Orfismo

9

Click here to load reader

description

Trabajo de mitología grecorromana de los alumnos del IES San Fulgencio de Écija

Transcript of Orfismo

Page 1: Orfismo

ORFISMO

Por: Aurora Molina Jiménez

Page 2: Orfismo

ÍNDICEOrígenes.Mito.El credo órfico.Los órficos.Imágenes.

Page 3: Orfismo

Origen•El orfismo también llamado misterios órficos fue una corriente religiosa que apareció en Grecia entre los siglos VII y VI a. de C., inspirada en el mito de Orfeo.• El movimiento órfico supone un enfrentamiento a las tradiciones religiosas de la ciudad griega y, en definitiva, una nueva concepción del ser humano y su destino•Trataba de explicar el origen del hombre y la causa de sus sufrimientos, los cuales eran atribuidos a su doble naturaleza, dionisíaca y titánica. Sus adeptos creían en la reencarnación y en la inmortalidad del alma.

Page 4: Orfismo

Mito

Según el mito, Orfeo, descendió al Hades en busca de su esposa Eurídice, muerta por la picadura de una serpiente. Orfeo, cuya música tenía el poder

de influir sobre las plantas, las piedras y los hombres, consiguió que Hades aceptara devolverle a su esposa pero con una condición: que partiese

él primero sin volver su cabeza hasta haber traspasado las puertas del infierno. Pero la duda lo obligó a no cumplir con el compromiso y volvió a

perder a Eurídice.

Page 5: Orfismo

El credo órfico El credo órfico propone una innovadora interpretación del ser humano,

como compuesto de un cuerpo y un alma, un alma indestructible que sobrevive y recibe premios o castigos más allá de la muerte. Un precedente puede encontrarse en Homero, pero en él era el cuerpo el verdadero yo del hombre, mientras que para los órficos es el alma lo esencial, lo que el iniciado debe cuidar siempre y esforzarse en mantener pura para su salvación. El cuerpo es un mero vestido, un habitáculo temporal, una prisión o incluso una tumba para el alma, que en la muerte se desprende de esa envoltura terrena y va al más allá a recibir sus premios o sus castigos, que pueden incluir algunas reencarnaciones en otros cuerpos (y no sólo humanos), hasta lograr su purificación definitiva y reintegrarse en el ámbito divino.

Para expresar su credo, los órficos recurren a una mitología de temas muy definidos: de un lado, a una teogonía y, de otro, a una teoría soteriológica, de larga influencia posterior sobre el destino del alma.

Page 6: Orfismo

Los órficosLos órficos fueron un grupo que unió creencias procedentes del culto al dios Apolo, con otras relacionadas con la reencarnación.Creían que el alma se mantiene únicamente si se conserva su estado puro. Por ello usaron a Dionisio como un elemento purificador y figura central de sus creencias.

Orfeo, por su parte, con sus cualidades de pureza sexual, su facultad de profetizar lo que ocurriría después de la muerte y sus dotes musicales, aportaba otra figura central para el anclaje de las creencias órficas.

La denominación de órficos en el mundo griego tenía un puesto importante, pero más en forma sectaria, y no debe confundirse nunca con la percepción griega sobre la formación de la vida y del universo.

La existencia de las famosas láminas áureas procedentes de tumbas de Grecia y Creta, con carácter órfico para el tratamiento del alma del muerto, y anteriores al período helenístico, únicamente demuestran lo antes dicho: la existencia de algún tipo de secta ritual con creencias religiosas acerca de la vida después de la vida y la transcendencia continua del alma.

Page 7: Orfismo

Imágenes

Page 8: Orfismo
Page 9: Orfismo