Ordena tus prioridades

18
Prioridades básicas 11 octubre 2008 Mateo 22:35-40 Juan Carlos Hoy San Mateo Mateo 22:35-40 Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: 36 Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? 37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38 Este es el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas. Si a alguien he conocido con capacidad de síntesis, este es a nuestro Señor Jesucristo, el cuál de manera magistral; sintetiza toda la ley, los profetas y la Escritura, la cual se compone de millones de letras, y cientos de miles de frases, en 39 palabras, en dos mandamientos, Amarás al Señor tú Dios y amarás a tú prójimo. Si viviéramos esto, nuestra manera de vida sería de excelencia, de armonía, de paz, de satisfacción, pero como no lo hacemos, porque tenemos nuestras prioridades invertidas, es por ello, el de tanto sufrimiento personal, emocional, familiar, laboral, social y espiritual. Si no sabemos dar prioridad a lo importante constantemente estaremos pagando las consecuencias de este descuido. Brian Dyson, el anterior vicepresidente y director de operaciones de coca-cola que pronunció el discurso de graduación en Georgia Tech en 1996, allí explicó lo siguiente: Imagine la vida como un juego en el cual hace malabarismos con unas cinco esferas, a las cuales les ha puesto nombres: Dios, Familia, Trabajo, Amigos, Salud, y las mantiene en el aire. 1

description

La vida personal, familiar, espiritual, laboral se vuelve caótica, al no tener bien definidas nuestras prioridades, te invito a leer este pequeño escrito en el cual se nos enseña a ordenar nuestras prioridades para tener éxito en todas las áreas.

Transcript of Ordena tus prioridades

Page 1: Ordena tus prioridades

Prioridades básicas 11 octubre 2008 Mateo 22:35-40 Juan Carlos Hoy San Mateo

Mateo 22:35-40 Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: 36 Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? 37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38 Este es el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.Si a alguien he conocido con capacidad de síntesis, este es a nuestro Señor Jesucristo, el cuál de manera magistral; sintetiza toda la ley, los profetas y la Escritura, la cual se compone de millones de letras, y cientos de miles de frases, en 39 palabras, en dos mandamientos, Amarás al Señor tú Dios y amarás a tú prójimo.

Si viviéramos esto, nuestra manera de vida sería de excelencia, de armonía, de paz, de satisfacción, pero como no lo hacemos, porque tenemos nuestras prioridades invertidas, es por ello, el de tanto sufrimiento personal, emocional, familiar, laboral, social y espiritual.Si no sabemos dar prioridad a lo importante constantemente estaremos pagando las consecuencias de este descuido.

Brian Dyson, el anterior vicepresidente y director de operaciones de coca-cola que pronunció el discurso de graduación en Georgia Tech en 1996, allí explicó lo siguiente:Imagine la vida como un juego en el cual hace malabarismos con unas cinco esferas, a las cuales les ha puesto nombres: Dios, Familia, Trabajo, Amigos, Salud, y las mantiene en el aire.Pronto comprenderá que el trabajo es como una esfera de goma, si la deja caer rebota. Pero las otras cuatro esferas Dios, familia, amigos y salud, son de cristal.Si se nos cae una de ellas, quedará irrevocablemente rayada, marcada, dañada o aún rota.Jamás será igual, es necesario que comprendamos esto y que luchemos por las prioridades de nuestra vida y así guardar un equilibrio. (Liderazgo de oro pág. 28 John C. Maxwell)

Según la Escritura; Dios, debe ser nuestra primera prioridad en la vida, es lo primero que tenemos que amar, que buscar.Desafortunadamente a Dios luego lo tenemos en último lugar: Mateo 6:31-34 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32 Porque los

1

Page 2: Ordena tus prioridades

gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33 Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. 34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.Amós 5:4 Pero así dice Jehová a la casa de Israel: Buscadme, y viviréis;

