OP1-02-04 Procedimiento para la calibración de las cámaras Infrarrojas

5
 OP1-02-04. Procedimiento para la calibración de las cámaras. Versión 1, Julio 2010. Página 1 de 5 ÍNDICE. 1. Ob jeti vo…………………………………………………………………………………………………….... 1 2. Al cance………………………………………………………………………………………………………. 1 3. Referencias………………………………………………………………………………………………….. 1 4. Definiciones…………………………………………………………………………………………………. 1 5. Pr oceso………………………………………………………………………………………………………. 2 6. Regi stros apl icable s a este pr oceso……………………………………………………………………… 5 7. Control de cambi os…………………………………………………………………………………….…... 5 8. Ane xos ………………………………………………………………………………….…......................... 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos del envío de calibración de la cámara de termografía infrarroja, coordinación del servicio, y el método empleado para realizar la calibración. 2. ALCANCE Est e pro ced imi ent o apl ica par a las per son as involucradas en el pro ceso de ter mog rafía inf rar roj a, la verificación se deberá realizar cada seis meses para confirmar las desviaciones en las mediciones de las cámaras. 3. REFERENCIAS OP1-03-01. INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE LA CÁMARA MIKRON. AC1-02-04. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE PRODUCTO Y SERVICIO NO CONFORME. 4. DEFINICIONES SEMCE: Servicios Especializados en Mantenimiento y Calidad de la Energía, S.A. de C.V. Termografía infrarroja: es la colección y análisis de energía electromagnética radiada en una porción infrarroja del espectro electromagnético usando un dispositivo de imágenes térmicas infrarrojas. Patrón de Medición: es la referencia contra la cual se compara el equipo de medición o cámara infrarroja, el cual debe estar debidamente calibrado, para obtener desviaciones en las mediciones. Cuerpo Negro: es un objeto teórico que emite una cantidad máxima de energía en todas las temperaturas en todas las longitudes de onda. Es un objeto que es tanto un perfecto emisor como perfecto para absorber. 5. PROCESO La calibración; Es el procedimiento metrológico que permite determinar con suficiente exactitud cuál es el valor de los errores de los instrumentos de medición. Importancia de la calibración; Es de vital importancia que dichos errores sean lo suficientemente pequeños y que hayan sido determinados con la mayor exactitud posible. PROGRAMA DE CALIBRACIÓN DE LAS CÁMARAS INFRARROJAS. Las cámaras se calibran cada dos años, puesto que no es un instrumento que éste sometido a grandes esfuerzos, o bien, al uso rudo. Por otro lado, no hay una normatividad que establezca la frecuencia con que deba ser calibrado. Por lo anterior, SEMCE establece que se haga una vez cada dos años. Aprobó: Juan Ramón Vázquez Ayala Nombre responsable de área Revisó y editó (SAC): Lisbeth Carolina Verenzuela Abreu Nombre y firma del responsable del área

Transcript of OP1-02-04 Procedimiento para la calibración de las cámaras Infrarrojas

5/9/2018 OP1-02-04 Procedimiento para la calibraci n de las c maras Infrarrojas - slidep...

http://slidepdf.com/reader/full/op1-02-04-procedimiento-para-la-calibracion-de-las-camaras-

OP1-02-04. Procedimiento para la calibración de lascámaras.Versión 1, Julio 2010.

Página 1 de 5

ÍNDICE.

1. Objetivo…………………………………………………………………………………………………….... 12. Alcance………………………………………………………………………………………………………. 1

3. Referencias………………………………………………………………………………………………….. 14. Definiciones…………………………………………………………………………………………………. 15. Proceso………………………………………………………………………………………………………. 26. Registros aplicables a este proceso……………………………………………………………………… 57. Control de cambios…………………………………………………………………………………….…... 58. Anexos ………………………………………………………………………………….…......................... 5

1. OBJETIVOEstablecer los lineamientos del envío de calibración de la cámara de termografía infrarroja, coordinación delservicio, y el método empleado para realizar la calibración.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para las personas involucradas en el proceso de termografía infrarroja, laverificación se deberá realizar cada seis meses para confirmar las desviaciones en las mediciones de lascámaras.

