OJOS ADAPTADOS A LA OSCURIDAD - ara.mil.ar · través de la oscuridad, la lluvia y la nie-ve, y...

8
a guerra, al igual que un creciente número de ac- tividades humanas, ha dejado de ser una ocupa- ción que se cumple en el horario de 9 a 17 horas. La capacidad para operar las 24 horas bajo cualquier condición climática ad- quiere sentido desde un punto de vista práctico, ya que las fuerzas pueden aprovechar la noche para ocultarse de los enemigos. Más aún, la capacidad de combatir durante el día y la noche, con sol o lluvia, también le niega al enemigo el beneficio de la baja visibilidad o el cielo nocturno como protección. No es de sorprender que la captación de imágenes térmicas en los campos de combate se haya convertido en un gran negocio. Asimismo, los siste- mas de observación que permiten ver a través de la oscuridad, la lluvia y la nie- ve, y brindan las capacidades de desig- nación e indicación del alcance se están vendiendo como pan caliente en todo el mundo, a medida que los ejércitos ac- tualizan sus inventarios de dispositivos electro-ópticos para el combate. Una amplia elección Los clientes disponen de una variedad de productos para elegir, fa- bricados por empresas con sedes en Europa, Israel y EE.UU. Estos varían desde complejos sistemas diseñados para brindarle al soldado la posibilidad de atacar el blanco, ya sea mediante los proyectiles de la artillería o las bombas lanzadas desde aeronaves, hasta sistemas más pequeños diseña- dos para la vigilancia encubierta pro- longada por parte de equipos de reco- nocimiento. Liderando los dispositivos en términos de sistemas de captación de imágenes térmicas (TI = Thermal Imag- ing) se encuentra FLIR Systems de EE.UU. Dicha empresa se asoció con Simrad Optronics de Noruega para proveer la cámara TI para el Sistema de Observación Delantera F012000 de esta última empresa. FLIR también fabrica una serie de otros productos TI, incluyendo el SeeSPOT III, diseña- do para que el usuario pueda ver su haz de láser que se proyecta sobre el blanco. El resultado es un sistema que a pesar de que puede operar en con- diciones de total oscuridad, puede lo- grar una adquisición de blancos exac- ta. Hace tiempo que se encuentra en el mercado debido a las capacidades que brinda y cubre los requerimientos de una gran cantidad de usuarios que buscan un producto FLIR. La diferen- EQUIPOS L OJOS ADAPTADOS A LA OSCURIDAD Por Tom Withington Los dispositivos livianos y compactos para la captación de imágenes tér- micas en poder de los soldados, les brinda una ventaja esencial en términos de reconocimiento de la situación. En este artículo se analiza una selección de los mejores productos. 704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 38

Transcript of OJOS ADAPTADOS A LA OSCURIDAD - ara.mil.ar · través de la oscuridad, la lluvia y la nie-ve, y...

Page 1: OJOS ADAPTADOS A LA OSCURIDAD - ara.mil.ar · través de la oscuridad, la lluvia y la nie-ve, y brindan las capacidades de desig-nación e indicación del alcance se están ... den

a guerra, al igual que uncreciente número de ac-tividades humanas, hadejado de ser una ocupa-ción que se cumple en elhorario de 9 a 17 horas.

La capacidad para operar las 24 horasbajo cualquier condición climática ad-quiere sentido desde un punto de vistapráctico, ya que las fuerzas puedenaprovechar la noche para ocultarse delos enemigos. Más aún, la capacidad decombatir durante el día y la noche, consol o lluvia, también le niega al enemigoel beneficio de la baja visibilidad o elcielo nocturno como protección.

No es de sorprender que lacaptación de imágenes térmicas en loscampos de combate se haya convertidoen un gran negocio. Asimismo, los siste-mas de observación que permiten ver através de la oscuridad, la lluvia y la nie-ve, y brindan las capacidades de desig-nación e indicación del alcance se estánvendiendo como pan caliente en todo elmundo, a medida que los ejércitos ac-tualizan sus inventarios de dispositivoselectro-ópticos para el combate.

Una amplia elección

Los clientes disponen de unavariedad de productos para elegir, fa-

bricados por empresas con sedes enEuropa, Israel y EE.UU. Estos varíandesde complejos sistemas diseñadospara brindarle al soldado la posibilidadde atacar el blanco, ya sea mediantelos proyectiles de la artillería o lasbombas lanzadas desde aeronaves,hasta sistemas más pequeños diseña-dos para la vigilancia encubierta pro-longada por parte de equipos de reco-nocimiento.

