Ordenanza Cambio de Zonificación

download Ordenanza Cambio de Zonificación

of 4

Transcript of Ordenanza Cambio de Zonificación

  • 7/24/2019 Ordenanza Cambio de Zonificacin

    1/4

    566960 NORMAS LEGALES Sbado 21 de noviembre de 2015 / El Peruano

    ZONA; F) COORDENADAS UTM DE LOS VRTICESEXPRESADOS EN KILMETROS y G) COORDENADASUTM DE REAS A RESPETAR; siendo estos lossiguientes:

    1.- A) ENERGON III; B) 640006811; C) ENERGONDEL PERU SAC; D)RESOLUCION GERENCIAL N 082-2015-GR.LAMB/GEEM, 13 DE OCTUBRE 2015; E)17; F)V1: N 9 245 000.00 E 652 000.00, V2: N 9 244 000.00E 652 000.00, V3: N 9 244 000.00 E 651 000.00, V4: N9 243 000.00 E 651 000.00, V5: N 9 243 000.00 E 650000.00, V6: N 9 245 000.00 E 950 000.00

    2.- A) DON MOISES I; B) 640001014; C) MOISESTAVARA BORRERO; D)RESOLUCION GERENCIAL N091-2015-GR.LAMB/GEEM, 30 DE OCTUBRE 2015; E)17; F) V1: N 9 261 000.00 E 648 000.00, V2: N 9 261000.00 E 650 000.00, V3: N 9 260 000.00 E 650 000.00,V4: N 9 260 000.00 E 649 000.00, V5: N 9 259 000.00 E649 000.00, V6: N 9 259 000.00 E 948 000.00

    Regstrese y publquese.

    ALEX IVAN JULCA BELLODASGerenteGerencia Ejecutiva de Energa y Minas

    1314152-1

    GOBIERNOS LOCALES

    MUNICIPALIDAD

    METROPOLITANA DE LIMA

    Norman los procedimientos de Cambio deZoniicacin en Lima Metropolitana

    ORDENANZA N 1911

    LA TENIENTE ALCALDESA METROPOLITANADE LIMAENCARGADA DEL DESPACHO DE LA ALCALDA;

    POR CUANTO

    EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA

    Visto en Sesin Ordinaria de Concejo, de fecha 12 denoviembre de 2015, los Dictmenes N 31-2015-MML-CMDUVN y N 72-2015-MML-CMAL, de las ComisionesMetropolitanas de Desarrollo Urbano, Vivienda yNomenclatura, y de Asuntos Legales.

    Aprob la siguiente:

    ORDENANZAQUE NORMA LOS PROCEDIMIENTOS DE CAMBIO

    DE ZONIFICACIN EN LIMA METROPOLITANA

    CAPTULO I

    GENERALIDADESArtculo 1.- OBJETOLa presente Ordenanza Municipal constituye el marco

    normativo a seguir por la Municipalidad Metropolitana deLima, como Municipalidad Provincial, en el ejercicio de sufuncin especca exclusiva en materia de: Organizacindel Espacio Fsico y Uso del Suelo, Planicacin Urbana, yZonicacin de reas Urbanas; teniendo en cuenta ademsque la Zonicacin regula el uso y la ocupacin dentro delejercicio del derecho de propiedad predial, consignndoseen los planos de Zonicacin, parmetros urbansticos yedicatorios, ndice de usos para la ubicacin de actividadesurbanas, y sus reglamentos, ociales a la fecha.

    Artculo 2.- MBITOLos procedimientos regulados en la presente norma,son nicos y de aplicacin obligatoria a nivel de laprovincia de Lima.

    Artculo 3.- PRINCIPIOS RECTORESLos Principios Rectores que rigen los procedimientos

    tcnicos y administrativos, regulados por la presenteOrdenanza, son los siguientes:

    3.1 Legalidad

    La Autoridad Municipal deber velar por elordenamiento jurdico, con respeto a la ConstitucinPoltica del Per y las normas urbansticas, posibilitandola intervencin en la propiedad predial a n de preservarel inters general sobre el inters particular.

    3.2 Concertacin

    La Autoridad Municipal como ente generador depolticas urbanas, propicia la participacin de la poblacin,de las Municipalidades Distritales y de las institucionespblicas o privadas en la elaboracin y aprobacin de laactualizacin de los usos del suelo.

