Ondas casero

14

Click here to load reader

Transcript of Ondas casero

Page 1: Ondas casero

Inst i tuc ión Educat iva No. Inst i tuc ión Educat iva No. 99

Sede Manuel Rosado IguaránSede Manuel Rosado Iguarán

Page 2: Ondas casero

INTEGRANTES:

MAESTRO ACOMPAÑANTEHENRY HERRERA DAZA

ASESOR DE LINEAEUGENIO PIMIENTA GONZALEZ

LIINEA TEMATICA TECNOLOGIA Y ELECTRONICA

ESTAR EN LA ONDASESTAR EN LA ONDAS

Grupo investigativo: linajeGrupo investigativo: linaje

Page 3: Ondas casero

¿CÓMO CREAR ARTÍCULOS ÚTILES A PARTIR DEL RECICLAJE Y LA REUTILIZACION DE DESECHOS ELECTRONICOS CASEROS Y CONTRIBUIR A LA PRESERVACIÓN DE UN SANO AMBIENTE?

SUPERPOSICION DE LA ONDASUPERPOSICION DE LA ONDA

Page 4: Ondas casero

PERTUBACION DE LA ONDAPERTUBACION DE LA ONDA

En nuestra sociedad actual existe una problemática muy fuerte que son los desechos tecnológicos caseros, como son computadores, radios, equipos de sonido, hornos micro ondas, Dvd, entre otros que una vez que se dañan solo se cambian y se desechan lo cual es un problema ambiental por que la mayoría de estos artefactos no son biodegradables y en el caso de que se almacenes promueven la proliferación de insectos y ratones que son perjudiciales para la salud humana. Debido a lo anterior hemos propuesto que se reutilicen esos artefactos que tenemos en nuestras viviendas e institución educativa para a partir de ellos crear otros objetos útiles para las personas o el hogar. La problemática salud/ambiente/desarrollo sustentable constituye el eje que permite acceder al bienestar general de la población, en especial de aquellos con menores recursos. Por ello, es imprescindible el manejo social de los riesgos ambientales para reconocer sus impactos en la salud individual y colectiva. Sólo a partir de este reconocimiento se lograrán soluciones de saneamiento apropiadas que al mismo tiempo preserven el equilibrio entre el sistema natural, social y técnico.

Estos riesgos ambientales están presentes en el agua, aire, suelo y en los alimentos y afectan su calidad, cantidad y disponibilidad, constituyéndose en amenazas potenciales o efectivas para la salud de la población.

Es conveniente notar que estos riesgos se generan en los procesos de apropiación, uso o transformación de los recursos naturales. Apropiación, porque la distribución social de los recursos, que afecta a sectores muy amplios de la población latinoamericana, ha contribuido a la determinación de la salud ambiental. Uso y transformación, porque la pobreza y la riqueza promueven estilos de vida y de desarrollo que pueden llegar a deteriorar y destruir el ecosistema. Carlos Coloma afirma: "Las necesidades sanitarias insatisfechas, la industrialización y el hacinamiento urbano han incrementado la posibilidad de contaminación, la degradación de la calidad de vida de importantes sectores de la población, la depredación de recursos naturales y las limitaciones de presupuestos gubernamentales para el desarrollo de obras de infraestructura social

Page 5: Ondas casero

PERTUBACION DE LA ONDAPERTUBACION DE LA ONDALa gestión de los Residuos Urbanos se ha convertido en uno de los problemas medioambientales más graves y difíciles de resolver en los hábitos de cualquier concentración urbana.

Esto se debe fundamentalmente al gran crecimiento, especialmente en volumen, de los residuos generados, a la subida del transporte y de la mano de obra y a la escasa disponibilidad de espacios adecuados para el vertido de residuos.

Se pueden señalar algunos factores que han incrementado de forma alarmante el problema de las basuras:

•El rápido crecimiento demográfico, sobre todo el experimentado en las grandes áreas urbanas.•El cambio producido en las pautas tradicionales de consumo: uso cada vez más generalizado de envases sin retorno, fabricados con materiales no degradables, aumento del sobre empaquetado de productos.•Utilización de materiales de rápido envejecimiento.•Por último, el hecho de "usar y tirar" resulta muy costoso, ya que fabricarlos envases de los productos requiere el empleo de materias primas que son muy escasas.