Tenemos que buscarlo desde temprano, Más buscad primeramente el reino de Dios esto es cuando nos levantamos lo primero que hacemos es ponernos en oración, darle gracias a Dios por un día más, por nuestra familia, amigos, pedimos bendición para la albor que vamos a desempeñar ese día, rogamos por el pan nuestro.Esa es una manera de demostrar nuestro amor a Dios; Proverbios 8:17 Yo amo a los que me aman, Y me hallan los que temprano me buscan.El salmista decía: Salmo 63:1 Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas, Tengo sed

Dice una persona: Un día una amiga decidió visitarme, era la primera vez que vendría y al parecer no había copiado bien la dirección de mi casa, así que estuvo perdida por algunas horas, entre calles, veredas, subía y bajaba las cuestas, hasta que al fin llegó.

Muy extenuada, por su intenso esfuerzo por llegar, solo dijo algo al verme, "tengo sed, necesito agua".

Le serví un vaso de agua y ella lo tomó con tanta desesperación y deseo, que se deleitó en ese vaso de agua, era como si ese vaso era lo más importante para su vida en ese momento. Recuerdo que yo estaba muy tranquila en casa sentada leyendo un libro esperando la llegada de mi amiga y no tenía sed, y menos deseos de tomar agua, pero sucedió que al verla a ella tomar de esa manera, de pronto tuve tanta sed que me provocó tomar agua; al final ambas nos tomamos tres vasos de agua.

Ella porque realmente tenía sed y yo porque fui provocada por la manera tan apasionante conque mi amiga la bebía.Muchas veces estamos tan cómodos en la vida, conocemos a Dios, pero no tenemos sed de Dios. Tener sed de Dios es mucho más que una frase, o una canción.

A menos de que llegue un momento en nuestra vida que estemos extenuados, cansados de cometer siempre los mismos errores, secos, o ya no podamos más con nuestros problemas,

2

Page 3: Ordena tus prioridades

con la situación que vivimos, y es entonces que decidamos buscar una salida, un milagro, y comenzamos con intensidad a buscar algo que sacie nuestra sed. Desafortunadamente a veces vamos a fuentes equivocadas y saciamos la sed de nuestra alma con amigos, bebidas, drogas, comidas, fiestas, películas; son bebidas de efecto temporal, tratamos de salir adelante con nuestros propios recurso y fuerzas, he allí la razón por la que a veces no tenemos sed de Dios, nos la pasamos tomando de todo quedando más secos, porque cavamos para nosotros mismos cisternas que no retienen la mínima gota de agua: Jeremías 2:12-13 Espantaos, cielos, sobre esto, y horrorizaos; desolaos en gran manera, dijo Jehová. 13 Porque dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua. Pero Jesús dice: "vengan a mí, los que tengan sed, y serán saciados".Si estamos cansados, secos, extenuados con nuestra vida, llegamos al mejor punto, no nos queda otra que ir a la fuente de agua de vida: "Jesús". Jesús es la única agua que sacia nuestro ser, pero se debe buscar con intensidad, con anhelo, con deseo, con pasión, como lo más importante para la vida, así como buscamos un vaso de agua cuando llegamos de hacer ejercicios, o en un día de mucho calor, y gritamos, “tengo sed; necesito agua".Le aseguro que muchos verán la manera en que usted toma de Dios y ellos le pedirán lo mismo para beber, los provocará a sed.Así como usted busque la presencia de Dios, los que le miren, lo harán. Así como usted beba de la fuente, otros beberán. Así como le adora, otros adorarán.

Dios el desearlo Un Joven fue donde estaba su maestro y le dijo: "Maestro, quiero encontrar a Dios". El maestro, sonrío. Y como hacía mucho calor, invitó al joven a acompañarlo a darse un baño en el río. El joven se zambulló, y el maestro hizo otro tanto. Después lo alcanzó y lo asió, teniéndolo por la fuerza debajo del agua. El joven se debatió por algunos instantes hasta que el maestro lo dejó volver a la superficie. El alumno aun horrorizado y con los ojos desorbitados le preguntó porque le había hecho esto, el maestro le contestó, con otra pregunta: qué cosa había deseado más mientras estaba debajo del agua. El muchacho sin dudar ni un instante respondió: "El aire", El maestro le dijo: muchas veces olvidamos que tenemos el aire y cuanto dependemos de él, hasta que nos hace falta. Es igual con Dios, gran cantidad de personas simplemente ignoran su necesidad y hasta su existencia hasta que se ven con el "agua hasta la cabeza"

Por eso te pregunto, así como deseabas el aire cuando estabas bajo el agua,"¿Deseas a Dios de la misma manera?”, "Si lo

3

Page 4: Ordena tus prioridades

deseas así, lo encontrarás. Pero si no tienes esta sed ardiente, de nada te servirán tus esfuerzos y tus libros. No podrás encontrar a Dios, si no lo deseas como el aire para respirar”.

El amar a Dios se demuestra no nada más con palabras, sino con hechos, cuando amamos a Dios, no le escatimamos nada, procuramos darle lo mejor, no le damos las sobras de nuestro tiempo ni de nuestro dinero: Dando lo mejor a Dios: (16-502)

Una misionera se encontró una mañana con una mujer hindú a la que le había hablado del amor de Dios y el sacrificio de Cristo varias veces.La mujer hindú llevaba a sus hijos en sus brazos, uno de los cuales era muy hermoso, inteligente, lleno de salud y prometedor.El otro por el contrario parte, era deficiente en cuerpo y mente, retardado física y mentalmente.La misionera le preguntó a la mujer hindú a dónde iba, y para su asombro la hindú le respondió:Voy al rio a ofrecer a uno de mis hijos a los dioses en sacrificio por mis pecados.

La misionera insistió acerca del amor de Dios y de la manera verdadera de agradarle y obtener el perdón de pecados. Pero la mujer hindú no hizo caso y prosiguió su camino. Pocos días después, la misionera se encontró otra vez con la mujer.Esta vez sólo llevaba al niño deformado y retrasado. La misionera preguntó con ansiedad acerca del otro niño, para oír a la madre decir:¿No recuerda? Cuando nos vimos el otro día iba al río para ofrecer a los dioses a uno de mis hijos.Oh, amiga, lloró la misionera. Si usted tenía que hacer eso, ¿por qué no ofreció y arrojó al río al que nunca estaría bien?

Para su mayor asombro la mujer hindú contestó:Quizás esa sea la manera en que ustedes honran a su Dios, dándole la peor, pero nosotros siempre ofrecemos lo mejor a nuestros dioses.

Dios nos dio lo mejor, nos ha dado todo. De tal manera que dio a su hijo amado Jesucristo para que muriera en la cruz del calvario por amor a nosotros, ¿no es suficiente ese sacrificio para que le demos lo mejor de nosotros a Dios? Mateo 22:36-39 Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? 37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38 Este es el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

4

Page 5: Ordena tus prioridades

Después de Dios sigue el amor al prójimo, nuestro prójimo es el próximo y en este caso en particular de prioridades, el prójimo es nuestra familia, nuestra familia se compone del esposo, la esposa y los hijos solteros si es que los hay, los hijos ya casados pasan a formar su propia familia y cuando esto se hace así, pasan a ser nuestros familiares.

Nuestras fuerzas y recursos, nuestro tiempo y nuestro amor después de a Dios, le corresponden a la familia:Para el esposo lo más importante debe ser su esposa, después de ella, los hijos y para la esposa, lo más importante debe ser su esposo y luego los hijos 1era de Corintios 11:3 Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo.