Liderando los dispositivos entérminos de sistemas de captación deimágenes térmicas (TI = Thermal Imag-ing) se encuentra FLIR Systems deEE.UU. Dicha empresa se asoció conSimrad Optronics de Noruega paraproveer la cámara TI para el Sistemade Observación Delantera F012000de esta última empresa. FLIR tambiénfabrica una serie de otros productosTI, incluyendo el SeeSPOT III, diseña-do para que el usuario pueda ver suhaz de láser que se proyecta sobre elblanco. El resultado es un sistema quea pesar de que puede operar en con-diciones de total oscuridad, puede lo-grar una adquisición de blancos exac-ta. Hace tiempo que se encuentra enel mercado debido a las capacidadesque brinda y cubre los requerimientosde una gran cantidad de usuarios quebuscan un producto FLIR. La diferen-

EQUIPOS

L

OJOS ADAPTADOS A LA OSCURIDAD

Por Tom Withington

Los dispositivos livianos y compactos para la captación de imágenes tér-micas en poder de los soldados, les brinda una ventaja esencial en términos dereconocimiento de la situación. En este artículo se analiza una selección de losmejores productos.

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 38

Page 2: OJOS ADAPTADOS A LA OSCURIDAD - ara.mil.ar · través de la oscuridad, la lluvia y la nie-ve, y brindan las capacidades de desig-nación e indicación del alcance se están ... den

Ojos adaptados a la … 039

cia radica en que a pesar de ser pe-queño, liviano y con funcionamiento abatería, puede canalizar las imágenesen dos bandas, y de esta manera, per-mitir que se lo utilice como una herra-mienta para observación y reconoci-miento, así como también permitir suuso con un sistema láser de designa-ción de blancos. De esta forma sepuede adquirir un blanco con un canaly con el otro se puede visualizar el lá-ser sobre el blanco. Se trata de unacaracterística única que ha estado dis-ponible durante años, sostuvo AndrewOwen de FLIR Systems.

Sensor de banda dual

Otros productos de FLIR Sys-tems incluyen el sistema TI RangerHRC de onda media y alta resolución,que se fabrica en una variedad de ver-siones con opciones de binocularescon zoom contínuo. Con un telescopiocon un zoom de x12,5 y un auto-focus,el Ranger HRC utiliza un captador deimágenes térmicas refrigerado queopera con un alcance de tres a cincomicrones. Se presenta con una cáma-ra de TV color integrada y tres camposvisuales (FOV = Fields Of View) inclu-yendo alcances ultra largo, largo y es-tándar. Se pueden agregar opcionalesextras al producto, incluyendo un com-

pás magnético digital (DMC = DigitalMagnetic Compass), un GPS y untelémetro láser de 20 km. Por su parte,el dispositivo Ranger II/III de FLIRSystems tiene un sensor de tres acinco micrones con dos FOV.

El producto ThermoVision2000/3000 de tres FOV tiene un alcan-ce de 20 km y un telémetro laser op-cional que no afecta la vista, en tantoel ThermoVision Sentry III tiene dosFOV y una cámara de TV diurna conzoom contínuo de x12.

FLIR Systems también fabricabinoculares TI dentro de la familia delos MilCam Recon II, que incluye pro-ductos tales como los de mediano al-cance MilCam Recon III Lite, que mi-den dentro de un alcance de 8 a 12micrones con un puntero láser integra-do. Con un peso aproximado de 2,3kg, este dispositivo cuenta con tresFOV. El MilCam Recon III LocatIRincluye un DMC además de un GPS yun puntero láser opcional. Se trata deun sistema dual y por lo tanto cuentacon dos canales para captación deimágenes térmicas: uno de largo al-cance y otro de mediano alcance, norefrigerado. Ambos operan al mismotiempo y por ello el usuario tiene la op-ción de utilizar uno u otro canal o dis-

El Ranger HRC (izquierda) de FLIR Systems es un sistema portátil de onda media que se puede integrar a la red. El Sentry II (derecha)es un sistema de vigilancia de largo alcance y amplio despliegue.

