OLVIDANDOME Y EXTENDIENDOME.pdf

download OLVIDANDOME Y EXTENDIENDOME.pdf

of 3

Transcript of OLVIDANDOME Y EXTENDIENDOME.pdf

  • La Senda Antigua Iglesia Pentecostal P.O. Box 8169

    Glendale, Arizona, 85312 (623) 776-7917

    ________________________________________________________________________ Olvidndome y Extendindome

    por Mariano Gonzlez V.

    T y yo asistimos a la agona de otro ao. El Antiguo cronos liquida doce meses ms ante nuestros ojos, se van para no volver. Si Ilegamos a obsesionarnos demasiado con el pasado, corremos el riesgo de detener el crecimiento, la expansin y adelanto a que tenemos ttulo. Escribiendo a la iglesia filipense, el gran apstol Pablo les anima a futurizar su visin cuando les escribe estas palabras: "Hermanos . . .una cosa hago, olvidando ciertamente lo que queda atrs, y extendindome a lo que esta delante, prosigo a la meta, al premio supremo del llamamiento de Dios en Cristo Jess." (Fil. 3:13). Esta poderosa admonicin de Pablo aunque contiene proyecciones pasadas apunta firmemente hacia l porvenir. Pablo relaciona en ella dos verbos con dos tiempos. Para el pasado: "olvidndome," para el futuro "extendindome." Aquel que vive constantemente a la sombra del pasado, derrota el proceso de desarrollo de su futuro. Los fracasos del ayer, y an los triunfos, pueden interponerse entorpeciendo las oportunidades de progreso en nuestras vidas.

    Hacemos bien con olvidar el pasado para no deprimirnos. Solamente debemos recordarlo para aleccionarnos. El que totalmente olvida el pasado corre el riesgo de repetirlo. Saqumosle ventaja al pasado sin morar en El. Cerremos este ao olvidando lo que queda atrs y con la firme resolucin de extendernos a lo que est delante.

    Si hubo bendiciones, y sin duda las hubo, inclinmonos en adoracin y accin de gracias delante de Dios, pero prosigamos hacia adelante. No podemos descansar en laureles ya conquistados, pues no nos servirn para encarar el futuro. Los errantes israelitas aprendieron en el desierto que el man que recogan para la comida de un da no les serva para la comida del da siguiente. Hemos de pasar del pasado al futuro. El mismo hecho de que este ao est terminando ilustra esta necesidad.

    De la nica manera que podremos quedarnos en el pasado es si resolvemos morirnos como murindose est este ao. La mejor manera de dar mquina para atrs es mirar hacia atrs.

    Miremos, pues, hacia adelante!Te acuerdas de la mujer de Lot? En su huida de Sodoma mir hacia atrs y se convirti en una estatua de sal. Quieres fosilizarte? Deseas estatuizarte? Mira hacia atrs entonces! Pablo aconseja que olvidemos el pasado y nos extendamos al futuro. Es ms ventajoso mirar hacia adelante y prepararse que mirar hacia atrs y desesperarse. Tenemos que buscar la manera de no dejar a un pasado oscuro empaar el brillo de un futuro prometedor. Nuestro futuro puede ser tan brillante como son brillantes las promesas de Dios. Hacia ese futuro esclarecido debe apuntar siempre el can de nuestras aspiraciones. Debemos ser como los ros que envan el impulso de sus corrientes hacia adelante siempre.

