OPERACIONES

24
“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS TEMA : Operaciones De La Empresa Curacao _La Unión CURSO : Administración De Operaciones. DOCENTE: Lic. Víctor Rojas Ovalle. CICLO : II- PCPAD AULA : A – 9I TURNO : Mañana.

Transcript of OPERACIONES

Page 1: OPERACIONES

“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

TEMA : Operaciones De La Empresa Curacao _La Unión

CURSO : Administración De Operaciones.

DOCENTE: Lic. Víctor Rojas Ovalle.

CICLO : II- PCPAD

AULA : A – 9I

TURNO : Mañana.

PIURA, DOMINGO 15 DE SETIEMBRE, DEL 2013.

Page 2: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

INTEGRANTES:

Calle Álvarez Karla Jobany

Correa Castillo Mercy Elizabeth.

Nizama Valverde Cinthia Vanesa.

Pingo Chunga Dionicio.

Valverde Suyon Deybi.

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Page 3: OPERACIONES

Facultad de Ciencias AdministrativasESQUEMA DE CONTENIDO

-INTRODUCCIÓN

-DEDICATORIA

-MARCO TEÓRICO

CAPÍTULO I: “ASPECTOS GENERALES DE LA TIENDA

LA CURACAO – LA UNIÓN’’

1.1. Razón Social

1.2. Visión

1.3. Misión

1.4. Objetivos

1.5. Políticas De La Empresa

1.6. Valores

1.7. Colaboradores

1.8. Organigrama

CAPÍTULO II: “ACTIVIDADES DE OPERACIONES DE LA TIENDA’’

2.1. Proceso De Operación Del Área De Administración

2.2. Proceso De Operación Del Área De Finanzas

2.3. Proceso De Operación Del Área De Ventas

2.4. Proceso De Operación Del Área De Logística

-CONCLUSIONES

-ANEXOS

-BIBLIOGRAFÍA

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Page 4: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

DEDICATORIAEl presente trabajo va

dedicado principalmente a nuestros padres

porque gracias a ellos podemos obtener estos

conocimientos y a nuestra profesor.

Page 5: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

INTRODUCCIÓN

Conocemos con el nombre de administración de operaciones a las diferentes

actividades que se llevan a cabo en una empresa para lograr ofrecer un producto

o servicio de calidad al consumidor final, a lo que entendemos como un proceso

que cada área o departamento de la empresa realiza sabiendo lo valioso que es

mejorar y optimizar los procesos y recursos que esta requiere.

Este trabajo es elaborado con total coordinación con la empresa: TOTAL

ARTEFACTOS S.A; empresa con marco comercial “LA CURACAO – LA UNIÓN”

para obtener como bien final el presente.

Es por ello que el grupo ha creído conveniente dividir el presente trabajo

monográfico en dos capítulos:

- CAPÍTULO I : “ASPECTOS GENERLES”

- CAPÍTULO II : “ACTIVIDADES DE OPERACIONES”

En el primer capítulo mencionamos a grandes rasgos todo lo concerniente de la

empresa: ¿Quiénes son?, ¿hacia dónde quieren llegar?, así como también las

políticas que esta mantiene, el personal que labora en ella, entre otras.

El segundo capítulo encontramos las áreas que esta tienda presenta y a la vez

describimos en cada una de ellas las operaciones que se realizan.

Esperamos que el presente trabajo sea de su agrado y entendimiento.

El Grupo

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Page 6: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

MARCO TEÓRICO

Page 7: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

CAPÍTULO I: “ASPECTOS

GENERALES”

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Page 8: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas1.1. Razón Social:

“TOTAL ARTEFACTOS S.A”

LA CURACAO – LA UNIÓN

1.2. Visión

1.3. Misión

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

“ESTAR EN LA MENTE Y EN EL CORAZÓN DE LAS PERSONAS

QUE NECESITEN NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS.”

“SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD PERUANA PROMOVIENDO EL CONSUMO DE NUESTROS PRODUCTOS BASADOS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO LOGRANDO A SU VEZ LA SOLIDEZ Y EL BIENESTAR DE LA EMPRESA.”

Page 9: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

1.4. Objetivos

-

-

-

-

-

1.5. Políticas De La Empresa

-

-

-

-

-

1.6. Valores De La Empresa

- Responsabilidad

- Honestidad

- Trabajo en equipo

- Tolerancia

- Solidaridad

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Page 10: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

1.7. Colaboradores

- DORIS CHECA CASAVERDE (GERENTE)

- MARIBEL TALLEDO ÁLVAREZ (SUPERVISORA DE VENTAS)

- LOURDEZ BERNÚ RIVAS (FUNCIONARIA DE CRÉDITOS)

- SHIRLEY SULLÓN ALVARADO (CAJERA)

- JHIME LÓPEZ CHÁVEZ (ENCARGADO DE ALMACÉN)

- HUGO SERNAQUÉ GALLO (APOYO EN ALMACÉN)

- DIONICIO PINGO CHUNGA (ASESOR DE VENTAS)

- KATIA VILELA SOTO (ASESOR DE VENTAS)

- HERLITA LABARRELA PIÑIN (ASESOR DE VENTAS)