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 39

Page 3: OJOS ADAPTADOS A LA OSCURIDAD - ara.mil.ar · través de la oscuridad, la lluvia y la nie-ve, y brindan las capacidades de desig-nación e indicación del alcance se están ... den

40 Revista de Publicaciones Navales

poner de una pantalla dividida con am-bas imágenes. También hay una ver-sión del producto denominado Locate-EO en el que hemos colocado un canaltérmico con un alimentador de televi-sión color con luz baja. De esta mane-ra, con la cámara color, se puede ope-rar durante el día, sostuvo Owen.

La utilidad de la ultra luz

El MilCAM Recon III Ob-servIR de FLIR Systems también seofrece con un puntero láser opcionalque puede medir dentro del alcancede 3 a 5 micrones y 8 a 12 micrones,con un peso de menos de 3 kg. ElMilCam Recon III Ultra Lite tambiénopera con un alcance de 8 a 12 micro-nes y también dispone de un zoomdigital de x2 y x4. Tiene un peso desólo 1,7 kg y funciona con una bateríade hasta cuatro horas de duración.

Analizando la situación enEuropa, el Ejército Francés se está

equipando con nuevos sistemas deobservación adelantada TI. Para lasmisiones de largo alcance, el JIM LRle suministrará al Ejército un telémetroláser binocular, luego de la adjudica-ción de un contrato a Sagem DefenseSecurité, la empresa que fabrica eldispositivo. El JIM LR pesa 2,8 kg yconsiste en un sistema TI refrigerado,de fácil traslado, inaudible a una dis-tancia de 50 metros. El usuario de losJIM LR tiene cinco FOV para elegir,incluyendo un zoom de x2, x4 o x8,además de banda angosta o bandaancha. Los alcances de detección deldispositivo para un tanque son deaproximadamente 9 km, con reconoci-miento del modelo de vehículo a 3,5km. Además de disponer de un siste-ma TI, el JIM LR también incluye untelémetro láser, un GPS y un DMC.Sagem también fabrica un TI de cortoalcance para los soldados de infante-ría denominado JIM MR, que puededetectar un blanco con el tamaño deun tanque a una distancia de 3,5 km,

El JIM LR de Sagem, con un peso de 2,8 kg, es un sistema de onda larga, con un micro-refrigerador silencioso que es inaudible másallá de los 50 m.

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 40

Page 4: OJOS ADAPTADOS A LA OSCURIDAD - ara.mil.ar · través de la oscuridad, la lluvia y la nie-ve, y brindan las capacidades de desig-nación e indicación del alcance se están ... den

Ojos adaptados a la … 041

en tanto el reconocimiento del vehícu-lo tiene lugar a aproximadamente 1km. Al igual que el JIM LR, la versiónMR tiene un DMC y un telémetro lásercon un alcance de 2,5 km.

Simrad Optronics construye elLocalizador de Blancos LP 10; se tratade un binocular con un sistema TI inte-

grado para el ojo izquierdo, en tanto lapieza para el ojo derecho tiene uncanal óptico normal. De esta manera,el usuario se beneficia con una espe-cie de fusión de sensor que le permitever un imagen regular con la superpo-sición de la fuente TI. Teniendo encuenta que el LP10 se ha diseñadocomo sistema de observación para

El JIM MR de Sagem, en manos del soldado de rodillas, comprende un telémetro láser con un alcance de 2,5 km, un compás digitalmagnético y un captador de imágenes térmicas, no refrigerado.

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 41

Page 5: OJOS ADAPTADOS A LA OSCURIDAD - ara.mil.ar · través de la oscuridad, la lluvia y la nie-ve, y brindan las capacidades de desig-nación e indicación del alcance se están ... den

42 Revista de Publicaciones Navales

tropa adelantada, también incluye untelémetro láser, un compás digital, unacomputadora y un goniómetro. Se tra-ta realmente de un producto modular.Es muy fácil cambiar los diferentessistemas que estamos utilizando y elloresulta muy importante. Nos encontra-mos en una posición en la cual pode-mos fabricar un dispositivo según lasnecesidades de los clientes, señalóGudmund Kjaerheim de Simrad.

