Operación CETRAS

download Operación CETRAS

of 7

Transcript of Operación CETRAS

  • 7/29/2019 Operacin CETRAS

    1/7

    ADELANTE TRABAJO SOCIAL

  • 7/29/2019 Operacin CETRAS

    2/7

    INTEGRANTES LISTA

    MESA DIRECTIVA

    Presidente: Vanessa Fariaz Vicepresidente: Lesly Carvajal Secretario General: Toms Schliebener Secretario de Finanzas: Beatriz Valds Sec. de Comunicaciones: Karen Valenzuela

    DEPARTAMENTOS

    Departamento Accin Social: Mara Paz Moraga Departamento Extensin: Claudio Lazcano

    QUIENES SOMOS

    ADELANTE TRABAJO SOCIAL

    Somos un grupo de estudiantes organizados de las distintas generaciones de la escuela de TrabajoSocial de la Universidad Santo Toms Via del Mar. Creemos que la escuela es un espacio deaprendizaje y participacin, al que los estudiantes asisten para aprender y construir conocimiento, perono solamente con lo que nos entrega la universidad en s, sino que juntos los estudiantes tambindebemos lograr ampliar esta grama de contenidos y de esta manera abrir el mundo intelectual hacia los

    otros. Creemos en el compromiso social, y su importancia para el rol del estudiante en la construccin deuna sociedad ms justa e igualitaria.

    Queremos seguir con lo que se ha construido durante estos ltimos aos en la escuela de Trabajo Social,creemos en la organizacin estudiantil como un eje fundamental con el que los estudiantes puedanparticipar tambin en la construccin de una verdadera escuela.

  • 7/29/2019 Operacin CETRAS

    3/7

    PROPUESTAS PRINCIPALES:

    - Crear actividades de Accin Social que ayuden al estudiante a familiarizarse con la comunidad ycon aquellos que ms requieren nuestra ayuda. En ese sentido se buscar dar un rol social alCentro de Estudiantes y la escuela en general.

    - Participar activamente del movimiento estudiantil por una mejor educacin para el pas eincentivar el conocimiento y la conciencia social de los estudiantes de la escuela. Fomentando laintegracin de todos los estudiantes de sta, con el resto de la sociedad.

    - Veladas artsticas para demostrar cuanto talento existe en nuestra carrera, y apoyar de la mejormanera para que stos puedan desarrollar dicho talento. Estos pueden ser tanto concursos de

    fotografa o de pintura, como de canto, baile y tocatas musicales.

    - Realizar Campeonatos Deportivos de ftbol, basquetbol o pin pon y volley ball . Esto tantoMasculino como femenino.

    - En el mbito de las Comunicacin y la integracin de la informacin con todos los alumnos de laescuela, se implementar un boletn de actividades del CETRAS, para que los estudiantesmanejen la informacin a plenitud.

    -Realizar una Semana mechona y una de bienvenida a los nuevos estudiantes con el fin de lograruna buena integracin de stos con la actividad universitaria.

    - Realizar una Semana de la escuela como lo merece, en el que todos los estudiantes puedanparticipar activamente y generar vida universitaria compartiendo con las distintas generaciones.

    - Implementaremos una Reforma estatutaria para adecuar los estatutos del CETRAS a losavances que la carrera va logrando en trminos organizativos.

    PROGRAMA DE LA LISTA

    Este programa contiene en sntesis todas las propuestas a implementar en un futuro en el caso de salirelegida nuestra lista. Se resumen ac, en trminos tanto generales como especficos los lineamientos quetendrn el CETRAS y las distintas actividades a realizar durante el ao.

  • 7/29/2019 Operacin CETRAS

    4/7

    INTEGRACIN:

    Creemos que para generar una real integracin de todos los estudiantes de la escuela, en primer lugardebemos crear en Trabajo Social el sentido de identidad de escuela, identidad de escuela que se pierdeal no tener instancias en la que las distintas generaciones puedan intercambiar conocimientos y compartir

    sus experiencias. En ese sentido queremos implementar una serie de actividades con el objetivo demejorar este aspecto.

    1) Jornadas de Escuela de Trabajo Social: Las jornadas sirven como instancia para generarintegracin en las distintas generaciones de la escuela. En estas jornadas se tocarn todos lostemas relevantes para la carrera, en las cuales compartiremos las experiencias personales decada uno con el objetivo de hacer una evaluacin general de nuestra escuela.

    2) Las actividades deportivas tambin servirn para la integracin de los estudiantes, en las cualestodas las generaciones se podrn sumar. (ms detalles en actividades deportivas).

    3) Las semanas tanto mechonas como de la carrera sern instancias que buscarn tambin laintegracin de la escuela. (ms detalles en recreacin).

    ROL SOCIAL:

    Creemos que Trabajo Social en s debe tener un rol social capaz de vincularse con quienes msrequieren de ayuda en la sociedad. Por eso queremos darle este rol al nuevo Centro de Estudiantes, conel cual todos los estudiantes puedan desarrollar sus capacidades con empata, buscando una sociedadms justa e igualitaria.

    1) Crear actividades de Accin Social que ayuden al estudiante a familiarizarse con la comunidad ycon aquellos que mas requieren nuestra ayuda.

    2) Participar activamente en los Trabajos Voluntarios que organiza la Federacin, tanto en los deverano, en los de invierno como en los permanentes con el objetivo de acercar al estudiante alas distintas realidades de nuestro pas.

