ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura...

19
O R A C I Ó N La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

Transcript of ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura...

Page 1: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

ORACIÓN

La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

Page 2: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

¿Cuáles de las siguientes son oraciones?

a)Llegar a la clase.

b)Originario de una familia rural judía de carniceros, con frecuentes problemas económicos.

c) A su muerte, Hemingway había publicado unos setenta cuentos y relatos cortos; nueve novelas; innumerables crónicas y trabajos periodísticos.

d) La Generación Perdida muestra en algunas de sus obras los efectos de la Gran Depresión, de 1929.

e) Como otros autores prolíficos, Faulkner, sufrió la envidia y fue considerado el rival estilístico de Hemingway.

f) James Joyce y el uso de técnicas narrativas innovadoras.

Page 3: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

SINTAXIS: La oración simpley compuesta

Page 4: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

El propósito del monólogo interior es el de revelar lo más íntimo del personaje.

El anterior es un ejemplo de oración simple porque presenta un solo verbo conjugado

Page 5: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

Una oración compuesta se caracteriza por presentar más de un verbo conjugado; por lo tanto, más de una idea:

El monólogo se distingue del soliloquio en cuanto que ocurre antes de cualquier verbalización.

Page 6: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

Reconoce las oraciones compuestas:

1.Han perfeccionado las técnicas de la narrativa que favorecen la imaginación.

2.Max Broad, a pesar de las instrucciones de Kafka, emprendió y supervisó la publicación de la mayoría de sus escritos.

3. Hemingway formó parte del desembarco en Normandía siendo uno de los primeros corresponsales en ingresar a París.

4. Ernest Hemingway, el veterano de la Primera Guerra Mundial, no solo no creía en Dios, sino que veía la religión como una amenaza a la felicidad humana.

5. Solo sabía que nada sabía.

Page 7: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

Las oraciones compuestas pueden ser:

_ Coordinadas

_ Yuxtapuestas

_ Subordinadas

Page 8: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

Oraciones coordinadas

Se presenta cuando las proposiciones, ideas con sentido independiente, se unen mediante el uso de conjuntivos que forman el nexo de unión

Page 9: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

. Según el carácter del nexo las oraciones son:

a. Copulativas: y, e, ni

b. Disyuntivas: o, u

c. Adversativas: pero, mas, sino que

d. Consecutivas: luego, conque, por consiguiente

Page 10: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

Ejemplos de coordinación:

P1 P2

O

Hemingway recibió el Premio Pulitzer (P1) ysu obra fue reconocida cuando al año siguiente ganó el Nobel de Literatura. (P2)

ORACIÓN COPULATIVA (O)

conj

O

P1 P2conj

O lees (P1) o escribes un poema. (P2)ORACIÓN DISYUNTIVA (O)

O

P1 P2conj

Estuvo muchas horas en altamar (P1) pero no pescó nada. (P2) ORACIÓN ADVERSATIVA (O1)

Page 11: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

Ejercicios:

Une las siguientes proposiciones con los coordinantes adecuados:

a)La esperé en el lugar donde quedamos; _____, nunca llegó.

b)No ha desaprobado hasta el momento ningún examen; _____, debe serpromovida al año siguiente.

c) No tienes muchas opciones: renuncias ________ te despido.

d) Cuando Gregorio sale de su habitación, el jefe se asusta _____

de una manera muy cómica sale disparado de la casa por las escaleras.

e) La familia rehúye responsabilidades ______ inmediatamente lo deja morir.

Page 12: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

12

Oraciones yuxtapuestas

Carecen de nexos de unión. Mantienen entre sí una relación de significado y forman una unidad de sentido que se manifiesta en la entonación. Llevan una pausa que en el lenguaje escrito se indica con

coma, punto y coma o dos puntos. Pueden tener una relación de suma, contraste,

consecuencia...

Ejemplo: PAUSA GRAFICADA POR EL SIGNO

(Él gastaba más de la cuenta) : (siempre se le acababa el dinero a fin de mes.)

Page 13: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

NOTA:

•Las proposiciones coordinadas siempre se cuentan en pares y puede haber oraciones compuestas que presenten más de un tipo de

coordinadas junto a yuxtapuestas:

/(Viajábamos toda la noche) y (llegamos muy tarde)/; /sin embargo no estábamos cansados/.

(dos coordinadas copulativas y dos coordinadas adversativas)

•Las proposiciones yuxtapuestas, en cambio se suman una por una:

/(Llegué), (prendí la computadora), (trabajé sin descanso),/; por tanto/ estoy extenuado/

(tres yuxtapuestas y dos coordinadas consecutivas)

Page 14: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

Oraciones subordinadas

Las oraciones unidas no son iguales sintácticamente Hay una oración principal y otra dependiente o

subordinada La oración subordinada corresponde típicamente a

una O’ (oración con barra) Los distintos tipos de oraciones subordinadas son:

Subordinadas sustantivas Subordinadas adjetivas Subordinadas adverbiales

Page 15: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

Oración subordinada sustantiva

En esta clase de oración, la subordinada ocupa el lugar de un sustantivo, o sea funciona como sujeto.

Cuando la O’ es una interrogativa no empieza necesariamente con que; puede ser si, con quién, con qué, etc.

Me pregunté si Luis había cerrado la puerta con llave.

No sabía con qué frecuencia pasaba el autobús.

Page 16: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

Oración subordinada sustantiva:

La oración subordinada sustantiva completa el sentido de la frase:

• Me parece bien que Juan ayude a sus vecinos.

• Prefiero que los chicos vengan el sábado.• Me enteré de que Pedro consiguió otro

puesto.• Me pregunto si Juan viene hoy.• ¡No sabía cuánto tiempo demoraría!

Page 17: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

Oración subordinada adjetiva

La oración subordinada adjetiva desempeña la función de un adjetivo

Sintácticamente es una O’ que modifica un sustantivo.

Page 18: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

Oraciones subordinadasadjetivas

(1) Necesito una camisa que no cueste mucho.

(2) El libro que leí ayer me gustó.

(3) No hay nada que comer en el refrigerador.

Page 19: ORACIÓNORACIÓN La obra de Kafka es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo.

Oraciones subordinadas adverbiales

1. temporales: Cuando hace calor vamos a la playa.

2. de lugar o locativas: Va al pueblo donde nació su abuelo.

3. modales: Ellos trabajan como les conviene.

4. causales: No vino al trabajo porque estaba enfermo.

5. finales: Estudiamos ahora para que podamos salir esta noche.

6. condicionales: Si no tenemos un examen mañana vamos al cine esta noche.

7. concesivas: Juan trabajó hoy aunque no se sentía bien.

8. comparativas ( de igualdad, de desigualdad—superioridad, inferioridad): Juan hace más en un día que esos [hacen] en una semana.

9. consecutivas: Mi tío escribe de manera que nadie pueda leer sus cartas.