ONGEI participa del foro "Fedatario Informático en el marco del Gobierno Electrónico"

2

Click here to load reader

description

El último viernes 22 de Junio de 2012, se llevó a cabo el foro “El Fedatario Informático en el marco de las políticas del Gobierno Electrónico”, organizado por la comisión ejecutiva de fedatarios informáticos, notarial y tecnologías de la información (TIC) de la dirección de comisiones y consultas. Este evento tuvo lugar en los salones del auditorio “independencia” en la sede de lima cercado, y tuvo la participación de la presidencia del consejo de ministros a través de la oficina de gobierno electrónico e informática (ONGEI).

Transcript of ONGEI participa del foro "Fedatario Informático en el marco del Gobierno Electrónico"

Page 1: ONGEI participa del foro "Fedatario Informático en el marco del Gobierno Electrónico"

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

Nota de Prensa N° 043– PCM

EXITOSO FORO “EL FEDATARIO INFORMÁTICO EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS ELGOBIERNO ELECTRÓNICO”

El último viernes 22 de Junio de 2012, se llevó a cabo el foro “El Fedatario Informático en el marco de las políticas del Gobierno Electrónico”, organizado por la comisión ejecutiva de fedatarios informáticos, notarial y tecnologías de la información (TIC) de la dirección de comisiones y consultas. Este evento tuvo lugar en los salones del auditorio “independencia” en la sede de lima cercado, y tuvo la participación de la presidencia del consejo de ministros a través de la oficina de gobierno electrónico e informática (ONGEI).

Las brillantes exposiciones estuvieron a cargo de la dra. Edda Karen Céspedes Babilón – presidenta de la comisión ejecutiva de fedatarios informáticos, notarial y tecnologías de la información (TIC)- quien con mucha didáctica, difundió la labor del fedatario juramentado, sus campos de acción y la importancia de su labor en un innovado gobierno electrónico, resaltando la convergencia del derecho y la tecnología. Asimismo la dra. Patricia Gamio Franco, funcionaria destacada de laONGEI se abocó a temas de normatividad jurídica en Gobierno Electrónico, la Agenda Digital y la labor de capacitación que vienen realizando por diferentes departamentos del país. Culminando las exposiciones el destacado profesional de la ONGEI, el Ing. César Vílchez Inga, abordó temas de seguridad informática, interoperabilidad y normas técnicas, entre otros puntos, resaltando la importancia del cambio y avances de la tecnología.

El primer panel estuvo a cargo de la Dra. Claudia Katy Alvino Pérez, miembro de la comisión organizadora, quien dirigió las preguntas en lo concerniente a la normatividad jurídica y la labor del fedatario informático. El segundo panel lo desarrollo el Dr. Henry Armando Suárez Marquina, vice-presidente de la comisión organizadora, se refirió a las preguntas sobre la seguridad informática y normas técnicas pertinentes.

Culminando el evento el Dr. Víctor Manuel Belaúnde González – director de comisiones y consultas del ilustre Colegio de Abogados de Lima- clausuró el evento con un breve y magistral discurso, agradeciendo la participación de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) y destacando la labor de los excelentes profesionales y expositores. Sumado a ello, igualmente, destacó la participación realizada por el Dr. Wilbert Scargglioni Chávez, en su misión como director de ceremonias. Asimismo resaltó la labor de los miembros de la comisión ejecutiva de fedatarios informáticos, notarial y tecnologías de la información a quienes felicitó por el excelente trabajo en equipo en aras de cumplir el compromiso asumido, nombrando, por tanto, a todos y cada uno de ellos:

- Dra. Edda karen céspedes babilón –presidenta y expositora - Dr. Henry Armando Suárez Marquina – vice-presidente y panelista - Dr. Rafael Humberto Cruz Saavedra - secretario - Dra. Claudia Katy Alvino – miembro y panelista - Dra. Carla Teófila Espinoza Salazar - miembro - Dr. Hugo Ramiro Ambrosio Bejarano - miembro - Dr. Roger Percy Talla Condezo - miembro

Finalmente, agradeció el apoyo logístico y social de la dirección académica y de promoción cultural, finiquitando el evento con un aplauso caluroso de todos los asistentes.

Lima, 28 de Junio de 2012Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática