Opinión pública 1ra clase

10

Click here to load reader

Transcript of Opinión pública 1ra clase

Page 1: Opinión pública 1ra clase

Profesor: Carlos Novoa S.

Page 2: Opinión pública 1ra clase

¿Por qué Alejandro Toledo no ganó las elecciones?

En la encuesta de Ipsos Apoyo del 30 de enero del 2011, Toledo encabezaba la intención de votos con 30,7%. Seguían Luis Castañeda con 21,3%; Keiko Fujimori con 20,3; Ollanta Humala con 12,1% y Pedro Pablo Kuczynski con 5%.

Page 3: Opinión pública 1ra clase

¿Qué ocurrió para que Ollanta Humala gane las elecciones y se convierta en

el presidente de la República?

Page 4: Opinión pública 1ra clase

La opinión de todos sobre un mismo tema.

Page 5: Opinión pública 1ra clase
Page 6: Opinión pública 1ra clase
Page 7: Opinión pública 1ra clase

Lo que hemos visto en el último proceso electoral peruano ha sido una explosión de la opinión pública en torno a dos modelos distintos.

El poder económico amenazado por perder el poder político, luego de veinte años de control desde la época de Alberto Fujimori, dio paso a un enfrentamiento de opiniones públicas que intentaron hacer prevalecer su mensaje.

 En este caso se han dado opiniones en público sobre temas controvertidos sin el temor a aislarse.

Page 8: Opinión pública 1ra clase

En el terreno de las tradiciones, la moral y las normas consolidadas, las opiniones y comportamientos de la opinión pública, son opiniones y comportamientos que hay que expresar o adoptar si uno no quiere aislarse.

  Desde que un ciudadano se subía a un taxi ya

empezaba a opinar sobre uno u otro tema. 

Page 9: Opinión pública 1ra clase

La opinión privada. En las últimas elecciones notamos a líderes de opinión que marcaron la pauta. Intelectuales destacados, líderes de opinión.La Iglesia Católica, de enorme influencia en el Perú, también jugó sus cartas.

Page 10: Opinión pública 1ra clase

Estos agentes de relación de influencia utilizan el canal de los medios de comunicación para emitir sus mensajes.

Utilizan su influencia para inclinar la balanza a su favor.

Hoy en día, los agentes de relación de influencia emiten sus opiniones y reciben un feedback, es decir una respuesta a través de los medios electrónicos o la red de Internet.