Ordinario

4
[HISTORIA DE MÉXICO I] 16 de junio de 2015 Página 1 Subraya la respuesta correcta: 1. Comerciante veneciano realizó un viaje por oriente e influenció a Cristóbal Colon en su aventura indiana: a) Dante Alighieri b) Ptolomeo c) Marco Polo d) Constantino 2.- Fecha del arribo de Cristóbal Colón a Guanahaní, nombrada por el San Salvador: a) 12 de octubre 1492 b) 3 de marzo 1493 c) 4 de marzo de 1493 d) 7 de junio de 1494 3.- Bula a través de la cual se le concede a la corona Española las tierras recién descubiertas que le confería la jurisdicción sobre dichos territorios a partir de 100 leguas al oeste de las islas Azores y Cabo Verde. a) Bula de Oro b) Tratado de Tordesillas c) Bula Inter Coetera d) Bula Inter de Milán 4.- En este viaje Colón desembarca en la Isla Trinidad (31 de julio de 1498); descubre la desembocadura del Orinoco; y recorre la costa de la actual Venezuela. a) Primer viaje b) Sexto viaje c) Tercer viaje d) Segundo viaje 5.- Entre 1497-1500 este portugués realizó una expedición que avistó la península de Yucatán y realizó un desembarco en Tampico: a) Vicente Yáñez Pinzón b) Martín Alonso Yáñez Pinzón c) Pedro Álvares Cabral d) Francisco Hernández de Córdova 6.- Soldado español que en 1511 encalló en Yucatán, es el primer español en dar mestizos en tierras indianas y estableció defensas locales en los primeros años de la llegada de Colón. a) Jerónimo de Aguilar b) Gonzalo Guerrero c) Juan Díaz d) Edmundo Husserl 7.- Fecha de la salida de Hernán Cortés Pizarro a la tercera expedición a territorio mexicano; desobedeciendo las órdenes de Diego de Velásques sale de cuba con 500 soldados, 11 navíos, 16 caballos y 10 cañones, el encargo que recibió sólo contemplaba un viaje de exploración. a) 19 de febrero de 1519 b) 31 de febrero de 1519 c) 14 de septiembre de 1518 d) 21 de abril de 1519 8.- En esta fecha Cortés es recibido por Moctezuma II, llegando a Tenochtitlan en un viaje entre los volcanes Iztacíhuatl y Popocatépetl (Paso de Cortes) Nombre: Grupo:

description

Examen piloto

Transcript of Ordinario

  • [HISTORIA DE MXICO I] 16 de junio de 2015

    Pgina 1

    Subraya la respuesta correcta:

    1. Comerciante veneciano realiz un viaje por oriente e influenci a Cristbal Colon en su

    aventura indiana:

    a) Dante Alighieri

    b) Ptolomeo c) Marco Polo d) Constantino

    2.- Fecha del arribo de Cristbal Coln a Guanahan, nombrada por el San Salvador:

    a) 12 de octubre

    1492

    b) 3 de marzo 1493

    c) 4 de marzo de 1493

    d) 7 de junio de 1494

    3.- Bula a travs de la cual se le concede a la corona Espaola las tierras recin descubiertas

    que le confera la jurisdiccin sobre dichos territorios a partir de 100 leguas al oeste de las

    islas Azores y Cabo Verde.

    a) Bula de Oro b) Tratado de Tordesillas

    c) Bula Inter Coetera

    d) Bula Inter de Miln

    4.- En este viaje Coln desembarca en la Isla Trinidad (31 de julio de 1498); descubre la

    desembocadura del Orinoco; y recorre la costa de la actual Venezuela.

    a) Primer viaje b) Sexto viaje c) Tercer viaje d) Segundo viaje

    5.- Entre 1497-1500 este portugus realiz una expedicin que avist la pennsula de

    Yucatn y realiz un desembarco en Tampico:

    a) Vicente Yez

    Pinzn

    b) Martn Alonso

    Yez

    Pinzn

    c) Pedro lvares

    Cabral

    d) Francisco Hernndez

    de Crdova

    6.- Soldado espaol que en 1511 encall en Yucatn, es el primer espaol en dar mestizos

    en tierras indianas y estableci defensas locales en los primeros aos de la llegada de

    Coln.

    a) Jernimo de Aguilar

    b) Gonzalo Guerrero

    c) Juan Daz d) Edmundo Husserl

    7.- Fecha de la salida de Hernn Corts Pizarro a la tercera expedicin a territorio

    mexicano; desobedeciendo las rdenes de Diego de Velsques sale de cuba con 500

    soldados, 11 navos, 16 caballos y 10 caones, el encargo que recibi slo contemplaba un

    viaje de exploracin.

    a) 19 de febrero de 1519

    b) 31 de febrero de 1519

    c) 14 de septiembre

    de 1518

    d) 21 de abril de 1519

    8.- En esta fecha Corts es recibido por Moctezuma II, llegando a Tenochtitlan en un viaje

    entre los volcanes Iztachuatl y Popocatpetl (Paso de Cortes)

    Nombre:

    Grupo:

  • [HISTORIA DE MXICO I] 16 de junio de 2015

    Pgina 2

    a) 8 de noviembre

    de 1519

    b) 21 de abril de 1519

    c) 2 de noviembre

    de 1519

    d) 31 marzo de 1814

    9.- Capitn espaol que orden la matanza de hombres, mujeres y nios en el Templo

    mayor durante una ceremonia religiosa:

    a) Pnfilo de Narvez

    b) Sergio Ramos

    c) Daz de Castillo

    d) Pedro de Alvarado

    10.- Fecha de la cada de Tenochtitlan:

    a) 13 de marzo de 1521

    b) 26 de mayo de 1521

    c) 26 de diciembre de

    1520

    d) 13 de agosto de 1521

    11.- Primeros frailes en llegar de Tlaxcala, en 1523:

    a) Fray Juan de Tecto, Fray

    Aora y Pedro

    de Gante

    b) Juan Jos Arreola y

    Jorge Cuesta

    c) Fray Bartolom de

    las Casas y

    Bernal Daz

    d) Fray Bernandino

    de Sahagn y

    Fray Toribio

    de Benavente

    12.- En 1524 llegaron 12 frailes como nuevos apstoles a las indias, a qu orden

    pertenecan?

    a) La orden Jedi

    b) Franciscanos c) Jesuitas d) Agustinos Franciscanos

    13.- Del latn saeculum que significa mundo; clero que estaba formado por prrocos, obispos, arzobispos y cardenales, organizados territorialmente en dicesis que dependan de

    Virrey.

    a) Clero Oscurom

    b) Clero Regular

    c) Clero Secular

    d) Clero Franciscano

    14.- Presidente de la segunda Audiencia

    a) Coln b) Corts c) Bruno Daz d) Sebastin Ramrez

    Fuenleal

    15.- La casa de contratacin de Sevilla, el Real y Supremo consejo de Indias, La Capitana

    General, Real Audiencia, Ayuntamientos y Alcaldas Mayores son:

    a) Instituciones que

    Corts

    inaugur

    b) Fueron las instituciones

    que nacieron

    con las

    Reformas

    borbnicas

    c) Instituciones que los

    Virreyes

    implementaron

    para un mayor

    control de las

    indias

    d) Son canciones del

    Komander, s

    con K

    16.- ltimo virrey de la Nueva Espaa:

  • [HISTORIA DE MXICO I] 16 de junio de 2015

    Pgina 3

    a) Juan ODonoj

    b) Juan Pitas c) Pedro Garibay

    d) Antonio de Mendoza

    17.- Trabajo obligatorio para las comunidades indgenas; deban proporcionar cierta

    cantidad de trabajadores, los cuales prestaban servicios en las minas y propiedades

    agrcolas de los espaoles a cambio de un reducido salario:

    a) Trabajo infantil

    b) Trabajo autnomo

    c) Repartimiento o Cautequil

    d) Chamba

    18.- Concesin a los indgenas sobre tierras, aguas, montes y otros recursos incluidos en un

    rea de 418 metros a partir del centro hacia los cuatro puntos cardinales

    a) Real catorce b) Ejido c) Fundo Legal d) Fundo ilegal

    19.- Fue una de las maneras a travs de la cual la corona intent limitar que la iglesia

    obtuviera grandes latifundios

    a) Las mercedes

    b) La Real Audiencia

    c) Congregaciones d) Encomienda

    20.- Ingenios o conjunto de instalaciones manufactureras para elaborar el azcar en la

    Nueva Espaa

    a) Trapiches b) Obraje c) Talleres d) Azucarera

    21.-Ao de la fundacin de la dicesis de Tlaxcala

    a) 1519 b) 1577 c) 1551 d) 1810

    22.- Primer fraile responsable de la inquisicin en la Nueva Espaa

    a) Francisco de Victoria

    b) Sixto IV c) Juan de Zumrraga

    d) Martn de Valencia

    23.- Primer libro impreso en Mxico

    a) Kaliman b) El alquimista c) La feria d) Doctrina cristiana

    24.- En qu ao se concedi libertad de comercio a los puertos de las islas de Cuba, Santo

    Domingo, Puerto Rico, Trinidad y Margarita?

    a) 1811 b) 1551 c) 1774 d) 1765

    25.- Causas Externas de la guerra de independencia de Mxico

    a) La revolucin industrial; la

    independencia

    de las colonias

    francesas; la

    ilustracin

    b) La calor

    c) La mala administraci

    n de los

    Virreyes

    d) Desigualdad social

    26.- Poltica adoptada por el Virrey Juan de Apodaca, que ayud a diluir el movimiento

    insurgente:

    a) Indulto a quienes

    b) Indulto a los traidores

    c) Sobornos d) Otorgar latifundios

  • [HISTORIA DE MXICO I] 16 de junio de 2015

    Pgina 4

    abandonaban

    las armas

    27.- Espaol que particip activamente en la lucha por la independencia de Mxico

    a) Benito Jurez

    b) Francisco Javier Mina

    c) Clavijero d) Juan de Acua

    28.- Principales personajes de la Conspiracin de la Profesa

    a) Juan Gabriel Y Jos Jos

    b) Juan Ruiz de Apodaca y

    Matas

    Monteagudo

    c) Liam and Noel

    Gallagher

    d) Vicente Guerrero y

    Morelos

    29.- Fecha de la reunin entre Iturbide y Guerrero conocida como el Abrazo de Acatempan

    a) 19 de febrero de 1821

    b) 14 de febrero de 1341

    c) 24 de agosto de 1821

    d) 2 de octubre de 1810

    30.- Fecha de la consumacin de la independencia de Mxico

    a) 16 de septiembre de

    1810

    b) 27 de septiembre de

    1821

    c) 27 de septiembre

    de 1924

    d) 1 de enero de 1724