Opac social

6
Opac social en la Biblioteca de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba Tags y comentarios de usuarios en el catálogo en línea El actual sistema de gestión bibliotecaria presente en la Biblioteca de Odontología (Koha) permite la interrelación de los miembros de la comunidad de usuarios con el trabajo de análisis documental llevado a cabo por sus bibliotecarios, práctica conocida comunmente como “creación de un OPAC social 1 ” y de uso aún poco frecuente en nuestras bibliotecas locales. El sistema que utiliza la biblioteca ofrece la posibilidad de crear etiquetas (taggear en la web 2.0, colocar palabras claves, asignar temas) y de realizar comentarios sobre los libros presentes en el catálogo. Para cualquiera de estas acciones los usuarios deben ingresar a su cuenta personal en el sitio de la biblioteca: Una vez logueados, podrán acceder a sus etiquetas creadas desde el menú principal de usuario: 1 El OPAC social es aquel que implementa las funcionalidades del software social. Software social : conjunto de aplicaciones que permiten a los usuarios comunicarse y seguir sus conversaciones a través de la web , que permiten además compartir objetos digitales y explorar redes sociales .

description

Breve instructivo para agrgar comentarios y tags a los registros bibliograficos de la biblioteca.

Transcript of Opac social

Opac social en la Biblioteca de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba

Tags y comentarios de usuarios en el catálogo en línea

El actual sistema de gestión bibliotecaria presente en la Biblioteca de Odontología

(Koha) permite la interrelación de los miembros de la comunidad de usuarios con el

trabajo de análisis documental llevado a cabo por sus bibliotecarios, práctica conocida

comunmente como “creación de un OPAC social1” y de uso aún poco frecuente en

nuestras bibliotecas locales.

El sistema que utiliza la biblioteca ofrece la posibilidad de crear etiquetas (taggear

en la web 2.0, colocar palabras claves, asignar temas) y de realizar comentarios sobre

los libros presentes en el catálogo.

Para cualquiera de estas acciones los usuarios deben ingresar a su cuenta personal en

el sitio de la biblioteca:

Una vez logueados, podrán acceder a sus etiquetas creadas desde el menú principal de usuario:

1 El OPAC social es aquel que implementa las funcionalidades del software social. Software social: conjunto de aplicaciones que permiten a los usuarios comunicarse y seguir sus conversaciones a través de la web , que permiten además compartir objetos digitales y explorar redes sociales .

Al hacer clic en la opción del menú vamos a ver todas las etiquetas creadas

Si no tenemos etiquetas generadas veremos esta sección vacía tal como muestra la

imagen.

Los visitantes del catálogo pueden ver la totalidad de las etiquetas generadas por los

usuarios de la biblioteca desde el enlace en la barra principal del OPAC “Nube de

etiquetas”

Para colocar una etiqueta es necesario visualizar los registros bibliográficos de los

libros, para ello se realiza primero una búsqueda

Del resultado de la misma seleccionamos el libro sobre el cual colocar una etiqueta, (esta opción solo se activa para los usuarios autenticados) en el box se ingresa la etiqueta.

Se incorpora el texto

Al hacer clic en el botón “Agregar”, el sistema informa que la etiqueta ya fue añadida

solo se puede ingresar una por libro y debe esperar que la misma sea aprobada o no

por el bibliotecario a cargo. Todas las etiquetas que cumplan con normas básicas de

comportamiento en la web (netiquette) serán aprobadas.

Una vez aprobada ya es visible desde la opción “nube de etiquetas” del OPAC.

También es visible en “Mis etiquetas” de la cuenta del usuario.

Para realizar comentarios, el procedimiento es similar pero la diferencia es que se

debe ingresar a ver cada registro bibliográfico en particular y buscar hacia el final del

mismo la pestaña “Comentarios”

Al cliquear en ella se mostrará un enlace para crear comentarios o editar los

anteriores

La interfaz para agregar se muestra como una nueva ventana

solo es necesario escribir el comentario y enviarlo al concluir.

Los comentarios tal como las etiquetas son moderados para determinar su

aprobación o no, todos los comentarios que cumplan con normas básicas

comportamiento en la web (netiquette) serán aprobadas.

Una vez aprobados los mismos pueden verse con la opción “editar “ activa si esta el

usuario logueado.

o simplemente visualizados por todos los que visitan el catálogo en línea.

Es necesaria la participación para que la inteligencia colectiva2 de nuestra comunidad

le otorgue al OPAC de la biblioteca otro valor, otra mirada y por sobre todo más

utilidad.

2 La inteligencia colectiva se produce cuando se alcanza una masa crítica de participación en un sitio web o sistema, permitiendo a los participantes actuar como un filtro de aquello que tiene valor (Kroski, 2006).