Ofimatica decimo ier periodo

3
INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA Resolución de Reconocimiento Oficial No. 4143.026.21.3045 del 20 de mayo de 2014 SISTEMA DE CALIDAD VERSION 2 AREA DE GESTION: ACADEMICA FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 14/01/2015 Proceso: Gestión de Aula Componente: Planeador de clases COMPONENTE PLANEADOR DE CLASES REFERENTES CURRICULARES ESTANDARES COMPETENCIAS (BASICAS, LABORALES Y CIUDADANAS) Apropiación y uso de la tecnología COMPETENCIAS BASICAS COMPETENCIAS EN TECNOLOGIA Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno. COMPETENCIAS EN LENGUAJE Interpretación de imagenes. COMPETENCIAS EN SOCIALES Me aproximo al conocimiento como científico(a) social. COMPETENCIAS LABORALES GENERALES DE TIPO PERSONAL - DOMINIO PERSONAL Definir un proyecto personal en el que se aprovechan las propias fortalezas y con el que se superan las debilidades, se construye sentido de vida y se alcanzan metas en diferentes ámbitos. COMPETENCIAS CIUDADANAS Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias. LOGROS CONTENIDOS SABER: Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas. Tecnología. 1. CorelDRAW. 1. Teniendo en cuenta el vídeo tutorial, elabora un diseño gráfico sobre ti teniendo en cuenta algunas fotografías que representen tus diferentes estados de ánimo. (emociones) Proyecto institucional “mi vida una historia para contarPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL: “FORMANDO CIUDADANO(A)S PARA UNA SANA CONVIVENCIA PROYECTO DE INTEGRACION INSITUCIONAL: PROYECTO OBLIGATORIO TRANSVERSAL: MI VIDA UNA HISTORIA PARA CONTAR SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA VALOR INSTITUCIONAL: RESPETO PROBLEMA INSTITUCIONAL: SENTIDO DE PERTENENCIA AREA(ASIGNATURAS): OFIMATICA INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 3 PERIODO: PRIMERO GRADO- GRUPO: DECIMO TOTAL HORAS/PERIODO 30 %

Transcript of Ofimatica decimo ier periodo

Page 1: Ofimatica decimo ier periodo

INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA

Resolución de Reconocimiento Oficial No. 4143.026.21.3045 del 20 de mayo de

2014

SISTEMA DE CALIDAD

VERSION

2

AREA DE GESTION: ACADEMICA

FECHA DE ENTRADA

EN VIGENCIA

14/01/2015

Proceso: Gestión de Aula

Componente: Planeador de clases

COMPONENTE PLANEADOR DE CLASES

REFERENTES CURRICULARES

ESTANDARES COMPETENCIAS (BASICAS, LABORALES Y CIUDADANAS)

Apropiación y uso de la tecnología

COMPETENCIAS BASICAS

COMPETENCIAS EN TECNOLOGIA Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno.

COMPETENCIAS EN LENGUAJE Interpretación de imagenes.

COMPETENCIAS EN SOCIALES Me aproximo al conocimiento como científico(a) social.

COMPETENCIAS LABORALES GENERALES DE TIPO PERSONAL - DOMINIO PERSONAL Definir un proyecto personal en el que se aprovechan las propias fortalezas y con el que se superan las debilidades, se construye sentido de vida y se alcanzan metas en diferentes ámbitos.

COMPETENCIAS CIUDADANAS Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias.

LOGROS CONTENIDOS

SABER: Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas. Tecnología.

1. CorelDRAW. 1. Teniendo en cuenta el vídeo tutorial, elabora

un diseño gráfico sobre ti teniendo en cuenta algunas fotografías que representen tus diferentes estados de ánimo. (emociones) Proyecto institucional “mi vida una historia para contar”

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL: “FORMANDO CIUDADANO(A)S PARA UNA SANA CONVIVENCIA

PROYECTO DE INTEGRACION INSITUCIONAL: PROYECTO OBLIGATORIO TRANSVERSAL: MI VIDA UNA HISTORIA PARA CONTAR SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA VALOR INSTITUCIONAL: RESPETO PROBLEMA INSTITUCIONAL: SENTIDO DE

PERTENENCIA AREA(ASIGNATURAS): OFIMATICA INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 3 PERIODO: PRIMERO GRADO-

