Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico

10
Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Contaduría y Administración. La pobreza en México. Maestro: M.S.I. Luis Antonio Molina Corral. Alumnos: Karina Soria (LAE), Jaqueline Castro (LAE), Andera Barrera Fecha: 24 de Noviembre del 2014.

Transcript of Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico

Page 1: Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico

Universidad Autónoma de Chihuahua.

Facultad de Contaduría y Administración.

La pobreza en México.

Maestro: M.S.I. Luis Antonio Molina Corral.

Alumnos: Karina Soria (LAE), Jaqueline Castro (LAE), Andera Barrera

Fecha: 24 de Noviembre del 2014.

Page 2: Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico

Índice:1. Definición de pobreza…………………………………………………………………………………………................3

2. ¿Que causa la pobreza en México?........................................……………………………………………………………...............4

3. ¿Que niveles de pobreza existen en México y cuales?...........................................................................................................................................5

4. ¿Cuál es el índice de los estados de México con más alto nivel de pobreza?..........................5

5. ¿Cuáles son las oportunidades de desarrollo que existen en México?.....................................66. ¿Qué barreras se presentan para poder tener un mejor desarrollo?.........................................7

7. ¿Quiénes son los principales causantes de la pobreza en México?...........................................................................................................................................88. Pregunta inicial. Si se dice que en México tenemos tantas oportunidades de desarrollo económico. ¿Por qué hasta la fecha existe tanta pobreza en México?..........................................................................................................................................9

9. Referencias…………………………………………………………………………………………....10

Page 3: Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico

Conclusiones:

1. DEFINICION DE POBREZA.-Pobreza es sinónimo de necesidad, miseria y escasez, y se deriva del adjetivo “pobre”, y este a su vez del latín pauper, pauperēris, que significa ‘pobre’, ‘que produce poco’.

Se encuentra en estado de pobreza aquel que carece de los recursos necesarios básicos para el sustento y desarrollo de la vida. También se conoce como voto de pobreza la promesa pública y voluntaria de los religiosos de dejar todo lo que poseen y de todo lo que el amor propio puede considerar necesario. Asimismo, como pobreza se reconoce la falta de ánimo, de luces, de ideas, de virtud, de valor o de energía.

En términos socioeconómicos, la situación de pobreza suele determinarse a partir de la consideración de una serie de factores, principalmente el nivel de ingresos, que definen la posibilidad de cubrir necesidades elementales como la alimentación, la vivienda, el acceso a bienes y servicios, a la educación y a la salud. Una persona con todos estos aspectos satisfechos se ubicaría por encima de la línea de bienestar, es decir, fuera de situación de pobreza.

Page 4: Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico

2. ¿Qué causa la Pobreza en México?Todos hemos sufrido de escases de dinero en algún momento de nuestras vidas. Es una experiencia individual.No es lo mismo que el problema social de la pobreza. Puesto que el dinero es la medida de la riqueza, su falta puede ser la medida de la falta de riqueza, pero no es un problema social. Y los tres factores más importantes de la pobreza en nuestro país son:1.- La Ignorancia.-Ignorancia significa falta de información o de conocimientos. Es importante determinar qué información es la que falta.2.-Enfermedad.-Cuando una comunidad tiene una alta tasa de enfermedad, el absentismo es considerable, la productividad baja y se genera menos riqueza. Aparte de la miseria, aflicción y muerte que derivan de la enfermedad, es también un factor importante de pobreza en una comunidad. Estar bien (bienestar) no sólo ayuda a los individuos que están sanos, sino que contribuye a la erradicación de la pobreza en la comunidad.3.- Corrupción.-Cuando los recursos destinados a servicios y prestaciones comunitarias se desvían al bolsillo privado de alguien que está en una situación de poder, se pone en juego algo más que la moralEs irónico lo indignados que nos sentimos cuando un ratero roba algo de 10 dólares en un mercado, cuando un funcionario puede robar miles del erario público, lo que cuadruplica el daño que se hace al conjunto de la sociedad, y no le castigamos.

Page 5: Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico

3. ¿Qué niveles de pobreza existen en México y cuáles?Existen dos niveles de pobreza una de ellas es la pobreza extrema y la otra es la pobreza relativa.Pobreza extremaLa pobreza extrema: también denominada pobreza absoluta, es el nivel más grave de pobreza, pues implica la falta de recursos para satisfacer las condiciones mínimas necesarias para la subsistencia: ingesta alimentaria, techo, vestido y asistencia sanitaria.Pobreza Relativa: se habla de un estado de pobreza relativa cuando los ingresos de un individuo están por debajo del nivel de ingresos medios en una sociedad.

4. ¿Cuál es el índice de los estados de México con más alto nivel de pobreza?El consejo Nacional de Evaluación de la Política y Desarrollo Rural (CONEVAL) público un informe sobre la pobreza en México 2012. Según el CONEVAL, en el país 53.3 millones de pobres y 11.5 millones en pobreza extrema.Te presentamos los 10 estados con mayor porcentaje de población en pobrezaChiapas.- 74.7%Guerrero.- 69.7Puebla.- 64.5%Oaxaca 61.9%Tlaxcala,- 57.9%Michoacán.- 54.4%Zacatecas.- 54.2%Hidalgo.- 52.8%Veracruz.- 52.6%Durango.- 50.1%

