Optativa Final

download Optativa Final

of 7

Transcript of Optativa Final

  • 8/16/2019 Optativa Final

    1/7

    Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

    Facultad de Especialidades Empresariales

    Materia:

    Optativa II

    Tema:

    Ensayo de análisis de aplicación de los principios del Derecho de Marcas en Ecuador o

    cualquier parte de Latinoamérica.

    Profesor:

     Aboado. Miuel !nel "altos

    ntegrantes:

    Eduardo León #odr$ue%

     Adela &ollahua%o De'as

    (uayaquil) Ecuador 

    *+,-

  • 8/16/2019 Optativa Final

    2/7

    T!"#! $E C%&TE&$%

    '( &T)%$UCC*&.........................................................................................................

    '(' P)%"#EM+TC!.................................................................................................

    '(, -USTFC!C*&...................................................................................................-

    '(. %"-ET/%S........................................................................................................./

    '(0 )ESU#T!$%S ESPE)!$%S.............................................................................../

    "i1liograf2a........................................................................................................................0

    *

  • 8/16/2019 Optativa Final

    3/7

    '( &T)%$UCC*&'(' P)%"#EM+TC!

    La compa1$a de &erve%as 2acionales &.A con de ,++ a1os en el mercado

    Ecuatoriano) produciendo y comerciali%ando distintas marcas a nivel nacional.

    3ilsener es considerada como la cerve%a l$der en el pa$s siendo producida por la compa1$a Ecuador Breweries 'undada en ,450 y desde el a1o de ,5*, es

    &ompa1$a de &erve%as 2acionales.

    La &ompa1$a de &erve%as 2acionales) distribuye la botella de -04 ml la cual

    se ha visto en los di'erentes medios de publicidad en los que ha pautados

    &ervecer$a 2acional) esta botella tiene como particular las dimensiones bien

    espec$'icas) siendo evidente la di'erencia entre la 'orma del cuello y el cuerpo)

    as$ como el color ca'é ámbar que marca una identi'icación al instante por parte

    de sus consumidores.

    3or otro lado &ervecer$a "udamericana ".A que hasta *+, laboró como tal)

    anunció la venta de sus acciones a la compa1$a 6rasile1a Ambev) dicha

    compa1$a dedicada a la comerciali%ación y distribución de &erve%a en el

    mundo) entre sus productos está la &erve%a 6iela) &erve%a enérica que se

    distribu$a con ese nombre en Ecuador.

    La &ompa1$a &ervecera Ambev Ecuador ".A se constituyó en el a1o *++7)

    comien%a su distribución de con marcas y presentaciones distintas de suprincipal competencia) Ambev comien%a sus trámites de reistros sanitarios en

    el mes de 8unio del *++7 para sus marcas e9istentes) los envases eran

    similares a los de -04 y ,, ml de la compa1$a &ervecer$a 2acional) dicha

    &ervecera actuali%ó sus reistros en Diciembre del *++ ante la Dirección

    2acional de 3ropiedad Intelectual del IE3I de 4 de sus dise1os de envases y

    ,/ reistros.

    Lo anterior oriinó que se presente por parte de &&2 ante este Instituto

    Ecuatoriano de la 3ropiedad Intelectual una acción de tutela administrativa) la

    que a:n se encuentra en trámite ba;o el 2o. -

  • 8/16/2019 Optativa Final

    4/7

     Adicionalmente a la tutela administrativa y como consecuencia de la

    misma) e9iste una supuesta e ine9istente nulidad de reistros de marcas

    solicitada por &E#=E">#"A ante el Director 2acional de la 3ropiedad

    Industrial) siendo el órano competente para conocerla el ribunal de lo

    &ontencioso Administrativo ?Art. **4 de la Ley de 3ropiedad Intelectual B L3Ien relación con la Disposición ransitoria Décima de la misma Ley@) reclamada

    e;erciendo un recurso de revisión de acuerdo con el Art. **0 de la L3I y Art.

    ,04 del Estatuto del #éimen 8ur$dico Administrativo de la Cunción E;ecutiva B

    E#8ACE) que hab$a caducado en tres a1os a contarse de la e9pedición de los

    t$tulos ?el t$tulo más reciente 'ue e9pedido hace apro9imadamente 4 a1os@.

