OPERACIONES

download OPERACIONES

of 4

description

bcfhfg

Transcript of OPERACIONES

PRODUCCINLas conchas de abanico habitan los mares cercanos a las costas y que tengan una temperatura de 14 20 C, se alojan en fondos abundantes en microalgas y con una profundidad de 3 20 mt, los fondos pueden ser desde fango blanco hasta arena endurecida.La parte blanda de la concha de abanico est constituida por el musculo aductor (el tallo de color blanco), las gnadas (color rojo), el manto, las branquias y otros rganos; su concha es bivalva, tiene forma de abanico y protege a la parte blanda.La concha es un molusco filtrador que utiliza sus branquias tanto para respirar como para alimentarse filtrando las microalgas presentes en el plancton; son hermafroditas funcionales con fecundacin externa, es decir tienes ambos sexos a la vez; al ao tienen dos desoves intensivos que pueden durar de 15 20 dias y ocurren en primavera y en verano, la cantidad de huevos que desova una concha de abanico madura veria entre 106 y 108.Las larvas de concha de abanico se forman al unirse los espermatozoides con los ovulos, pasan en 24 horas por diversos estadio larvarios y despus inician un periodo de vida planctnica que tiene una duracin que depende de las condiciones ambientales, luego se convierten en juveniles bentnicos y de ah pasan a ser adultos que desarrollaran su gnada y se repetir el ciclo.Las larvas pelgicas se encuentran cerca de bancos naturales de concha de abanico. Se debe hacer la captacin de la semilla del banco natural ofreciendo un sustrato adecuado en el momento y la zona exacta donde la larva pasara de una vida planctnica a una bentnica.3.2. Condiciones de la zona de ConcesinEl mar debe tener las siguientes caractersticas: no debe tener corrientes de fondo ni oleajes peligrosos, debe tener profundidades mayores a 14 mt, las aguas deben tener temperatura de alrededor a 20 C y deben ser ricas en microalgas que constituyen el alimento de la concha de abanico.La profundidad mayor a 14 mt permite la instalacin de las lneas, y lograr un adecuado funcionamiento de la estructura de fondeo.

3.3. Sistemas de cultivoEl desarrollo de cultivo de concha de abanico se puede hacer mediante sistemas suspendidos o en cultivo de fondo. En el sistema de cultivo suspendido las conchas demoran entre 15 17 meses para ser cosechadas, en el sistema de fondo 22 meses.3.4.1. Etapas de cultivo Inicial Se inicia con la posterior siembra de las semillas recogidas de los colectores en los Pearl nets; la duracin de esta etapa es hasta el momento en que los juveniles alcanzan una talla de 15mm y son introducidos en Linternas, aproximadamente dura 6 meses y presentan una mortalidad de 20%. La densidad inicial de siembra puede ser de 700 individuos por piso y la final de 300. 3.4.2. Etapa de cultivo intermedio En esta etapa las conchas de abanico pasan de los Pearl nets a linternas, donde permanecern aproximadamente 8 meses cuando se espera alcancen una talla de 55mm. En esta etapa la mortalidad es de 5%. La densidad inicial de siembra es de 250 individuos por piso la final de 60.3.4.3. Etapa de cultivo final Comprende desde el final de la etapa de cultivo intermedio hasta lograr una talla comercial de 8 cm de longitud y un peso unitario de 25 gramos de musculo y gnada. La densidad de siembra es de 30 individuos por piso. Tiene una duracin aproximada de 4 meses.3.4.4. Cosecha Se considera el momento para la cosecha cuando la concha de abanico posee un ndice gondico mayor a 15%, ha alcanzado una talla de 75mm y un peso superior a 20 gr de musculo aductor y gnada.3.4.5. El desdobleEl proceso d desdoble es la principal operacin de manejo en el cultivo suspendido y consiste en la desactivacin de los sistemas de cultivo empleado para realizar un tamizado de la concha y luego sembrarlo a densidad menores en sistema limpios y de mayor abertura de malla. Tiene las siguientes operaciones: izado de cultivo en una embarcacin, transporte a la basa, desactivacin de los sistemas, tamizado de la concha, siembra en sistema limpio, transporte de cultivo, siembra de linternas en lneas. El desdoble se efecta sobre estructuras flotantes. En el cultivo inicial e intermedio se hacen dos desdobles en cada uno y en el cultivo final se hace solo uno.3.5. El procesamiento de las conchas de abanicoPara congelar aductores y corales de conchas de abanico se usa el mtodo IQF, en el cual se congelan las piezas rpidas e individualmente, previamente se hace el desvalvado, eviscerado y lavado de los moluscos, luego se someten al proceso hasta alcanzar una temperatura en el centro de 18C y un glaseado mximo de 5%.Despus del congelado por el mtodo IQF se almacenan las conchas en ambientes a temperaturas que fluctan entre 25 y 22C. El transporte a su destino final debe hacerse en contenedores refrigerados a -25C.3.5.1. Proceso de DesvalvadoUna vez recibidas las conchas de abanico son sometidas a un tratamiento trmico que consistes en sumergirlas en un tina con agua a 95C durante un minuto, con lo cual se eleva la temperatura de los moluscos a 50C, luego de ello son sumergidas en agua con temperatura ambiente y finalmente se vuelven a sumergir en agua a 5C por un minuto, obteniendo de todo esto una temperatura interna de las conchas de 10C, todo lo cual se realiza con el fin de facilitar la extraccin del musculo de las valvas.En el eviscerado se extrae el msculo de las valvas y se le retiran las vsceras, en caso que el producto final as lo requiera tambin se extrae el coral, luego los msculos son lavados, escurridos, pesados, enfriados y almacenados temporal a 0C para su conservacin hasta el momento de ser transportada a la planta de congelamiento IQF.3.5.2. Proceso de congelado Recepcin y almacenado: Las conchas de abanico son recepcionadas en cajas plsticas para luego ser pesadas y almacenadas en cmara de fescos a 0C; despus se selecciona y clasifica los productos para ser sometidos a un pesaje, lavado y escurrido.Para el congelamiento IQF se hace un plaqueado de los productos, el cual consiste en colocar una capa dl producto sobre planchas metlica galvanizadas; las planchas se colocan en carros con los que ingresaran al tnel descongelamiento, se ponen en cada carro 25 planchas con 6 kg cada uno (capacidad del carro 150 kg);el congelamiento ocurren el tnel a una temperatura de aire inferior a -40C durante 2 horas y sale el producto a una temperatura de -18C en su centro, de ah se envasan en bolsas de forma manual para inmediatamente ser pesadas y empacadas las bolsas en cajas master de 10 kg o 5 libras; finalmente se almacenan a una temperatura de -22 a 25C hasta su envi.