¿Oligopolio?

28
Ahora estudiaremos que pasa en el mercado cuando existen algunas firmas que controlan la oferta de mercado.

description

Ahora estudiaremos que pasa en el mercado cuando existen algunas firmas que controlan la oferta de mercado. Oligopolio Telefonía Celular Cadenas de Cine ¿Qué pasa cuando hay pocos vendedores? ¿Con qué herramienta podemos estudiar los comportamientos de las firmas? La teoría de juegos Existen 3 modelos teóricos de la teoría de juegos para el comportamiento oligopolístico •Fijador de Cantidades •Fijador de Precios Bajo este modelo se supone un Duopolio. • Guadalupe Fuentes Ceniceros [email protected] http://www.facebook.com/gfuece Marketing. UABC

Transcript of ¿Oligopolio?

Page 1: ¿Oligopolio?

Ahora estudiaremos que pasa en el mercado cuando existen algunas firmas

que controlan la oferta de mercado.

Page 2: ¿Oligopolio?

Oligopolio

Page 3: ¿Oligopolio?
Page 4: ¿Oligopolio?

Telefonía Celular

Page 5: ¿Oligopolio?

Cadenas de Cine

Page 6: ¿Oligopolio?

¿Qué pasa cuando hay pocos vendedores?

Page 7: ¿Oligopolio?
Page 8: ¿Oligopolio?

¿Con qué herramienta podemos estudiar los comportamientos de

las firmas?

Page 9: ¿Oligopolio?

La teoría de juegos

Page 10: ¿Oligopolio?
Page 11: ¿Oligopolio?
Page 12: ¿Oligopolio?

Existen 3 modelos teóricos de

la teoría de juegos para el comportamiento oligopolístico

Page 13: ¿Oligopolio?

•Fijador de Cantidades

•Fijador de Precios

•Secuencial Fijador de cantidades

Page 14: ¿Oligopolio?

• Fijador de Cantidades

Cournot

Bajo este modelo se supone un

Duopolio.

Page 15: ¿Oligopolio?

Modelo de Cournot• Las empresas compiten ofreciendo un

producto homogéneo

• El precio de mercado del producto es el resultante de la suma de las ofertas individuales de cada empresa y de la demanda. Por lo tanto, el precio es aquel al que dada la demanda, no existe exceso ni carencia de oferta (en ese sentido, es el precio que "aclara" al mercado).

• La variable de decisión, lo que cada empresa elige, es la cantidad de su producto a ofrecer.

Page 16: ¿Oligopolio?

• Cada empresa decide su cantidad a producir simultáneamente. Esta hipótesis no implica, necesariamente, que las decisiones se tomen simultáneamente en un mismo período sino más bien, que cuando cada competidor tiene que tomar su decisión, este no sabe la decisión tomada por los otros competidores.

• Con competencia a la Cournot, el precio tiende a bajar a medida que aumentamos el número de empresas.

Page 17: ¿Oligopolio?

Ejemplo…Se tienen dos firmas: 1 y 2.

• La firma 1 necesita tomar su decisión de

producción, para esto supone que la firma

2 no producirá nada.

• Bajo este supuesto la curva de demanda

de mercado será la curva de demanda

que debe enfrentar la firma 1.

Page 18: ¿Oligopolio?

R1= AdidasR2= Nike

Page 19: ¿Oligopolio?

• Secuencial Fijador de cantidades Stackelberg

Page 20: ¿Oligopolio?

Fija el nivel de producción

(Tomando en cuenta las posibles reacciones de la

Firma 2)

Produce y Gana más

Observa la jugada de la firma 1 y la sigue.

Produce y Gana menos

Aprovechando su liderazgo, escoge una cantidad elevada como forma

de inducir a la firma 2 a escoger

una cantidad inferior.

Page 21: ¿Oligopolio?

• Fijador de Precios

.

Page 22: ¿Oligopolio?
Page 23: ¿Oligopolio?
Page 24: ¿Oligopolio?
Page 25: ¿Oligopolio?

•Un equilibrio de Nash es un equilibrio no cooperativo

•La colusión es un mecanismo ilegal que no puede ser adoptado

fácilmente por las firmas.

• Se podría pensar que las firmas pacten, bajo mutuo acuerdo, el precio, no

obstante ellas siempre se sentirán tentadas por fijar un precio más bajo

que la firma competidora debido a que con un precio más bajo puede

vender más y obtener más ganancias.

Page 26: ¿Oligopolio?

Matriz de pagos del juego

de precios entre las

firmas 1 y 2

Firma 2

Cobrar $ 4 Cobrar $ 6

Firma 1

Cobrar $ 4 $ 12, $12 $20, $ 4

Cobrar

$ 6

$4, $ 20 $16, $16

Un juego no cooperativo es aquel en el que no es

posible negociar y hacer cumplir un contrato vinculante

entre jugadores.

Page 27: ¿Oligopolio?

El equilibrio de Nash se encuentra

localizado en el punto A

Ahora el punto B es el equilibrio de

colusión

Page 28: ¿Oligopolio?

• En el ejemplo anterior, si ambas firmas cooperan y fijan

el precio de $6, obtienen las mayores ganancias.

• Este equilibrio bajo colusión siempre resulta muy frágil y

difícil de mantener ya las firmas siempre tienen presente

el incentivo de mayores ganancias derivado de hacer

trampa.

• En vista de esto, las firmas prefieren la rigidez de

precios.