Desafortunadamente a veces se tiene por prioridad a los padres de los casados esto es a los suegros, o a algún otro pariente, y si se le dedica más tiempo a los de afuera que de una o de otra manera ya hicieron su vida, y descuidamos a los de adentro vamos a tener problemas, porque se va a crear rivalidad la esposa no quiere salir de casa de sus padres, o los padres no quieren salir de la casa de su hija, o puede suceder también con los padres del esposo, el esposo diario va a pasar lista a la casa de sus padres o sus padres no salen de la casa del hijo casado. O dejamos que ellos intervengan en la toma de decisiones o en la educación de los hijos, cuando esto sucede tendremos problemas, porque no hemos sabido poner límites a ambas familias, y luego en lugar de que nuestra familia tenga la prioridad, la tienen nuestros padres u otras personas.Mateo 19:4-6 El, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, 5 y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? 6 Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.

Salmo 45:10-11 Oye, hija, y mira, e inclina tu oído; Olvida tu pueblo, y la casa de tu padre; 11 Y deseará el rey tu hermosura; E inclínate a él, porque él es tu señor.

Salmo 45:16 En lugar de tus padres serán tus hijos, A quienes harás príncipes en toda la tierra.Ese es el orden de Dios para la familia, y el nos manda proveer primero para ellos; 1era. Timoteo 5:7-8 Manda también estas cosas, para que sean irreprensibles; 8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.

5

Page 6: Ordena tus prioridades

Dios dejó establecido el orden de prioridades en la familia:Efesios 5:21-25 Someteos unos a otros en el temor de Dios. 22 Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; 23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. 24 Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. 25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,

Cada uno de los integrantes debemos dedicarnos un tiempo específico, para atender las múltiples necesidades que se generan en la familia, el esposo deberá atender a la esposo no nada más en lo sexual, si no también en lo emocional, en lo espiritual, dedicarle tiempo para platicar con ella, darle afecto, cariño, ternura, sacarle a pasear, a disfrutar de un día de campo.La esposa de igual manera deberá hacer su espacio para atender las necesidades del esposo, no nada más en el área sexual, si no también en lo emocional, si ambos padres están ocupados en sus múltiples quehaceres, trabajo y casa no podrán atenderse mutuamente, y se iniciará el rompimiento de la relación.Y una relación fracturada no podrá mucho menos atender a los hijos, física, emocional ni espiritualmente, se les dará de comer y de vestir, pero pudiera ser que los hijos estén hambrientos del amor, ternura y tiempo de los padres.

Abandono o prioridades Hno. Pablo

No había para Francesca edificio más intimidante ni pórtico más amenazador. No había, tampoco, un ambiente más frío ni un sentir más indiferente. Todo producía aprensión. Francesca era una dulce y linda niñita de seis años de edad. El edificio al cual entraban era un asilo para niños con enfermedades mentales. Y quienes la llevaban de la mano eran sus propios padres.Hablaron largamente con el médico. Después llenaron una buena cantidad de papeles. La niña, con un leve retraso mental, miraba todo con asombro. Cuando terminaron de hablar, le dijeron a Francesca: «Espéranos aquí. Volveremos pronto.» Y diciendo eso, salieron por la misma puerta por donde habían entrado.

La niña quedó sola y confundida en manos de extraños. Y los padres nunca regresaron. La chiquita pasó el tiempo en silencio, sin hablar, sin sonreír, casi sin moverse, esperando inútilmente el regreso de sus padres.Después de cuatro años, siempre esperando, se ahogó con una semilla de ciruela. No se sabe si fue sin querer o si ella misma lo

6

Page 7: Ordena tus prioridades

provocó, pero murió esperando. A pesar de su corta edad, tenía un corazón sensible que nunca pudo comprender por qué la abandonaron sus padres.

¡Qué duros e inhumanos son los corazones de algunas personas! A nosotros nunca se nos ocurriría hacer algo así. Y sin embargo, ¡qué fácil nos es estar totalmente imbuidos en nuestros intereses personales! En el trabajo, en la actividad social, o incluso en la televisión, estamos nosotros también, sin advertirlo, abandonando con indiferencia a los hijos nuestros.