GRUPO: DECIMO TOTAL

HORAS/PERIODO 30 %

Page 2: Ofimatica decimo ier periodo

Evidencio en mis producciones textuales el conocimiento de los diferentes niveles de la lengua y el control sobre el uso que hago de ellos en contextos comunicativos. Lenguaje. Utilizo diversas formas de expresión, para dar a conocer los resultados de mi investigación. Sociales. SABER HACER: Verifico el avance de mi proyecto de vida. Laborales. SER: Argumento y debato dilemas relacionados con exclusión y reconozco los mejores argumentos, así no coincidan con los míos. (Competencias comunicativas). Ciudadanas.

2.

METODOLOGÍA (ABP) Aprendizaje Basado en Problemas.

RECURSOS DIDACTICOS

Basada en la teoría del conocimiento constructivista, que demanda la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo y la Teoría basada en el Enfoque Histórico Cultural, que coloca al ser humano en su medio social y analiza el origen y desarrollo de la personalidad en el contexto histórico cultural.

CorelDRAW (aplicación)

Internet (software)

Computador (Hardware)

EVALUACION

CRITERIOS DE EVALUACION

Puntualidad.

Responsabilidad.

Cumplimiento.

Inclusión.

Presentación personal.

Participación.

Trabajo colaborativo.

Tolerancia.

Acompañamiento familiar.

OBSERVACIONES Y REFLEXIONES A LA PLANEACION

FLEXIBILIZACION CURRICULAR PARA ESTUDIANTES CON BARRERAS EN EL APRENDIZAJE Y LA

PARTICIPACION

El apoyo en la planeación de las clases de la metodología formativa basada en la reflexión “docencia silenciosa” y TIC para la implementación de la tecnología en el aula de clase.

Las ayudas hipermediales dinámicas utilizadas en el área presentan a los estudiantes:

Una agenda detallada al principio del periodo.

Adicionalmente una agenda al inicio de la clase con instrucciones simples, claras, precisas con lenguaje adecuado, con información visual, ejemplos, organización o esquematización de las actividades por tareas específicas, incluye videos, presentaciones, documentos de apoyo entre otros.

LOGROS Y ACTIVIDADES

Con estudiantes con Barreras para el aprendizaje y la participación y discapacidad se presenta las mismas actividades y materiales que pueden ser trabajadas por todo el grupo para evitar discriminación simplemente se flexibiliza y se adaptan los objetivos a sus capacidades con diferente nivel de exigencia.

Page 3: Ofimatica decimo ier periodo

Proporciona instrucciones repetitivas en varias guías a través del proceso de enseñanza para reforzar el proceso de aprendizaje. (Conocimientos aprendidos en clases anteriores)

Oportunidades para practicar algunas destrezas partiendo del desempeño en competencias y del interés del estudiante.

Permite asumir responsabilidad y autonomía al momento de trabajar.

Presenta alternativas para compartir información.

Emplea ayuda directa y demostraciones personalizadas de acuerdo a las necesidades específicas de los estudiantes y no largas explicaciones grupales.

Las guías tienen presente que el aprendizaje siempre debe ser funcional, es decir que los estudiantes deben saber ¿qué es? ¿Para qué sirve? y ¿cuándo se usa?

Permite ofrecer más tiempo para realizar el trabajo asignado en clase en caso de ser necesario terminarlo en casa.

Brinda la oportunidad de trabajar en grupos cooperativos.

.

Respeta los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje en los estudiantes.

Se busca que los estudiantes aprendan a hacer buen uso de internet, a guiarlos en la búsqueda de información y profundizar en los contenidos evitando distractores.

Motivarlos a hacer lectura digital.

Transversaliza aplicando los contenidos del área de Sistemas con los conocimientos de otras áreas.

Reflexión personal y producción gráfica.

En la evaluación se identifica la utilización de la estrategia de estudio desarrollada.

Permite socializar sus ideas al grupo

NOMBRE DEL DOCENTE O LA DOCENTE

SEDE: FIRMA

Gigliola Julieta Martínez Jiménez

GUIVA

FECHA DE ENTREGA NOMBRE DEL

COORDINADOR FIRMA

26/01/2015 María Antonia Ibarguen Olave