OOP SSAA CA

3
ORDEN DE OPERACIÓN PERMANENTE MANUAL DE OPERACIÓN R-MO-3.3.01 mod. 0 (30.09.2015) ESTABLECIMIEN TO: SUB ESTACION LAGUNAS – ZONA NORTE Mo d Fecha 0 29-09- 2015 INSTALACIÓN: SS/AA S/E Lagunas Pág. 1 de 3 1. DIRIGIDA A: - Operadores COZ Norte Grande - Operador CCO Antofagasta. - Operador de S/E Lagunas y Encuentro. 2. RESPONSABILIDADES: - Operador CCO y operador de S/E: Serán responsables de aplicar las disposiciones indicadas en la presente orden de operación y ejecutor maniobras solicitadas por el CNOT Norte. 3. INFORMACIÓN SOBRE LA INSTALACIÓN: 3.1 Características de la instalación. Los servicios auxiliares de corriente alterna se encuentran alimentados desde un transformador principal el cual alimenta la barra 23 kV a través de desconectadores 89ET tipo cuchillo de capacidad de 150A Transformadores SS/AA 24000/400-231V conexión Dyn1. Interruptor 52SA1 y 52SA2 marca Merlin Gerin de 220/250 A. Permite su conexión a la alimentación de servicios auxiliares de corriente alterna. A su ves teniendo como base grupo de emergencia, de 110kVA, 88kW, 167.1 A, con un estanque autónomo de 200 litros de petróleo y con un estanque 1000 litros adicional de petróleo diesel y que en el caso de ser necesario alimentara los SS/AA. 3.2 Protecciones y elementos de información. La S/E Lagunas el telecontrol no esta habilitado para SS/AA. El CNOT, tiene el acceso a algunos registros de eventos, alarmas, medidas, con las autorizaciones correspondientes.

description

opp ssa

Transcript of OOP SSAA CA

Page 1: OOP SSAA CA

ORDEN DE OPERACIÓN PERMANENTE MANUAL DE OPERACIÓNR-MO-3.3.01 mod. 0 (30.09.2015)

ESTABLECIMIENTO: SUB ESTACION LAGUNAS – ZONA NORTE N°Mod Fecha

0 29-09-2015

INSTALACIÓN: SS/AA S/E Lagunas Pág. 1 de 2

1. DIRIGIDA A:

- Operadores COZ Norte Grande- Operador CCO Antofagasta.- Operador de S/E Lagunas y Encuentro.

2. RESPONSABILIDADES:

- Operador CCO y operador de S/E: Serán responsables de aplicar las disposiciones indicadas en la presente orden de operación y ejecutor maniobras solicitadas por el CNOT Norte.

3. INFORMACIÓN SOBRE LA INSTALACIÓN:

3.1 Características de la instalación.

Los servicios auxiliares de corriente alterna se encuentran alimentados desde un transformador principal el cual alimenta la barra 23 kV a través de desconectadores 89ET tipo cuchillo de capacidad de 150A

Transformadores SS/AA 24000/400-231V conexión Dyn1.

Interruptor 52SA1 y 52SA2 marca Merlin Gerin de 220/250 A.

Permite su conexión a la alimentación de servicios auxiliares de corriente alterna. A su ves teniendo como base grupo de emergencia, de 110kVA, 88kW, 167.1 A, con un estanque autónomo de 200 litros de petróleo y con un estanque 1000 litros adicional de petróleo diesel y que en el caso de ser necesario alimentara los SS/AA.

3.2 Protecciones y elementos de información.

La S/E Lagunas el telecontrol no esta habilitado para SS/AA. El CNOT, tiene el acceso a algunos registros de eventos, alarmas, medidas, con las autorizaciones correspondientes.

Las protecciones de los SS/AA, son principalmente:

1. Desconectador fusible 89ESA1-F

2. Protección de sobre corriente en SS/AA 51/51N

3. Relé de sobre temperatura de los Transformadores de SS/AA

4. Relé de bajo nivel de aceite de los Transformadores de SS/AA

Page 2: OOP SSAA CA

ORDEN DE OPERACIÓN PERMANENTE MANUAL DE OPERACIÓNR-MO-3.3.01 mod. 0 (30.09.2015)

ESTABLECIMIENTO: SUB ESTACION LAGUNAS – ZONA NORTE N°Mod Fecha

0 29-09-2015

INSTALACIÓN: SS/AA S/E Lagunas Pág. 2 de 2

4. OPERACIÓN NORMAL:

4.1.- Se considera operación normal, que la alimentación de los servicios auxiliares estén conectados al alimentador de la Red III ITE 250A SS/AA CA, dejando con prioridad al grupo emergencia en caso de perdida de SS/AA,

4.2.- Es de responsabilidad del CCO Encuentro la supervisión de su correcta operación. El Operador del CNOT, coordinará con el CDEC-SING la conexión y desconexión de los SS/AA, en maniobras programadas o en casos de perturbaciones o fallas.

4.3.- Las maniobras de conexiones y desconexiones se ejecutarán siguiendo la secuencia establecida en la Guía de Maniobra N° de los servicios auxiliares

5. OPERACIÓN POR FALLAS:

En el caso de fallase el alimentador de los SS/AA de la S/E Lagunas, se transferirán automáticamente a través de la conmutación dando arranque al grupo de emergencia transfiriendo todos los servicios auxiliares preferenciales.

En el caso de una falla el grupo de emergencia, los servicios esenciales tienen:

a. 2 bancos de batería de 110 VCC b. 2 bancos de batería de 48VCC

Estos tiene una autonomía de 3 horas automáticamente los servicios auxiliares se transfieren. Respaldando así los equipos de telecomunicaciones de 48VCC y de 110 VCC interruptores de patio, teleprotecciones

6. LIMITACIONES OPERACIONALES:

- Posee respaldo de 1 grupos de emergencia - Posee el respaldo de bancos de baterías de 48 y de 110Vcc

7. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:

Planos elementales de C.A y C.C.

8. PREPARADA POR:

Sebastián Fuentealba Merino