04 episodios de neumonía en menores de 5 años, con una tendencia estacionaria en relación a la semana anterior; por grupos etareos se

tiene:

En menores de 2 meses: 1 episodio, el acumulado a la fecha es de 05, episodios con una TIA de 0.2 x 1000 y una tendencia a icrementar en en

100% relación a la semana anterior.

De 2 a 11 meses: 01 episodio, el acumulado a la fecha es de 14, con una TIA de 0.5 x 1000, con una tendencia a incrementarse en 200% en

relación a la semana anterior.

De 1 a 4 años: 2 episodios, el acumulado a la fecha es de 18, con una TIA de 0.2 x 1000, y una tendencia a incrementar en 100% en relación a la

semana anterior.

Mayores de 60 años: 8 episodios, el acumulado a la fecha es de 64 con una TIA de 0.5 x 1000, y una tendencia a dimsinuir en 33.3% en relación a

la semana anterior.

Los distritos priorizados por TIA en la presente semana son: Ataura,Tarma,Manzanares, Suitucancha, La oroya , Molinos, Vitoc, Chacabamba,

Palca, Jauja, Yauli, Junín huasicancha y Yauyos( Jauja). En el canal endémico a nivel regional se encuentra en la zona de EXITO.

TENDENCIA NEUMONIAS <5 años

0

10

20

30

40

50

60

1 3 5 7 91113151719212325272931333537394143454749511 3 5 7 91113151719212325272931333537394143454749511 3 5 7 9111315171921232527293133353739414345474951

2017 2018 2019

AÑOS

TENDENCIA NEUMONIAS >60 años

0

5

10

15

20

25

30

135791113151719212325272931333537394143454749511357911131517192123252729313335373941434547495113579111315171921232527293133353739414345474951

2017 2018 2019

DEFUNCIONES POR NEUMONIAS: En la presente semana no se notificó defunción por neumonía.

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA

REGIÓN JUNÍN: DISTRIBUCIÓN DE CASOS DE IRAS Y NEUMONÍAS EN < 5 AÑOS POR PROVINCIAS

Casos

Semanal

Casos

Semanal

Casos

Semanal

Casos

Semanal

Casos

Semanal

Casos

Semanal

Defun.Intra

Hosp.(Acumulado)

Defun.Extra

Hosp.(Acumulado)

Chanchamayo 153 982 1 6 0 7 0 0

Chupaca 52 255 0 2 2 7 0 0

Concepción 27 231 0 1 0 3 0 0

Huancayo 343 2031 2 17 5 48 0 0

Jauja 96 597 1 5 1 2 0 0

Junin 42 206 0 1 0 2 0 0

Satipo 123 1149 0 2 0 1 0 0

Tarma 113 739 0 3 2 16 0 0

Yauli 43 252 0 0 0 5 0 0

Total 992 6442 4 37 10 91 0 0

0

0

0

1

1

0

0

0

0

0

Defunciones

en > 5 años

Acumulado

Provincia

Casos de IRAS en Niños

< 5 años

Casos de Neumonias en

< 5 años

Casos de Neumonias

en > 5 añosDefunciones en < 5 años

INFLUENZA:

En la presente semana no se ha notificado casos.

TENDENCIA H1N1

0

2

4

6

8

10

12

14

16

1 6 11 1621 2631 3641 4651 3 8 131823 2833 3843 4853 5 10 1520 2530 3540 4550

2017 2018 2019

AÑOS

ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS – ACUOSAS Y DISENTERICAS – DEFUNCIONES POR EDAS

En la Región Junín hasta la fecha se han notificado 1 645 episodios de EDAS en menores de 5 años con una incidencia acumulada (IA) de 11.60

por cada 1000 menores de 5 años. En la S.E. 05 se han reportado 286 episodios de EDAs con una TIA= 2.0 y una tendencia a disminuir en 5.9% en

relación a la semana anterior.

En menores de 1 año: 108 episodios, el acumulado a la fecha es de 509 episodios, con una TIA de 17.7 por 1000 niños menores de 1 año, con una

tendencia a disminuir en 35% en relación a la semana anterior.

