Ojo Avizor 22

5
5/10/2018 OjoAvizor22-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/ojo-avizor-22 1/5 HOMENAJE A UN GRAN MAESTRO DEL PERÚ El martes 24 de julio pasado, a los 103 años de edad, falleció el educador Emilio Barrantes Revoredo, Amauta, refundador del sistema educativo peruano, Profesor Emérito y ex decano de la Facultad de Educación en la Universidad San Marcos. Gran Maestro de los educadores populares y libertarios. “Quiero enviar un mensaje a mis colegas de América Latina: que vivan, estudien, trabajen como educadores, que sean educadores en todas partes, en el hogar, en la sociedad, y en donde quiera que vayan para cumplir su misión educativa. Que tengan en cuenta al ser humano, que vivan para servir a los demás. Yo soy educador porque pienso en los otros antes que en mí mismo: nada me produce mayor placer que ser útil a la sociedad, ayudando a los demás, pues pienso en la posibilidad de mejorar a todos los seres humanos.” Emilio Barrantes* * Declaraciones a la Revista Internacional Magisterio. Publicadas el 30 de noviembre de 2005. Emilio Barrantes escribió un número apreciable de libros, pero una hoja suelta de cinco párrafos titulada Invocación es el texto que quizá condensa mejor el credo de su vida: INVOCACIÓN Empecemos por amar la Tierra, por venerar al Sol, por vivir con un sentimiento cósmico; por asombrarnos y deleitarnos ante el prodigio de la Naturaleza. Apartemos la mirada, por un momento siquiera, de las peripecias cotidianas y contemplemos el cielo, el mar, el valle, la fluidez del agua cristalina, la comunión de los árboles, la sucesión del día y de la noche. Detengámonos arrobados al escuchar el trino de un ave, al contemplar una flor, al sumergirnos en el seno del Milagro cotidiano. Dejemos por un instante que nuestra vida prosaica se ilumine con el albor de la poesía, que aflore el ensueño, que nos corone la esperanza y que el amor disipe el rencor y el odio para siempre. 1 N° 22 Agosto 09 del 2007.

description

Diversos temas educativos

Transcript of Ojo Avizor 22

5/10/2018 Ojo Avizor 22 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ojo-avizor-22 1/5

HOMENAJE A UN GRAN

MAESTRO DEL

PERÚ

El martes 24 de julio pasado, alos 103 años de edad, falleció eleducador Emilio BarrantesRevoredo, Amauta, refundador

del sistema educativo peruano,Profesor Emérito y ex decano dela Facultad de Educación en laUniversidad San Marcos. GranMaestro de los educadorespopulares y libertarios.

“Quiero enviar un mensaje amis colegas de AméricaLatina: que vivan, estudien,trabajen como educadores,que sean educadores entodas partes, en el hogar,en la sociedad, y en dondequiera que vayan paracumplir su misión educativa.Que tengan en cuenta al serhumano, que vivan paraservir a los demás. Yo soy

educador porque pienso en

los otros antes que en mí mismo: nada me producemayor placer que ser útil ala sociedad, ayudando a losdemás, pues pienso en laposibilidad de mejorar atodos los seres humanos.”

Emilio Barrantes*

* Declaraciones a la Revista InternacionalMagisterio. Publicadas el 30 de noviembrede 2005.

Emilio Barrantes escribió unnúmero apreciable de libros, perouna hoja suelta de cinco párrafostitulada Invocación es el texto quequizá condensa mejor el credo desu vida:

INVOCACIÓN

Empecemos por amar la Tierra, porvenerar al Sol, por vivir con unsentimiento cósmico; porasombrarnos y deleitarnos ante elprodigio de la Naturaleza.

Apartemos la mirada, por unmomento siquiera, de las peripeciascotidianas y contemplemos el cielo, elmar, el valle, la fluidez del aguacristalina, la comunión de los árboles,

la sucesión del día y de la noche.Detengámonos arrobados al escucharel trino de un ave, al contemplar unaflor, al sumergirnos en el seno delMilagro cotidiano.

Dejemos por un instante que nuestravida prosaica se ilumine con el alborde la poesía, que aflore el ensueño,que nos corone la esperanza y que elamor disipe el rencor y el odio parasiempre.

1

N° 22 Agosto 09 del 2007.