3. REFERENCIASOP1-03-01. INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE LA CÁMARA MIKRON.AC1-02-04. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE PRODUCTO Y SERVICIO NO CONFORME.

4. DEFINICIONES

SEMCE: Servicios Especializados en Mantenimiento y Calidad de la Energía, S.A. de C.V.

Termografía infrarroja: es la colección y análisis de energía electromagnética radiada en una porcióninfrarroja del espectro electromagnético usando un dispositivo de imágenes térmicas infrarrojas.

Patrón de Medición: es la referencia contra la cual se compara el equipo de medición o cámara infrarroja, elcual debe estar debidamente calibrado, para obtener desviaciones en las mediciones.

Cuerpo Negro: es un objeto teórico que emite una cantidad máxima de energía en todas las temperaturas entodas las longitudes de onda. Es un objeto que es tanto un perfecto emisor como perfecto para absorber.

5. PROCESO

La calibración; Es el procedimiento metrológico que permite determinar con suficiente exactitud cuál es elvalor de los errores de los instrumentos de medición.

Importancia de la calibración; Es de vital importancia que dichos errores sean lo suficientemente pequeñosy que hayan sido determinados con la mayor exactitud posible.

PROGRAMA DE CALIBRACIÓN DE LAS CÁMARAS INFRARROJAS.

Las cámaras se calibran cada dos años, puesto que no es un instrumento que éste sometido a grandesesfuerzos, o bien, al uso rudo. Por otro lado, no hay una normatividad que establezca la frecuencia con quedeba ser calibrado. Por lo anterior, SEMCE establece que se haga una vez cada dos años.

Aprobó:

Juan Ramón Vázquez Ayala

Nombre responsable de área

Revisó y editó (SAC):

Lisbeth Carolina Verenzuela Abreu

Nombre y firma del responsable del área

5/9/2018 OP1-02-04 Procedimiento para la calibraci n de las c maras Infrarrojas - slidep...

http://slidepdf.com/reader/full/op1-02-04-procedimiento-para-la-calibracion-de-las-camaras-

OP1-02-04.  Procedimiento para la calibración de lascámarasVersión 1, Julio 2010.

Página 2 de 5

En el intervalo de los dos años la cámara tendrá certificado de calibración por el primer año, puesto que loscertificados de calibración los emiten con una vigencia de un año, para el segundo año se deberá enviar averificar, para tener una verificación en el transcurso de los dos años.

Método para la calibración del equipo:

Se emplea un cuerpo negro el cual deberá ser colocado de frente a la cámara sin ángulo de inclinación, éstecuenta con varios rangos de temperatura, para poder realizar las comparaciones de las mediciones; entre elcuerpo negro y las lecturas de la cámara infrarroja.

Como se muestra en la siguiente figura:

Figura 1: Método de verificación

Las mediciones de las cámaras se deberán realizar de la siguiente manera:

Se deben verificar cada uno de los rangos de temperatura de la cámara, realizando una comparación con unpatrón de medición en cual también deberá estar calibrado para determinar las desviaciones en lasmediciones de las cámaras.

Para fines demostrativos realizaremos el ejercicio considerando que el equipo que se quiere calibrar es lacámara MIKRON.

Es importante determinar la distancia de la fuente-patrón a la cámara, en cual deberán de realizarse lasmediciones como se muestra en la figura 1, esto para que las condiciones ambientales no afecten en lavalidación.

El Primer rango de temperatura de la cámara MIKRON va de menos cuarenta grados centígrados, hasta

ciento veinte grados centígrados (-40°C ,120°C).

5/9/2018 OP1-02-04 Procedimiento para la calibraci n de las c maras Infrarrojas - slidep...

http://slidepdf.com/reader/full/op1-02-04-procedimiento-para-la-calibracion-de-las-camaras-

OP1-02-04.  Procedimiento para la calibración de lascámarasVersión 1, Julio 2010.

Página 3 de 5

Ya que tenemos determinada una distancia a la cual se realizarán las mediciones, se tomaran cuatro puntosde medición, por ejemplo:

Puntos de Medición Distancia de la Fuente Temperatura de Medición

Punto 1 0.5 Metros 0.3°CPunto 2 0.5 Metros 23.0°CPunto 3 0.5 Metros 60.0°CPunto 4 0.5 Metros 97.0°C

Todo esto dentro de un laboratorio bajo condiciones controladas, temperatura ambiente igual a 25°C y 40% dehumedad relativa.