Podemos aprovechar estos artefactos extrayendo de ellos dispositivos electrónicos que sirvan de materia prima para otros proyectos, así como aprovechar las partes que no son biodegradables reciclarlos o donarlos a empresas recicladoras, de igual manera nuestro grupo de investigación quiere realizar manillas collares otros dispositivos eléctricos como son cargadores fuentes de voltajes, juego de luces amplificadores de sonido

Page 6: Ondas casero

JustificaciónJustificaciónNuestro proyecto de investigación es de mucha importancia ya que podemos aportar a los hogares institución otro elementos de tipo eléctricos y electrónicos que nos pueden servir como son fuentes de poder para laboratorios, timbre una pequeña emisora entre otros, de esta manera contribuimos a eliminar verdaderamente los desperdicios tecnológicos que verdaderamente no sirven y reciclar partes de otros que se reutilizaran en implementos útiles para nuestra institución

El problema de los residuos tiene dimensión local y global que preocupa y exige actuaciones unilaterales y multilaterales urgentes. Los poderes públicos son los llamados a dar los primeros pasos. Introducir modificaciones importantes en el actual modelo de producción y consumo, apoyando por diferentes medios la reutilización de los residuos y sus transformaciones como mecanismos de reducción y ahorro energético; creación de mecanismos de seguimiento y de normas legales que se encaminen a la reducción en la fabricación y venta de envases y embalajes no retornables.

Los Residuos Urbanos (RU), lo que hemos conocido toda la vida como basura, son todos los materiales generados en las actividades de producción y consumo en las ciudades y que no alcanzan ningún valor económico; probablemente debido a la falta de tecnología adecuada para su aprovechamiento.

La eliminación de los cada día más abundantes desechos, plantea problemas más que complejos. Encontrar soluciones adecuadas condiciona la limpieza de las ciudades, la higiene y la protección del medio ambiente. Dependen estas soluciones, evidentemente de las autoridades locales. Pero no intentemos descargar nuestras responsabilidades en los demás.

Page 7: Ondas casero

General

Reutilizar artefactos caseros y contribuir a la preservación de un sano ambiente

Específicos

•Realizar investigaciones sobre proyectos similares al nuestro.

•conocer la funcionalidad de los diferentes artefactos caseros que pueden ser reutilizables.

•Identificar los nuevos dispositivos que se pueden crear a partir de la reutilización de otros artefactos caseros desechados.

•capacitar a los miembros de nuestra institución a través de la reconstrucción o reciclaje de artefactos caseros.

DISEÑO DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACIONDISEÑO DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACION

Page 8: Ondas casero

TRAYECTOS O SEGMENTOS TRAYECTOS O SEGMENTOS

ACTIVIDADES

SEGMENTOS

ACTIVIDADES

DE INICIO

 

• Investigación

• Talleres de sensibilización ambiental

• Jornadas de reciclaje

ACTIVIDADES

DE

DESARROLLO

• Selección y Readecuación de partes

• Taller creativo

• Ensambles de artículos

ACTIVIDADES

DE

FINALIZACIÓN

• Muestra de artículos

• Sustentación del proyecto

Page 9: Ondas casero

•Talleres de sensibilización en conciencia ambiental y manejo de residuos tecnológicos

•Charlas educativas

•Folletos informativos

•Campañas de reciclaje de desperdicios tecnológicos

•Muestra y Exposición para dar a conocer los productos que se pueden obtener de los objetos reciclados

PROPAGACION DE LA ONDAPROPAGACION DE LA ONDA

Page 10: Ondas casero

RECORRIDO DE LA TRAYECTORIA DE RECORRIDO DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACIONINDAGACION

¿ALGUNA VEZ HAS REUTILIZADOS UN ARTICULOS ELECTRONICO DESECHADO?

CRITERIO CANTIDAS %SI 5 1%

NO 425 99%TOTAL 430 100%

Page 11: Ondas casero

• Apropiación y uso responsable de la tecnología• Reducir la generación de desechos electrónicos a través de la

compra responsable y el buen mantenimiento entre los miembros de la comunidad educativa.