    ?8uridica) *+,-@

     

    "e presentó también por parte de &E#=E">#"A una demanda solicitandola nulidad de los reistros de &&2 ante el ribunal de lo &ontencioso

     Administrativo) pero el que tiene sede en 3ortovie;o) no obstante que

    &E#=E">#"A y &&2 tienen su domicilio en (uayaquil y la Dirección 2acional

    de la 3ropiedad Industrial su domicilio en uito) desconociendo la primera

    rela de la competencia) en ra%ón del territorio. ?8uridica) *+,-@ Cinalmente) se encuentra en curso también un proceso civil iniciado por 

    &&2 por imitación de sinos distintivos y competencia desleal en contra de

     AM6E=E&>ADO#) ante el 8u%ado Octavo de lo &ivil de (uayaquil) en el que

    mediante auto del 0 de octubre de *++7) se dictó medidas cautelares en contra

    de esta compa1$a por los evidentes actos de competencia desleal e imitación

    de marcas que estaba reali%ando en per;uicio de los le$timos intereses de

    &&2. ?IE3I) *+,-@

    El 0 de septiembre de *++7) &erve%as 2acionales demandó a Ambev

    Ecuador) as$ como a &ristaler$a del Ecuador ".A.) que elabora las botellas) por 

    supuesta violación de los derechos al uso e9clusivo de mar cas) aranti%a do

    por la Ley de 3ro pie dad Intelectual. El caso pasó al 8u%a do 3rime ro de lo

    &i vil de (uayaquil) debiendo reresar al Octavo) donde comen%ó el proceso

    leislativo

    7

  • 8/16/2019 Optativa Final

    5/7

    '(, -USTFC!C*&

    Esta investiación se reali%a para determinar los problemas que tienen que

    podr$an tener las empresas) cuando no hay una sineria entre la patente de la

    marca y las leyes de la 3ropiedad Intelectual del pa$s.

    "e detallarán cuáles son los procesos que deber$an seuir las compa1$as al

    nuevas al momento de reistrar una patente ya sea marca) producto)

    envases) colores) 'ormas) etc. As$ evitar posibles inconvenientes en su

    'uncionamiento 'uturo.

     Ambev empresa multinacional distribuidora de &erve%as a nivel mundial se

    en'ocó en introducir sus productos en Ecuador) esto debido a la ran acoida

    que tienen las bebidas alcohólicas en el pa$s) siendo muy atractivo ya que

    &ervecer$a 2acional era la :nica empresa que lideraba el mercado. Esta

    introducción al mercado de bebidas alcohólicas de Ambev al ecuador dio pie

    a que e9istirán problemas de reistros de envases) decidiendo comen%ar un

     ;uicio ante la supuesta violación de los derechos al uso e9clusivo de la marca)

    su;eto por la Ley de 3ropiedad Intelectual. Este caso paso a manos del

     ;u%ado 3rimero de lo &ivil de (uayaquil en donde se aleaba que Ambev no

    aceptaba la patente de la botella de &22 ya que ese dise1o de envase es

    com:n en otros pa$ses del mundo) por consiuiente &ervecer$a 2acional

    aleaba que por 5* a1os los ecuatorianos han conocido su producto en

    especial la 3ilsener y la &lub.

    "e espera que se otorue una protección adecuada a la propiedad intelectual

    de una empresa ya que constituye un paso decisivo) más cuando se trata de

    proteer una marca. Esto contribuye a evitar que se cometan in'racciones y a

    convertir las ideas en activos comerciales con un verdadero valor de

    mercado. "i se aprovecha el sistema de la propiedad intelectual permite a las

    empresas bene'iciarse de su capacidad innovadora y su creatividad) lo que a

    su ve% 'omenta la innovación) proteer y aumentar la competitividad.

    >na estión e'ica% del tema de propiedad intelectual permite a las empresas

    -

  • 8/16/2019 Optativa Final

    6/7

    utili%ar sus activos de propiedad intelectual para aumentar su competitividad y

    venta;as estratéicas. ?Eos 2eocios) *+,7@

    '(. %"-ET/%S

     Anali%ar cuáles 'ueron las condiciones en las cuales se desarrolló el caso.

     Anali%ar el orien de pertenencia de marcas en las partes involucradas.

    Desarrollar las hipótesis para la resolución del caso.

     Anali%ar las leyes que se utili%aron para desarrollo del caso.

     Anali%ar la protección de derecho de autor por parte de la Ley de 3ropiedadIntelectual.

    '(0 )ESU#T!$%S ESPE)!$%S

    "e espera una ve% reali%ada esta investiación) poder ver el entorno de las

    partes involucradas en el caso) como proceden las autoridades y en base a

    que leyes se acoen para la resolución de este caso. ambién poder 

    establecer la relación de posesión de las marcas y patentes de ambas

    compa1$as creando criterios totalmente ob;etivo con contrastes totalmente

    de'inido en el caso planteado

    /

  • 8/16/2019 Optativa Final

    7/7

    "i1liograf2a

     Aula Ecomundo. ?*+,-@. Obtenido de

    httpF