La empresa Vectronix AG deSuiza es otro importante proveedor delos sistemas TI. Dentro del portafoliode productos de la empresa se en-cuentra su familia de binoculares contelémetro láser Vector, así como tam-bién los sistemas de observación de-lantera GonioLight. Equipado conuna cámara Sagem MATIS HH TI inte-

grada, el producto también incluye ungiróscopo en el caso de la varianteGonioLight G-TI. Los binocularesVector, además de suministrar un telé-metro láser que no afecta la vista, tie-ne un aumento de x7, además de unDMC y un revestimiento anti-reflejoque evita que los lentes reflejen la luzdel sol, preservando así el ocultamien-to del usuario. Dentro de esta línea deproductos, tanto el Vector IV Nite y elVector 21 tienen capacidades de vi-sión nocturna; el último de ellos estádiseñado para que lo utilicen las tro-pas de infantería, en tanto el primeropara que los utilicen los observadoresde vanguardia. Cabe destacar que es-tos dispositivos también utilizan la tec-nología Bluetooth que le permite alusuario transferir sus datos del telé-metro láser a un sistema de comunica-

La familia de binoculares Vector con telémetro láser, fabricados por la empresa suiza Victorinox, incorpora una cámara térmica MATISHH de Sagem.

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 42

Page 6: OJOS ADAPTADOS A LA OSCURIDAD - ara.mil.ar · través de la oscuridad, la lluvia y la nie-ve, y brindan las capacidades de desig-nación e indicación del alcance se están ... den

Ojos adaptados a la … 043

ciones externo, además de un canalde acceso RS232 que realiza una fun-ción similar.

Una de las empresas europe-as líderes en los productos TI para elcampo de combate es Thales. El siste-ma Sophie de visión nocturna de laempresa, se diseñó desde un principiopara que fuera lo menos molesto posi-ble para los usuarios. Sophie tiene undiseño binocular y características er-gonómicas para asegurar que no difi-culte las operaciones de los soldados.Thales sostiene que se trata del pri-mer ejemplo de un dispositivo TI deonda larga, portátil, equipado con unrefrigerador que opera a batería y que,por lo tanto, podría operar sin un siste-ma externo de refrigeración. Despuésdel advenimiento de los dispositivos TIen la década del 70, los complejosaparatos refrigerantes que utilizabanaire comprimido tuvieron que acompa-ñar al equipo para garantizar la refri-geración del sensor. Al disponer de unsistema refrigerador integrado en elequipo TI se reducía significativamen-te la carga logística. El producto So-phie pone énfasis en los aspectos delapoyo logístico de la captación deimágenes térmicas en el campo decombate y tiene una especificaciónamigable con los usuarios. Analizandoel uso de los binoculares por parte delos soldados, era evidente que su di-seño debía ser ergonómico y que lopudieran sostener con ambas manos,con la comodidad de un binocular, se-ñaló Adrian Glass de Thales.

El primer cliente del sistemaSophie IR con un alcance de 8 a 12micrones fue el Ejército Francés. Lacapacidad del dispositivo para operaren toda la longitud de onda fue espe-cialmente significativa, ya que le otor-

gaba al producto la capacidad necesa-ria para operar a través del humo y elpolvo. Los soldados raramente se en-cuentran en un campo de combatelímpido y por lo tanto la capacidad pa-ra ver a través de un entorno sombríoes particularmente valioso. La OTANtambién escogió el ancho de banda de8 a 12 micrones y de esta manera, elsistema Sophie se convirtió en un pro-ducto muy atractivo. Inicialmente, elFOV de Sophie era un ángulo de 4º, sibien el desempeño para la detecciónde largo alcance mejoró cuando elFOV se redujo a 3º.

Sistema Sophie refinado

A lo largo de los años, Thalescontinuó refinando y actualizando susdispositivos de modo de ofrecer la tec-nología más novedosa al usuario. Elsistema Sophie MF es la versión mul-tifunción del producto de la empresa.Este incluye un sistema TI basado enun binocular, con el agregado de untelémetro láser además de un GPS in-terno, un puntero láser que no afectala vista y un compás magnético. Estoamplía enormemente la cantidad demisiones que puede realizar el usua-rio más allá de las tareas de observa-ción, por ejemplo, el pedido de fuegoy el control aéreo adelantado. El siste-ma se mantiene frío con un microrefri-gerador Stirling y puede operar atemperaturas que varían entre –40ºCy + 55ºC, una característica apreciadaindudablemente por las tropas france-sas que operan en Afganistán. Másaún, un enlace de datos RS422 lepermite al usuario transferir sus imá-genes mediante un sistema de comu-nicaciones.