NOTA: La emisividad de la cámara deberá ser ajustada lo más cercano a la unidad, ya que un cuerpo negropor definición es un objeto teórico que emite una cantidad máxima de energía en todas las temperaturas entodas las longitudes de onda. Es un objeto que es tanto un perfecto emisor como perfecto para absorber.

Se realizaran las verificaciones de acuerdo a los puntos de medición contra los cuales se quiere realizar lavalidación y obtenemos lo siguiente:

Puntos de Medición Distancia de la Fuente Temperatura de Medición Medición de la cámaraPunto 1 0.5 Metros 0.3°C 1.9°CPunto 2 0.5 Metros 23.0°C 23.2°CPunto 3 0.5 Metros 60.0°C 59.2°CPunto 4 0.5 Metros 97.0°C 97.1°C

Esto nos arroja datos muy interesantes, de lo cual obtenemos lo siguiente, que es la desviación de medición:

Puntos deMedición

Distancia de laFuente

Temperatura deMedición

Medición de lacámara

Desviación

Punto 1 0.5 Metros 0.3°C 1.9°C -1.6°CPunto 2 0.5 Metros 23.0°C 23.2°C -0.2°CPunto 3 0.5 Metros 60.0°C 59.2°C 0.8°CPunto 4 0.5 Metros 97.0°C 97.1°C -0.1°C

Esto nos da una tolerancia e incertidumbre para cada caso de:

Puntos deMedición

Distancia dela Fuente

Temperaturade Medición

Medición dela cámara

DesviaciónTolerancia

(+)Incertidumbre

Punto 1 0.5 Metros 0.3°C 1.9°C -1.6°C 2.0 1.0°CPunto 2 0.5 Metros 23.0°C 23.2°C -0.2°C 2.0 1.0°CPunto 3 0.5 Metros 60.0°C 59.2°C 0.8°C 2.0 1.0°CPunto 4 0.5 Metros 97.0°C 97.1°C -0.1°C 2.0 1.1°C

Para el Rango No. 2 (120°C – 500°C)

El ejercicio es el mismo un laboratorio bajo condiciones controladas de temperatura ambiente, porcentaje dehumedad y determinada distancia para realizar las mediciones.

5/9/2018 OP1-02-04 Procedimiento para la calibraci n de las c maras Infrarrojas - slidep...

http://slidepdf.com/reader/full/op1-02-04-procedimiento-para-la-calibracion-de-las-camaras-

OP1-02-04.  Procedimiento para la calibración de lascámarasVersión 1, Julio 2010.

Página 4 de 5

Se determinan cinco puntos de medición para este caso y se obtiene la siguiente tabla:

Puntos de Medición Distancia de la Fuente Temperatura de Medición

Punto 1 0.5 Metros 0.3°CPunto 2 0.5 Metros 23.0°CPunto 3 0.5 Metros 97.0°CPunto 4 0.5 Metros 245.0°CPunto 5 0.5 Metros 420.0°C

Se realizaran las verificaciones de acuerdo a los puntos de medición contra los cuales se quiere realizar lavalidación y obtenemos lo siguiente:

Puntos de Medición Distancia de la Fuente Temperatura de Medición Medición de la cámaraPunto 1 0.5 Metros 0.3°C 1.3°CPunto 2 0.5 Metros 23.0°C 23.2°CPunto 3 0.5 Metros 97.0°C 96.8°CPunto 4 0.5 Metros 245.0°C 244.3°CPunto 5 0.5 Metros 420.0°C 419.9°C

Esto nos arroja datos muy interesantes, de lo cual obtenemos lo siguiente, que es la desviación de medición:

Puntos deMedición

Distancia de laFuente

Temperatura deMedición

Medición de lacámara

Desviación

Punto 1 0.5 Metros 0.3°C 1.3°C -1°CPunto 2 0.5 Metros 23.0°C 23.2°C -0.2°CPunto 3 0.5 Metros 97.0°C 96.8°C 0.2°CPunto 4 0.5 Metros 245.0°C 244.3°C 0.7°CPunto 5 0.5 Metros 420.0°C 419.9°C 0.1°C

