Operadores Matemáticos

6
www.carpetapedagogica.com Operadores Matemáticos Es un símbolo (, , , , O, %, etc) que al asociarse a una o más cantidades establece una operación matemática que obedece a una determinada regla de operación. Ejemplo: Se define la operación () de la siguiente manera: CANTIDADES QUE SE OPERAN A B = 3A 2 + 2B - 7 Operador grilla regla de operación La regla de operación nos indica la secuencia de operaciones básicas que se deben realizar con las cantidades que se operan. Observación: El nombre particular que se le da a los operadores es según el símbolo o figura a que representan. operador “Asterisco” operador “Triángulo” operador “Cuadrado” O operador “Circunferencia” % operador “Porcentaje” operador “Rectángulo” operador “Grilla” EJERCICIOS PROPUESTOS I 1.- Si: a b = a 2 b Calcular (3 4) + (2 1) A) 5 B) 7 C) 8 D) 9 E) 10 2.- Si: m * n = 3m + n Calcular: E = 6 * 2 4 * 2 A) 7/10 B) 3/5 C) 5/7 D) 10/7 E) 8/9 3.- Si: = 2a + b c 2 Calcular: a c b 3 2 4

Transcript of Operadores Matemáticos

Page 1: Operadores Matemáticos

www.carpetapedagogica.com

Operadores Matemáticos Es un símbolo (, , , , O, %, etc) que al asociarse a una o más cantidades

establece una operación matemática que obedece a una determinada regla de operación. Ejemplo: Se define la operación () de la siguiente manera:

CANTIDADES QUE SE OPERAN

A B = 3A2 + 2B - 7

Operador grilla regla de operación La regla de operación nos indica la secuencia de operaciones básicas que se deben realizar con las cantidades que se operan. Observación:

El nombre particular que se le da a los operadores es según el símbolo o figura a que representan.

operador “Asterisco”

operador “Triángulo”

operador “Cuadrado”

O operador “Circunferencia”

% operador “Porcentaje”

operador “Rectángulo”

operador “Grilla”

EJERCICIOS PROPUESTOS I 1.- Si: a b = a2 – b Calcular (3 4) + (2 1) A) 5 B) 7 C) 8 D) 9 E) 10 2.- Si: m * n = 3m + n Calcular: E = 6 * 2 4 * 2 A) 7/10 B) 3/5 C) 5/7 D) 10/7 E) 8/9

3.- Si: = 2a + b – c

2 Calcular:

a c

b

3 2

4

Page 2: Operadores Matemáticos

www.carpetapedagogica.com

66ttoo PPrriimmaa

rriiaa 22eerr

SSeemmeesstt

rree A) 2 B) 4 C) 5 D) 6 E) 8 4. Sí: m % n = 2m + n y M * N = 3m – n Calcular: (6 % 4) – (4 * 2) A) 4 B) 6 C) 8 D) 9 E) 11

5. Sí: x = x2 – 1

Calcular el valor de : 2 A) 6 B) 8 C) 10 D) 12 E) 15 6. Si: a b = a + 2b

a – b Calcular: 6 4

A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9

7- Si: p q = p2 + q2 p q

Calcular : 2 (4 2)

A) 3 B) 5 C) 8

D)10 E) 40

8.- Si: a * b = a b + a – b

Calcular: (3 *2) *1 A) 12 B) 13 C) 14 D)15 E) 18 9.- Si: m n = 5m – n a % b = 3 a – b Calcular (2 % 3) % (1 4) A) 6 B) 7 C) 8 D) 9 E) 12 10.- Sabiendo que:

a = a2 + 3 a = 5a – 4 Calcular: 2 A) 36 B) 39 C) 42 D) 43 E) 64 Tipos de ejercicios con condiciones

En este tipo de ejercicios la operación tiene 2 o mas “Regla de operaciones” a elegir según algunas condiciones que deben reunir las variables.

Ejemplo: Si: Regla de operaciones a + b a b = a – b

2a – b ; si: a = b

Condiciones

Hallar el valor de: P = (5 3) ( 4 4)

Resolución:

si: a b

Page 3: Operadores Matemáticos

www.carpetapedagogica.com

66ttoo PPrriimmaa

rriiaa 22eerr

SSeemmeesstt

rree Tipo de ejercicios con Tablas

Ejemplo: Dada la tabla:

% 1 2 3

1 1 2 3

2 2 3 1

3 3 1 2

Calcular el valor de:

F = (2%1) % (3%2) Resolución:

% 1 2 3

1 1 2 3

2 2 3 1

3 3 1 2

Columna

En primer lugar, calculamos:

2 % 1 = 2

Luego, 3 % 2 = 1

Reemplazamos los valores hallados en la expresión “F”, obteniendo:

F = (2%1) % (3%2) F = 2 % 1 .....................(I)

De la tabla calculamos: 2 % 1 siendo su resultado igual a 2.

