Open Innovation

7
POR: DANIEL SOCOLA

description

Open Innovation

Transcript of Open Innovation

Page 1: Open Innovation

POR: DANIEL SOCOLA

Page 2: Open Innovation

O p e n In n o v a t io n

• Open Innovation tiene como idea principal concebir la innovación como un proceso donde los actores internos y externos tienen un protagonismo similar. Se trata de una innovación no restringida al producto sino referida también al modelo de negocio, de una innovación basada en la experimentación y en la colaboración entre empresas, universidades, sector público y, por supuesto, usuarios. Open Innovation presenta un modelo donde los nuevos productos provienen tanto de fuentes internas como externas, y donde éstas pueden entrar a formar parte del proceso de innovación en todos los puntos de la cadena hasta llegar al producto final.

Page 3: Open Innovation

CARACTERISTICAS

• Open Innovation parte de la premisa de que la información y el conocimiento son abundantes y están ampliamente distribuidos.

• El acento en modelos anteriores se focalizaba en poner en el mercado el mejor producto posible (usabilidad, estudios de validación de mercado, etc.). Open Innovation pone el acento en la experimentación (living labs) tanto en producto como en modelos de negocio.

• Open Innovation considera proyectos aunque no encajen en el modelo de negocio. Estos proyectos pueden ser relevantes ya sea porque se dirigen al propio mercado o a mercados potenciales donde podemos capturar valor.

• Open Innovation entiende la innovación como un proceso global, de esta manera las unidades de negocio no sólo compiten internamente sino también con el exterior.

Page 4: Open Innovation

OPEN INNOVATION A NIVEL MUNDIAL

• La innovación se ha convertido en una pieza clave de la competitividad de empresas y países. La innovación, basada en nuevas soluciones de negocio, en nuevos conocimientos o en nuevas combinaciones de conocimiento, mira a menudo a las universidades y busca poner en valor la capacidad científica y tecnológica que aporta la investigación.

En la sociedad del conocimiento se empieza a imponer un nuevo paradigma de innovación adaptado al contexto: la innovación abierta, es decir, la multiplicidad de fuentes internas y externas que generan los inputs de conocimiento necesarios en un proceso de innovación.

Page 5: Open Innovation

FORMAS PARA ALCANZAR OPEN INNOVATION

• Compra de servicios de “innovación” en el mercado (universidades, centros, tecnológicos, empresas privadas (ingenierías, consultoras, etc..))

• Inversión en nuevas empresas innovadoras.

• Incorporación temporal de tecnologías y/o investigadores externos.

• Innovación colaborativa (proyectos de I+D+i conjuntos con otras empresas)

• Innovación con comunidades de usuarios pioneros.

• Utilización de organismos intermedios

Page 6: Open Innovation

VENTAJAS

• Gran colaboración de expertos.

• Un fácil acceso al conocimiento.

• Creación de nuevos mercados.

• Integración de ideas internas y externas.

• Utilización de las tecnologías de información y comunicación.

Page 7: Open Innovation

BIBLIOGRAFIA

• Henry Chesbrough, Wim Vanhaverbeke, Joel West, eds. Open Innovation:Researching a new paradigm, Oxford: Oxford University Press, 2006, ISBN: 0-19-929072-5.

• Henry Chesbrough. Open Innovation: The new imperative for creating and profiting from technology, Boston: Harvard Business School Press, 2003, ISBN: 1-57851-837-7.

• Henry Chesbrough. Open business models: How to thrive in the new innovation landscape, Boston: Harvard Business School Press, 2006, ISBN: 1-42210-427-3.

• Henry Chesbrough, Wim Vanhaverbeke, Joel West, eds. Open Innovation: Researching a new paradigm