De 1 a 4 años: 178 episodios, el acumulado a la fecha es de 1136, con una TIA de 11.6 por 1000 niños de 1 a 4 años, con una tendencia a

disminuir en 20.5% en relación a la semana anterior.

Mayores de 5 años: 284 episodios, el acumulado a la fecha es de 1641 con una tendencia a disminuir en 6.6% en relación a la semana anterior.

En el canal endémico se encuentra en la zona de SEGURIDAD, similar en el grupo de edad de mayores de 5 años.

DEFUNCIONES POR EDAS: En la presente semana no se notifica defunciones por EDA.

REGIÓN JUNÍN: DISTRIBUCIÓN DE CASOS DE EDAS ACUOSAS Y DISENTERICAS EN < 5 DE AÑOS,

POR PROVINCIAS

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Chanchamayo 11 63 20 140 65 319 0 0 0 0

Chupaca 6 22 7 36 12 82 0 0 0 0

Concepcion 3 13 2 35 7 50 0 0 0 0

Huancayo 45 220 62 350 82 525 0 0 0 9

Jauja 23 53 16 105 44 233 0 0 0 0

Junin 3 14 10 33 16 66 0 0 0 2

Satipo 10 74 40 293 11 72 0 0 0 2

Tarma 7 43 18 116 34 181 0 0 0 1

Yauli 0 7 3 28 18 131 0 0 0 0

Total 108 509 178 1136 289 1659 0 0 0 14

Casos de EDAS en Niños

< 1 Año

Casos de EDAS en Niños 1-4

Años

Casos de EDAS en > 5

AñosDisenterias < 5 Años

Provincia

Defunciones

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA

Región Junín: Canal endémico de EDAs en < de 5 años

0.0

200.0

400.0

600.0

800.0

1000.0

1200.0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152

SEMANA EPIDEMIOLOGICA

Región Junín: Mapa de riesgo en EDAs < de 5 años

VIGILANCIA DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES REGIÓN JUNÍN: ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES POR DAÑOS Y PROVINCIAS

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado Casos Semanal Acumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Chanchamayo 1 1 1

Chupaca 1

Concepción 2

Huancayo 1 1 3 5 11 1

Jauja 1 1

Junin 1

Satipo 4 7

Tarma

Yauli 1 1

Total 0 1 5 11 0 0 0 3 5 17 0 1 0 0 0 1

SARAMPIOMTos Ferina Tetanos

Provincia

Esavi Evento Adverso Hepatitis B Paralisis Flacida Aguda RubeolaRubeola Congenita

Centinela

En la S.E. 05 Se notifica 05 casos de Hepatitis B procedentes de las provincias de Huancayo y Satipo, 05 casos probables de Rubeola congénita,

procedentes de los distritos de Huancayo y Chilca.

REGIÓN JUNÍN: INDICADORES DE LA VIGILANCIA DE SARAMPIÓN – RUBEOLA D

I

S

T

R

% d

e ca

sos

con

inve

stig

acio

n

adec

uada

(fic

ha

com

plet

a)

% v

isit

a

dom

icil

iari

a en

48

hora

s

HUANCAYO 0.00 0.0 0.0 0.0 0.0

CONCEPCION 0.00 0.0 0.0 0.0 0.0

CHANCHAMAYO 0.98 2 2 100.0 100.0 100.0 100.0

JAUJA 1.19 1 1 100.0 100.0 100.0 100.0

JUNIN 0.00 0.0 0.0 0.0 0.0

SATIPO 0.00 0.0 0.0 0.0 0.0

TARMA 0.00 0.0 0.0 0.0 0.0

YAULI 2.37 1 1 100.0 100.0 100.0 100.0

CHUPACA 0.00 0.0 0.0 0.0 0.0

PROVINCIA

Tas

a de

Not

ific

acio

n R

egio

nal

Tot

al d

e C

asos

not

ific

ados

Sosp

echo

sos

Des

cart

ados

Con

firm

ados

% d

e re

sult

ados

del

IN

S

repo

rtad

os <

ó =

4 d

ías

% d

e m

uest

ras

de s

angr

e qu

e

lleg

an a

l IN

S <

ó =

5 dí

asIndicadores

LaboratorioCasos

Indicadores de

vigilancia

epidemiológica 2019

% de casos con

investigacion

adecuada (ficha

completa)

REGIÓN JUNÍN: INDICADORES DE LA VIGILANCIA DE PARÁLISIS FLACIDA AGUDA

Caso

s Not

ifica

dos

Tasa

aju

stad

a x

1000

00

<15

años

% d

e op

ortu

nida

d

notif

icació

n ne

gativ

a

% In

vest

igac

ión

<= 4

8hrs

.