Fila

F = 2 %1 = 2

Page 4: Operadores Matemáticos

www.carpetapedagogica.com

66ttoo PPrriimmaa

rriiaa 22eerr

SSeemmeesstt

rree EJERCICIOS PROPUESTOS II

1.- Si: 2 a-b ; si a < b

a b = 3 a + b ; si a > b calculamos : (3 1) (2 3)

A) 1 B) 3 C) 13 D) 31 E) 33 2.- Si: 2 a + 3b; si ; a > b

a b = a + b + 1; si ; a = b 3 a + b; si ; a < b Calcular:

P = (5 4) (2 16) A) 4 B) 5 C) 9 D) 45 E) 54 3.- Si: ab + a ; si a > b a * b = a2 + b ; si a b

Calculamos : (2 1) (1 1) A) 1 B) 5 C) 6 D) 15 E) 51 4. Sabiendo que: m % n = 3m + n ; si: m > n

m % n = 2m – n ; si: m n

Calcular : (2 % 1) % (2 % 3)

A) 2 B) 4 C) 12 D) 22 E) 32

5. Si: m2 – n; m n

m O n = 4m + n2; m<n Calcular: E = (3 O 2) O (1 O 2) A) 82 B) 72 C) 92 D) 86 E) 76

6. Si: a2 - b; a > b

a b = b + 2a; a b

Calcular: P = (3 2) (23) A) 18 B) 15 C) 19 D) 21 E) 24 7. Si:

3 m – n; si m>n m n =

n + m; si: m n

Calcular el valor de:

P = (2 3) (1 2) A) 4 B) 5 C) 8 D) 9 E) 12

8. Sabiendo que:

a + b ; si: a < b 2

a b = a-b ; si: a > b 2 Hallar el valor de:

E = (4 6) ( 7 3) A) 5/2 B) 7/2 C) 3/2 D) 3 E) 5

Page 5: Operadores Matemáticos

www.carpetapedagogica.com

66ttoo PPrriimmaa

rriiaa 22eerr

SSeemmeesstt

rree

9. Sabiendo que:

2a – b; si: a b

a b = a + 2b ; si; a = b Hallar el valor de:

F = ( 3 1) 5

A) 10 B) 15 C) 20 D) 25 E) 30

10. Se define la operación (%) así:

a +b ; si: a b a % b = a – b 2a -b ; si: a = b

Calcular: N = ( 5 % 3 ) % ( 4 % 4 ) A) 2 B) 4 C) 5 D) 7 E) 8

11. Se define:

2A + B; A + B = par A B = 3A - B ; A + B = impar

Hallar: F = (5 8) (3 17) A) 3 B) 7 C) 10 D) 37 E) 73

12. Se define la operación () como:

a+b ; si: a +b = par

a b = 3 a – b ;si a + b = impar

Hallar el resultado de:

P = (5 1) . ( 7 4)

A) 4 B) 5 C) 6 D) 8 E)12

13. Dada la tabla:

% 1 2 3

1 1 2 3

2 2 3 1

3 3 1 2

Calcular: P = (3 % 3) % ( 2 % 3)

2 % 1 14. Dada la tabla:

% a b c d

a a b c d

b b c d a

c c d a b

d d a b c

Calcular:

P = (a c) b d

A) a B) b C) c D) d E) N.A.

15. Dada la tabla:

% 1 2 3 4

1 2 3 4 1

2 3 4 1 2

3 4 1 2 3

4 1 2 3 4

Calcular: Q = (1 % 2 ) % (2 % 4) 16. Dada la tabla:

% a b c d

a a b c d

b b c d a

c c d a b

d d a b c

Page 6: Operadores Matemáticos

www.carpetapedagogica.com

66ttoo PPrriimmaa

rriiaa 22eerr

SSeemmeesstt

rree Calcular el valor de:

A = (((a % a) % b) % b)

A) a B) b C) c D) d E) N.A.

17. Si: m O n = ( m + n)n

Hallar el valor de:

E = 23 O

A)3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7

18. Sí: (3x) (2y) = yx

Calcular: K = 48 18 A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4

19. Si : a b= a + b Hallar la raíz cuadrada de:

E = (4 7) (25 8) A) 16 B) 2 C) 4 D) 5 E) 25

20. Si:

= (A+B) – (C+D)

B –C Calcular el valor de:

+ A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 10

21. Si: a = a2 - 2a + 1

Calcular el valor de:

3

A) 36 B) 48 C) 56 D) 64 E) 72

22. Si: a –3 = 4a - 5

a = a +1

Calcular el valor de:

5 - 3

A) 12 B) 14 C) 15 D) 18 E) 21

23. Si: a* = a3 - 6 Calcular el valor de:

*

****2

Q

A) 2 B) 3 C) 6 D) 8 E) 64 24. Si: 1%2 = 4 3%4=10 4%5=13 Calcular el valor de:

P (2%4) + (5%6) A) 16 B) 19 C) 25 D) 24 E) 36

A B

D C

5 4

2 3 7

6

3 4