ollantay

4
LA COMUNICACIÓN La comunicación como proceso comunicativo y función esencial del lenguaje hace posible la convivencia con otros, la transmisión y acumulación del conocimiento; es así que la comunicación se convierte en el instrumento de inserción social y su aprendizaje permite continuar con el desarrollo de las competencias comunicativas de las alumnas.

description

cd

Transcript of ollantay

La comunicacin es una funcin esencial del lenguaje en el intercambio social. El lenguaje hace posible la convivencia de la cultura, el desarrollo, transmisin y acumulacin del conocimiento, es la base del desarrollo del pensamiento, de la lgica y sobre todo de nuestra capacidad de comunicarnos, convivir con otros, expresar nuestra afectividad y autorregular la propia conducta. El lenguaje se manifiesta de diversas formas y depende de las finalidades de comunicacin, los interlocutores, el tipo de texto y el medio en que se concretan. En estas actuaciones, lo que nos va a posibilitar la convivencia social es el desarrollo de nuestras competencias de comunicacin. Es as que la comunicacin se convierte en un instrumento precioso de indagacin de la cultura y de insercin social, y su aprendizaje permite continuar aprendiendo de forma autnoma, modificando as la forma de ver el mundo e influyendo en las capacidades cognitivas y de equilibrio personal de las alumnas.

LA COMUNICACINLa comunicacin como proceso comunicativo y funcin esencial del lenguaje hace posible la convivencia con otros, la transmisin y acumulacin del conocimiento; es as que la comunicacin se convierte en el instrumento de insercin social y su aprendizaje permite continuar con el desarrollo de las competencias comunicativas de las alumnas.

LA LITERATURA QUECHUA: OLLANTAYQu destrezas precisan los nios para convertirse en plenos participantes en la cultura de la convergencia?La capacidad de poner en comn sus conocimientos en una empresa cooperativa. La capacidad de compartir y comparar sistemas de valores evaluando dramas ticos.La capacidad de establecer conexiones entre informaciones dispersas. La capacidad de expresar sus interpretaciones y sentimientos hacia las obras.La capacidad de hacer circular sus creaciones por Internet para poder compartirlas con otros.

MOTIVACINHacer un comentario sobre los nios que llegaron a entender a Harry Potter logrando sumergirse en el mundo imaginario de Hogwarts y experimentar una sensacin muy autntica y real de trabajar con nios de todo el mundo.Preguntarles: si conocen la historia de Harry Potter y qu les parece. Qu sentiran si pertenecieran a este grupo de nios. Les gustara hacer un trabajo colaborativo parecido.

OLLANTAYDespus de la explicacin del contexto histrico-social, caractersticas, gneros y representantes (gnero dramtico: Ollantay) de la Literatura Quechua; se pedir a las alumnas que a partir de diferentes fuentes realicen a nivel de aula un trabajo colaborativo usando la wiki como herramienta para editarla.Trabajo realizado a partir de la historia de Ollantay.Luego de un tiempo prudencial se har la verificacin, evaluacin y correccin grupal del trabajo.