Olas Marinas

download Olas Marinas

of 2

Transcript of Olas Marinas

  • 7/24/2019 Olas Marinas

    1/2

    OLAS MARINAS

    Las olassonondas que se desplazan a travs de la superficie, mar, o cmulo de agua.

    Hay que distinguir dos movimientos. El primero es la oscilacin del medio movido por la

    onda, que en este caso, como hemos visto, es un movimiento circular. El segundo es la

    propagacin de la onda, que se produce porque la energa se transmite con ella,

    trasladando el fenmeno con una direccin y velocidad, llamada en este caso velocidad de

    onda.

    En realidad se produce un pequeo desplazamiento neto del agua en la direccin de

    propagacin, dado que en cada oscilacin una molcula o partcula no retorna

    exactamente al mismo punto, sino a otro ligeramente ms adelantado (respecto al sentido

    de propagacin de la onda). Es por esta razn por la que el viento no provoca solamenteolas, sino tambin corrientes superficiales.

    El fenmeno es provocado por el viento, cuya friccin con la superficie del agua produce

    un cierto arrastre, dando lugar primero a la formacin de rizaduras (arrugas) en la

    superficie del agua, llamadas ondas u olas capilares, de slo unos milmetros de altura y

    hasta 1,7 cm delongitud de onda.Cuando la superficie pierde su lisura, el efecto de

    friccin se intensifica y las pequeas rizaduras iniciales dejan paso a olas de gravedad.

    Las fuerzas que tienden a restaurar la forma lisa de la superficie del agua, y que con ello

    provocan el avance de la deformacin, son latensin superficial y lagravedad.Las ondas

    capilares se mantienen esencialmente slo por la tensin superficial, mientras que la

    gravedad es la fuerza que tensa y mueve las olas ms grandes.

    Un tipo particular de olas son lostsunamis,que no se encuentran relacionadas con el

    viento sino conterremoto o por las erupciones de volcanes submarinos. Los diferentes

    tipos de olas son:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Onda_(f%C3%ADsica)https://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tensi%C3%B3n_superficialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gravedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tsunamihttps://es.wikipedia.org/wiki/Terremotohttps://es.wikipedia.org/wiki/Terremotohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tsunamihttps://es.wikipedia.org/wiki/Gravedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tensi%C3%B3n_superficialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttps://es.wikipedia.org/wiki/Onda_(f%C3%ADsica)
  • 7/24/2019 Olas Marinas

    2/2

    Olas libres u oscilatorias:se representan en toda la superficie del mar y se deben a las

    variaciones del nivel del mar. En ellas el agua no avanza, slo describe un giro al subir

    y bajar casi en el mismo sitio en el cual se origin el ascenso de la ola, se presentan

    en un tiempo menor de 30 segundos.

    Olas forzadas: se producen por el viento y en ocasiones pueden ser altas como

    consecuencia de los huracanes en el agua.

    Olas de traslacin: son aquellas que se producen cerca de la costa y que, al avanzar

    tocando el fondo, se estrellan contra el litoral formando abundante espuma. Al regresar

    el agua hacia el mar se origina la resaca.

    Tsunamis:son olas producidas por un terremoto o una explosin volcnica. Pueden

    pasar dos situaciones, una es que en el centro de la perturbacin se hundan lasaguas, o bien que stas se levanten explosivamente. En ambos casos el movimiento

    provoca una ola nica de dimensiones formidables, que avanza a gran velocidad,

    pueden ser miles de kilmetros por hora, y llega a tener una altura superior a los 20

    metros. Los tsunamis son muy frecuentes en el ocano Pacfico.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ola_gigantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Tsunamishttps://es.wikipedia.org/wiki/Tsunamishttps://es.wikipedia.org/wiki/Ola_gigante