Neg

ativ

o

Otr

os e

nter

oviru

s

Pend

ient

e

Polio

viru

s vac

unal

Polio

viru

s der

ivad

o

caso

s con

mue

stra

N° d

e ca

sos c

on m

uest

ra

adec

uada

(14

días

)

% m

uest

ra a

decu

ada

N° d

e ca

sos s

in m

uest

ra

HUANCAYO 0 0.00 0 0.00 100.0 100.0 0 0 0 0 0.0 0

CONCEPCION 0.00 0.00 100.0 100.0 0 0 0 0.0 0

CHANCHAMAYO 0 0.00 0.00 100.0 100.0 0 0 0 0.0 0

JAUJA 0 0.00 0.00 100.0 100.0 0 0 0 0.0 0

JUNIN 0 0.00 0.00 100.0 100.0 0 0 0 0.0 0

SATIPO 0 0.00 0.00 100.0 100.0 0 0 0 0.0 0

TARMA 0 0.00 0 0.00 100.0 100.0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0

YAULI 0 0.00 0 0.00 100.0 100.0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0

CHUPACA 0 0.00 0 0.00 100.0 100.0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0

PROVINCIA

Indicadores 2019Año 2018

Indiciadores vigilancia

epidemiologicaClasificacion Laboratorio

Tasa

de

notif

icació

n x

1000

00<1

5 añ

os

Caso

s Not

ifica

dos

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA

REGIÓN JUNÍN: ENFERMEDADES METAXÉNICAS POR DAÑOS Y PROVINCIAS

Dengue:

En la S.E. 05, se ha notificado 04 casos probables de dengue sin señales de alarma, procedentes del distrito de Perene. El acumulado ala fecha es de

30 casos probables de dengue de los cuales 08 son con señales de alarma y 22 sin señales de alarma, el 70% de los casos

corresponde a la provincia de Chanchamayo.

A la fecha se tiene 5 casos confirmados ,11casos probable y 14 descartados.

MAPA DE RIESGO

CURVA HISTORICA

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1 8 15 22 29 36 43 50 4 11 18 25 32 39 46 53 7 14 21 28 35 42 49 3 10 17 24 31 38 45 52

2016 2017 2018 2019

AÑOS

Malaria:

Hasta la S.E. 05 se tiene un acumulado de 8 casos de malaria vivax . En la presente semana no se notificaron casos.

.

MAPA DE RIESGO

CURVA HISTORICA

0

5

10

15

20

25

30

01 03 05 07 09 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 01 03 05 07 09 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 01 03 05 07 09 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

17 18 19

CURVA HISTORICA DE CASOS DE MALARIA VIVAX

DIRESA JUNIN: 2017- 2019

CHANCHAMAYO - MALARIA VIVAX SATIPO - MALARIA VIVAX

Leishmania:

Hasta la S.E. 05 se tiene un acumulado de 19 casos de

leismaniniosis. En la presente semana se notificaron 3

casos.

Leishmania mucocutánea:

Hasta la S.E. 05 no se notificaron casos.

DISTRIBUCION DE CASOS POR TIPO DE ENFERMEDAD: 2019

casos

semanal Acumulado

casos

semanal Acumulado

casos

semanal Acumulado

casos

semanal Acumulado

casos

semanal Acumulado

casos

semanal Acumulado

casos

semanal Acumulado

casos

semanal Acumulado

casos

semanal Acumulado

casos

semanal Acumulado

Chanchamayo 7 2 14 2 10

Concepción

Huancayo

Jauja

Junín

Satipo 1 2 8 1 9 8

Tarma

Total 0 8 0 0 4 22 0 0 0 0 0 0 0 3 19 0 0 0 0

Leishmania cutanea Leishmania mucocutanea Malaria Vivax Sindrome Guillain Barre´

Provincia

Dengue con señales Dengue Grave Dengue sin señales Enfermedad de Chagas Fiebre Amarilla Leishmania cutanea

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 4 9 14 19 24 29 34 39 44 49 2 7 12 17 22 27 32 37 42 47 52

2017 2018 2019

Fiebre Amarilla:

Hasta la S.E. 05 no se notificaron casos.