    Pero . . . qu es lo que est adelante? Pues . . . el ao que se avecina. El nuevo ao con la vida que tenemos que vivir en EL . . . Con el trabajo que tenemos que hacer por EL, con

  • La Senda Antigua Iglesia Pentecostal P.O. Box 8169

    Glendale, Arizona, 85312 (623) 776-7917

    ________________________________________________________________________ el deber que tenemos que cumplir para EL, con la responsabilidad que tenemos de

    multiplicarnos en EL y de fructificar. El objeto de nuestra vida en la tierra es que fructifiquemos. Hay una corta parbola en Lucas 13. Dije corta? S, pero al punto. Trata de la higuera estril. 6 Dijo tambin esta parbola: Tena un hombre una higuera plantada en su via, y vino a buscar fruto en ella, y no lo hall. 7 Y dijo al viador: He aqu, hace tres aos que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; crtala; para qu inutiliza tambin la tierra? 8 El entonces, respondiendo, le dijo: Seor, djala todava este ao, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone. 9 Y si diere fruto, bien; y si no, la cortars despus.

    El viador vino a buscar fruto en ella por tres aos consecutivos pero no lo hall. Decidi entonces que deba cortarla. Que no deba ocupar un lugar en la tierra de balde. Alguien intercedi por la higuera. Pidi que se la dejase otro ao. Que deba drsele otra oportunidad, y si al fin y al cabo no fructificaba, que se cortara entonces. En la Palabra de Dios la higuera generalmente representa a Israel. Israel no llev los frutos que Dios esperaba de l, y Dios lo sustituy por un pueblo nuevo, la iglesia. La iglesia tiene responsabilidad ante Dios de fructificar. La ha plantado en el mundo para que lleve fruto, mucho fruto, y para que su fruto permanezca. Dios busca frutos de labios que confiesen su nombre. Frutos de obediencia a su palabra escrita. Frutos de humildad, compasin y servicio. Fruto de almas nuevas ganadas para su Reino.

    Cuando hablamos de fruto, hablamos del motivo real por el cual se planta un rbol. Plantamos en busca de aquello que es jugoso, que es dulce y delicioso, que tiene forma agradable y color atractivo. Hace un tiempo me dio por plantar un manzano en el patio de mi casa. Vive ahora para el da cuando lleve a mis visitas al patio para que contemplen mi manzano cargado de hermosas manzanas amarillas.

    Tengo mis esperanzas cifradas en las jugosas manzanas que mi arbolito va a producir. Si este arbolito me engaa, si no produce las preciosas manzanas amarillas como las que vi en la foto cuando me vendieron el rbol, mi desencanto ser grande. Probablemente terminar cortndolo. Espero que no, pues espero mejores cosas de mi arbolito.

    En la esfera espiritual sucede lo mismo. Dios te ha plantado en el mundo con el propsito especfico de que Ileves fruto. El fruto que dejaste de producir este ao pasado ya no podrs producirlo jams. Por que no haces planes mejores para este ao nuevo? Ests satisfecho con tu raqutica produccin del ao pasado? Es ese todo rendimiento que bajo el Espritu de Dios puedes dar? Dejars ao Viador Divino que saque ms y mejor fruto de ti?

    Si tu improductividad persiste durante este nuevo ao, mira que el Divino Plantador no vaya a cortarte de un solo hachazo. Mira que no resuelva reemplazarte por alguien ms productivo. De la higuera estril el intercesor dijo suplicante: "Djala todava este ao" -- "Quizs llevar fruto."

    Lo captaste bien?

  • La Senda Antigua Iglesia Pentecostal P.O. Box 8169

    Glendale, Arizona, 85312 (623) 776-7917

    ________________________________________________________________________ "Djala todava este ao . . . lo que falta de este ao? Se te da una nueva oportunidad para que Ileves fruto. Hars buen uso de esta nueva oportunidad? Cuantos aos ms te dejar el Plantador Divino? iNo crees que te ha dado suficiente tiempo ya? iCunto ms debe durar su bendita paciencia? Un ao ms para que produzcas fruto. Ser este tu ltimo? Entrars en el ao nuevo resuelto a fructificar? Te dispondrs a redimir el tiempo que se comi la langosta? Olvida lo que queda atrs y extindete a lo que est delante.

    Mariano Gonzlez V.

    P.O. Box 371 Lombard, IL 60148-0371, U.S.A.

    Fax (630) 495-9671 [email protected] http://www.audiolit.net