ONGEI participó del Seminario Internacional de Firma Digital

2
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Nota de Prensa N° 005 – PCM ONGEI-PCM PARTICIPÓ DEL SEMINARIO INTERNACIONAL DE FIRMA DIGITAL El Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Consejo Nacional de la Competitividad (CNC) y en colaboración con la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), el Consejo Nacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Competitividad y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT); organizó el “Seminario Internacional de Firma Digital”. Durante cuatro días, los funcionarios del Estado responsables del desarrollo o implementación de servicios a la ciudadanía participaron en el “Seminario Internacional de Firma Digital“ realizado por expositores españoles respecto su experiencia en la implementación de la Firma Electrónica en la Gestión Pública Española y cómo ello ha simplificado los trámites administrativos para hacerlos más accesibles al ciudadano. Entre los temas desarrollados en el seminario destacaron los fundamentos de la Firma Electrónica, la Administración Electrónica, La Firma Electrónica y la Firma Digital en España. Por el lado local, RENIEC presentó la PKI en el Perú, dentro del marco de gobierno electrónico. En el caso español, se expuso sobre el proceso de implementación de la Firma Electrónica, pasando por la Administración Electrónica, la cual consiste en aplicar normatividad, infraestructura tecnológica, optimización del riesgo y una correcta gestión de la proporcionalidad ; desarrollando conceptos como la interoperabilidad jurídica, organizacional, semántica y técnica como base de todo gobierno electrónico dentro del Estado; lo cual es sumamente importante para reducir tiempos y costes en la atención al ciudadano. En la clausura del seminario, la Directora Ejecutiva del CNC mencionó que en estos cuatro días se buscó transmitir experiencias, presentar otras realidades y buenas prácticas para

description

Durante cuatro días, los funcionarios del Estado responsables del desarrollo o implementación de servicios a la ciudadanía participaron en el “Seminario Internacional de Firma Digital“ realizado por expositores españoles respecto su experiencia en la implementación de la Firma Electrónica en la Gestión Pública Española y cómo ello ha simplificado los trámites administrativos para hacerlos más accesibles al ciudadano.

Transcript of ONGEI participó del Seminario Internacional de Firma Digital

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

Nota de Prensa N 005 PCM

ONGEI-PCM PARTICIP DEL SEMINARIO INTERNACIONAL DE FIRMA DIGITALEl Ministerio de Economa y Finanzas, a travs del Consejo Nacional de la Competitividad (CNC) y en colaboracin con la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), el Consejo Nacional de la Ciencia, Tecnologa e Innovacin Tecnolgica (CONCYTEC), el Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil (RENIEC), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Competitividad y de la Proteccin de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracin Tributaria (SUNAT); organiz el Seminario Internacional de Firma Digital.

Durante cuatro das, los funcionarios del Estado responsables del desarrollo o implementacin de servicios a la ciudadana participaron en el Seminario Internacional de Firma Digital realizado por expositores espaoles respecto su experiencia en la implementacin de la Firma Electrnica en la Gestin Pblica Espaola y cmo ello ha simplificado los trmites administrativos para hacerlos ms accesibles al ciudadano.

Entre los temas desarrollados en el seminario destacaron los fundamentos de la Firma Electrnica, la Administracin Electrnica, La Firma Electrnica y la Firma Digital en Espaa. Por el lado local, RENIEC present la PKI en el Per, dentro del marco de gobierno electrnico. En el caso espaol, se expuso sobre el proceso de implementacin de la Firma Electrnica, pasando por la Administracin Electrnica, la cual consiste en aplicar normatividad, infraestructura tecnolgica, optimizacin del riesgo y una correcta gestin de la proporcionalidad ; desarrollando conceptos como la interoperabilidad jurdica, organizacional, semntica y tcnica como base de todo gobierno electrnico dentro del Estado; lo cual es sumamente importante para reducir tiempos y costes en la atencin al ciudadano.

En la clausura del seminario, la Directora Ejecutiva del CNC mencion que en estos cuatro das se busc transmitir experiencias, presentar otras realidades y buenas prcticas para extraer enseanzas y ejemplos ya que se busca un Estado eficiente que brinde servicios electrnicos de calidad a los ciudadanos.

La ONGEI tiene como polticas de gobierno electrnico la implementacin de servicios en lnea por medio de medios electrnicos seguros utilizando la interoperabilidad y el uso de firmas y certificados digitales. Actualmente RENIEC, viene emitiendo certificados digitales gratuitos a travs de convenio a ms ciento diez entidades pblicas para que sean usados en la mejora de sus procesos internos y servicios al ciudadano.

Lima, 12 de Marzo de 2014Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e InformticaPresidencia del Consejo de Ministros