CURVA HISTORICA

0

1

2

3

4

5

6

1 5 9 131721252933394450 4 8 121620242832384349 3 7 111519232731374248

2016 2017 2018

AÑOS

Chagas: Hasta la S.E. 05 no se reporta casos.

Guillan Barre: Hasta la S.E. 05 no se reporta casos.

Vigilancia de Microcefalia: Hasta la S.E. 05 no se reporta casos.

REGIÓN JUNÍN: DISTRIBUCIÓN DE TUBERCULOSIS POR PROVINCIAS

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Chanchamayo 2 3 2 6 11 1 5 1

Chupaca

Concepción

Huancayo 2 1 5 1 1

Jauja 1 1 1 1 1

Junin

Satipo 1 6

Tarma

Yauli 1

Total 0 0 3 6 0 0 0 2 0 0 0 0 9 24 2 7 0 1

TBC Pulmonar C/Conf.

Bacteriol

TBC Pulmonar S/Conf.

Bacteriol

TBC

MultidrogoresistenteTBC Recaida

Provincia

TBC Abandono

RecuperadoTBC Extrapulmonar TBC Meningea TBC Monoresistente TBC Poliresistente

Hasta la S.E. 05, se tiene acumulado un total de 42 casos, en la presente semana se reportaron 14 casos de Tuberculosis en sus diferentes formas.

MAPA DE RIESGO – TBC PULMONAR

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA

REGIÓN JUNÍN: DISTRIBUCIÓN DE OTRAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES POR PROVINCIAS

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Chanchamayo 4 4

Chupaca

Concepción

Huancayo 2 2 9 1 1

Jauja

Junin

Satipo 1 1 1

Tarma

Yauli 1

Total 0 2 2 15 0 2 0 0 0 6 0 0

Influenza de Virus

Identif icadoProvincia

Hepatitis A Infeccion por VIHSin. Inmuno Def.

AdquiridaSifilis Congenita Sifilis Materna

Hasta la S.E. 05 se notificaron 2 casos de VIH, procedenrtes de los distritos de Chilca y San Agustín de Cajas.

MAPA DE RIESGO DE VIH-SIDA

VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES REGIÓN JUNÍN: DISTRIBUCIÓN DE CASOS DE MUERTE MATERNA Y MATERNO PERINATAL POR

PROVINCIAS

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Chanchamayo 1 1 4

Chupaca

Concepción 1 2

Huancayo 1 1 1 6

Jauja

Junin

Satipo 1 2

Tarma 1

Yauli

Total 1 2 0 0 1 1 2 15

Provincia

Muerte Materna

Directa

Muerte Materna

Incidental

Muerte Materna

IndirectaMuerte Perinatal

Muerte

Perinatal: Hasta la S.E. 05, se tiene un acumulado de 14 defunciones

perinatales, en la semana actual se reportan 02 muerte

perinatales,procedentes de los distritos de Huancayo y Concepción.

Muerte Materna: Hasta la S.E. 05 se tiene un acumulado de 03 muertes

maternas, en esta semana se notifico 2 muerte maternas uno en Chilca y

otra en Perené.

CURVA HISTORICA DE MUERTE MATERNA

0

0.5

1

1.5

2

2.5

1 6 1116 2126 313641 4651 3 8 13 182328 3338 434853 5 10 152025 303540 4550

2017 2018 2019

AÑOS

REGIÓN JUNÍN

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS

POR ANIMALES PONZOÑOSOS

REGIÓN JUNÍN

ENFERMEDADES ZOONOTICAS

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Chanchamayo 1 1 1 2

Chupaca 1 1

Concepción 1 1

Huancayo 3 8

Jauja

Satipo 1 10

Yauli

Total 6 12 1 12

Provincia

LoxocelismoOfidismo (Mordedura

de Serpiente)

Loxocelismo: Hasta la S.E. 05, se tiene un acumulado de 12

casos de loxoceles, en la semana actual se reportó 06casos.

Ofidismo : Hasta la S.E. 05, se tiene un acumulado de 12 casos,

en la semana actual se notifica 01 caso.

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Chanchamayo

Chupaca 3 1 5

Concepción

Huancayo 4 1 4

Jauja 1

Junin 1

Satipo

Tarma

Yauli

Total 0 7 2 10 0 1

Provincia

Cisticercosis Hidatidosis Leptospirosis

En la S.E. 05 , se nofican 02 caso de hidatidosis procedentes de los distritos

de Huay- Huay y Huancayo.

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA

REGIÓN JUNÍN: DISTRIBUCIÓN DE CASOS DE DIABETES POR PROVINCIAS

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Casos

SemanalAcumulado

Chanchamayo 4 21

Chupaca 2 3

Concepción

Huancayo 5 26

Jauja 1

Junin

Satipo 3 11

Tarma 8

Yauli 1 1

Total 0 0 0 0 15 71

Provincia

Diabetes Mellit No

Especif ic.

Diabetes Mellitus

Insulinodepe.

Diabetes Mellitus. No

Insulinodepe.

En la S.E. 05, se ha reportado 15 casos de Diabetes mellitus no

insulinodependientes.

CURVA HISTORICA DE DIABETES

0

50

100

150

200

250

300

1 6 111621 263136 414651 3 8 1318 232833 38434853 5 1015 20253035 404550

2017 2018 2019

AÑOS

REGIÓN JUNÍN: EFECTO TÓXICO DE PLAGUICIDAS En la S.E. 05 no se reportan casos. MAPA DE RIESGO DE EFECTOS TOXICOS DE PLAGUICIDAS

BROTES

Brotes, Epidemias, Emergencias y/o Desastres Periodo o

Sem. Epid.

N° de

Eventos

en la

semana

N° de Eventos

Acumulados

N° de casos

o afectados

Defun. Provincia Distrito

ETAS 05 0

Fiebre Amarilla Selvática 05 0

Malaria 05 0

Dengue 05 0

Rubeola/ Sarampión (+) 05 0

Tétanos (+) 05 0

Tos ferina (+) 05 0

Parálisis flácida aguda (+) 05 0

Síndrome de rubeola congénita (+) 05 0

Hepatitis B (+) 05 0

Infecciones Intrahospitalarias 05 0

Rabia 05 0

Emergencias y /o desastres 05 1 2 14 0 Huancayo Chilca ( Azapampa )

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA

MONITOREO DE LA INFORMACIÓN DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

S.E. 05-2019

Para el año 2014 según Resolución Directoral N° 1513 del 27 de diciembre del 2012 se aprueba la conformación de 12 redes de salud, las cuales

serán una unidad de epidemiología quienes deben notificar semanalmente

EL PUNTAJE MÍNIMO ACEPTABLE ES 92%.

Esta información es actualizada semanalmente por lo que los datos aquí presentados están sujetos a variaciones que dependen de la

actualización

VAMOS A UNA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE CALIDAD…..

Chanchamayo 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 A

Chupaca 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 A

Jauja 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 A

Junin 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 A

Pichanaki 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 A

Pangoa 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 A

Satipo 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 A

Tarma 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 A

Valle del Mantaro 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 A

Yauli - La Oroya 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 A

Hosp. DAC 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 A

Hosp. El Carmen 100.0 100.0 50.0 100.0 100.0 100.0 100.0 A

PUNTAJE TOTAL CLASIFICACIONREGULARIZACION SEGUIMIENTOREDES OPORTUNIDAD COBERTURACALIDAD DEL

DATO

RETROINFORMACI

ON

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

Chanchamayo

Chupaca

Jauja

Junin

Pichanaki

Pangoa

Satipo

Tarma

Valle del Mantaro

Yauli - La Oroya

Hosp. DAC

Hosp. El Carmen

PORCENTAJE DE INDICADORES DE EVALUACION

MONITOREO DE LA INFORMACIÓN DEL SISTEMA

DE VIGILANCIA S.E.05- 2019