- MIRIAN GUTIERREZ ZAPATA (ASESOR DE VENTAS)

- HILDA SILVA NEYRA (ASESOR DE VENTAS)

- KARINA RIVERA PINTADO (ASESOR DE VENTAS)

-CLARA JIMENEZ CÓRDOVA (PERSONAL DE LIMPIEZA)

- JORDE BAUTISTA GARCÍA (PERSONAL DE SEGURIDAD)

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Page 11: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

1.8. Organigrama

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

GERENTE

(DORIS CHECA)

ÁREA DE FINANZAS ÁREA DE VENTAS ÁREA DE LOGÍSTICA

CAJA

(SHIRLEY SULLÓN)

CRÉDITOS

(LOURDES BERNÚ)

SUPERVISORA (MARIBEL TALLEDO)

ASESORES DE VENTAS:

- DIONICIO PINGO

- KATIA VILELA

- HERLITA LABARRELA

- MIRIAN GUTIERREZ

- HILDA SILVA

- KARINA RIVERA

ENCARGADO

(JHIMY LÓPEZ)

APOYO DE ALMACÉN

(HUGO SERNAQUÉ)

Page 12: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

CAPÍTULO II: “ACTIVIDADES DE

OPERACIONES”

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Page 13: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

2.1. Proceso De Operación Del Área De Administración

Esta área es dirigida por la Licenciada en administración Doris Checa Casaverde,

quien preside la gerencia de esta tienda, es la persona que lleva a cabo

diferentes actividades para concretizar las metas que la empresa tiene.

Dentro de las funciones y actividades tenemos:

Toma decisiones a favor de la empresa.

Motiva a todo el personal que labora en la empresa.

Gestiona la capacitación para su personal.

Recluta y selecciona al nuevo personal, dirigiendo la inducción de esta

misma.

Establece las actividades del personal, delegando funciones a sus

colaboradores.

Controla el desempeño y desenvolvimiento de todo su personal.

Evalúa y retroalimenta el complimiento de las metas establecidas

mensualmente.

Premia el cumplimiento de las metas de los colaboradores mediante

bonos, incentivos, etc.

De manera general Planifica, organiza, dirige y controla todos las

operaciones de la empresa.

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Page 14: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

2.2. Proceso De Operación Del Área De Finanzas

Esta tienda cuenta con el área de finanzas dividida en dos actividades muy

fijadas que son:

Área de créditos Área de caja

- Analiza las solicitudes de

créditos.

- Encargada de cobranzas

- Inspecciona el posible cliente. - Apertura y cierre de caja

- Aprueba o deniega los créditos

solicitados.

- Cobro de cuota inicial.

- Emite cronograma de pago - Facturación de compra

- Emite informes de la totalidad de

créditos.

- Cobro de estados de cuenta de

la tarjeta única.

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Page 15: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

2.3. Proceso De Operación Del Área De Ventas

El área de ventas es considerada el área base de esta misma, ya que cumple la

función primordial que es vender el producto al cliente de forma eficiente y eficaz

para concretizar esta venta se pueden desarrollar dos procesos de las cuales

mostramos a continuación:

Proceso Al Contado Proceso Al Crédito

- Atención al cliente. - Captar al cliente.

- Promoción de los productos. - Brindar información.

- Aclarar dudas. - Solicitud de crédito para compra.

- Venta efectuada. - Inspección y aprobación de crédito

-

- Entrega del producto. - Entrega del producto y cronograma de pagos.

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Page 16: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

2.4. Proceso De Operación Del Área De Logística

El área de logística cumple funciones diversas con respecto a la mercadería con la

que se cuenta en almacén, por lo cual redactamos sus actividades:

Revisión de facturas.

Empaque de productos.

Entrega del producto.

Control de mercaderías.

Inventario quincenal y mensual.

Control de entrada y salida de mercadería.

Revisión de productos. (defectuosos).

Emisión de informes.

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Page 17: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

CONCLUSIONES

La CURACAO – LA UNIÓN está dedicada principalmente a la

comercialización de productos como (computadoras, licuadoras,

planchas, etc.) brindando un buen servicio a sus clientes actuales

y potenciales

En la tienda la CURACAO – LA UNIÓN existe un conocimiento muy

fijo de cada colaborador en los procesos que realizan en cada

una de las áreas a las que pertenecen, en otras palabras conocen

perfectamente sus funciones respectivas que les competen y así

lograr un bienestar para todos.

En la CURACAO para llevar cabo sus actividades tienen un

respectivo proceso de cómo realizarlo, siendo este fundamental

para un mejor desempeño y optimización de los recursos y así

lograr ofrecer un servicio de calidad a sus clientes.

La CURACAO tiene como jefes de áreas a personas idóneas,

aquellas que saben desarrollarse y aplicar sus habilidades encada

una de sus procesos de operaciones, ya que si bien es cierto eso

es lo que se requieren hoy en día las empresas, para así poder

lograr los objetivos y metas propuestas para el beneficio de todos.

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Page 18: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Page 19: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

ANEXOSANEXOS

Page 20: OPERACIONES

Facultad de Ciencias Administrativas

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES