Optativa leccion n°1

8
OPTATIVA LECCIÓN N° 1 ORIGEN DE LA INFORMÁTICA

Transcript of Optativa leccion n°1

Page 1: Optativa leccion n°1

OPTATIVALECCIÓN N° 1

ORIGEN DE LA INFORMÁTICA

Page 2: Optativa leccion n°1

HISTORIA DEL COMPUTADOR

En el siglo XVlll el matemático inglés Babbage

desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la

cual podía realizar cualquier operación

matemática. Además disponía de una memoria

que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y

hasta podía usar funciones auxiliares. En 1944

Page 3: Optativa leccion n°1

GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

Construida con tubos al vacío (bulbos electrónicos)

Grandes dimensiones (30 toneladas.)

Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande.

Almacenamiento de la información en tambor magnético interior.

La programación se codifica en un lenguaje muy rudimentario denominado lenguaje de máquina.

La iniciativa se aventuró a entrar en este campo e inició la fabricación de computadoras en serie.

La gran novedad fue el uso de la computadora en actividades comerciales.

Primera Generación (1945-1956)

Page 4: Optativa leccion n°1

SEGUNDA GENERACIÓN: (1957-1963)

Nace con el uso del transistor.

Disminución del tamaño.

Disminución del consumo y de la producción del calor.

Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros

tubos al vacío.

Mayor rapidez a las velocidades de datos.

Memoria interna de núcleos de ferrita.

Instrumentos de almacenamiento.

Mejora de los dispositivos de entrada y salida.

Introducción de elementos modulares.

Lenguaje de programación más potente.

Page 5: Optativa leccion n°1

TERCERA GENERACIÓN: (1964-1971).

Circuito integrado.

Menor consumo.

Apreciable reducción de espacio.

Aumento de fiabilidad.

Multiprogramación.

Renovación de periféricos.

Instrumentación del sistema.

Compatibilidad.

Ampliación de las aplicaciones y la mini computadora.

Page 6: Optativa leccion n°1

CUARTA GENERACIÓN: (1971-PRESENTE)

Es el producto dela micro miniaturización de los

circuitos electrónicos.

El tamaño reducido del microprocesador de chips

hizo posible la creación de las computadoras

personales (PC).

Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran

escala) y VLSI (integración a muy gran escala)

permiten que cientos de miles de componentes

electrónicos se almacenen en un chip.

Hicieron su gran debut las microcomputadoras

Page 7: Optativa leccion n°1

QUINTA GENERACIÓN: (1990-2000)

Se lleva a cabo en computadoras que tienen la capacidad

de trabajar simultáneamente con varios

microprocesadores.

Aunque en teoría el trabajo con varios microprocesadores

debería ser mucho más rápido, es necesario llevar a cabo

una programación especial que permita asignar

diferentes tareas de un mismo proceso a los diversos

microprocesadores que intervienen, tienen la capacidad

de comunicarse con un lenguaje natural e irán

adquiriendo la habilidad para tomar decisiones con base

en procesos de aprendizaje fundamentados en sistemas

expertos e inteligencia artificial.

Page 8: Optativa leccion n°1

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y NANOTECNOLOGÍA

(SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA)

Cuentan con arquitecturas combinadas

Paralelo/Vectorial, con cientos de

microprocesadores vectoriales trabajando al mismo

tiempo; se han creado computadoras capaces de

realizar más de un millón de millones de operaciones

aritméticas de punto flotante por segundo; las redes

de área mundial (WAN) seguirán creciendo

desorbitadamente utilizando medios de

comunicación a través de fibras ópticas y

satélites, con anchos de banda impresionantes. Las

tecnologías de esta generación ya han sido

desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de

ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría

del caos, sistemas difusos, holografía, transistores

ópticos, etcétera.