A un ministro, en su último descanso terrenal, lo estaban acompañando muchos de su congregación. De pronto entró un joven a la sala, con rostro que revelaba indicios de que era alcohólico. Contemplando el cuerpo inerte y viendo en torno suyo a toda esa gente de maneras refinadas, dijo: «Ahora sé, padre, dónde estabas tú cuando yo más te necesitaba.»

Parece que aquel ministro no había comprendido que la primera responsabilidad de todo esposo es su esposa, y que la primera responsabilidad de todo padre son sus hijos. Cuando se altera ese orden, el resultado siempre es la desgracia.Por eso Cristo dijo: en Mateo 7:9-11,12. ¿Quién de ustedes, si su hijo le pide pan, le da una piedra? ¿O si le pide un pescado, le da una serpiente? Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan! Así que en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes»

A la familia hay que dedicarle tiempo, Salmo 128:1-4 Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová, Que anda en sus caminos. 2 Cuando comieres el trabajo de tus manos, Bienaventurado serás, y te irá bien. 3 Tu mujer será como vid que lleva fruto a los lados de tu casa; Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa. 4 He aquí que así será bendecido el hombre Que teme a Jehová.Ahí, miramos a la familia reunida, y una familia unida y atendida será bendecida, pero una familia afanada y fracturada no podrá bendecir, jamás en un nido roto se crían polluelos enteros.

Una flor

Había una joven muy rica, que tenía todo: un marido maravilloso, hijos perfectos, un empleo donde le pagaban muy bien, una familia unida.

Lo extraño es que ella no conseguía conciliar todo eso, el trabajo y los quehaceres le ocupaban todo su tiempo y su vida estaba mal en algunas áreas. Si el trabajo consumía mucho tiempo, abandonaba a sus hijos, si surgía algún problema, ella dejaba de

7

Page 8: Ordena tus prioridades

lado a su marido... Y así, las personas que ella amaba eran siempre dejadas para después,

Hasta que un día, su padre, un hombre muy sabio, le dio un regalo: una flor muy cara y rarísima, de la cual había apenas un ejemplar en todo el mundo. Y le dijo:“Hija, ¡esta flor te ayudara mucho mas de lo que tu te imaginas! Únicamente necesitas regarla y podarla de vez en cuando, ocasionalmente conversar un poco con ella, y ella te dará a cambio ese perfume maravilloso y las más lindas flores.”

La joven la recibió emocionada, pues la flor era de una belleza sin igual. Mas el tiempo fue pasando, los problemas surgían, el trabajo consumía todo su tiempo, y su vida, que continuaba confusa, no le permitía cuidar de la flor. Ella llegaba a casa, miraba la flor y aun estaba ahí, no mostraba ningún signo de debilidad o muerte, siempre, linda, perfumada. Entonces ella pasaba sin prestarle más atención.

Hasta que un día, sin mas, la flor murió. Ella llego a casa y se llevo un susto. ¡Estaba completamente muerta, sus raíces estaban resecas, sus flores caídas y sus hojas amarillas! La Joven se hecho a llorar y le conto a su padre lo que había acontecido.Su padre entonces respondió:“Imagine que eso ocurriría, y no puedo darte otra flor, porque no existe otra igual a ella, era única, así como tus hijos, tu marido, tus amigos y toda tu familia.

Todos son bendiciones que el Señor te dio, pero debes aprender a regarlos, podarlos y dar atención a ellos, pues así como la flor, los sentimientos también mueren. Tú te acostumbraste a ver la flor viva, siempre florida, siempre perfumada, y te olvidaste de cuidarla. ¡Cuida a las personas que amas!”Y tu... ¿Cuidas de las bendiciones que Dios te ha dado? Proteges esa flor, pues forman parte de las bendiciones del Señor: El nos las da, mas nosotros somos lo que debemos cuidar de ellas.

