Open Innovation

9
Universidad Técnica Particular de Loja Escuela de Ciencias de la Computación Gestión del Conocimiento Galo Lalangui

Transcript of Open Innovation

Page 1: Open Innovation

Universidad Técnica Particular de Loja

Escuela de Ciencias de la ComputaciónGestión del Conocimiento

Galo Lalangui

Page 2: Open Innovation

INTRODUCCIÓN

Open innovation se está convirtiendo en una de las palabras

más comunes en entornos empresariales; donde se ha

llegado a comprender que no importa cuán bien formado se

encuentre su equipo interno dentro de la organización,

siempre existirán ideas nuevas y mejores, ideas que deben

ser rescatadas, pulidas y financiadas para generar nuevos

productos, los mismos que quizá se conviertan en los

productos estrella que toda organización persigue para la

subsistencia de la misma en entornos competitivos como en

los que vivimos actualmente.

Page 3: Open Innovation

Obstáculos

Empresarios enlazan de inmediato la idea

de Open con el paradigma de “Software

Open Source”.

Empresarios toman de una forma muy

estricta el modelo “Open”

Page 4: Open Innovation

Definición

Según Henry Chesbrough, Open innovation es:

“a paradigm that assumes that firms can and should use external ideas, and internal and

external paths to market, as the firms look to advance their technology.”

“Un paradigma que asume que las empresas pueden y deben utilizar ideas externas, rutas

internas y externas hacia el mercado, como las empresas miran el avance de su tecnología.”

Page 5: Open Innovation

Iniciativas

Escaneo del medio ambiente en busca de ideas.

Aumento de profesionales a las filas de trabajadores para que les ayuden a resolver problemas

Forman uniones con otras organizaciones que tienen similares objetivos.

Utilizan investigaciones que se generan en las Universidades

entre otros.

Page 6: Open Innovation

Características Se encuentran organizadas por pequeños grupos

de personas los que sirven de soporte, para la creación de esas comunidades.

Algunos se valen de las comunidades creadas por medio de mecanismos Web 2.0

Ejemplos de comunidades: Facebook, Linkedin, Google Groups entre otros

Esos pequeños grupos cumplen con el rol de moderadores

Page 7: Open Innovation

Diferencias entre la creación de redes y los modelos empresariales clásicos EMPRESA Metas: Mezcla, rutina e innovación. Alcance: Pocas instituciones participantes. Ubicación: Altamente concentradas. Mejora de la innovación: Innovación secuencial. Coordinación de eventos: Etapa basada en

comentarios. Mecanismos de Gobernance: Manuales de procesos. Definición de resultados: Planos detallados. Técnicas de movilización: Impulso. Mecanismos de retroalimentación: Revisiones de

desempeño y compensación.

Page 8: Open Innovation

Diferencias entre la creación de redes y los modelos empresariales clásicos CREACIÓN DE REDES Metas: Centradas - la creación de nuevos productos y

servicios adaptados a la rápida evolución de las necesidades del mercado.

Alcance: Instituciones múltiples e individuales. Ubicación: Más dispersadas. Mejora de la innovación: Innovación paralela. Coordinación de eventos: Integración de eventos Mecanismos de Gobernance: “Constituciones” y normas. Definición de resultados: Alto nivel de rendimiento en las

especificaciones. Técnicas de movilización: Atracción. Mecanismos de retroalimentación: Créditos y

reutilización.

Page 9: Open Innovation

Fuentes Bibliográficas

Creation Nets: Harnessing the Potential of Open Innovation (en línea) citado el 8 de agosto del 2008 Disponible en WWW: http://www.johnseelybrown.com/creationnets.pdf

SMART SPENDERS The global innovation, (en línea) citado el 8 de abril del 2008. Disponible en WWW: http://www.boozallen.com/media/file/Global_Innovation_1000_2006.pdf