Ondas

7
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PORLAMAR ONDA . REALIZADO POR: JAIVY LUGO C.I: 24.106.100

description

Ondas

Transcript of Ondas

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

SANTIAGO MARIO

EXTENSION PORLAMAR

ONDA

.

REALIZADO POR:

JAIVY LUGO C.I: 24.106.100

PORLAMAR, JULIO 2015

ONDAS

Las ondas tambin son las curvas que se producen, ya sea de manera natural o artificial, en ciertos objetos que gozan de flexibilidad: Voy a ir a la peluquera, ya que quiero un peinado con ondas, Lo que ms me gusta de este vestido son sus ondas.

Una onda electromagntica consiste en la expansin de radiaciones electromagnticas mediante el espacio. Cabe destacar que no requieren de un medio material: las ondas luminosas forman parte de la ondas electromagnticas. Los hornos a microondas, la conectividad WiFi y el sistema Bluetooth son sistemas que tambin utilizan las ondas electromagnticas.

Las ondas mecnicas, por otra parte, son alteraciones tensionales que se propagan a lo largo de un medio material. Las ondas sonoras y las ondas ssmicas forman parte de las ondas mecnicas.

Una onda gravitacional es la ondulacin que se produce en la dimensin espaciotemporal y que se genera por la aceleracin de un cuerpo masivo. Este concepto surgi a partir de la teora de la relatividad general, aunque an no se ha podido registrar ninguna onda de este tipo.

La distancia o el perodo espacial existente entre un pulso y otro se denomina longitud de onda. Por lo general, su medicin se realiza tomando en cuenta dos puntos seguidos que presenten la misma fase, como pueden ser dos mximos, dos mnimos, o bien dos que crucen el cero, siempre que vayan en el mismo sentido. Dos rayos de luz que corran a la misma velocidad, como ser los de la luz azul y la roja, pueden presentar diferencias en cuanto al tiempo que tome a sus respectivos campos elctricos aumentar y disminuir; esto resulta en frecuencias y longitudes de onda distintas.

Este concepto se aplica a todos los tipos de onda, sean de agua en el mar, de presin del aire o de radiacin electromagntica. Adems, al llevarlo a una grfica, resulta sencillo de comprender, ya que no presenta ms dificultad que medir la distancia entre dos puntos dispuestos en los ejes X e Y, por ejemplo.

En algunos casos, la distancia que recorren las partculas o el medio por el cual se propaga la onda no se corresponden con el trayecto real de dicha onda, el cual constituye su longitud. Tal es el caso de las olas del mar, ya que sus molculas muestran un movimiento vertical, mientras que la onda se desplaza horizontalmente.

Para citar algunos ejemplos muy cercanos a nosotros, el sonido presenta una longitud de onda que va de un valor inferior a 2 cm hasta alrededor de 17 metros, dentro del espectro de tonos que el odo humano es capaz de percibir; la luz con la que alumbramos nuestras casas, por otro lado, muestra longitudes que oscilan entre los 400 y los 700 nanmetros, en el caso de la luz violeta y roja respectivamente.

La representacin de la longitud de onda en una ecuacin se da por medio de la letra griega lambda y la unidad de medida oficial es el metro, pudiendo utilizarse alguno de sus submltiplos, tales como el milmetro y el nanmetro, de acuerdo a las necesidades que surjan de las magnitudes en cuestin.

Longitud de onda

La longitud de onda es la distancia real que recorre una perturbacin (una onda) en un determinado intervalo de tiempo. Ese intervalo de tiempo es el transcurrido entre dos mximos consecutivos de alguna propiedad fsica de la onda.

En el caso de las ondas electromagnticas esa propiedad fsica (que vara en el tiempo produciendo una perturbacin) puede ser, por ejemplo, su efecto elctrico (su campo elctrico) el cual, segn avanza la onda, aumenta hasta un mximo, disminuye hasta anularse, cambia de signo para hacerse negativo llegando a un mnimo (mximo negativo). Despus, aumenta hasta anularse, cambia de signo y se hace de nuevo mximo (positivo). Esta variacin del efecto elctrico en el tiempo, si la representamos en un papel, obtenemos "crestas" y "valles" (obtenemos una curva sinusoidal) pero la onda electromagntica no "tiene" crestas y valles.

Otra propiedad fsica, que podramos haber utilizado para medir la longitud de onda de las ondas electromagnticas, es su efecto magntico (su campo magntico), que tambin vara en el tiempo.

En el caso de las ondas llamadas "olas del mar", esa propiedad puede ser la posicin de una de sus molculas respecto al nivel medio del mar. La perturbacin avanza a una determinada velocidad (que depende de varios aspectos que aqu no son relevantes). Si medimos lo que avanza la perturbacin en el transcurso de tiempo empleado por una de sus molculas en pasar dos veces consecutivas por un mximo en su posicin respecto al nivel medio del mar, obtendremos la longitud de onda de esa onda que llambamos "olas del mar". En este caso, esa distancia (esa longitud de onda) coincide con la separacin entre dos crestas consecutivas, pero no es conveniente quedarse con la idea de que todas las ondas tienen "crestas". La luz no las tiene. La definicin de "distancia recorrida por la perturbacin (no por el material, molculas, etc. ) en una determinada duracin de tiempo" es la definicin vlida.

Forma de onda

La forma de onda es la forma de una seal en el dominio de tiempo como se ve en la pantalla de un osciliscopio. Es una representacin visual o grfica del valor instantneo de la seal, trazado contra el tiempo. La inspeccin de la forma de onda puede a veces proporcionar informacin acerca de de la seal que el espectro de la seal no ensea.

Por ejemplo un pico agudo o un impulso y una seal continua que varia de manera aleatoria pueden tener espectros que parecen iguales, aunque sus formas de ondas son completamente diferentes. En la vibracin de mquinas, los picos por lo general son causados por impactos mecnicos, y el ruido aleatorio puede ser causado por la degradacin de rodamientos en un estado avanzado.