Opera Sidney

3
TRABAJO DE INVESTIGACION OPERA DE SIDNEY - ¿Qui én f ue el diseñad! de es"e #!$ e%" & Fue hecha por el danés Jorn Utzon. - ¿Q#! fesi'n "e ni a& Arquitecto - ¿Cu(n" de) ! la % ns"!u%%i' n& Duro 14 años, 1959-19! - ¿P! *ué se %a)+i' el diseñ !i,inal& "orque los pri#eros consultores del pro$ecto lle%an a la terri&le conclusi'n de que los di&u(os de Utzon eran irrealiza&les, estructural#ente in)ia&les $ *+sica#ente i#posi&les. esto lle)o a que ha$a una serie de reestructuraciones haciendo que le pro$ecto se retrase, de que se ele)e en su presupuesto inicial $ ade#s de que Utzon solo presento &ocetos $ di&u(os. - ¿Cu(l f ue el % s " d el " d el #! $e%" & Alcanzo un coste de 1/ #illones de d'lares. 0a# oare, el director de orni&roo2 a car%o del pro$ecto, indic' los costes apro3i#ados por cada pro$ecto en 19! - E"a#a I l podio construido por i)il 6 i)ic "78 apro3i#ada#ente 5.5 #illones de d'lares E"a#a II 8as &')edas construidas por .:. orni&roo2 ;<0=> "78 apro3i#ada#ente 1/.5 #illones de d'lares. - E"a#a III ?nteriores construidos por orni&roo2  [email protected] #illones de d'lares. - Cn"!a"s se#a!ads quipo del escenario, ilu#inaci'n $ 'r%ano 9. #illones de d'lares. - A%%ess $ "!s %s"es [email protected] #illones de d'lares. 0iendo el coste ori%inal esti#ado en 195 era de !,5, de  ; #illones de d'lares> siendo la *echa ori%inal de ter#inaci'n *i(ada por el %o&ierno el /@ de enero de 19@!. ERRORES O REESTR.CT.RACIONES

Transcript of Opera Sidney

Page 1: Opera Sidney

7/23/2019 Opera Sidney

http://slidepdf.com/reader/full/opera-sidney 1/3

TRABAJO DE INVESTIGACION

OPERA DE SIDNEY

- ¿Quién fue el diseñad! de es"e #!$e%"&Fue hecha por el danés Jorn Utzon.

- ¿Qué #!fesi'n "enia&Arquitecto

- ¿Cu(n" de)! la %ns"!u%%i'n&Duro 14 años, 1959-19!

- ¿P! *ué se %a)+i' el diseñ !i,inal&"orque los pri#eros consultores del pro$ecto lle%an a la terri&le conclusi'n de

que los di&u(os de Utzon eran irrealiza&les, estructural#ente in)ia&les $

*+sica#ente i#posi&les. esto lle)o a que ha$a una serie de reestructuraciones

haciendo que le pro$ecto se retrase, de que se ele)e en su presupuesto inicial $

ade#s de que Utzon solo presento &ocetos $ di&u(os.

- ¿Cu(l fue el %s" del "d el #!$e%"&Alcanzo un coste de 1/ #illones de d'lares.

0a# oare, el director de orni&roo2 a car%o del pro$ecto, indic' los costesapro3i#ados por cada pro$ecto en 19!

- E"a#a I l podio construido por i)il 6 i)ic "78 apro3i#ada#ente 5.5

#illones de d'lares

- E"a#a II 8as &')edas construidas por .:. orni&roo2 ;<0=> "78 apro3i#ada#ente 1/.5 #illones de d'lares.

- E"a#a III ?nteriores construidos por orni&roo2  [email protected] #illones de d'lares.

- Cn"!a"s se#a!ads quipo del escenario, ilu#inaci'n $ 'r%ano 9. #illonesde d'lares.

- A%%ess $ "!s %s"es [email protected] #illones de d'lares.