    3) Tener un rol activo con ideas en el movimiento estudiantil por una mejor educacin, generandolazos con los dems centro de estudiantes de la universidad u otras organizaciones. En esesentido creemos que una nueva educacin ms equitativa e igualitaria es posible.

    4) Buscar a travs de distintos medios la resolucin de nuestras demandas internas tanto de laCarrera como de la Universidad.

    RECREACIN:

    Creemos que la Vida Universitaria que vivimos, es muy deficiente ya que no existen instancias derecreacin que permitan a los estudiantes participar en actividades extra programticas con las cualescompartir y salir del ambiente acadmico. La vida universitaria en nuestro parecer es un eje fundamental

    para que el estudiante pueda generar lazos, comunidad estudiantil y pueda tener sus espacios derecreacin. En ese sentido pretendemos trabajar en los siguientes aspectos:

  • 7/29/2019 Operacin CETRAS

    5/7

    1) Realizaremos una Semana Mechona que sea capaz de dar una bienvenida adecuada a losnuevos integrantes de nuestra escuela, con el fin de que se sienta totalmente integrados por lasdems generaciones

    2) Queremos continuar con el buen trabajo que se est haciendo cada vez ms en la semana de laCarrera. Creemos que sta es una semana fundamental para la recreacin de nuestrosestudiantes y sacarlos del contexto acadmico.

    3) Realizaremos a lo largo del ao tanto Peas, fiestas como idas al jardn botnico. Buscaremosen ese sentido instancias de recreacin suficientes para que el estudiante cada cierto tiempopueda divertirse.

    DEPORTES:

    El aspecto deportivo ayuda en gran parte a integrar a las generaciones de nuestra carrera y fomenta en asu vez, la participacin de los estudiantes. El realizar deportes tambin ayudar a la escuela para queaquellos que quieran desarrollar ciertas habilidades deportivas o simplemente deseen divertirse, tenganlos espacios para hacerlo. En ese aspecto realizaremos:

    1) Campeonatos de Futbol, con el fin de tener una instancia deportiva

    2) Copa de Futbol femenino en cancha de Limonares, buscando fortalecer a aquellas mujeres de laescuela que quieran participar en dicho deporte.

    3) Torneos de otros deportes llegando a sntesis con los mismos estudiantes de Trabajo Social.

    ASPECTOS ACADMICOS Y DE EXTENSIN:

    En trminos acadmicos buscaremos mejorar todo problema y falencia que los alumnos vean en lacarrera en ste rea. Creemos que las actividades que potencien el conocimiento acadmico como lasactividades de extensin son necesarias para el buen desarrollo del conocimiento.

    1) Realizar Charlas acordes a los intereses de los estudiantes, con las cuales se pueda fomentartemticas relevantes para el quehacer nacional.

    2) Generar programas de ayudantas o de reforzamiento entre los mismos estudiantes, paraaquellos ramos ms complicados, en los cuales estudiantes de niveles superiores puedanensear a estudiantes de niveles inferiores.

  • 7/29/2019 Operacin CETRAS

    6/7

    CULTURA:

    Sabemos que existen muchos estudiantes de la escuela, con habilidades artsticas pero que no tienen losespacios suficientes para desarrollarlas. En ese sentido y con el fin de fomentar los aspectos culturalesde nuestra escuela es que realizaremos las siguientes actividades:

    1) Concursos de fotografa, y exposiciones para que los participantes puedan expresar sushabilidades en este arte.

    2) Tocatas de los distintos grupos de la carrera como de solistas o grupos, para que los estudiantespodamos apreciar las habilidades musicales de nuestros compaeros.

    3) Expresiones artsticas de varias ndoles, con el fin de que todos los estudiantes de la escuelapueda mostrar sus capacidades y desarrollarlas.

    COMUNICACIONES E INFORMACIN:

    Para que el CETRAS, pueda ser una instancia fundamental en el desarrollo de la escuela se debengenerar los espacios suficientes entre ste y los estudiantes de la carrera. En ese sentido creemosimportante desarrollar una serie de estrategias de informacin y comunicacin con las cuales buscamosque todos los estudiantes se puedan enterar de las variadas actividades a realizar. En ese sentidoimplementaremos:

    1) Un boletn mensual con toda la informacin acerca de las actividades del centro de alumnos.2) Crear un Mural para el CETRAS, con el cual todos los alumnos de la escuela puedan compartir

    informacin relevante y puedan enterarse de todas las actividades acadmicas yextraacadmicas del CETRAS

    3) Fomentar a las Asambleas como espacios de decisin y de informacin significativos para laescuela.

    ORGANIZACIN ESTUDIANTIL:

    A lo largo de estos ltimos aos, con la creacin del Centro de Estudiantes se han logrado una serie deelementos positivos para la escuela. Es por eso que queremos seguir fomentando la organizacin y laparticipacin estudiantil en estas instancias. Para esto queremos lograr:

    1) Participacin en Consejos de escuela, con el fin de lograr una comunicacin directa entreestudiantes, acadmicos y directivos de la carrera. Esto con el objetivo de que los estudiantespodamos ser un ente decisivo en las decisiones que se toman en la escuela.

    2) Establecer lazos con la Organizacin de estudiantes de Trabajo Social, V regin

  • 7/29/2019 Operacin CETRAS

    7/7

    3) Realizar una reforma estatutaria con el objetivo de establecer en los estatutos los avances que laescuela ha tenido en los ltimos aos.

    ADELANTE TRABAJO SOCIAL2013