Oratoria Las Drogas

4
Tema de Oratoria “La Juventud y las Drogas” Buenas tardes compañeros, profesora y jurado aquí presente. El tema que expondré a continuación es el reflejo de nuestra actualidad que repercute en el desgaste de factores muy importantes, como lo son familiares, sociales, morales y otros más. Pero lo que verdaderamente trato de expresar es la pérdida de nuestra juventud por el uso de las drogas. Todos tenemos la responsabilidad de conservar y mejorar el legado que nuestros antepasados nos heredaron, pues no olvidemos que venimos de hombres y mujeres que en sus épocas lograron desarrollar sus capacidades físicas e intelectuales dando esplendor a nuestro estado y nación respectivamente, sigamos su ejemplo de tal manera que logremos integrarnos en las actividades deportivas, sociales y culturales, seamos participantes activamente en los cambios satisfactorios que beneficien a nuestro país. Pues no olvidemos que el peligro nos asecha con una serie de miles de vicios, mientras que en los países altamente desarrollados se logran avances extraordinarios en la química farmacéutica para después convertirnos en sus victimas a través de publicidad y la propaganda. Casi nadie se escapado de tomar drogas, digo casi nadie porque muchos, la mayoría de las personas necesitan drogas para el dolor de cabeza, u otros dolores muy fuertes, también para evitar el sueño, pero estamos consientes de los efectos perjudiciales que afectan a nuestro organismo, provocando que seamos incapaces de salir adelante convirtiéndonos en sujetos negativos para la sociedad, seres sin ambiciones, sin proyectos y simplemente sin el afán de salir adelante, cuya necesidad se vuelve mas fuerte que el vestido, la educación, y la alimentación misma. Díganme como pueden hacer los jóvenes frente alas crisis actuales, bueno hoy en día muchos jóvenes grita desesperadamente:"escúchenme". Diariamente se registran casos de adolescentes que por ser ignorados recurren ala delincuencia, a la drogadicción, el alcoholismo, la inmoralidad sexual, hasta el suicidio.

description

Oratoria

Transcript of Oratoria Las Drogas

Page 1: Oratoria Las Drogas

Tema de Oratoria

“La Juventud y las Drogas”

Buenas tardes compañeros, profesora y jurado aquí presente. El tema que expondré

a continuación es el reflejo de nuestra actualidad que repercute en el desgaste de

factores muy importantes, como lo son familiares, sociales, morales y otros más.

Pero lo que verdaderamente trato de expresar es la pérdida de nuestra juventud por el

uso de las drogas.

Todos tenemos la responsabilidad de conservar y mejorar el legado que nuestros

antepasados nos heredaron, pues no olvidemos que venimos de hombres y mujeres

que en sus épocas lograron desarrollar sus capacidades físicas e intelectuales dando

esplendor a nuestro estado y nación respectivamente, sigamos su ejemplo de tal

manera que logremos integrarnos en las actividades deportivas, sociales y culturales,

seamos participantes activamente en los cambios satisfactorios que beneficien a

nuestro país. Pues no olvidemos que el peligro nos asecha con una serie de miles de

vicios, mientras que en los países altamente desarrollados se logran avances

extraordinarios en la química farmacéutica para después convertirnos en sus

victimas a través de publicidad y la propaganda.

Casi nadie se escapado de tomar drogas, digo casi nadie porque muchos, la mayoría

de las personas necesitan drogas para el dolor de cabeza, u otros dolores muy

fuertes, también para evitar el sueño, pero estamos consientes de los efectos

perjudiciales que afectan a nuestro organismo, provocando que seamos incapaces

de salir adelante convirtiéndonos en sujetos negativos para la sociedad, seres sin

ambiciones, sin proyectos y simplemente sin el afán de salir adelante, cuya

necesidad se vuelve mas fuerte que el vestido, la educación, y la alimentación misma.

Díganme como pueden hacer los jóvenes frente alas crisis actuales, bueno hoy en

día muchos jóvenes grita desesperadamente:"escúchenme".

Diariamente se registran casos de adolescentes que por ser ignorados recurren ala

delincuencia, a la drogadicción, el alcoholismo, la inmoralidad sexual, hasta el

suicidio. Millones de jóvenes por todo el mundo el mundo adoptan diferentes modas

y formas de comportamiento.

Es toda sustancia que introducida en un ser vivo, por cualquier vía (esnifada,

oral o tragada, fumada, inyectada o inhalada), es capaz de modificar una o

más funciones del organismo relacionadas con su conducta,

comportamiento, juicio, percepción o estado de ánimo.

Page 2: Oratoria Las Drogas

Dentro de esta definición se encuentran tanto las sustancias legales (alcohol,

tabaco, medicamentos...) como las ilegales (cannabis, cocaína, heroína,

speed, etc.).

CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS:

Hay muchas clasificaciones de las drogas, hemos elegido dos o tres porque

nos parecen más claras y representativas; son éstas:

1. Drogas legales- drogas ilegales:

Parece que la sociedad donde vivimos y nuestro entorno sólo consideraban

como "droga" a las ilegales, cuando las sustancias legalizadas, según la

definición anterior, también las consideran "drogas".

    - Drogas legales: cualquier sustancia que se encuentra legalizada en nuestro

país, que introducida en un ser vivo es capaz de modificar una o más

funciones del organismo. Entre estas sustancias se encuentran: el tabaco, el

alcohol, los medicamentos, la cafeína, la teobromina, la teína, etc.

    - Drogas ilegales: cualquier sustancia que se encuentra en nuestro país de

una forma ilegal, que su consumo, su compra, su venta y su cultivo o

fabricación no está legalizado, que introducida en el ser vivo es capaz de

modificar, una o más funciones del organismo. Entre estas sustancias se

encuentran: el cannabis y sus derivados, la cocaína, las anfetaminas y sus

derivados, las drogas de síntesis, la heroína, el éxtasis líquido (GHB), etc.

2. Según el efecto:

Otra clasificación muy clara es la que se basa en el efecto que producen las

sustancias en el cerebro de las personas que las consumen, así nos

encontramos con tres tipos de drogas:

- Drogas depresoras del Sistema Nervioso Central: actúa sobre el cerebro

entorpeciendo y adormeciendo, ralentizando el propio funcionamiento y el

proceso cognitivo de la persona. Entre éstas se encuentran: el alcohol, los

derivados opiáceos, como son la heroína, la metadona, la morfina, etc. Los

tranquilizantes y los hipnóticos (pastillas o medicamentos para calmar la

ansiedad, o para provocar el sueño).

Page 3: Oratoria Las Drogas

- Drogas estimulantes del Sistema Nervioso Central: actúan sobre el cerebro

acelerando su funcionamiento habitual, y provocando un estado de activación

que va, desde una mayor dificultad para dormir hasta un estado de

hiperactividad después de su consumo. Entre éstas están: anfetaminas,

cocaína, nicotina, cafeína, teobromina , teína, etc.

- Drogas perturbadoras del Sistema Nervioso Central: actúan sobre el cerebro

trastocando su funcionamiento y provocando distorsiones perceptivas y

alucinaciones visuales y acústicas. Entre éstas se encuentran: los

alucinógenos (LSD, mescalina, diversas clases de hongos, y de cáctus y

algunas variedades de hierbas silvestres), los derivados del

También influye mucho la falta de comunicación familiar, es una de los motivos que

llevan a la desintegración familiar.

Actualmente las miles de instituciones publicas viven un momento de

transformación en el que, como todos sabemos, la unión nos debe fortalecer.

Nuestro compromiso con la sociedad es de gran magnitud y refiere un gran encargo.

Hoy como nunca, el conocimiento se convierte en un elemento primordial y

fundamental para el desarrollo sostenido y el crecimiento de nuestra sociedad. Los

estudiantes de México somos los agentes indispensables en el proceso del

desarrollo y quienes a través de las instituciones educativas de nuestro país

conservemos e impulsemos, cultura y arte. Los retos, plasmados en nuestras mentes

y en los programas de las diferentes instituciones de educación de México los

aceptamos y asumimos con toda seguridad que el éxito será nuestro. Gracias por su

cordial atención…