5/10/2018 Ojo Avizor 22 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ojo-avizor-22 2/5

Seamos fieles a nuestro Destino.Hemos nacido para servir o parasoñar, para anegarnos en el amor opara diluirnos en la acción, paraembellecer las cosas o para revelar su

raíz profunda, para acudir a la palabrao el sonido, para recrear la luz aldelinear las formas dictadas por unainstancia del Universo.

Veamos en cada país un trozo de Tierra y un trozo de Humanidad; encada ser viviente y pensante, unhermano; en cada momento, unaoportunidad para amar y servir.

Emilio Barrantes

Publicado por Vladimir Terán el28.07.2007 en: RÓMPETE EL OJO, Fotos ynoticias.

El Maestro Emilio Barrantes: un

ejemplo moral

Emilio Barrantes cumplirá el 26 deoctubre del presente año, 104años de vida fecunda, noble yegregia. Fue dos veces Decano dela Facultad de Educación de laUniversidad Nacional Mayor de SanMarcos, condujo el año 1972 elproceso de Reforma de laEducación Peruana que Iván Illichcalificó como la mejor en el mundode todos los tiempos. Fue

declarado por la OEA maestroinsigne de América.

Pero con ser tan importante todo

ello, como también que a su edadsiga escribiendo y editando obrasfundamentales, lo extraordinarioes su ejemplo moral: “No fumo, nobebo, no he dicho una sola palabrade halago a otra mujer que la mía.No he mentido nunca, no heengañado a nadie, no me heapropiado de lo ajeno. Mi palabraes sagrada.” (Luz de los ojos).

Danilo Sánchez Lihón (Escritor y

poeta)Licenciado en Literaturas HispánicasUNMSM.

Ilustre académico que honra a lageneración del 50

Miembro ilustre de la generacióndel 50, Emilio Barrantes se iniciócomo maestro cuando ingresó a laEscuela Normal de Varones en1927; luego, en 1932 fue directordel Instituto Moderno; con elmismo cargo pasó al Centro

Escolar Nº 484 de Palca,comunidad ubicada entre Tarma yChanchamayo, donde evaluó,experimentó y dirigió laorganización de una comunidad deniños y profesores. Posteriormentese trasladó al Colegio NacionalAlfonso Ugarte, en Lima. 

En 1941, asumió la jefatura de laSección Pedagógica de Educación

Secundaria y cooperó en larenovación de los planes y

2

5/10/2018 Ojo Avizor 22 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ojo-avizor-22 3/5

programas curriculares delMinisterio de Educación. Tambiénpresidió la Junta Permanente deCoordinación Educativa, así como

la Comisión de Estudios de laSituación del Magisterio.

En 1946 completó sus estudiossuperiores en la SecciónPedagógica de la Facultad deLetras de San Marcos, optando elgrado de doctor en Pedagogía conla tesis “La educación secundariaen el Perú”. Ese mismo añointegró la plana docente de larecién creada Facultad deEducación con las cátedras“Metodología de la enseñanza y de

la historia”, “Pedagogía general” y“Metodología general”, y en méritoa su prolífica producción editorial ytrayectoria docente fue elegidodecano de la Facultad deEducación de su alma máterdurante dos períodos (1956-1961y 1964-1967).

En 1969, presidió la Comisión de laReforma de la Educación y junto aAugusto Salazar Bondy, Malpica yotros destacados sanmarquinos

realizaron un diagnóstico de laproblemática de la educación ypropusieron la reforma de laeducación en todos los niveles,

concibiéndola como un sistemaintegrado.

En el año 2004, a los 101 años deedad, publicó su último libro Luz de los ojos: testimonio de vida:“No fumo, no bebo, no he dichouna sola palabra de halago a otramujer que no sea la mía. No hementido nunca, no he engañado anadie, no me he apropiado de loajeno. Mi palabra es sagrada”.

Reseña de San Marcos al DíaOGRP-UNMSM 2004.

Los verdaderos Maestros como

Emilio Barrantes hacen de ladocencia un arte inquisitivo, queva más allá de la tarea de instruir.