El sistema Sophie es la ver-sión sin características uniformes del

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 43

Page 7: OJOS ADAPTADOS A LA OSCURIDAD - ara.mil.ar · través de la oscuridad, la lluvia y la nie-ve, y brindan las capacidades de desig-nación e indicación del alcance se están ... den

44 Revista de Publicaciones Navales

producto. Al igual que el Sophie MF,se trata de un sistema TI binocularportátil que opera en el alcance de 8 a12 micrones y que dispone de tresFOV si bien el GPS interno, la cámarade TV color para luz diurna y el siste-ma de puntero y telémetro láser, quese encuentran en el sistema SophieMF, han sido omitidos. El Sophie tie-ne capacidades similares a la varianteMF en términos del perfil ambientaldonde puede operar.

Hay otros modelos disponi-bles dentro de la línea de productosSophie de Thales. Estos incluyen elSophie ZS que, a diferencia de losproductos previos, opera dentro delalcance de tres a cinco micrones.Utiliza una lente con zoom en lugar deun diseño en base a binoculares conFOV fijos. Esto le permite al operadordetectar un blanco desde una distan-cia larga y así poder cambiar rápida-mente entre los FOV detallados y conángulos amplios, facilitando de estamanera el enganche del blanco. Laempresa también produce una versiónmultifunción similar del Sophie ZSdesignada Sophie XF.

La cámara ELVIR modular, norefrigerada IR, de Thales se puede uti-lizar como un sistema TI independien-te y portátil o integrado a un sistemade observación más grande, que tam-bién puede incluir las capacidades deun telémetro láser. Puede detectaruna persona a una distancia aproxi-mada de 1,5 km y un tanque a una dis-tancia de hasta 3,2 km. El desempeñoambiental del ELVIR es similar al delSophie, operando a temperaturas quevarían entre –33ºC y +58ºC.

El dispositivo también se ofre-ce con tres variantes de lentes, con

opciones de 100mm, 80mm y 25mm,que brindan niveles de aumento dex4,2, x3,3 y x1, respectivamente. Laversión MF incluye un GPS y un DMCaunque esta variante sólo se producecon los lentes de 80mm, que ofrece unzoom de x4,7. El ELVIR MF permite elreconocimiento de un tanque a unadistancia de 4,7 km y de un hombre a2,3 km.

Un futuro amigable con el usuario

En términos de la futura evo-lución de los sistemas TI para el cam-po de combate, el desafío será asegu-rar que a las tropas les resulte fácil elmanejo de los dispositivos. Los inge-nieros deben garantizar que los siste-mas mantengan un peso reducido,con sensores de gran desempeño, Eldesafío del diseño será asegurar quesu operación sea fácil y que no tengaexigencias logísticas. Cuanto más li-viano sea el sistema, mayor será eltiempo que podrá utilizarlo el soldadopara mantener la información sobre elterreno circundante y menores laschances del enemigo de evitar serobservado.

La necesidad de reducir el pe-so y el tamaño coexiste con el reque-rimiento de mejorar aún más el poderde los sistemas TI del futuro para po-der ver en cualquier condición, ya seade noche, con lluvia, polvo o humo.Más aún, se incrementará la necesi-dad de que los sistemas TI transmitanun creciente volumen de informaciónvisual a través de las redes de infor-mación en el campo de combate.

En la actualidad, los soldadosdependen en gran medida de la capta-ción de imágenes visuales para la to-ma de decisiones oportunas y preci-

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 44

Page 8: OJOS ADAPTADOS A LA OSCURIDAD - ara.mil.ar · través de la oscuridad, la lluvia y la nie-ve, y brindan las capacidades de desig-nación e indicación del alcance se están ... den

Ojos adaptados a la … 045

sas, y la necesidad de dicha inteligen-cia seguramente aumentará durantelos conflictos del mañana. El desarro-llo del JIM MR por parte de SAGEMmuestra que puede existir una tenden-cia a equipar todas las tropas, e inclu-so a los soldados con el correspon-diente sistema TI, además de los ante-ojos para visión nocturna. Esto les

permitiría ver con claridad y obtener lainformación para la adquisición deblancos relativa al alcance y la posi-ción y transmitirla a las unidades deartillería o aviones que estén sobrevo-lando la zona.

De “DIGITAL BATTLESPACE”,JUN-JUL/2009

* * *

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 45