    Artculo 4.- DEL CAMBIO DE ZONIFICACINLos Cambios de Zonicacin se efectuarn a travs

    de:

    - Procedimiento Regular de Cambio de Zonicacin.- Procedimiento Especial de Cambio de Zonicacin.

    Artculo 5.- REQUISITOS DE PRESENTACINPARA EL PROCEDIMIENTO REGULAR DE CAMBIODE ZONIFICACIN

    Las solicitudes de Cambio de Zonicacin paralos procedimientos regulares, debern adjuntar losdocumentos siguientes:

    1. Copia literal de dominio, expedida por el Registro dePredios, con una antigedad no mayor de 30 das.2. Plano de Ubicacin en escala 1:1000, debidamente

    georeferenciado en el Sistema PSAD 56, indicando lasdimensiones del terreno y ancho de vas; y Plano deLocalizacin a escala proporcional al tamao del rea quese evaluar.

    3. Plano Perimtrico georeferenciado en el SistemaPSAD 56.

    4. Plano de Propuesta de Cambio de Zonicacinsolicitado, debidamente gracada sobre el plano parcialde zonicacin vigente, con indicacin del predio materiade la solicitud, a escala proporcional al tamao del reaque se evaluar.

    5. Plano de Levantamiento de usos actuales del suelo

    y de alturas de edicacin en el rea donde se ubica elpredio o inmueble, a escala proporcional al tamao delrea que se evaluar.

    6. Memoria Descriptiva que incluya, como mnimo, losiguiente:

    - Sustentacin de la propuesta de cambio dezonicacin.

    - Indicacin expresa de la actividad a la que sedestinara el predio o inmueble.

    - Indicacin expresa de la existencia de equipamientosurbanos (educacin, salud y/o recreacin), y delos servicios pblicos bsicos sucientes para losrequerimientos de la nueva actividad.

    - Fotografas recientes identicando el predio oinmueble del titular, y los predios o inmuebles colindantesdel entorno inmediato.

    7. En caso de presentarse Cambios de Zonicacincon uso distinto al residencial, se debern adjuntar,adems, los estudios de impacto vial y/o ambientaldebidamente aprobados por las entidades competentesreferente al frente de manzana donde se ubica dichopredio o inmueble.

    Artculo 6.- REQUISITOS DE PRESENTACINPARA LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DECAMBIO DE ZONIFICACIN

    Las solicitudes para los procedimientos especialesde cambio de zonicacin, debern contar con losdocumentos siguientes:

    1. Plano de Ubicacin en escala 1:1000, debidamentegeoreferenciado en el Sistema PSAD 56, indicando lasdimensiones del terreno y ancho de vas, y Plano de

  • 7/24/2019 Ordenanza Cambio de Zonificacin

    2/4

    566961NORMAS LEGALESSbado 21 de noviembre de 2015

    El Peruano

    /

    Localizacin a escala proporcional al tamao del rea quese evaluar.

    2. Plano Perimtrico georeferenciado en el SistemaPSAD 56.

    3. Plano de Propuesta de cambio de zonicacingracada sobre el Plano Parcial de zonicacin vigente,con indicacin del predio o inmueble materia de lasolicitud, a escala proporcional al tamao del rea quese evaluar.

    4. Plano de Levantamiento de usos actuales del sueloy de alturas de edicacin en el rea donde se ubica elpredio o inmueble, a escala proporcional al tamao delrea que se evaluar.

    5. Memoria Descriptiva que incluya como mnimo losiguiente:

    - Sustentacin de la propuesta de cambio dezonicacin.

    - Indicacin expresa de la actividad a la que sedestinara el predio o inmueble.

    - Indicacin expresa de la existencia de equipamientosurbanos (educacin, salud y/o recreacin) y de serviciospblicos bsicos sucientes para los requerimientos de lanueva actividad.

    - Fotografas recientes identicando el predio oinmueble del titular, y los predios o inmuebles colindantesdel entorno inmediato.

    6. En caso de presentarse Cambios de Zonicacincon uso distinto al residencial, se debern adjuntaradems, los estudios de impacto vial y/o ambientaldebidamente aprobados por las entidades competentes.