Page 6: Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico

5. ¿CUALES SON LAS OPORTUNIDADES DE DESRROLLO QUE EXISTEN EN MEXICO?Uno de los programas más relevantes que el gobierno federal implementa para combatir la pobreza extrema es el Programa Nacional de México sin Hambre, este como su nombre lo dice es una estrategia para abatir el hambre y las carencias de las personas en condiciones de pobreza extrema, lo que vuelve especial a este programa en comparación de otros es el énfasis que le da a la alimentación de 7 millones de mexicanos así mismo el programa se plantea cinco objetivos.-  1. Cero hambres a partir de una alimentación y nutrición adecuada de las personas en pobreza multidimensional extrema y carencia de acceso a la alimentación.2.-Disminuir la desnutrición infantil aguda y crónica, y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez.3.-Aumentar la producción de alimentos y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas.4.-Minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante el almacenamiento, transporte, distribución y comercialización.5.-Promover el desarrollo económico y el empleo de las zonas de mayor concentración de pobreza extrema de alimentación.Estos apoyos se les dan a cambio de ir a pláticas sobre el tema salud e higiene, consulta periódica en las clínicas de salud y el principal es la asistencia de los hijos a la escuela.Pero aun así estos programas no son suficientes para terminar con la vulnerabilidad estructural de los hogares pobres y solo reducen la pobreza a corto plazo. 

Page 7: Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico

6. ¿Qué barreras se presentan para poder tener un mejor desarrollo?En México todos los caminos conducen a la pobreza, hay 6.1 millones de mexicanos pobres, 2.5 millones de desempleos y el sector productivo esta petrificando de 1991 hasta el 2009 solo creció el 2.1%.

En México en tan solo nueve años los sueldos pierden una tercera parte del poder adquisitivo, otro parámetro de las causas de la pobreza es el salario mínimo de $67.29 pesos diarios, no se alcanza ni para una canasta básica que cuesta alrededor de $150 pesos mucho menos lograr cotear el transporte público, limpieza y cuidados de la casa, cuidados personales, educación, prendas de vestir, cuidados a la salud y artículos de esparcimiento.

Y por este problema del salario mínimo se desprende la problemática de la educación, por falta de dinero no tienen oportunidad de tener un desarrollo educativo, algunas de las personas que se encuentran con problemas de pobreza solo terminan la primaria y o secundaria, por esta razón cuando acuden a pedir trabajo son rechazados por falta de educación y porque piensan que no se desarrollan mejor que una persona con educación.

Page 8: Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico

7. ¿Quiénes son los principales causantes de la pobreza en México?Conforme pasa el tiempo, el gobierno solo promete más y más beneficios, pero todos los caminos de México se conducen a la pobreza. Nuestro futuro no tiene nuevas oportunidades.Una de las principales causas es el salario mínimo que no cumple ni una tercera parte de la canasta básica.Al inicio del sexenio de Felipe Calderón la cifra de pobres era de 45 millones.Hubo un crecimiento de 15 millones en su sexenio, justamente por la precarización laboral.

Page 9: Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico

Conclusiones:

Pregunta inicialSi se dice que en México tenemos tantas oportunidades de desarrollo económico ¿Por qué hasta la fecha existe tanta pobreza en México?Las causas de la pobreza en el plano mundial como ya lo sabemos, se hallan en la organización social inhumana, capitalista, que encierra contradicciones entre la forma en que la sociedad produce y distribuye lo producido. Esto permite a un número menor de personas el acceso al mayor de recursos generados entre toda la sociedad o individuos.La pobreza es un problema que se vive de forma mundial desde países del primer mundo como Estados Unidos o Japón, hasta países menos desarrollados o tercer mundo como lo son América Latina, Asia entre muchos otros cuyas condiciones sociales e históricas les impidieron desarrollarse como los demás países como lo fueron las invasiones o colonizaciones.En México, la pobreza se genera por múltiples motivos como lo son la ignorancia y los problemas generados por la salud de sus habitantes pero las más importantes son: La Corrupción, que consiste en que solo un número de personas privilegiadas se quedan con la mayoría de los recursos y lo que sobra lo distribuye a la población de manera desigual o injusta, esto genera una desigualdad enorme y provoca que muchísimas personas vivan en condiciones deplorables.La segunda gran causa que genera pobreza en nuestro país es el saqueo excesivo de recursos naturales y que estos se transporten a otros lugares del mundo en vez de ser explotados o trabajados por los mismos mexicanos, si esto fuera así se generarían una gran cantidad de fuentes de empleo y la distribución de recursos sería un poco más equitativa.Al final todos los recursos solo van hacia solo un conjunto de personas dejando millones de personas en condiciones insalubres, deplorables, sin acceso a educación, salud pública, agua potable entre muchos servicios básicos que cualquier ser humano debería contar.

Page 10: Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico

Referencias:

●Czarnecki L (2003)La concepción de la pobreza en el modelo liberal ¿Como entender la lucha entre la pobreza en México? Recuperado de . http://go.galegroup.com

●Gómez K (2009) LA POLITICA CONTRA LA POBREZA EN MEXICO: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA LINEA OFICIAL A LA LUZ DE EXPERIENCIAS INTERNACIONALES. RECUPERADO DE http://go.galegroup.com.

● Cruz J (2014) Salarios de hambre. Http://go.galegrup.com

Martínez F(2013) Pobreza y Políticas de desarrollo rural en México. Recuperado de cica.mx

●Spicker P (2012) Definiciones de Pobreza: doce grupos de significados. Recuperado de http://biblioteca.clasco.edu.ar./

●Banagijo S. (2013) Asamblea General de la ONU septiembre del 2013: La Pobreza no extrema y el dinero que falta. Recuperado de: http://ong-ngo.org/

●Banegas I. (2012) transferencia condicionada y reducción de población mexicana recuperado de http://go.galegroup.com/