No lo podremos hacer si tenemos las prioridades invertidas, en este caso los afanes y diferentes quehaceres que llamamos trabajo, el trabajo es bueno siempre y cuando sepamos administrar bien el tiempo. Si le dedicamos más tiempo a los quehaceres y al trabajo que a Dios y a la familia tendremos problemas:Lucas 10:38-42 Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. 39 Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. 40 Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me

8

Page 9: Ordena tus prioridades

ayude. 41 Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. 42 Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.Marta estaba tan afanada que se olvido quien estaba con ellas, a tal grado era su afán que se atreve a darle ordenes a Jesús, que mande a María a ayudarle, y Jesús le dice Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas.Por sus múltiples quehaceres perdió la oportunidad de estar en la presencia de Jesús y de su hermana. Los quehaceres y el trabajo siempre estarán no así la familia.El esposo se debe organizar de tal manera que cumpla con determinado horario, vamos a decir trabajar de ocho o nueve de la mañana a cinco o seis de la tarde, para llegar a casa y convivir con su familia, pero si no se tiene determinado horario, se estará interrumpiendo la unidad y el compañerismo en casa:Cumplir con un horario: ya sean ocho, nueve o diez horas:Tenemos que aprender a trabajar para vivir y no vivir para trabajar. Pero para ello necesitamos una vida disciplinada.Seis días tenemos para hacer todo el trabajo que queramos y un día a la semana tenemos que hacer un alto total:Éxodo 20:9-11 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

Si se trastoca esta ordenanza habrá muchos problemas familiares, emocionales, espirituales y de salud, Dios y la familia por lo menos necesitan de un día para recrearse juntos.Aquellas personas que trabajan y trabajan poco tiempo tienen para Dios, dicen que ya de viejecitos se dedicarán a él, pero mientras hay que acumular dinerito y más dinerito:Lucas 12:15-21 Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee. 16 También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. 17 Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? 18 Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; 19 y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe,

9

Page 10: Ordena tus prioridades

regocíjate. 20 Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? 21 Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.

Cuando Mazarino, señor de Francia un tiempo, se sintió llegar a las puertas de la muerte, mandó le trajesen todos sus tesoros par verlos por última vez. Su cámara se convirtió en un joyelero de riquezas y en un museo de arte. Mirándolo todo con ojos desencajados, crispaba sus manos sobre la ropa de su cama, y gemía: ¡Tanto trabajar para acumular! ¡Y pensar que lo pierdo todo! ¡Y pensar que lo he de dejar todo! Y así murió el avaro.El afán desmedido cobra muy caro, la pérdida de nuestra relación con Dios, de la familia, de nuestras amistades y de nuestra salud:

Mateo 6:25-34 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? 26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? 27 ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? 28 Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; 29 pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. 30 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe? 31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. 34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.

Se cuenta que en el siglo pasado, un turista americano fue a la cuidad de el Cairo, Egipto, con la finalidad de visitar un famoso sabio.El turista se sorprendió al ver que el sabio vivía en un cuartito muy simple y lleno de libros.Las únicas piezas de mobiliario eran una cama, una mesa y un banco.-¿Dónde están sus muebles? Pregunto el turista. Y el sabio, rápidamente, también preguntó: ¿Y donde están los suyos?

10

Page 11: Ordena tus prioridades

¿Los míos?, se sorprendió el turista. Ha ¡Pero yo estoy aquí solamente de paso! Yo también. Concluyo el sabio. La vida en la tierra es solamente temporal.

