Opúsculo Sobre El Gobierno de Los Príncipes

download Opúsculo Sobre El Gobierno de Los Príncipes

of 3

Transcript of Opúsculo Sobre El Gobierno de Los Príncipes

  • 8/16/2019 Opúsculo Sobre El Gobierno de Los Príncipes

    1/3

  • 8/16/2019 Opúsculo Sobre El Gobierno de Los Príncipes

    2/3

    +anto Tom$s se re&iere a las &ormas de gobierno y las ordena en correctas e

    incorrectas. e esto podemos decir que cuando el poder est$ en manos de uno o de muchos,

    y lo e%ercen correctamente en direcci(n al bien común) las &ormas de gobierno se llaman

    respecti"amente -eino /onarquía0, Aristocracia 1obierno de los /e%ores0.

    2roporcionalmente a estas &ormas correctas de poder político, establece las &ormas "iciadas,

    e%ercidas a espaldas del bien común, en que el gobierno est$ en manos de uno o de muchos

    y los llama respecti"amente Tiranía y Oligarquía. En el an$lisis que hace a las &ormas de

    gobierno, reconoce que el gobierno de uno es me%or que el de muchos, ya que "arios

    gobernantes no podrían mantener la unidad de la multitud, si no llegasen a estar de acuerdo)

     por tanto se requeriría en ellos de una cierta uni(n para poder gobernar de algún modo) por 

    otro lado, un solo gobernante tendr$ m$s posibilidades de ordenar hacía un solo &in.

    Asimismo, el autor, nos habla de la trans&ormaci(n que su&re la monarquía en tiranía

    cuando el gobernante, en lugar de buscar el bien de la comunidad, busca s(lo su bien

     particular y este mismo resultado es el que se obtiene con los gobernantes de una

    aristocracia cuando buscan este &in. Este es otro moti"o que lle"a a Tom$s de Aquino a

    a&irmar que la monarquía es pre&erible, porque aún cuando llegara a desembocar en tiranía

    y haya que obedecer y tolerar al tirano para e"itar males mayores) en la tiranía que se da en

    el gobierno de muchos hay "arios tiranos que adem$s est$n en desacuerdo.

    +anto Tomas considera que todo poder "iene de ios, por lo que no est$ tanto en

    &unci(n de la "oluntad del hombre, sino que en la de ios, que quiso que los hombres

    "i"iesen en sociedad correctamente gobernados, por lo que explica cu$l ha de ser el bien o

    el premio con el que se recompense a un rey de la siguiente &orma !como el honor y la

    gloria de los hombres no son premiso su&icientes. Es con"eniente que el rey espere un

  • 8/16/2019 Opúsculo Sobre El Gobierno de Los Príncipes

    3/3

     premio de ios, pues el rey, al gobernar al pueblo, es un ministro de ios#. Esto se basa en

    la idea de que el rey no debe con&ormarse con el honor y la gloria mundanos, ya que éstas

    est$n al capricho de la memoria de los hombres. En todo caso, es m$s tolerable que el

    gobernante procure m$s el honor y la gloria que si se dedicara a buscar los placeres y las

    rique'as. 3a "erdadera &inalidad que debe perseguir el gobernante es promo"er la "ida

    "irtuosa en sus gobernados, pues la "ida "irtuosa conduce a la &elicidad. En e&ecto, la "irtud

    es aquello que hace obrar bien a los hombres, y en eso se halla la &elicidad) y si el

    gobernante promue"e esto entre sus súbditos, él mismo llegar$ a la "irtud y ella lo lle"ar$ a

    la &elicidad celestial.

    2ero, ante lo que se expuso arriba, +anto Tom$s considera que un rey debe tener 

    abundancia en rique'as naturales y nos se*ala las ra'ones. El autor indica que amamos

    cualquier cosa que hacemos en proporci(n al traba%o que nos cuestan) es decir, que una

     persona go'a m$s de un bien cuando es propio que cuando este bien es a%eno, porque lo

    siente m$s unido a sí) y m$s go'o se a*ade a éstos cuando son &ruto de nuestro es&uer'o.

    Asimismo, se*ala como necesario que un rey tenga rique'as como oro, plata y monedas

    acu*adas para la protecci(n del reino, esto deri"a de la utilidad del dinero para cubrir 

    necesidades. Adem$s, considera importante el hecho de que un reino y gobierno tenga su

     propia moneda y hace rele"ante el aspecto de identidad, que le otorga la moneda a un rey y

    a su reino y, por otro lado, el aspecto econ(mico que representa la moneda como regla y

    medida del comercio entre los hombres, regulaci(n de los tributos y todos los impuestos

    sobre el pueblo y proporciona esplendor a la ma%estad del gobernador al lle"ar su nombre y

    e&igie impresa en ella, lo que sir"e para conser"arlos en la memoria de los hombres.