• Donar o vender los equipos tecnológicos que todavía funcionen y que no estemos utilizando en nuestro hogares a organizaciones que los reparan y reutilizan con fines sociales.

• Crear una alternativa de empleo o de ingreso sostenible a los miembros de nuestra comunidad educativa.

• proteger los recursos naturales renovables y no renovables.

• Adquisición de hábitos adecuados y la Interiorización de valores

• La Exploración de nuevos escenarios para aprendizaje

REFLEXIONES DE LA ONDAREFLEXIONES DE LA ONDAAprendizajes logradosAprendizajes logrados

Page 12: Ondas casero

Las consecuencias ecológicas de la exagerada cantidad de residuos emitidos a la atmósfera, agua y suelo, y la peligrosidad de algunos de ellos, no son sólo el agotamiento o disminución de la disponibilidad de los recursos naturales, sino también las alteraciones del propio funcionamiento de la biosfera y la creciente incapacidad de la misma para acogerlos. Además hay una serie de problemas que podríamos denominar directos, causados por una gestión incorrecta:

•La presencia de residuos abandonados en nuestro entorno producen, además una sensación de abandono y suciedad.•Los depósitos incontrolados de residuos urbanos, debido a su gran contenido de materia orgánica, producen al fermentar olores muy molestos.

•Los residuos fermentables son fácilmente autoinflamables y su descarga sin precaución, puede provocar incendios. Además estos incendios provocan contaminación atmosférica.•Un vertido de residuos realizado sin ningún tipo de control, presenta un grave riesgo de contaminación de las aguas tanto superficiales como subterráneas, con el consiguiente peligro para la salud si son utilizadas para el abastecimiento de agua potable a la población.•Los residuos orgánicos favorecen la existencia de gran cantidad de roedores e insectos que son portadores de enfermedades y algunas contaminaciones bacterianas.

Se recomienda a la autoridad ambiental establecer una normatividad específica para el manejo y gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, entre ellos los residuos de equipos de tecnología de la información, teniendo en cuenta que si bien contienen sustancias peligrosas, razón por la cual deben gestionarse de forma separada evitando así su disposición en rellenos sanitarios, el almacenamiento y transporte de éstos no representa el mismo riesgo para el ambiente que el asociado a sustancias y residuos peligrosos

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 13: Ondas casero

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIAÁVILES, Karina. “Mal confinados 50% de los residuos peligrosos”. En La Jornada, Sección Sociedad y Justicia, jueves 4 de agosto de 2005, p. 42. BELTRAMO,Cecilia(2003)En http://www.clarin.com/suplementos/informatica/2003/03/12. Consultado el 15 de mayo de 2006. BREACH, Miroslava. “Millones de llantas usadas amenazan ambiente y salud en Ciudad Juárez” En La Jornada, sección Estados, domingo 30 de abril de 2006, p. 41. GONZÁLEZ, Alejandro (2005) “El efecto Frankestain”. En Milenio Diario, viernes 2 de diciembre de 2005, p.45. GOODMAN, Meter (2005) “Basureros del siglo XXI, panorama desolador”. http//www.cromos.com.co/historico/2005-10-15/contenido_MI-2547.htm Fecha de consulta: 14 de enero de 2006. MOLINA Ramírez, Tania (2005) “El lado sucio de la tecnología”. En Masiosare, Domingo, 28 de Agosto de 2005, p. 9. ORTEGA, Patricia y Ruth Mata. “Las pilas no son como las pintan” En Excelsior, Sección Dinero, Sábado 3 de junio de 2006. RODRÍGUEZ, Martín Diego. “En riesgo por residuos tóxicos, más de tres millones de guanajuatenses”· En La Jornada, sección Estados, lunes 2 de enero de 2006, p. 27. SILVA, Yara. “Al drenaje, toneladas de residuos tóxicos al año” En Milenio Diario , sección México, viernes 16 de septiembre de 2004, p.13. GABRIELA MARÍA LUISA RIQUELME ALCANTARProfesora-Investigadora del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Miembro de la Cátedra México CTS+I. Becaria COFAA. Directora del Proyecto de investigación 20060274 Calle Lauro Aguirre nº 120. Colonia Agricultura, México, D.F.

Page 14: Ondas casero

EVIDENCIASEVIDENCIAS