0iendo el coste ori%inal esti#ado en 195 era de !,5, de  ; #illones de

d'lares> siendo la *echa ori%inal de ter#inaci'n *i(ada por el %o&ierno el /@ de

enero de 19@!.

ERRORES O REESTR.CT.RACIONES

Page 2: Opera Sidney

7/23/2019 Opera Sidney

http://slidepdf.com/reader/full/opera-sidney 2/3

- l pri#er error que se presento *ue realizado por los or%anizadores del concurso

$a que los requisitos del concurso ha&+an sido inadecuados en lo que respecta a

la acBstica, las especi*icaciones de los espacios de *unciona#iento $ otras reas.

-  <o se hizo un estudio %eol'%ico co#pleto de la zona de Cennelon% point, $ el

terreno resulto ser #ucho #s dé&il de lo que se supon+a $ se de&i' hacerse una

o&ra de ci#entaci'n in#ensa, que prctica#ente supone rellenar toda la

 pen+nsula con pilotes de hor#i%'n ar#ado.

- tro error que hu&o *ue la construcci'n de las colu#nas del podio que de&+an

sustentar el techo, con una resistencia #enor que la necesaria para poder

sustentar la estructura pro$ectada de la azotea. ste error lle)' a que la cu&ierta

tu)iera que ser rede*inida por lo que su diseño su*ri' una )ariaci'n respecto al

diseño ori%inal.

-Desde el principio del proceso de diseño del edi*icio, las &')edas *ueron

 pro$ectadas co#o una serie de par&olas apo$adas por una estructura

 pre*a&ricada de costillas. ste plantea#iento tu)o la oposici'n de la *ir#a

in%lesa )e Arup $ socios, cu$os in%enieros no pod+an encontrar una soluci'n

acepta&le para construirlas. n la #itad del año 19@1 se encontr' una soluci'n al

 pro&le#aE todas las &')edas son creadas co#o secciones de una es*era.

- 8os soportes de las &')edas, $a construidos ha&+an sido calculados para una

soluci'n de la cu&ierta #s li%era, $ no soportarn el nue)o diseño. De&ido a suenor#e ta#año, es preciso )olarlos con e3plosi)os $ reconstruirlos con las

di#ensiones adecuadas.

- 8ue%o el otro pro&le#a al que se en*rentan es la cu&rici'n de las &')edasE el

 pro$ecto ori%inal pretend+a de(ar )isto el hor#i%'n de la estructura, pero esa

idea *ue descartada rpida#ente. "ero al colocar las pri#eras planchas a #odo

de prue&a, $a en a%osto de 19@5, se )e que un error de clculo hace que en las

 (untas entre planchas aparezcan huecos. 0i $a todo el proceso de diseño $

construcci'n ha&+a lle)ado hasta el l+#ite las técnicas de in%enier+a de la

época, este pro&le#a es e3cesi)oE los in%enieros de Arup de&en crear un

 pro%ra#a de ordenador que calcule la posici'n e3acta de los ancla(es de las

 planchas so&re la estructura. "ara ello de&en alquilar uno de los dos Bnicos

ordenadores que e3ist+an en 0+dne$ en aquella época $ as+ poder solucionarlo.

- l re)esti#iento del podio $ el pa)i#ento el podio no de&+a ser ori%inal#ente

una llanura a&ierta al #ar, pero se hizo a&ierta.

Page 3: Opera Sidney

7/23/2019 Opera Sidney

http://slidepdf.com/reader/full/opera-sidney 3/3

- 8a construcci'n de las cristaleras se ha&+a plani*icado usar un siste#a de

 parteluces contrachapados, pero diseñando un siste#a di*erente para tratar el

cristal.

- l diseño del interior el pasillo que diseñ' Utzon, su acBstica $ el diseño de los

asientos para el interior de los pasillos principales, *ueron desechados

total#ente. 0u diseño para el sal'n de conciertos ta#&ién *ue desechado de&ido

a que sola#ente da&a ca&ida a / &utacas, lo que se consider' insu*iciente.

I/0GENES