Ondas-7

4
LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR Nro. PFR Página 1/4 NATURALEZA, LEY DE LA DISTANCIA, REFLEXION DE LA LUZ. Código : PG1014 Semestre : 1 Grupo : K Lab. Nº : 7 3. INDICACIONES DE SEGURIDAD Implementos de seguridad de uso obligatorio Análisis de Trabajo Seguro (ATS) TAREAS RIESGOS IDENTIFICADOS MEDIDAS DE CONTROL DEL RIESGO 1 Recepción e inspección de materiales. Caída y daños, ruptura de equipos, del piso y de lesiones al pie. Asegurar los equipos a la base, siguiendo el correcto procedimiento, evitando el daño del mismo y del usuario. 2 Conexión de la computadora y sensores. Recibir una descarga eléctrica al momento de conectar la computadora a la fuente de tensión o al conectar los sensores. Verificar el buen estado de los cables antes de realizar el laboratorio así como realizar de forma cuidadosa la conexión entre el sensor y la PC. 3 Montaje del laboratorio. Dañar algunos de los componentes por una mala ejecución Prestar atención a las instrucciones del profesor también se debe tener en cuenta su correcta instalación. 5 Trabajando con fuente luminosa, Ruptura de la fuente luminosa, Hacer un ajuste seguro al montaje.

description

JKJ

Transcript of Ondas-7

LABORATORIO DE ONDAS Y CALORNro. PFR

Pgina 5/5

NATURALEZA, LEY DE LA DISTANCIA, REFLEXION DE LA LUZ.Cdigo :PG1014

Semestre:1

Grupo :K

Lab. N :7

3. INDICACIONES DE SEGURIDAD Implementos de seguridad de uso obligatorio

Anlisis de Trabajo Seguro (ATS)NTAREASRIESGOS IDENTIFICADOSMEDIDAS DE CONTROL DEL RIESGO

1Recepcin e inspeccin de materiales.Cada y daos, ruptura de equipos, del piso y de lesiones al pie.Asegurar los equipos a la base, siguiendo el correcto procedimiento, evitando el dao del mismo y del usuario.

2Conexin de la computadora y sensores.Recibir una descarga elctrica al momento de conectar la computadora a la fuente de tensin o al conectar los sensores.Verificar el buen estado de los cables antes de realizar el laboratorio as como realizar de forma cuidadosa la conexin entre el sensor y la PC.

3Montaje del laboratorio.Daar algunos de los componentes por una mala ejecucinPrestar atencin a las instrucciones del profesor tambin se debe tener en cuenta su correcta instalacin.

5Trabajando con fuente luminosa, sensor de luz,espejos.Ruptura de la fuente luminosa, sensor de luz, espejos como tambin quemarlo por su mala aplicacin.Hacer un ajuste seguro al montaje.

6Toma de mediciones del PASCO Capstone Generar malos clculos.Hacer los ajustes necesarios verificando siempre nuestra gua de trabajo.

7Orden y limpieza.Cadas y tropezones.Tener la misma actitud para culminar el laboratorio.

5. MATERIALES Y EQUIPOS DE TRABAJOMaterialImagen

Computadora personal con programa PASCO Capstone

(Propia)Se utiliz para la toma de imgenes en el programa PascoFig.1

Interface USB LINK

(Propia)Se utiliz para conectar el sensor de movimiento. Fig.2

Sensor de luz

(propia)Se utiliz para calcular la intensidad de luz que se emita.Fig.3

Fuente luminosa

(Propia)Se utilizo para poder ver en el programa como varia la intensidad. Fig.4

Espejos

(propia)Se utilizo para ver el angulo de reflexion que habia con la imagen.Fig.5

Varilla (1) (Propia)Se utilizo para sostener los equipos utilizados. Fig.6

Soporte

(Propia)Sirvio de soporte para las varillas. Fig.7

Regla (Propia)Utilizado para ver a cuanto de distancia se colocaba el sensor.Fig.8

Alfileres (Propia)Utilizado para realizar las experiencias con los espejos.Fig.9

Fuente energtica (AC/DC) (Propia)Utilizado para energizar la fuente luminosa.Fig.10

Tablero de corcho (Propia)Utilizado para colocar la fuente luminosa como soporte.Fig.11

Papel polar (www.tecnojireh.com, 2015)Utilizado para no malograr la mesa con los alfileres.Fig.12

Cinta (Propia)Utilizado para sostener algunos materiales.Fig.13

Nuez(Propia)Utilizado para sostener la varilla.Fig.14

Pinza(Propia)Utilizado para sostener el sensor de luz.Fig.15

Bibliografawww.tecnojireh.com. (6 de Junio de 2015). Obtenido de http://www.tecnojireh.com/planchas.html