OLIVIA BRINGAS. CV

4
Síntesis Curricular: Olivia Bringas Alvarado Dirección: Carmelitas 3, El Campanario. Hermosillo, Sonora Tel. Oficina: (662) 2 59 22 94 Móvil: 044 66 21 39 06 02 e-mail: [email protected] e-mail institucional: [email protected] ESTUDIOS PROFESIONALES: Contador Público. Universidad de Sonora.(1978-1982). Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural. Universidad Autónoma de Coahuila (Ene.2006-Dic.2007). DISTINCIONES RECIBIDAS: Mención Honorífica en titulación profesional por alto promedio curricular. OTROS ESTUDIOS: Diplomado en Gestión Cultural (Mayo-Octubre 2003), Universidad de Sonora, CONACULTA y Gobierno Municipal de Hermosillo. Diplomado para la Certificación de Contador Público. Colegio de Contadores Públicos, Hermosillo, Sonora. De Agosto a Octubre de 2004. Curso de Posgrado en Alta Dirección en Turismo Rural modalidad a distancia en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Julio 2005- Enero 2006.

Transcript of OLIVIA BRINGAS. CV

Page 1: OLIVIA BRINGAS. CV

Síntesis Curricular:

Olivia Bringas Alvarado Dirección: Carmelitas 3, El Campanario. Hermosillo, Sonora

Tel. Oficina: (662) 2 59 22 94

Móvil: 044 66 21 39 06 02

e-mail: [email protected]

e-mail institucional: [email protected]

ESTUDIOS PROFESIONALES:

Contador Público. Universidad de Sonora.(1978-1982).

Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural. Universidad Autónoma de

Coahuila (Ene.2006-Dic.2007).

DISTINCIONES RECIBIDAS:

Mención Honorífica en titulación profesional por alto promedio curricular.

OTROS ESTUDIOS:

Diplomado en Gestión Cultural (Mayo-Octubre 2003), Universidad de

Sonora, CONACULTA y Gobierno Municipal de Hermosillo.

Diplomado para la Certificación de Contador Público. Colegio de

Contadores Públicos, Hermosillo, Sonora. De Agosto a Octubre de 2004.

Curso de Posgrado en Alta Dirección en Turismo Rural modalidad a

distancia en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Julio 2005-

Enero 2006.

EXPERIENCIAS LABORALES:

Contador General en empresas del sector agropecuario e industrial de

1980-1983.

Granos Nacionales, S.A.. de C.V., Productora y Almacenadora de Granos,

S.A. de C.V. En el período de 1983 a 1985.

Impartición de la materia de Contabilidad General I y II en la Universidad

del Noroeste. 1985-1986.

Page 2: OLIVIA BRINGAS. CV

Síntesis Curricular:

Olivia Bringas Alvarado De 1991 a 2005 como Contador Público independiente y negocios

particulares.

2006 – Universidad de Sonora. Coordinadora del Programa Institucional

de Educación Continua.

Tutora del Curso a distancia de Turismo Rural de la Facultad de

Agronomía de la Universidad de Buenos Aires desde Septiembre de

2007.

Socia fundadora del Despacho Tierra y Turismo Consultoría Internacional

Barrera Bringas, S.C.

PARTICIPACIONES DIVERSAS.

Ponencia “La Mujer como Gestora Cultural”, en el II Simposio de la Mujer,

organizado por el Instituto Sonorense de la Mujer. Octubre 2003.

Proyecto para obtener diplomado en Gestión Cultural, “Por una Nueva

Cultura del Agua”, en octubre 2003.

Ponencia en Festival Cultural de Mazatán, Sonora. En Mayo de 2004,

con la ponencia “La Cultura y el Agua”.

Ponencia “Turismo Rural Sostenible” en el marco del I Encuentro

Regional de Promotores y Gestores Culturales, Hermosillo, Son.

Diciembre de 2004.

Ponencia “Turismo Rural, una alternativa de desarrollo regional” en el

Primer Festival Internacional “Luna de Montaña”, Huachinera, Sonora.

Oct. 2005.

Ponencia “Cultura e Identidad” en el Primer Foro Culturest de la

Universidad de Sonora. Febrero 2007.

Impulsora y organizadora del I Encuentro Regional de Promotores y

Gestores Culturales en Hermosillo, Son. Diciembre de 2004.

Miembro fundador del Colegio Mexicano de Gestores Culturales, A.C. Ex

tesorera del Colegio Mexicano de Gestores Culturales, A.C. 2003-2006.

Ex Vicepresidenta del Comité Ejecutivo del Colegio Mexicano de

Gestores Culturales, A.C. , de enero a septiembre 2006 y Ex Presidenta

del Colegio Mexicano de Gestores Culturales, A.C. 2006-2007.

Page 3: OLIVIA BRINGAS. CV

Síntesis Curricular:

Olivia Bringas Alvarado Actualmente Presidenta, miembro fundador e impulsora de la Asociación

Sonorense de Turismo Rural 2007.

Instructora invitada en el Seminario Internacional “Rutas Alimentarias y

del Vino” en el área de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la

Universidad de Buenos Aires, Argentina. Octubre 2007, Diciembre 2008.

Artículo de Turismo Rural para la Revista no. 21 de la Universidad de

Sonora. Abril 2008.

Co-autora de artículo “Food Trails: Tourist Architectures Built on Food

Identity”. Gastronomic Sciences 3/08. Italia.

Ponencia “De las Migraciones al Desarrollo local” en el XI Encuentro

Nacional de Parlamentarios en México D.F. Junio 2008.

Ponencia “Migración, Alimentos Nostálgicos y Turismo Rural” Cd. De la

Plata, Argentina. Junio 2008.

Trabajo de tesis para el título de Maestría (en proceso):

“RUTAS ALIMENTARIAS. Identificación de los elementos que sirvan de

base para su creación en la Sierra Alta de Sonora”.

Ha dictado cursos de Turismo Rural en Cd. Obregón Sonora y en la Cd.

De Hermosillo para la Asociación Sonorense de Turismo Rural, A.C.

Charla “Alternativa de Desarrollo Local en una Comunidad Marginal y

Expulsora de México” en la Universidad Nacional de Costa Rica Sedes

Heredia, Liberia y Nicoya. Del 12 al 16 de Mayo de 2008.

Actualmente participa en la elaboración e implementación del Proyecto

de Turismo Rural “Ruta de la Sal” en Zapotitlán Salinas, Puebla.

Participó en la Charla “Hacia la Creación de Rutas de Turismo Cultural”

invitada por el ISC. 11 de Julio de 2008. ISC. En el marco de la reunión

de evaluación de Fondos Municipales de Cultura 2008.