    7. Ttulo de propiedad del predio o inmueble.

    Artculo 7.- NO SUJETAS A PLAZO PARA SU

    PRESENTACINLas propuestas realizadas mediante el ProcedimientoRegular y el Procedimiento Especial de Cambios deZonicacin, no estn sujetas a plazos ni perodos depresentacin, pueden ser presentadas y evaluadas encualquier fecha del ao.

    CAPTULO II

    PROCEDIMIENTO REGULAR DECAMBIO DE ZONIFICACIN

    Artculo 8.- CONCEPTOEl procedimiento regular de Cambio de Zonicacin,

    es una secuencia tcnica de etapas de evaluar y aprobar odesaprobar las solicitudes que presenten los propietariosde los predios para modicar las calicaciones dezonicacin que tienen sus inmuebles, a n de lograrmayores rendimientos en la accin de urbanizar, construiro funcionar en la provincia de Lima.

    El procedimiento es atendible, si el pedido delpropietario coincide con el objetivo de desarrollo de lazona y de la ciudad.

    Artculo 9.- TRMITE DEL PROCEDIMIENTOREGULAR ANTE LA MUNICIPALIDADMETROPOLITANA DE LIMA

    Este trmite se realizar segn el siguienteprocedimiento:

    9.1 Los Expedientes formulados por los propietariosde los predios o inmuebles, se presentarn, por triplicado,directamente a la Municipalidad Metropolitana de Lima.

    9.2 La Gerencia de Desarrollo Urbano de laMunicipalidad Metropolitana de Lima, dentro de los cinco(05) das hbiles siguientes a la fecha de ingreso de cadaexpediente administrativo, remitir una (01) copia delmismo a la Municipalidad Distrital en donde se ubica elpredio, a n que, dentro de los treinta (30) das hbilessiguientes, realice las siguientes acciones:

    9.2.1 El levantamiento de la opinin de la poblacinvecina colindante directamente involucrada en elprocedimiento regular de cambio de zonicacin, atravs del Formulario nico de Consulta Vecinal (FUCV).Para el caso de los predios ubicados en el Cercado de

    Lima, la consulta se realizar a travs de la Gerencia deParticipacin Vecinal de la Municipalidad Metropolitanade Lima o de la Unidad Orgnica que haga las veces dedicha Gerencia.

    9.2.2 Publicar por un perodo de quince (15) dashbiles un plano de zonicacin, donde se incluir laubicacin y descripcin del procedimiento regular decambio de zonicacin recibido; dicho plano ser exhibidoen la pgina web institucional y en un lugar visible de sulocal institucional, agencia municipal u otra sede de lamunicipalidad, a n de que las instituciones y vecinosen general del distrito puedan emitir su opinin sobre lapropuesta planteada, debidamente fundamentada y porescrito, mediante el Formulario nico de Consulta Vecinal(FUCV), los cuales sern entregados directamente a laMunicipalidad Distrital dentro del perodo de exhibicin.La Municipalidad Distrital realizar la consolidacin de lasopiniones vecinales recibidas.

    9.2.3 La Municipalidad Distrital, bajo responsabilidad,realizar la evaluacin de cada procedimiento regular decambio de zonicacin, el mismo que ser elevado alConcejo Municipal Distrital, para la emisin del Acuerdode Concejo respectivo, donde expresarn su opininmotivada, la misma que no tiene carcter vinculante.

    Si el Concejo Municipal Distrital no se pronuncia,dentro del plazo de 30 das hbiles de ingresado elexpediente a la Municipalidad Distrital, su opinin seentender como favorable.

    9.3 La Gerencia de Desarrollo Urbano de laMunicipalidad Metropolitana de Lima a travs de la SubGerencia de Planeamiento y Habilitaciones Urbanas,dentro de los cinco (05) das hbiles siguientes a la fechade ingreso de cada expediente administrativo, remitiruna (01) copia del mismo al Instituto Metropolitano dePlanicacin, a n que dentro de los treinta (30) dashbiles siguientes, emita su Opinin Tcnica sobre lasolicitud, bajo responsabilidad.

    Excepcionalmente, el Instituto Metropolitano de

    Planicacin, podr por nica vez, solicitar un plazoadicional de quince (15) das hbiles, previa solicitudfundamentada.

    9.4 La Gerencia de Desarrollo Urbano, dentro de lostreinta y cinco (35) das hbiles siguientes a la fecha deingreso del expediente a la Municipalidad Metropolitanade Lima y bajo responsabilidad, alcanzar a la ComisinMetropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda yNomenclatura del Concejo Metropolitano, el expedientede procedimiento regular de cambio de zonicacin,adjuntando su propio Informe Tcnico, conjuntamente conlos Informes del Instituto Metropolitano de Planicacin yde la Municipalidad Distrital.

    Excepcionalmente la Gerencia de Desarrollo Urbanopodr ampliar hasta por quince (15) das hbilesadicionales el plazo de remisin.

    Artculo 10.- COMISIN METROPOLITANADE DESARROLLO URBANO, VIVIENDA YNOMENCLATURA

    La Comisin Metropolitana de Desarrollo Urbano,Vivienda y Nomenclatura del Concejo Metropolitanode Lima, emitir un Dictamen sobre cada peticinrecibida.

    La Comisin Metropolitana de Desarrollo Urbano,Vivienda y Nomenclatura, podr devolver el expedienteal rea pertinente si determina que se requiere unanueva evaluacin o solicitar informes adicionales a otrasdependencias municipales, universidades, gremios urganos especializados del sector pblico o privado.

    Artculo 11.- APROBACIN DE LOSPROCEDIMIENTOS REGULARES DE CAMBIO DEZONIFICACIN

    Los procedimientos regulares de cambios dezonicacin sern evaluados por el Concejo Metropolitanode Lima, aprobndolos mediante Ordenanza. En caso dedesaprobarlos slo emitir un Acuerdo de Concejo.

    Artculo 12.- EXTENSIN DEL CAMBIO DEZONIFICACIN

    La Comisin Metropolitana de Desarrollo Urbano,Vivienda y Nomenclatura de la Municipalidad Metropolitanade Lima, podr proponer al Concejo Metropolitano hacerextensivo el o los cambios de zonicacin a todo el frentede manzana, en aquellos predios o inmuebles que cuenten

    con Habilitacin Urbana. En ningn caso se aprobarnCambios Especcos de Zonicacin por un solo lote, conexcepcin de la zonicacin para Equipamientos Urbanosde: Educacin, Salud y Otros Usos.

  • 7/24/2019 Ordenanza Cambio de Zonificacin

    3/4

    566962 NORMAS LEGALES Sbado 21 de noviembre de 2015 / El Peruano

    CAPTULO III

    PROCEDIMIENTO ESPECIAL DECAMBIO DE ZONIFICACIN

    Artculo 13.- CONCEPTOEl Procedimiento Especial de Cambio de Zonicacin,

    es una secuencia tcnica de etapas que permitenevaluar y aprobar o desaprobar, las solicitudes decambio de zonicacin presentados por la MunicipalidadMetropolitana de Lima, las Municipalidades Distritales olas entidades pblicas, referidas a proyectos de carcterinstitucional, cuya rea de inuencia exceda el nivellocal o vecinal, debidamente sustentados en estudiosespeccos.

    Artculo 14.- PROCEDIMIENTO ESPECIAL DECAMBIO DE ZONIFICACIN

    Se enmarcarn dentro del Procedimiento Especial deCambio de Zonicacin, las propuestas relativas a:

    a) Proyectos del Gobierno Nacional, objeto deiniciativa pblica o privada.

    b) Proyectos de inters Metropolitano, declarados porel Concejo Metropolitano, objeto de iniciativa pblica oprivada.

    c) Proyectos Municipales, declarados por su respectivoConcejo Municipal, objeto de iniciativa pblica o privada.

    Artculo 15.- TRMITE DEL PROCEDIMIENTOESPECIAL ANTE LA MUNICIPALIDADMETROPOLITANA DE LIMA

    Este trmite se realizar segn el siguienteprocedimiento:

    15.1 Los expedientes del Procedimiento Especial deCambio de Zonicacin sern presentados directamentea la Municipalidad Metropolitana de Lima por triplicado(03).

    15.2 La Gerencia de Desarrollo Urbano de laMunicipalidad Metropolitana de Lima, dentro de los cinco(05) das hbiles siguientes a la fecha de ingreso de cadaexpediente administrativo, remitir una (01) copia delmismo a la Municipalidad Distrital en donde se ubica elpredio, a n que, dentro de los treinta (30) das hbilessiguientes, realice las siguientes acciones:

    15.2.1 El levantamiento de la opinin de la poblacinvecina colindante directamente involucrada en elprocedimiento especial de cambio de zonicacin, atravs del Formulario nico de Consulta Vecinal (FUCV).Para el caso de los predios o inmuebles ubicados en elCercado de Lima, la consulta se realizar a travs de laGerencia de Participacin Vecinal de la MunicipalidadMetropolitana de Lima o la unidad orgnica que haga lasveces de dicha Gerencia.

    15.2.2 Publicar por un perodo de quince (15) dashbiles un plano de zonicacin, donde se incluir laubicacin y descripcin del procedimiento especial decambio de zonicacin recibido; dicho plano ser exhibidoen la pgina web institucional y en un lugar visible de sulocal institucional, agencia municipal u otra sede de lamunicipalidad, a n de que las instituciones y vecinosen general del distrito puedan emitir su opinin sobre lapropuesta planteada, debidamente fundamentada y porescrito, mediante el Formulario nico de Consulta Vecinal(FUCV), los cuales sern entregados directamente a laMunicipalidad Distrital dentro del perodo de exhibicin.La Municipalidad Distrital realizar la consolidacin de lasopiniones vecinales recibidas.

    15.2.3 La Municipalidad Distrital, bajoresponsabilidad, realizar la evaluacin de cadaprocedimiento especial de cambio de zonicacin, elmismo que ser elevado al Concejo Municipal Distrital,para la emisin del Acuerdo de Concejo respectivo,donde expresarn su opinin motivada, la misma queno tiene carcter vinculante.

    Si el Concejo Municipal Distrital no se pronuncia dentrodel plazo de 30 das hbiles de ingresado el expediente ala Municipalidad Distrital, su opinin se entender comofavorable.

    15.3 La Gerencia de Desarrollo Urbano de laMunicipalidad Metropolitana de Lima a travs de la SubGerencia de Planeamiento y Habilitaciones Urbanas,

    dentro de los cinco (05) das hbiles siguientes a la fechade ingreso de cada expediente administrativo, remitiruna (01) copia del mismo al Instituto Metropolitano dePlanicacin, a n que dentro de los treinta (30) dashbiles siguientes, emitan Opinin Tcnica sobre el temade la solicitud, bajo responsabilidad.

    Excepcionalmente, el Instituto Metropolitano dePlanicacin, podr por nica vez, solicitar un plazoadicional de quince (15) das hbiles, previa solicitudfundamentada.

    15.4 La Gerencia de Desarrollo Urbano, dentro de lostreinta y cinco (35) das hbiles siguientes a la fecha deingreso del expediente a la Municipalidad Metropolitanade Lima y bajo responsabilidad, alcanzar a la ComisinMetropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda yNomenclatura del Concejo Metropolitano, el expedientede procedimiento especial de cambio de zonicacin,adjuntando su propio Informe Tcnico, conjuntamente conlos Informes del Instituto Metropolitano de Planicacin yde la Municipalidad Distrital.

    Excepcionalmente la Gerencia de Desarrollo Urbanopodr ampliar hasta por quince (15) das hbiles el plazode remisin.

    Artculo 16.- REMISIN DE EXPEDIENTESCorresponder al Gerente de Desarrollo Urbano

    de la Municipalidad Metropolitana de Lima, remitir losexpedientes administrativos con todo lo actuado, a laGerencia Municipal Metropolitana, para su posteriorremisin a la Secretaria General del Concejo, para elDictamen correspondiente de la Comisin Metropolitanade Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenclatura.

    Artculo 17.- COMISIN METROPOLITANADE DESARROLLO URBANO, VIVIENDA Y

    NOMENCLATURALa Comisin Metropolitana de Desarrollo Urbano,Vivienda y Nomenclatura del Concejo Metropolitano deLima, emitir un Dictamen sobre cada peticin recibida.