Esto nos da una tolerancia e incertidumbre para cada caso de:

Puntos deMedición

Distancia dela Fuente

Temperaturade Medición

Medición dela cámara

Desviación Tolerancia(+)

Incertidumbre

Punto 1 0.5 Metros 0.3°C 1.3°C -1°C 5.0 1.0°C

Punto 2 0.5 Metros 23.0°C 23.2°C -0.2°C 5.0 1.0°C

Punto 3 0.5 Metros 97.0°C 96.8°C 0.2°C 5.0 1.1°C

Punto 4 0.5 Metros 245.0°C 244.3°C 0.7°C 5.0 1.2 °C

Punto 5 0.5 Metros 420.0°C 419.9°C 0.1°C 8.4 1.4°C

Para el Rango No. 3 (500°C – 2000°C)

El ejercicio es el mismo un laboratorio bajo condiciones controladas de temperatura ambiente, porcentaje dehumedad y determinada distancia para realizar las mediciones.

5/9/2018 OP1-02-04 Procedimiento para la calibraci n de las c maras Infrarrojas - slidep...

http://slidepdf.com/reader/full/op1-02-04-procedimiento-para-la-calibracion-de-las-camaras-

OP1-02-04.  Procedimiento para la calibración de lascámarasVersión 1, Julio 2010.

Página 5 de 5

Se determinan cinco puntos de medición para este caso y se obtiene la siguiente tabla:

Puntos de Medición Distancia de la Fuente Temperatura de MediciónPunto 1 0.5 Metros 245.0°CPunto 2 0.5 Metros 420.0°CPunto 3 0.5 Metros 800.0°CPunto 4 0.5 Metros 1200.0°CPunto 5 0.5 Metros 1600.0°C

Se realizaran las verificaciones de acuerdo a los puntos de medición contra los cuales se quiere realizar lavalidación y obtenemos lo siguiente:

Puntos de Medición Distancia de la Fuente Temperatura de Medición Medición de la cámaraPunto 1 0.5 Metros 245.0°C 261.0°CPunto 2 0.5 Metros 420.0°C 425.0°CPunto 3 0.5 Metros 800.0°C 822.0°CPunto 4 0.5 Metros 1200.0°C 1216.0°CPunto 5 0.5 Metros 1600.0°C 1615.0°C

Esto nos arroja datos muy interesantes, de lo cual obtenemos lo siguiente, que es la desviación de medición:

Puntos deMedición

Distancia de laFuente

Temperatura deMedición

Medición de lacámara

Desviación

Punto 1 0.5 Metros 245.0°C 261.0°C -16.0°CPunto 2 0.5 Metros 420.0°C 425.0°C -5.0°CPunto 3 0.5 Metros 800.0°C 822.0°C -22.0°CPunto 4 0.5 Metros 1200.0°C 1216.0°C -16.0°CPunto 5 0.5 Metros 1600.0°C 1615.0°C -15.0°C

Esto nos da una tolerancia e incertidumbre para cada caso de:

Puntos de

Medición

Distancia de

la Fuente

Temperatura

de Medición

Medición de

la cámara Desviación

Tolerancia

(+) IncertidumbrePunto 1 0.5 Metros 245.0°C 261.0°C -16.0°C 36.0 1.2°C

Punto 2 0.5 Metros 420.0°C 425.0°C -5.0°C 36.0 1.4°C

Punto 3 0.5 Metros 800.0°C 822.0°C -22.0°C 36.0 1.6°C

Punto 4 0.5 Metros 1200.0°C 1216.0°C -16.0°C 36.0 2.1°C

Punto 5 0.5 Metros 1600.0°C 1615.0°C -15.0°C 36.0 3.2°C

Se deberá generar una tabla con todos los resultados obtenidos, mencionando la fecha en que se realizó laverificación, condiciones ambientales, nombre de quien realiza las mediciones de verificación de la cámarainfrarroja.

6. REGISTROS APLICABLESN/A

7. CONTROL DE CAMBIOS

No.

Versión, Fecha Cambio al documento

1 Versión 1, Julio 2010. Emisión inicial del documento bajo la norma ISO 9001:2008

8. ANEXOSNO APLICA.