Hablando de comunidad,educación y reforma, el Maestropregunta: ¿Cuál era, pues, laescuela de aquellos griegos quedesempeñaron tan bien el papelde arquetipos humanos? ¿Quiéneducó a los atenienses?/ Sabido esque el adolescente no puede

valorar las virtudes en abstracto;

3

5/10/2018 Ojo Avizor 22 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ojo-avizor-22 4/5

las ha de ver como dones yatributos de una personalidad queél ha elegido como su propiomodelo. ¿Por qué no ha de serlo el

maestro?/ Si la Educación escuestión de ambiente, ¿dónde hade encontrarlo mejor el alumnoque en la escuela o en el colegio?Pero, si en buena cuenta, lasociedad es la única educadora,¿por qué no ha ser el colegio y laescuela la copia de esa sociedad,una copia en la que se destaquensus virtudes y se tienda a anularsus vicios y defectos?

ESCUELA

MAESTRO¿Qué doncella se casacon el viento?

NIÑOLa doncella de todoslos deseos.

MAESTRO¿Qué le regala

el viento?

NIÑORemolinos de oroy mapas superpuestos.

MAESTROElla ¿le ofrece algo?

NIÑOSu corazón abierto.

MAESTRO

Decid cómo se llama.

NIÑOSu nombre es un secreto.La ventana del colegio tieneuna cortina de luceros.

Federico García Lorca

He aquí otra pregunta del MaestroE. Barrantes: ¿Debemos,

efectivamente, entregarnos a una

obra tanto epidérmica, que corrijaerrores y remedie defectos, o nosencontramos, más bien, ante elimperativo de una verdadera

creación?El viejo Maestro, un aliento

poderoso para crear...

Hace pocos días, en el ForoInternacional “Educación yDesarrollo” convocado por laDerrama Magisterial, el conocidoeducador José Rivero solicitó unminuto de silencio como expresiónde duelo público por la muerte del

gran Maestro don EmilioBarrantes. Esta oportunaintervención del ponente reparóen parte la indolencia colectivaante la partida de uno de suspreclaros maestros, a quien laeducación nacional debe mucho.

Siendo todavía adolescente yalumno del tercero de secundaria,allá por el año 1959, escuché porvez primera nombrar al maestroEmilio Barrantes. Mi padre, que ala sazón culminaba su tesis para

recibirse como profesor deeducación secundaria en la

4

5/10/2018 Ojo Avizor 22 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ojo-avizor-22 5/5

Universidad San Antonio Abad delCuzco, encabezaba su discursocon un pensamiento del ilustresanmarquino sobre el quehacer

humano como una suerte defecundación de las cosas por elhombre, un aliento poderoso quebrota de su propia naturaleza yque hace posible su accióncreadora. Trece años más tarde miconocimiento personal sobreBarrantes sería más directo, puesél había presidido la Comisión deReforma de la Educación Peruanay la Comisión de Estudio de laSituación Magisterial entre los

años 70-71, siendo uno de losmentores de un proceso decambios a los que yo tambiénentregaría una buena parte de mipropia vida.

Navegué como muchos en elmismo barco que Barrantes hizo ala mar con una memorabletripulación: Augusto SalazarBondy, Walter Peñaloza, LeopoldoChiappo, Jorge Bravo Bresani,César Picón, Luis Flores, Carlos

Urrutia, entre otros. En mi frenteestaban otros líderes comoMauricio San Martín, RaúlGonzález, Gerardo Ayzanoa, JoséCarlos Fajardo. Sin embargo, nosería hasta años después, en losochenta, ya desmontada laReforma que con esfuerzo sehabía construido, que pudesentarme frente al viejo maestro yescuchar una de sus charlas. Noestaba vencido, Barrantes era unode esos hombres destinados a

infundir fe en la victoria, hablabacon la misma convicción sobre losmenesteres de la inteligencia alservicio de la transformación

educativa. El maestro habíaenvejecido sin duda físicamente,pero su espíritu seguía lozano anteel quehacer de la vida. Era deaquellos que niño u hombrepueden tomar justamente comomodelo.

Quiero decir que el mejorhomenaje a tributarle es continuarreflexionando sobre sus ideas,pero sobre todo mostrar

coherencia, en los hechos, con ladoctrina que se predica.Preguntémonos como él: ¿Cuálespodrían ser los más importantesfines de la educación en el Perú?,y actuemos en consonancia.

Rodolfo Sánchez Garrafa(Antropólogo)Investigador Social, Foro Freire-Perú..

Dirección de Investigaciones ForoFreire – PerúN° 22 Agosto 09 del 2007.

Correspondencia a:[email protected]@yahoo.es

5