Sin embargo, algunos viven como si fueran a quedarse aquí eternamente y se olvidan de ser felices.El valor de las cosas no está en el tiempo que duran, sino en la intensidad con que suceden.Por eso existen momentos inolvidables y personas incomparables.1. Dios no nos preguntará que modelo de auto usábamos; nos preguntará a cuántas personas llevamos.2. Dios no nos preguntará los metros cuadrados de nuestra casa; nos preguntará a cuántas personas recibimos en ella.3. Dios no nos preguntará la marca de la ropa en nuestro armario; nos preguntará a cuántos ayudamos a vestirse.4. Dios no nos preguntara cuan alto era nuestro sueldo; nos preguntará si vendimos nuestra conciencia para obtenerlo.5. Dios no nos preguntará cuál era nuestro titulo; nos preguntará si hicimos nuestro trabajo con lo mejor de nuestra capacidad.6. Dios no nos preguntará cuántos amigos teníamos; nos preguntará cuantas personas nos consideran su amigo.7. Dios no nos preguntará en que vecindario vivíamos; nos preguntará como tratabas a nuestros vecinos.8. Dios no nos preguntará el color de nuestra piel; nos preguntará por la pureza de nuestro interior.

Así que miramos tres prioridades importantes: Dios, Familia, Trabajo, y luego seguiría la amistad y luego lo que deseemos.La amistad los amigos son fundamentales en nuestro diario vivir, un amigo nos puede bendecir, aconsejar, animar, exhortar, pero para la amistad debemos dedicarles también algo de tiempo:

El rey y el pobre

En Persia se cuenta la historia del gran Manú, Shah Babas, en cuyos dominios no se ponía el sol, que reinó con todo esplendor, tenía fama de justo y le encantaba mezclarse con el pueblo, pasando desapercibido para compartir y dar solución a sus problemas.

En cierta ocasión, se vistió de pobre y al pasar por la cocina observó en un rincón una angosta puerta para él hasta entonces desconocida. Descendió el largo, lóbrego y húmedo trecho de escaleras que conducía a un sótano, de reducidas dimensiones y calor asfixiante, en el que un carbonero sentado en un montón de cenizas, atendía la caldera de palacio.

11

Page 12: Ordena tus prioridades

El Manú se sentó a su lado y comenzó a hablar. Llegó la hora de comer y el fogonero sacó un sucio pan moreno y áspero y una jarra de agua. Se sentaron a comer y beber. El Shah se fue, pero continuó visitándolo con frecuencia, movido por la compasión que sentía por aquel hombre solitario.

Amablemente le dio consejo y el pobre le abrió todo su corazón y amó a aquel amigo tan bondadoso y sabio pero tan pobre como él.Finalmente, el Manú pensó: " Este hombre que vive permanentemente recluido en el sótano, cumpliendo de forma abnegada con su trabajo, con total aceptación de su destino y sin que una sola queja salga de sus labios, merece una gran recompensa. Le diré quién soy a ver qué presente me pide."Le dijo pues:Crees que soy pobre, pero soy tu Manú, el Shah, pídeme lo que quieras. El gobernante esperaba que le pidiera algo grande, pero el hombre se quedó sentado, inmóvil, petrificado, mirándolo con amor y asombro.

Entonces el Manú le dijo posando una mano sobre su hombro:¿No entiendes? Te puedo hacer rico y noble, puedo poner una ciudad en tus manos, te puedo hacer un gran gobernador: ¿No tienes nada que pedir?El hombre respondió amablemente:Sí, mi señor, he entendido. Más no entiendo cómo tu que gobiernas más de 3.000 o 10.000 mundos y varios soles, y mandas sobre billones y trillones de seres y eres el encargado de crear un nuevo mundo para afrontar mejores tiempos, puedes haber salido de tu palacio y tu gloria para sentarte conmigo en este lóbrego cuchitril, comer mi tosca comida y preocuparte por si estoy feliz o apenado. Ni tú mismo me puedes dar nada más valioso. A otros les puedes otorgar ricos presentes, pero a mí me has dado a ti mismo; lo único que te puedo pedir es que nunca me quites este regalo de tu amistad y de tu amor".La emoción que embargaba su espíritu enmudeció sus palabras y desde el fondo del corazón brotó un "gracias" e inclinándose en señal de respeto depositó a sus pies dos brillantes lagrimas.

Autor DesconocidoProverbios 17:17 En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia.