    La Comisin Metropolitana de Desarrollo Urbano,Vivienda y Nomenclatura, cuando la complejidad de lapropuesta en estudio lo justique, podr devolverlo alrea pertinente cuando determine que se requiere unanueva evaluacin o solicitar informes adicionales a otrasdependencias municipales, universidades, gremios urganos especializados del sector pblico o privado.

    Artculo 18.- APROBACIN DE LOSPROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE CAMBIO DEZONIFICACIN

    Los Procedimientos Especiales de Cambios deZonicacin sern evaluados por el Concejo Metropolitanode Lima, aprobndolos mediante Ordenanza. En caso dedesaprobarlos slo emitir un Acuerdo de Concejo.

    DISPOSICIONES TRANSITORIAS

    Primera.- Adecuacin de los Procedimientos deCambio de Zonifcacin en trmite

    Los administrados podrn solicitar la adecuacin desu expediente en trmite, comprendido dentro de lossupuestos establecidos en los procedimientos regularesy/o especiales de cambios de zonicacin, a lo normadoen la presente Ordenanza.

    Segunda.- Procedimientos en trmite

    Los procedimientos en trmite al amparo de laOrdenanza N 1617, que no se adecen a lo normado enla presente Ordenanza, conforme a lo establecido en laPrimera Disposicin Transitoria, continuarn el trmite deacuerdo a sus disposiciones.

    DISPOSICIONES FINALES

    Primera.- Formulario nico de Consulta VecinalAprubese el Anexo N 01 que contiene el Formulario

    nico de Consulta Vecinal (FUCV).

    Segunda.- El Reajuste Integral de ZonifcacinLos gobiernos locales distritales de la provincia de

    Lima tienen el plazo de un (01) ao a partir de la entrada

    en vigencia de la presente Ordenanza, para presentarsus Proyectos de Reajuste Integral de Zonicacin de losUsos de Suelo de su respectivo Distrito, de conformidadcon lo normado en la Ordenanza N 1862.

  • 7/24/2019 Ordenanza Cambio de Zonificacin

    4/4

    566963NORMAS LEGALESSbado 21 de noviembre de 2015

    El Peruano

    /

    Tercera.- DerogatoriaDerguese la Ordenanza N 1617 y sus modicatorias;

    as como, los dems dispositivos municipales que seopongan a la presente Ordenanza. Derguese tambinla Cuarta Disposicin Final y Complementaria de laOrdenanza N 1862.

    Cuarta.- Aplicacin del artculo 30 de la OrdenanzaN 620

    La presente Ordenanza se interpreta en el marco delartculo 30 de la Ordenanza N 620, Reglamentaria delProcedimiento de Aprobacin del Plan Metropolitanode Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbanode Lima, de Planos Urbanos Distritales y Actualizacinde Zonicacin de los Usos del Suelo de LimaMetropolitana.

    Quinta.-PublicacinLa presente Ordenanza ser publicada en el Diario

    Ocial El Peruano; su Anexo y Formulario (FUCV),

    sern publicados en la Pgina Web de la MunicipalidadMetropolitana de Lima, de conformidad con lo regulado enla Resolucin Ministerial N 200-2010-PCM, que apruebala Directiva N 001-2010-PCM/SGP.

    Sexta.-VigenciaLa presente Ordenanza entrar en vigencia al

    da siguiente de su publicacin en el Diario Ocial ElPeruano.

    POR TANTO

    Mando se registre, publique y cumpla.

    Lima, 12 NOV. 2015PATRICIA JUAREZ GALLEGOSTeniente AlcaldeEncargada de la Alcalda

    1314302-1

    Eliminan servicios del Texto nico deServicios No Exclusivos de la Municipalidad

    DECRETO DE ALCALDA N 014

    Lima, 19 de noviembre de 2015

    EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA;

    CONSIDERANDO:

    Que, el artculo 37 de la Ley N 27444, Ley delProcedimiento Administrativo General, excluy del Textonico de Procedimientos Administrativos TUPA de lasinstituciones pblicas, aquellos servicios por los que eladministrado puede elegir recibirlos de otra institucinpblica o privada;

    Que, la Municipalidad Metropolitana de Lima hacompendiado sus servicios no exclusivos en el Textonico de Servicios No Exclusivos TUSNE, aprobado porDecreto de Alcalda N 009-2014-MML del 21 de octubredel ao 2014;