Las prioridades en su vida han quedado definidas de usted depende si hace caso al consejo o no:Usted decide si quiere ser rico paca con Dios y su familia, usted decide si quiere ser rico con sus amistades o los bienes materiales, pero cuidado no vaya a hacer que sigamos teniendo nuestras prioridades invertidas y nos

12

Page 13: Ordena tus prioridades

acontezca lo de aquel personaje que acumuló y acumuló riqueza para morir sin disfrutarla. Una tumba de nieve Pablo

Después que cayeron veinte centímetros de nieve durante la noche, el tiempo se puso cálido, condiciones ideales para que se produjera una avalancha en el Monte Diamond, de Alaska. Pero James Steward, aficionado esquiador, quería examinar las pistas de nieve para un campeonato de esquí que estaba por realizarse.Andando con sus esquís, sintió de pronto el desliz. La nieve cedió bajo sus pies, y en pocos momentos James comenzó a descender vertiginosamente, a 180 kilómetros por hora, envuelto en inmensas masas de nieve que descendían con él.

Una avalancha de nieve fresca es casi siempre mortal. Son miles de toneladas de nieve que se precipitan ladera abajo con una fuerza inmensa, con terrible sonido y con velocidad pasmosa. Los esquiadores arrasados por una avalancha de esas casi nunca sobreviven. Y Steward caía hacia lo que le pareció ser «una tumba de nieve».

Por uno de esos milagros incomprensibles, a Steward lo hallaron montaña abajo y lo rescataron con vida. Con buena razón dijo que nunca olvidaría esa odisea y que nunca más jugaría con lo peligroso.Las avalanchas que nos amenazan no son siempre de nieve ni siempre ocurren en lugares fríos. Hay otras que no son tan blancas ni tan frías ni tan blandas como una avalancha de nieve, pero son, como quiera, avalanchas, y como tales, destruyen.

Sumergirse, por ejemplo, en un lago de licor, en una despreciable vida de alcoholismo, ¿no es acaso desplomarse en una avalancha sin escape?Caer lentamente en el mundo de las drogas, con su pasión, su anulación de la voluntad, su embotamiento de la inteligencia y su sentido de vergüenza, ¿no es acaso desplomarse en una avalancha sin escape?

Hundirse en deudas porque uno demanda una vida más lujosa, más sofisticada y más pretenciosa, y abusar del crédito hasta que las cuentas superan a los recursos, ¿no es acaso desplomarse en una avalancha sin escape?La vida está llena de avalanchas, pero algo ocurre dentro de las personas que se someten al señorío de Cristo. Las motivaciones, los deseos y las prioridades cambian. Es más, cambian las necesidades y la vida entera.Clamemos a Dios en medio de nuestra avalancha. Digamos de corazón: « ¡Señor, sálvame!» Cristo está atento a nuestro clamor. ¡Ayúdame a definir mis prioridades! Aceptemos su mano de ayuda. Clamemos a Aquel que es amor y puede

13

Page 14: Ordena tus prioridades

rescatarnos. Es lo único que tenemos que hacer para obtener nuestro milagro.Tenemos cada uno de nosotros las esferitas de la vida en nuestras manos y con ellas estamos haciendo malabares, ¿ha cuales les estamos dando prioridad?Dios, esposa, esposo, hijos, trabajo, amistad, diversión, si invierte una de ellas tendrá problemas en todas las áreas.Tenemos que aprender a disfrutar de lo bueno definiendo que es lo importante para nosotros y nuestra familia.¿Le daremos lo mejor de nuestra vida a Dios? ¿O le daremos las sobras? ¿Le daremos lo mejor de nuestro tiempo a la familia esposo, esposa e hijos, o le daremos las sobras?¿Definiremos un horario para el trabajo?¿Apartaremos un tiempo para las amistades? ¿Las cultivaremos?¿A partir de cuando comenzaré a trabajar en ello?

14