    Que, la Gerencia de Desarrollo Econmico medianteel Memorando N 236-2015-MML/GDE, solicita a laGerencia de Planicacin la eliminacin de tres (3) de loscuatro (4) servicios no exclusivos a su cargo, en el rubrode Circuitos Tursticos;

    Que, la Gerencia de Planicacin mediante elInforme N 010-2015-MML-GP-SDI-DGCMC, consideraque la Subgerencia de Turismo, de acuerdo alReglamento de Organizacin y Funciones, es el rganoresponsable del desarrollo de la actividad turstica dela Municipalidad Metropolitana de Lima y fomentar elturismo, por tanto, tiene competencia para proponerla modicacin del TUSNE en lo que se reere a losservicios que ofrece;

    Que, la Gerencia de Finanzas mediante Memorando

    N 2015-06-486-MML/GF, indica que la propuesta de laGerencia de Desarrollo Econmico no afecta de un modou otro los ingresos de la Municipalidad Metropolitanade Lima, toda vez que los precios de tales servicios no

    fueron determinados tomndose como base los costos,permitiendo ello un nivel de tolerancia en cuanto almantenimiento del equilibrio scal;

    Que, la Gerencia de Asuntos Jurdicos medianteInforme N 881-2015-MML-GAJ ha expresado que lapropuesta hecha por la Gerencia de Desarrollo Econmicolegalmente es procedente;

    De conformidad con los artculos 20 numeral 6), 39 y42 de la Ley N 27972, Ley Orgnica de Municipalidadesy el artculo 37 de la Ley N 27444, Ley del Procedimiento

    Administrativo General;

    DECRETA:

    Artculo 1.-Eliminar del Texto nico de Servicios NoExclusivos de la Municipalidad Metropolitana de Lima,aprobado por Decreto de Alcalda N 009-2014-MML ysus modicatorias, en el Rubro Gerencia de DesarrolloEconmico, acpite Circuitos Tursticos los servicios noexclusivos de visitas guiadas al Palacio Municipal Diurno

    (45 minutos), de City Tours al Centro Histrico de Limasin bus Diurno, y de City Tours al Centro Histrico deLima sin bus Nocturno.

    Artculo 2.-Publicar el presente Decreto de Alcaldaen el Diario Ocial El Peruano y en el Portal de laMunicipalidad Metropolitana de Lima (www.munlima.gob.pe).

    Artculo 3.-El presente Decreto entrar en vigenciaal da siguiente de su publicacin.

    Regstrese, comunquese, publquese y cmplase.

    LUIS CASTAEDA LOSSIOAlcalde de Lima

    1314304-1

    MUNICIPALIDAD DE CIENEGUILLA

    Establecen Rgimen de Beneicios deRegularizacin de Deudas Tributarias yAdministrativas

    ORDENANZA N 225-MDC

    Cieneguilla, 16 de noviembre de 2015

    EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DECIENEGUILLA

    POR CUANTO:

    EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITALDE CIENEGUILLA.

    VISTOS:

    En Sesin Ordinaria de Concejo de la fecha, elInforme N 139-2015GATR-MDC, de la Gerencia de

    Administracin Tributaria y Rentas, sobre el proyecto deOrdenanza que establece Benecios de RegularizacinTributarias y Administrativa en el distrito de Cieneguilla, elInforme N 187-2015-GAJ-MDC, del Gerente de AsesoraJurdica y el provedo N 151-2015-GM-MDC, de laGerencia Municipal.

    Artculo 1.- OBJETO.Establzcase un Rgimen de Benecios de

    Regularizacin de Deudas Tributarias y Administrativas,a favor de los contribuyentes y/o administrados del distritode Cieneguilla, para que regularicen sus obligacionestributarias y multas administrativas que se encuentrenpendientes de pago.

    Artculo 2.- VIGENCIA.El Benecio Tributario y Administrativo entrar en

    vigencia a partir del da siguiente de su publicacin hastael 12 de diciembre de 2015, fecha en que vencer y se

    efectuar el cobro de la totalidad de las obligacionespendientes acotando los intereses y reajustes respectivosy la aplicacin de la totalidad de las sanciones tributariasy administrativas que ameriten.